Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

En el proyecto inicial se planteaban tres objetivos principales:

- Actualizar la imagen de la página web y la organización de la información. La consecución de este objetivo es la más evidente, ya que tan solo con abrir la nueva página, ya se puede observar que ha mejorado notoriamente su imagen. El alumnado ha comentado positivamente sobre la nueva página y, en general, el profesorado también prefiere esta página a la anterior.

- Utilizar un sistema que permita su fácil gestión y actualización. No cabe duda de que Wordpress es un CMS mucho más intuitivo y fácil de utilizar. Actualizar la página web y añadir información serán tareas mucho más fáciles de realizar, tanto por el profesorado que ya está en el centro, como por parte del profesorado que se vaya incorporando cada año.

- Conseguir una mejor comunicación con los usuarios. La nueva organización de la información en la página, el hecho de tener sitios separados para los departamentos de inglés y francés o la posibilidad que ofrece Wordpress de que algunos apartados sean páginas, otros categorías y otros enlaces son todos elementos clave para hacer de nuestra página web un sitio más dinámico, donde fluya mejor la información que se ofrece a la comunidad educativa.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Si bien la interacción no se ha llevado a cabo en la mayoría de los casos por medio de Colabora, sí que se han hecho tres entradas en la plataforma a lo largo del proyecto. El resto de la interacción ha sido en persona, en reuniones muchas veces de carácter informal o incluso a través del teléfono móvil.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Se trata de una herramienta de uso habitual, si bien no para la docencia directamente, sí para ofrecer información e incluso recursos al alumnado.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Como se indicaba en el proyecto inicial, el producto de este grupo de trabajo no tiene una repercusión directa en el aula, pero sí que afecta directamente al funcionamiento del centro. Ya han sido numerosos los comentarios positivos y las felicitaciones por la nueva página web.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El producto es más que evidente, ya que la página web está disponible online para cualquier usuario que quiera acceder a ella. Los miembros del grupo han aprendido la utilización del CMS Wordpress, el concepto de que una página web está compuesta de una parte que se ve y otra que es donde se edita y cómo  la misma información se puede organizar de diferentes formas, dependiendo de las necesidades o las decisiones que se tomen.

También se ha creado una breve guía de edición de nuestra web.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Trabajo en equipo para conseguir un objetivo común, aporte de ideas para mejorar el aspecto de nuestra página web, toma de decisiones en cuanto a diferentes aspectos a lo largo del proyecto, producto conseguido.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Aparte de la gestión del tiempo (como aspecto general), si nos referimos directamente a la página web, hay apartados que quizás podrían mejorar y plugins que podrían añadirse y que se incluirán poco a poco. Otra mejora, que también se llevará a cabo, será la de sacarle el máximo partido a las secciones que son categorías, realizando publicaciones de forma periódica para que éstas ganen en dinamismo e interés. 

Promedio (0 Votos)
Comentarios