Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Profesorado, tanto con años de experiencia como más novel, de diferentes departamentos de idiomas de Escuelas Oficiales de Idiomas que está interesado en investigar e innovar sobre recursos visuales y sonoros en el aula, sobre cómo éstos nos pueden ayudar a mejorar habilidades (orales y escritas) del alumnado a la hora de describir y/o narrar una imagen estática y/o dinámica.

La representación de distintos idiomas es una de las aportaciones más valiosas en este Grupo de Trabajo.

Objetivos

1. Intercambiar experiencias profesionales en la exploración sobre lo componentes emocionales, lingüísticos y culturales de una imagen visual y/o sonora recurriendo al uso de la TIC.

2. Investigar sobre la relación entre la percepción visual /sonora y la capacidad de expresión (oral y escrita) experimentando  con los recursos visuales y sonoros y determinando la relevancia de su uso en la mejora de las habilidades de expresión en un idioma no materno. 

Repercusión en el aula

Motivar al alumnado en el aprendizaje de idiomas.

Mejorar las destrezas de expresión oral y escrita del alumnado.

Acercar al alumnado a diversas culturas a través de los recursos audiovisuales.

Actuaciones

Las actuaciones concretas de intervención en el centro se han ido sucedicendo a lo largo del curso 2016/2017. Desde los primeros meses, los participantes del grupo hemos intervenido, intercambiado y producido materiales de tipo audiovisual. La consecución de todo esto han sido dos tareas por parte de cada miembro del grupo.

Actuación Temporalización Responsable
Maria Linde, Esther Peralta, Juan Antonio Silva, Carmen Guijarro, Patricia Jiménez, Svetlana Dalaloyan, Leticia Chen Noviembre - Mayo M. Puerta

 

Recursos y apoyos

Los recursos utilizados por el grupo han ido desde artículos especializados a videos e imágenes libres sacados de internet. Junto a todo esto, este año nuestro gran apoyo en el curso - dando por descontada la ayuda y el apoyo  continuo de nuestra coordinadora Rosa Maria Parra - ha sido la aportación del curso impartido por José Antonio Villalobos " Iniciación al video educativo. Cuestiones básicas".

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliografía, Recursos visuales y sonoros (Creative Commons, ScreenCast-O-Matic, Audacity, Windows Movie Maker, Any Video Converter, youTube, Vimeo, Google Drive, Dropbox, Canvas...) Apps (Pocket, Evernote, Rec, Pinterest,..), Ponente: José Antonio Villalobos Caricaturas, Viñetas, Audios, Videos,  Programas de edición 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Producir un video con recursos 

1 Adjunto
507 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios