Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

La consecución de resultados en relación con los objetivos propuestos ha sido muy satisfactoria. De hecho, todos los objetivos se han llevado a cabo y se han conseguido, prácticamente, en su totalidad. Aunque somos conscientes de la necesidad de continuar trabajando en este tema.

  •  Se comenzó con la elaboración de materiales: se han realizado dos cuadernos del alumnado para trabajar en clase sobre mujeres relevantes de la historia antigua y moderna, para dos cursos, con sus correspondientes actividades.                                                                                                                                            

  • Además de los objetivos propuestos se han realizado una selección de actividades diarias que hemos incluido junto con el resto.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Todos los componentes del grupo de trabajo han desarrollado de forma satisfactoria el compromiso que adquirieron en el proyecto del mismo y que aceptaron llevar a cabo. La realidad es que con la implicación de todos y cada uno se ha conseguido realizar un trabajo importante de cara a la movilidad de nuestro alumnado el próximo curso, que es nuestro principal objetivo.

 A) ASPECTOS COMUNES:

Como componentes del grupo, cada uno de nosotros ha buscado, leído, recopilado y seleccionado información. Hemos analizado el material recopilado; elaborado materiales para trabajarlos en clase.

Se ha llevado a la práctica el material elaborado, evaluando el proceso de enseñanza y el aprendizaje. 

También hemos comentado, evaluando el progreso del trabajo en relación con los objetivos propuestos, dificultades y grado de consecución y participando en la plataforma colabor, cada vez que nos reunimos en grupo, y en el foro.

 

B) ASPECTOS ESPECÍFICOS:

     Tareas en colabora, sesiones de trabajo, trabajo individual, aplicación práctica. 

Grado de aplicación en su contexto educativo

 El material elaborado está perfectamente adaptado al tipo de alumnado con el que vamos a trabajar. Cada Unidad trabajará aspectos de la comunicación y las matemáticas para trabajar ambos ámbitos en cada unidad, así como actividades de dialogo y reflexión.

Valoramos las prácticas en el aula del grupo de trabajo y el grado de implicación de los participantes  como correcto.

La participación en la plataforma Colabora por parte de todos los miembros del grupo ha sido la planificada mediante conversaciones y grupos de whatsapp asi como posibles dudas.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Esperamos que con este proyecto nuestro alumnado se muestre más interesado en la importancia de dichas mujeres en nuestra historia y animarlos a que investiguen más sobre las mujeres que marcaron historia en nuestra provincia.

 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Al ser en gran mayoría mujeres dentro de nuestro alumnado, se han mostrado más interesadas en la lectura de dichos textos que en otros realizados en años anteriores. Sintiéndose más motivadas para leerlos y aprender más sobre ellas.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Lo más interesante a destacar son las dos unidades relacionadas con las mujeres de nuestra provincia, ya que por cercanía, conectan más con el alumnado.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Algunos actividades tendremos que modificarlas para adaptarlas al nivel de algunos alumnos.

Como sugerencia consideramos que la plataforma es poco atractiva, para la subida de archivos, fotos; Algunas compañeras han tenido dificultades en su uso.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios