Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

 Los centros participantes en el grupo se encuentran con la necesidad de material de calidad adaptado a las necesidades de su alumnado, y con esta carencia surge la idea de cooperación entre centros para la elaboración de dicho material. Con el gran aliciente de que dicho material les aporte los conocimientos básicos sobre la historia de grandes mujeres y la influencia que ejercieron a lo largo de la historia en cada una de sus culturas.

 

Objetivos

  • Los objetivos que se persiguen son:
  • - Conocer algunas de las mujeres más importantes de la historia de la Humanidad.
  • - Conocer la repercusión que han tenido dichas mujeres en la historia de sus culturas.
  • - Buscar y elaborar material a partir de textos que hablen de esas mujeres para trabajar en
  • clase.
  • - Lograr una cooperación entre centros para mejora y enriquecimiento de nuestra práctica
  • docente.
 

 

Repercusión en el aula

La mayoría de nuestro alumnado son mujeres mayores, que acuden al aula para aprender lo que en su día no pudieron por circunstancias personales, en su mayoría económicas. Llegan con miedo e incluso con vergüenza, y por eso surge el deseo de motivarlas para el aprendizaje.

Mediante el conocimiento de la vida e influencia de las grandes mujeres de la Historia de la humanidad, haremos reflexionar a nuestro alumnado de la influencia de dichas mujeres y todo lo que les debemos a día de hoy. A través de textos trabajaremos dicha reflexión junto a todos los ámbitos, no solo el lingüístico. Y con dichos textos intentaremos conseguir que crean que a pesar de la adversidad, se pueden lograr grandes cosas.

 

Actuaciones

 

Actuación

Temporalización

Responsable

Recopilar textos y seleccionarlos

2-3 meses

Todos los participantes

Elaboración del material de trabajo

2-3 meses

Todos los participantes

Experimentación de materiales con el alumnado

Un curso escolar

Todos los participantes

Puesta en común de los resultados y propuestas de mejora

1 sesión

Todos los participantes

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, ponente,¿)

Descripción del recurso

Textos de internet

Textos sobre las mujeres en las que se va a basar nuestro proyecto

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Evaluación inicial del del punto de partida del grupo.

Evaluación continua de los avances en el aula.

Evaluación final de uso, utilización del material y participación parte del profesorado y del

alumnado.

 
Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Sheila Passas Jiménez
EL PROYECTO ME PARECE FANTÁSTICO. OJALÁ QUEDE UN BUEN MATERIAL FINAL
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/12/16 16:49.
Vicenta Madueño Cubilla
Muy Bien el proyecto. Espero que los materiales los adecuemos lo más posible a nuestro alumnado y sirvan para conocer la importante trayectoria de estas mujeres y el gran valor que sus vidas y obras tuvieron y tendrán para la mujer. Un abrazo
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/12/16 20:44.
Mónica Molina Criado
Creo que es un material muy necesario para nuestro alumnado mayoritariamente formado por mujeres, que les servirá sobre todo para dar a conocer más el papel de la mujer a lo largo de la historia.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/12/16 20:53.
Juana Aguilar Segovia
Hola chicas, creo que este material es necesario para poder conocer la importancia de estas mujeres en la historia.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/12/16 14:10.
Alicia Fátima Martín Lara
Me parece muy bueno el material para poder trabajarlo en nuestra aula con el alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/01/17 20:40 en respuesta a Juana Aguilar Segovia.
Magdalena Merino García
Hola chicas, creo que el resultado de todo este trabajo va a ser muy positivo y de gran utilidad
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/02/17 20:36 en respuesta a Alicia Fátima Martín Lara.
Eugenia Palacios Jiménez
Espero que este proyecto pueda utilizarse no solamente para abordar la igualdad sino además la equidad entre los géneros así como también la solidaridad para la convivencia, la dignidad, el respeto, la empatía y la libertad desde la educación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 23:48.