Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Mi intención es montar un rocódromo en el centro para atender a la diversidad del alumnado propio de la Educación Compensatoria, con una nueva actividad que pueda resultar útil y motivadora, enriquecedora, liberadora de estrés y tensiones emocionales y canalizadora de la agresividad. Para ello, a parte de otras acciones, necesito crear un grupo de trabajo en el centro dirigido al profesorado. La finalidad de este grupo es favorecer un clima de trabajo en grupo estable, socializador, motivador y favorecedor de convivencia positiva en el centro. El principal objetivo que persigo es dotar de una nueva herramienta muy original y útil para favorecer el trabajo con alumnado de compensatoria en el centro y unir lazos de docentes y discentes.

Blog Blog

Atrás

Seguimiento del grupo de trabajo

    ¡Hola a todos y a todas compañeros! Me pongo de nuevo en contacto con vosotr@s a través de este espacio, para hacer una valoración del trabajo realizado hasta la fecha en el seno de nuestro grupo de trabajo. Primeramente reiterar mi agradecimiento a todos los sectores que han hecho posible constituir este grupo (CEP, dirección del centro, asesor del CEP y representante de formación del profesorado en el IES, compañeros y compañeras integrantes, ayuntamiento de Pinos Puente y representante de voluntariado y juventud...). Mi labor inicial ha sido ardua en cuanto a la búsqueda de recursos económicos necesarios para poder comenzar a montar el rocódromo (con dos vías de escalada en vertical y un búlder en horizontal). He solicitado presupuesto en varios establecimientos del entorno cercano y me he desplazado personalmente hasta esos lugares, tratando de abaratar lo máximo posible la adquisición del material necesario para ello. Me he entrevistado en varias ocasiones con Raúl, representante de voluntariado y juventud del ayuntamiento de Pinos Puente, así como con Ezequiel, nuestro asesor de referencia en el CEP. En todo momento he tenido apoyo por su parte. Raúl se ha comprometido a plantear a la concejalía del ayuntamiento la necesidad de asignar una partida económica que nos permita sufragar los gastos necesarios para adquirir el material. Las negociaciones parece que van a buen puerto y es casi seguro que podamos disponer de esos recursos económicos, pero a fecha de hoy aún no hay una confirmación definitiva. Seguiré insistiendo en este tema. Por otra parte, he tenido un apoyo inestimable por parte de un compañero de nuestro centro, Juanjo, en cuanto a la utilización por su parte de una impresora "Tres D" para realizar piezas (presas de diferente tamaño y forma) que puedan ser utilizadas en nuestro rocódromo. Se han usado diversos materiales como el plástico, el nylon y otros, buscando la mejor consistencia y dureza. Me ha propuesto realizar un molde de varias piezas con esta impresora y usarlo para hacer todas las presas con materiales diversos como el hormigón o resinas baratas y consistentes. Seguiremos explorando esta posibilidad que se nos ofrece, sin dejar de lado la vía ordinaria de adquisición del material antes mencionada. También he tenido apoyo por parte de otro compañero del centro e integrante del grupo de trabajo, Antonio Sánchez, facilitándome documentos interesantes en relación a cuestiones legales relativas a permisos sobre este tipo de instalaciones y sobre seguridad en el uso del material y los anclajes correspondientes. Me será de mucha utilidad. Por último, resaltar la buena disposición de varios amigos para ayudarme a instalar el rocódromo, de forma completamente desinteresada, en nuestros ratos libres. También se ha ofrecido un alumno de nuestro centro (Técnico en Montañismo y Escalada Deportiva), a través de la intermediación de otra compañera del centro e integrante de este grupo de trabajo, María José Soto, al impartirle clase directamente.

    Voy a mencionar a continuación las actividades que se han venido realizando hasta la fecha. Primeramente, en dos sesiones, se han explicado cuestiones básicas sobre el material y la correcta utilización del mismo a los integrantes de este grupo de trabajo. Esto se ha hecho en el centro y para ello me he llevado allí mi material y el de amigos y amigas. Hemos explicado los principales nudos y cómo se realizan con seguridad, los hemos practicado y hemos diferenciado el resto del material aprendiendo a utilizar cada uno de los elementos básicos de la escalada deportiva, insistiendo en el EPI (equipo de protección individual). También hemos dado nociones sobre cómo se abre una vía de escalada "de primero" y cómo se escala "de segundo". Se ha insistido en el montaje adecuado de Reuniones en rocódromo y la forma correcta de asegurear con el Gri-Gri, así como de descender una vez montada la vía. Insistencia en cuestiones relativas a la seguridad. Plantearemos más sesiones para seguir trabajando al respecto e incluso sugiero la posibilidad de hacer salidas a rocódromos cercanos y al medio natural. En segundo lugar, hemos planteado actividades dirigidas al alumnado. Con la ayuda de una compañera integrante de este grupo de trabajo, Nuria Sánchez, hemos organizado salidas con los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO (cuatro grupos en dos días diferentes) al rocódromo "Rock and Bloc", en Granada. Allí hemos estado dos horas de práctica muy productiva, en la que los alumn@as han aprendido bastante sobre el deporte en cuestíón, se lo han pasado muy bien y valoran la actividad como muy positiva, entretenida e interesante. Esta actividad se ha complementado, a su vez, con la visita y realización de actividades deportivas variadas en las instalaciones del Estadio de la Juventud, también en Granada. Por último ya, quiero resaltar que un ejemplo claro de la motivación y expectativas que está generando este grupo de trabajo, es que varios compañeros, integrantes y no del grupo, ya hemos quedado por nuestra cuenta para ir al rocódromo y practicar este bonito deporte de la escalada deportiva (Lidia Fernández, Roberto...).

    ¡Muchas gracias a todos y a todas compañeros! Este grupo sigue adelante y ahora más que nunca.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Ezequiel García Navarro

Ezequiel García Navarro

Foto de Jorge González Gómez

Jorge González Gómez

Foto de María Victoria Arco Ramírez

María Victoria Arco Ramírez

Foto de Francisco Javier Bernardo Gómez

Francisco Javier Bernardo Gómez

Foto de Lidia Judith Fernández Fernández

Lidia Judith Fernández Fernández

Foto de José Félix Fernández López

José Félix Fernández López

Foto de Margarita Gutiérrez González

Margarita Gutiérrez González

Foto de Mª Estrella Martín Rodríguez

Mª Estrella Martín Rodríguez

Foto de Pablo Martínez Torres

Pablo Martínez Torres

Foto de María Victoria Rubio Ortiz

María Victoria Rubio Ortiz

Mostrando 10 de un total de 14 usuarios Ver más Mostrar todos