Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Nuestro centro cuenta ya con dos programas de internacionalización desde hace unos años. El grupo lo formamos el profesorado que se encarga de realizar y pedir los proyectos para que tanto el profesorado como el alumnado puedan disfrutar y aprovechar estas experiencias. El trabajo burocrático de búsqueda de información y concreción de acciones lleva asociada nuestra formación sobre la materia y el establecimiento de contactos institucionales en el extranjero. Por ello, es necesario centralizar el trabajo y dirigir la investigación y acción hacia lugares concretos que pretendemos llevar a cabo a lo largo de todo el curso. Entendemos que es importante el aprendizaje de idiomas, la inmersión en otras culturas, países y centros de trabajo y formamos el grupo profesoras del centro que, además de lo ya comentado, hablamos/escribimos inglés en general, hemos participado en proyectos erasmus como estudiantes o como profesorado.

Blog Blog

Atrás

Bienvenida

Hola a tod@s:

Bienvenidos al grupo de trabajo que llevaremos a cabo durante todo el curso usando esta plataforma para comunicarnos y compartir los recursos que vayamos desarrollando.

De momento os dejo el enlace del centro vinculado al proyecto Erasmus que gestiona Mar:

http://erasmusalbaidaplus.blogspot.com.es/

Hasta ahora nuestra coordinadora ya ha realizado unas cuantas tareas referentes al proyecto Erasmus del centro como:

  • Convocatoria de reuniones informativas para los grupos de mañana y tarde
  • Convocatoria de las pruebas de idioma y orientación necesarias para que el alumnado pueda participar
  • Selección de candidatos que han superado ambas pruebas
  • Comunicación oficial a estos alumnos para que comiencen a decidir dónde realizar su FCT

En este trimestre también se ha publicado la nueva convocatoria en el SEPIE, que es la agencia nacional en España.  Por si queréis mirarla esta es su web: http://sepie.es/formacion-profesional/index.html

Por mi parte me inscribí en el curso de acompañamiento Erasmus del CEP de Almería y estamos en ello. Os pasaré la documentación sobre proyectos que han enviado.

A cada uno de vosotros se os asignarán alumnos para acompañarles en la búsqueda de empresas, gestionar nuevos contactos institucionales, archivar la documentación necesaria y continuar con el seguimiento si el alumno finalmente puede realizar la FCT en el extranjero.

De momento, eso es todo!

Abrazos

Anterior
Comentarios
Please sign in to comment.
Luisa Achaerandio Alarcón
Buenas a tod@s,

Buen arranque de proyecto! Por mi parte he estado echando un vistazo al SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) y ofrece una cantidad importante de documentación informativa a cerca de todo el proceso Erasmus+. Creo que es una forma ideal de comenzar.

Saludos!
Publicado el día 12/12/17 0:03.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Javier Peralta Sánchez

Francisco Javier Peralta Sánchez

Foto de Cristina Moreno Valderrey

Cristina Moreno Valderrey

Foto de Antonio Francisco Baños López

Antonio Francisco Baños López

Foto de Luisa Achaerandio Alarcón

Luisa Achaerandio Alarcón

Foto de Lidia Camacho Raposo

Lidia Camacho Raposo

Foto de María Clarines Cruz Lucena

María Clarines Cruz Lucena

Foto de María del Mar López Ligero

María del Mar López Ligero