Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El objetivo de este grupo de trabajo es motivar al alumnado hacia el estudio y trabajo de las diferentes materias siguiendo una metodología basada en el juego, así como potenciar el trabajo en equipo. El alumnado se organizará en grupos y trabajarán los temas sacando las ideas principales y plasmándolas en cuestiones, para las cuáles tendrán que elaborar y analizar respuestas verdaderas y falsas. Todo esto siguiendo un enfoque multidisciplinar, ya que hay profesorado de ocho materias diferentes que guiarán este trabajo. Se ha enfocado al nivel de 3º de ESO y en las materias comunes a todo el alumnado, de manera que todos puedan participar en igualdad de condiciones.

Blog Blog

Cierre del grupo de trabajo

Bueno compañeros, a día de hoy hemos tenido la última reunión en la cuál hemos terminado de rellenar la valoración conjunta. La acabo de colgar en la carpeta de documentos. Esta forma de trabajar ha sido muy enriquecedora porque cada uno de vosotros ha aportado ideas distintas y entre unos y otros hemos encontrado un apoyo para elaborar y seguir motivando al alumando, que no es fácil. Muchas gracias a todos porque siempre que os he buscado ahí estábais y habéis soportado mis constantes indicaciones de que "entréis en Colabora", que muchos no lo habéis hecho aunque yo se que lo habéis trabajado igual que todos. Espero que esto nos sirva para los próximos años como un recurso más dentro del aula. Por cierto, que no se os olvide entrar en Colabora y hacer un último comentario de valoración de este grupo para su cierre y para que os certifiquen el trabajo realizado.

 

 

 

Tarjetas trivial

Compañeros he subido dos imágenes con algunos ejemplos de las preguntas que se han realizado en las materias de Física y Química (color verde) y de Matemáticas (color amarillo). Venga, subid las vuestras para que haya ejemplos de todos.

 

 

 

ACTA ABRIL

ACTA Nº 5 - CURSO 2016/2017                           25 de Abril de 2017

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO APRENDER JUGANDO CELEBRADA EL DÍA 25 DE ABRIL  DE 2017

 

En el IES Luis Barahona de Soto de Archidona (Málaga), siendo las 11:15 horas del día 25 de abril de 2017, se reúnen todos los miembros del grupo de trabajo Aprender Jugando:

  • Doña Rocío Latorre Castellano
  • Don José Bocanegra Sabina
  • Don Damián Cobos Láinez
  • Doña Ana Moreno Cabrero
  • Doña Begoña Bacas Prados
  • Don Antonio Arco Sánchez
  • Doña Mª Jesús Sancho Frías
  • Don Evaristo Chica Ríos
  • Doña Alejandra Luis Santos
  • Doña Mª Cristina Costela Urbano

 

El orden del día está formado por los siguientes asuntos:

 

  1. Puesta en común del material elaborado.
  2. Seguimiento de las actuaciones realizadas  y venideras.

 

Punto 1: PUESTA EN COMÚN DEL MATERIAL ELABORADO

En todas las materias el alumnado de los terceros de la ESO han elaborado las tarjetas con las preguntas tipo trivial tal y como se acordó. Excepto en una materia que se han hecho digitales y en otra que no tenían los folios y se las han entregado a la profesora unas a continuación de otras en folios, en el resto se han elaborado todas de forma manual en cuadrados de folios de colores.

En Plástica se ha elaborado el tablero y las fichas para el juego.

 

Punto 2: SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS Y VENIDERAS

En cada materia  ya se ha jugado de forma individual  a lo largo del curso, al final de cada tema incluyendo el tema o temas anteriores; y quedaría realizar el juego involucrando todas las materias a la vez. Sin embargo todos estamos de acuerdo en que se necesitaría mayor volumen de tarjetas con preguntas y de que sería mejor llevarlo a cabo al final de curso, por la falta de tiempo en el desarrollo de las programaciones didácticas.

Se realizará la memoria del grupo de trabajo y se intentará llevar a cabo el juego bien la última semana del curso o en el curso próximo.

 

 

Y no habiendo más asuntos que tratar se decide levantar la sesión siendo las 11:45 horas del día mencionado.

Logros y dificultades (acta marzo)

ACTA Nº 4 - CURSO 2016/2017                            14  de Marzo de 2017

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO APRENDER JUGANDO CELEBRADA EL DÍA 14 DE MARZO  DE 2017

 

En el IES Luis Barahona de Soto de Archidona (Málaga), siendo las 11:15 horas del día 14 de marzo de 2017, se reúnen todos los miembros del grupo de trabajo Aprender Jugando:

  • Doña Rocío Latorre Castellano
  • Don José Bocanegra Sabina
  • Don Damián Cobos Láinez
  • Doña Ana Moreno Cabrero
  • Doña Begoña Bacas Prados
  • Don Antonio Arco Sánchez
  • Doña Mª Jesús Sancho Frías
  • Don Evaristo Chica Ríos
  • Doña Alejandra Luis Santos
  • Doña Mª Cristina Costela Urbano

 

El orden del día está formado por los siguientes asuntos:

 

  1. Logros y dificultades en el desarrollo del grupo de trabajo.

 

Punto 1: LOGROS Y DIFICULTADOS EN EL DESARROLLO DEL GRUPO DE TRABAJO

LOGROS

  • Los alumnos y alumnas ya han elaborado preguntas de todas las materias implicadas, de forma manual, y siguen elaborándolas.
  • En algunas materias, las preguntas se han elaborado en clase, repasando; y, en otras, se ha mandado como una tarea para casa.
  • Algunos profesores ya las han utilizado como recurso de aprendizaje en clase, han jugado con dichas cuestiones solo con su materia (por ejemplo, en Latín, Inglés, Educación Física¿). El profesorado que lo ha hecho en clase tiene más preguntas y de mejor calidad.
  • Algunos profesores han usado para repasar los temas test ya elaborados en internet.
  • La profesora de EPV está elaborando con pasta de modelar los quesitos y fichas del juego (trabajando así las figuras geométricas con los alumnos(as de 2ºESO) y pintando el tablero en forma de trivial que se utilizará cuando se juegue de manera global con todas las materias, o también lo puede usar Mª Jesús en Latín, ya que su asignatura la ha dividido en seis apartados.

 

 

 

 

DIFICULTADES

  • El alumnado ve como un trabajo extra la elaboración de dichas preguntas y no como una forma de sacar las ideas más importantes y preparar los exámenes, como se pretendía.
  • La elaboración de las preguntas en clase implica bastante tiempo y, la mayoría de las materias van retrasadas conforme a lo programado, sobre todo por extraescolares, fiestas y huelgas. Por esto, se manda como actividad para casa, y así no todo el alumnado participa.
  • El centro no dispone de medios tecnológicos que permitan elaborar las preguntas de forma digital, ni de jugar usando internet. La mayoría de los ordenadores están muy deteriorados, no carga la batería, faltan piezas en el teclado, etc, y, si a esto le sumamos que la red va muy lenta y que no siempre funciona, hace complicado llevar a cabo lo que nos propusimos en un principio.
  • La actividad se planteo de manera global para 3º de ESO, y algunos profesores la han llevado a cabo en otros niveles, no obstante, como la materia tiene continuidad, se podrá utilizar el material realizado.
  • El profesorado está teniendo una carga de trabajo y de estrés extra debido a que hemos sido centro preferente para la inspección educativa, en la que ha empleado mucho de su tiempo, tiempo que tenía previsto emplear en este grupo de trabajo.
  • Aunque se establecieron unos criterios unificados para realizar las preguntas, a la hora de ponerlos en práctica no todos las han seguido.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar se decide levantar la sesión siendo las 11:45 horas del día mencionado.

 

 

¿ Qué hemos conseguido ?

Buenos días.

TODOS los integrantes del grupo deben realizar su aportación personal sobre el desarrollo de sus tareas, a través de comentarios en este blog. No tienen que ser extensos, pero deben contemplar dos puntos: LOGROS y DIFICULTADES encontradas a la hora de llevar a cabo el trabajo con el alumnado.

Un saludo.

"Valoración personal del proyecto "

Quisiera agradecer de antemano, a la coordinadora Cristina Costela,   y a l@s compañer@s del proyecto la oportunidad de participar en ello.

Cuando , a principios de curso 2016/17 me invitó a participar en tan maravillosa aventura pedagógica, me encantó. Esta actividad ya la realizaba a modo personal en clases de inglés a final de cada trimestre a modo de repaso, y funcionan muy bien. Permite aprender, y jugar, repasar y disfrutar.

Desde inicio de mi docencia, siempre he tenido una máxima: " Deleitando y aprendiendo". Miguel de Cervantes. Y en este proyecto es un medio para ello. Hay alumn@s que nunca estudian .. pero gracias a dicha actividad , cooperando activamente con sus cojmpañer@s "algo" van aprendiendo. 

Atentamente,

Muchas gracias,

Damián Cobos Láinez.

 

Ya tenemos tablero

Ya tenemos el tablero para jugar, Ana lo va a restaurar esta semana con sus alumnos, en cuanto esté hecho el dado y las figuritas estamos organizando el juego.

Ya están las tarjetas de los distintos colores cortadas, me falta conseguir el marrón.

Venga chicos, animad al alumnado a elaborar tarjetas, que en breve estamos echando una partidita. Se que está costando con el alumnado, sobre todo si la tarea la tienen que realizar en casa (en mi materia, con 2horas a la semana, no me queda otra) pero en cuanto el alumnado juegue una vez, se anima.

 

Trivial clásico

 

Buenasss tardes!!

Mª Jesús además de colaborar con el profe de Geografía e Historia, ha hecho su trivial particular, un "Trivial Clásico". Las preguntas la ha elaborado el alumnado de 2º de Bachillerato y el modelo de tarjeta es distinto a lo que estamos haciendo el resto; pues en la misma tarjeta aparecen cuestiones de todos los tipos, cada una con su color, cómo las del Trivial.

La temática de sus colores ha sido: Verde-----morfología griega y latina, naranja ----dedicado al deporte en la antigua Grecia y en Roma, rosa ---- el ocio en la Antigüedad Clásica (baños, teatros, carreras de cuádrigas, etc), rojo ---Arte grecolatino, azul ---- Geografía en la época clásica de Grecia e Italia y el amarillo para historia de Grecia y Roma.

De momento las tarjetas están en formato manual, como el resto de compañeros, aunque se está trabajando también en el formato digital.

Para 4º de ESO, se van a elaborar unas tarjetas adaptadas al nivel de este curso.

Buen trabajo, Mª Jesús!!

 

 

Acta Nº 3

ACTA Nº 3 - CURSO 2016/2017                              7  de Febrero de 2017

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO APRENDER JUGANDO CELEBRADA EL DÍA 7 DE FEBRERO  DE 2017

 

En el IES Luis Barahona de Soto de Archidona (Málaga), siendo las 11:15 horas del día 7 de febrero de 2017, se reúnen todos los miembros del grupo de trabajo Aprender Jugando:

  • Doña Rocío Latorre Castellano
  • Don José Bocanegra Sabina
  • Don Damián Cobos Láinez
  • Doña Ana Moreno Cabrero
  • Doña Begoña Bacas Prados
  • Don Antonio Arco Sánchez
  • Doña Mª Jesús Sancho Frías
  • Don Evaristo Chica Ríos
  • Doña Alejandra Luis Santos
  • Doña Mª Cristina Costela Urbano

 

El orden del día está formado por los siguientes asuntos:

 

  1. Seguimiento de las actuaciones individuales.
  2. Diseño de las tarjetas.
  3. Material a elaborar para el juego.

 

Punto 1: SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES INDIVIDUALES.

El alumnado de los cursos implicados en el proyecto siguen trabajando en la elaboración de preguntas de las distintas material y de los temas que se van dando y se las están entregando al profesorado para su corrección.

 

Punto 2: DISEÑO DE LAS TARJETAS.

Se presentan varias propuestas de tarjetas para realizarlas en ordenador y posteriormente plastificarlas. Sin embargo, debido a la falta general de tiempo se decide que los propios alumnos las dejen por escrito a mano en las tarjetas de los distintos colores que se les va a entregar.

Cada materia tendrá un color asociado. Hay siete materias que participan en el proyecto y cómo el dado solo tiene 6 caras, se van a unir la Biología y Geología con la Física y Química.

Las tarjetas se cortarán en folios de colores y se entregarán al alumnado en esta semana.

En principio los colores quedan de la siguiente forma:

  • Inglés-----rosa
  • Lengua-------marrón
  • Mates--------amarillo
  • EF------------naranja
  • FQ y BG--------verde
  • GH-----------azul

En EF no ha sido posible usar el negro que se solicitaba porque va a resultar más complicado escribir en este color.

A posteriori si es posible se pasarán las preguntas a alguna aplicación para que el alumnado use las TIC.

Punto 3: MATERIAL A ELABORAR PARA EL JUEGO.

EL alumnado de 2º ESO, en la materia de EPV, con la profesora Ana Moreno se encargará de realizar el tablero con los colores asignados, el dado y las figuras para el juego.

 

 

Y no habiendo más asuntos que tratar se decide levantar la sesión siendo las 11:45 horas del día mencionado.

Progreso

Buenas tardes.

Tengo idea de cómo estáis desarrollando las tareas del Grupo de Trabajo por la participación en colabora de algunos de vosotros.
Como he indicado en varias ocasiones, esta participación es obligatoria para todos los miembros del grupo.

Es necesario que conozca lo que estáis trabajando y el material que ya tenéis elaborado por lo que la semana próxima voy a pasarme por el centro. Me reuniré con Cristina ya que, en principio, no es necesario que sea con todo el grupo.

Un saludo.

Desarrollo de tareas planificadas

Buenas tardes.

Es conveniente que participéis en la plataforma, alguna vez, comentando cómo van desarrollándose las tareas que tenéis asignadas.

¡ Así acompañáis a Cristina un poquito con sus actas ! yes

 

Un saludo.

ACTA Nº 2- DICIEMBRE

ACTA Nº 2 - CURSO 2016/2017                   19   de Diciembre de 2016

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO APRENDER JUGANDO CELEBRADA EL DÍA 19 DE DICIEMBRE  DE 2016

 

En el IES Luis Barahona de Soto de Archidona (Málaga), siendo las 11:15 horas del día 19 de diciembre de 2016, se reúnen todos los miembros del grupo de trabajo Aprender Jugando:

  • Doña Rocío Latorre Castellano
  • Don José Bocanegra Sabina
  • Don Damián Cobos Láinez
  • Doña Ana Moreno Cabrero
  • Doña Begoña Bacas Prados
  • Don Antonio Arco Sánchez
  • Doña Mª Jesús Sancho Frías
  • Don Evaristo Chica Ríos
  • Doña Alejandra Luis Santos
  • Doña Mª Cristina Costela Urbano

 

El orden del día está formado por los siguientes asuntos:

 

  1. Seguimiento de las actuaciones individuales.

 

Punto 1: SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES INDIVIDUALES.

Las clase de ha distribuido en grupos, aunque estos grupos no son los mismos en todas las materias. Se hacen cómo más cómodo resulta para trabajar en clase.

  • En Geografía: Cada grupo ha diseñado un boceto de tarjeta para el juego y las preguntas que se pueden hacer. En el primer trimestre elaborarán preguntas de Geografía física centradas en el relieve y los paisajes; y en el segundo trimestre se centrará en Geografía humana con el estudio de la estructura del estado. Se introducirán en las preguntas imágenes.
  • En Biología y Geología: se va a centrar en un tema en concreto, la Reproducción y la sexualidad. Se han puesto ejemplos de actividades tipo y están trabajando en grupos dichas actividades.
  • En Educación Física: Se aprovechan las clases teóricas y los días de lluvia para trabajarlo. El profesor va corrigiendo y seleccionando las preguntas elaboradas.
  • En Física y Química, Matemáticas, Lengua e Inglés: Se han hecho grupos y están trabajando en casa o en clase las preguntas sobre conceptos fundamentales, entregarán las primeras a la vuelta de vacaciones de Navidad.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar se decide levantar la sesión siendo las 11:45 horas del día mencionado.

 

Fdo: Mª Cristina Costela Urbano

Feliz Año

Aprovecho este canal para desear a todos los integrantes del grupo lo mejor para este próximo año.

¡ Participad contando cómo lleváis el trabajo !

¡ Bienvenidos !

Buenos días.

Aprovecharemos este blog para canalizar las noticias, novedades y demás información sobre el trabajo del grupo.

Un saludo.

ACTA Nº 1

ACTA Nº 1 - CURSO 2016/2017                     15 de Noviembre de 2016

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO APRENDER JUGANDO CELEBRADA EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE  DE 2016

 

En el IES Luis Barahona de Soto de Archidona (Málaga), siendo las 11:15 horas del día 15 de noviembre de 2016, se reúnen todos los miembros del grupo de trabajo Aprender Jugando:

  • Doña Rocío Latorre Castellano
  • Don José Bocanegra Sabina
  • Don Damián Cobos Láinez
  • Doña Ana Moreno Cabrero
  • Doña Begoña Bacas Prados
  • Don Antonio Arco Sánchez
  • Doña Mª Jesús Sancho Frías
  • Don Evaristo Chica Ríos
  • Doña Alejandra Luis Santos
  • Doña Mª Cristina Costela Urbano

 

El orden del día está formado por los siguientes asuntos:

 

  1. Elaboración y reparto de tareas del proyecto ¿Aprender Jugando¿.
  2. Equipos participantes en el juego.
  3. Tipo de preguntas del juego.
  4. Ruegos y preguntas.

 

Punto 1: ELABORACIÓN Y REPARTO DE TAREAS DEL PROYECTO ¿APRENDER JUGANDO¿

Con las aportaciones de los distintos miembros del grupo se elabora el proyecto del grupo de trabajo. Analizamos la situación de partida que nos mueve a poner en marcha este grupo de trabajo, planteamos los objetivos a alcanzar, la repercusión en el aula y la evaluación.

Cada miembro del grupo se encargará de asesorar al alumnado en la elaboración de las preguntas y seleccionar el material aportado por los alumnos y alumnas de la materia de que imparte clase.

Ana Moreno, se encargarán de la elaboración del material para el juego con el alumnado de 2º de ESO.

Cristina Costela, además, se encargará de la coordinación, de informar al alumnado de 3º de la ESO del proyecto en el que van a participar y cómo lo van a hacer.

Todos los miembros elaborarán las reglas del juego, así como las actividades complementarias que se realicen.

 

Punto 2 : EQUIPOS PARTICIPANTES EN EL JUEGO

Se acuerda que el alumnado de cada curso se disponga en grupos de máximo 4 alumnos/as tanto para la elaboración de las preguntas como para la participación en el juego.

 

Punto 3: TIPO DE PREGUNTAS DEL JUEGO

Las preguntas de cada materia serán elaboradas sobre los aspectos más importantes de cada tema y tendrán un enunciado claro con 4 opciones de respuesta, siendo solo una de ellas la respuesta correcta.

 

Punto 4: RUEGOS Y PREGUNTAS

No hay ruegos ni preguntas.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar se decide levantar la sesión siendo las 11:45 horas del día mencionado.

 

Fdo: Mª Cristina Costela Urbano

 

 

— 20 Elementos por página.
Mostrando 15 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Elena Espigares Belda

Elena Espigares Belda

Foto de María Cristina Costela Urbano

María Cristina Costela Urbano

Foto de Begoña Bacas Prados

Begoña Bacas Prados

Foto de Antonio José Arco Sánchez

Antonio José Arco Sánchez

Foto de José Bocanegra Sabina

José Bocanegra Sabina

Foto de Evaristo Manuel Chica Ríos

Evaristo Manuel Chica Ríos

Foto de Damián Cobos Laínez

Damián Cobos Laínez

Foto de Rocío Latorre Castellano

Rocío Latorre Castellano

Foto de María Jesús Sancho Frías

María Jesús Sancho Frías

Foto de Ana Dolores Moreno Cabrero

Ana Dolores Moreno Cabrero

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos