Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

 

 

 

 

Como se cita en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, es evidente que es necesario adaptar los recursos educativos a las transformaciones sociales, económicas y tecnológicas que repercuten en el ámbito educativo y, de forma particular, en la actividad docente, propiciando nuevas estrategias de formación. Por ello, es importante poner al profesorado al día acerca de nueva terminología que va surgiendo con el paso del tiempo en diversos ámbitos. También cabe destacar la importancia de que el alumnado sea capaz de expresarse de forma eficaz y correcta no sólo en su entorno inmediato sino en un mundo plurilingüe y cada vez más globalizado.

 

La enseñanza del inglés con Fines Específicos ha logrado ocupar un lugar respetable en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera o como segunda lengua. En los momentos actuales resulta familiar para todos lo relacionado con esta especialidad el concepto de inglés para ingenieros, inglés con fines turísticos, inglés para empresarios y hombres de negocios, inglés para médicos, para enfermeros, etc. 

Como parte del desarrollo de la actividad humana todas las ramas del inglés para fines específicas han ido surgiendo como un fenómeno lingüístico en el que inciden factores de diversa índole: sociales, económicos, políticos, y consideramos necesario abordar este tema en nuestras aulas. El principal objetivo es facilitar la comunicación interpersonal y social, así como tratar la enseñanza de lenguas desde un punto de vista funcional que cubra las demandas de quienes necesitan un idioma extranjero con propósitos bien definidos.

Por ello, este Grupo de Trabajo pretende dotar al alumnado de herramientas lingüísticas para poder expresarse de forma adecuada en distintas situaciones laborales y adecuar el lenguaje a las necesidades comunicativas de los hablantes según las circunstancias. Del mismo modo, el profesorado en el proceso de investigación y elaboración de material para este Grupo de Trabajo, ampliará y actualizará su conocimiento sobre el inglés para fines específicos.

 

Citando las líneas estratégicas recogidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, destacamos:

- La formación del profesorado vinculada a la mejora de las prácticas educativas, el rendimiento y el éxito educativo de todo el alumnado.

-La formación del profesorado como factor clave para el perfeccionamiento continuo y la capacitación profesional docente.

-La formación del profesorado como impulsora del conocimiento compartido y producido en los centros educativos, de la investigación y la innovación educativa y de las buenas prácticas.

-La formación del profesorado de Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas Oficiales de Idiomas y Educación Permanente como herramienta para conectar la educación con la realidad productiva y el empleo.

Objetivos

Entre los objetivos que se pretenden alcanzar destacamos los siguientes:

 -La implementación de estrategias metodológicas creativas e innovadoras que generen procesos de enseñanza aprendizaje más activos, eficientes y de mayor calidad.

-Estimulación de diferentes formas de aprendizaje y creación de un ambiente desinhibido, relajado y motivador para todo tipo de alumnado.

-Observación crítica por parte del alumnado del lenguaje cotidiano y de situaciones específicas.

-Ejercitar reflexivamente y en colaboración, la creación de prácticas que permitan aplicar la teoría en el contexto del aula de idiomas.

-Contribuir a la mejora de las competencias lingüísticas, funcionales, pragmáticas y socioculturales del alumnado a través del uso de actividades que versen lenguaje para fines específicos.

-Dotar al alumnado de una visión crítica del uso del lenguaje que se hace en situaciones muy específicas relacionadas con el trabajo.

-Aumentar la capacidad de hablar sobre temas cercanos usando un lenguaje apropiado.

-Reflexionar sobre la problemática de un lenguaje específico.

-Motivar al alumnado e incentivarlo a la investigación de forma autónoma.

Repercusión en el aula

La repercusión más inmediata sobre nuestra enseñanza es la motivación del alumnado, ya que al tratar el inglés desde un punto de vista más funcional para su realidad inmediata, resultará de gran atractivo en nuestras aulas.

La idea general es incorporar el uso de actividades que contengan información del entorno inmediato del alumnado, y dotar al alumnado de herramientas lingüísticas para ser capaz de expresar ideas y opiniones acerca de su entorno en lengua inglesa. Pretendemos con ello incentivar al alumnado a la participación y comunicación por el gran atractivo y motivación con el que contarán las actividades.

Actuaciones

Las reuniones tendrán lugar en la EOI Accitania de Guadix en el horario indicado.

 

Fecha

Tema

Duración

Participantes

1.

Noviembre, 24

Reunión inicial. Planteamiento de trabajo. Reflexión y expectativas.

2h: 13.00-15.00

Todos

2.

Diciembre, 15

Reunión inicial. Planteamiento de trabajo. Reflexión y expectativas.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

3.

Enero, 12

Análisis de la programación didáctica. Contenidos.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

4.

Enero, 26

Inglés para fines específicos. Concepto y repercusiones

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

5.

Febrero, 9

Búsqueda de material. Puesta en común.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

6.

Febrero, 23

Creación de ficha de actividades. ¿Qué se pretende conseguir?

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

7.

Marzo, 9

Búsqueda y creación de actividades.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

8.

Marzo, 23

Búsqueda y creación de actividades.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

9.

Abril, 6

Puesta en común de actividades.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

10.

Abril, 20

Pilotaje de actividades más representativas en el aula.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

11.

Mayo, 4

Feedback y puesta en común acerca de las actividades pilotadas.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

12.

Mayo, 18

Conclusiones finales. Comentarios finales sobre las actividades.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

13.

Mayo, 25

Reunión final. Conclusiones. Presentación dela memoria.

1¿5h: 13.00-14.30

Todos

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso 

Descripción del recurso

Bibliografía y material disponibles

uso como punto de partida

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Tras un análisis de necesidades y puesta en común de las expectativas que los distintos participantes tienen de este grupo de trabajo, se pretende en primer lugar llevar a cabo una observación de las programaciónes didácticas de diferentes niveles para concretar unas necesidades específicas de este tipo de alumnado y hacer una selección de los contenidos que se principalmente se van a trabajar en la realización de las distintas actividades. Esto nos permitirá conocer qué tipo de actividades necesitamos buscar y cuáles seran más efectivas en el aula de idiomas.

El principal objetivo es facilitar la comunicación interpersonal y social, así como tratar la enseñanza de lenguas desde un punto de vista funcional que cubra las demandas de quienes necesitan un idioma extranjero con propósitos bien definidos.

 También se pretende crear un pequeño banco de actividades para distintos niveles y para trabajar las distintas destrezas. Se fijará un número determinado de actividades a confeccionar por cada participante, se harán puestas en común del material obtenido, así como pilotaje, en medida de lo posible de las actividades en el aula de idiomas.

De este modo, comprobaremos la efectividad de las actividades recopiladas/creadas y nos reuniremos para hacer los cambios necesarios para un mejor funcionamiento de las mismas en el futuro.

           Este Grupo de Trabajo pretende dotar al alumnado de herramientas lingüísticas para poder expresarse de forma adecuada en distintas situaciones laborales y adecuar el lenguaje a las necesidades comunicativas de los hablantes según las circunstancias. Del mismo modo, el profesorado en el proceso de investigación y elaboración de material para este Grupo de Trabajo, ampliará y actualizará su conocimiento sobre el inglés para fines específicos.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios