Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El objetivo de este grupo de trabajo es motivar al alumnado hacia el estudio y trabajo de las diferentes materias siguiendo una metodología basada en el juego, así como potenciar el trabajo en equipo. El alumnado se organizará en grupos y trabajarán los temas sacando las ideas principales y plasmándolas en cuestiones, para las cuáles tendrán que elaborar y analizar respuestas verdaderas y falsas. Todo esto siguiendo un enfoque multidisciplinar, ya que hay profesorado de ocho materias diferentes que guiarán este trabajo. Se ha enfocado al nivel de 3º de ESO y en las materias comunes a todo el alumnado, de manera que todos puedan participar en igualdad de condiciones.

Blog Blog

Atrás

ACTA Nº 2- DICIEMBRE

ACTA Nº 2 - CURSO 2016/2017                   19   de Diciembre de 2016

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO APRENDER JUGANDO CELEBRADA EL DÍA 19 DE DICIEMBRE  DE 2016

 

En el IES Luis Barahona de Soto de Archidona (Málaga), siendo las 11:15 horas del día 19 de diciembre de 2016, se reúnen todos los miembros del grupo de trabajo Aprender Jugando:

  • Doña Rocío Latorre Castellano
  • Don José Bocanegra Sabina
  • Don Damián Cobos Láinez
  • Doña Ana Moreno Cabrero
  • Doña Begoña Bacas Prados
  • Don Antonio Arco Sánchez
  • Doña Mª Jesús Sancho Frías
  • Don Evaristo Chica Ríos
  • Doña Alejandra Luis Santos
  • Doña Mª Cristina Costela Urbano

 

El orden del día está formado por los siguientes asuntos:

 

  1. Seguimiento de las actuaciones individuales.

 

Punto 1: SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES INDIVIDUALES.

Las clase de ha distribuido en grupos, aunque estos grupos no son los mismos en todas las materias. Se hacen cómo más cómodo resulta para trabajar en clase.

  • En Geografía: Cada grupo ha diseñado un boceto de tarjeta para el juego y las preguntas que se pueden hacer. En el primer trimestre elaborarán preguntas de Geografía física centradas en el relieve y los paisajes; y en el segundo trimestre se centrará en Geografía humana con el estudio de la estructura del estado. Se introducirán en las preguntas imágenes.
  • En Biología y Geología: se va a centrar en un tema en concreto, la Reproducción y la sexualidad. Se han puesto ejemplos de actividades tipo y están trabajando en grupos dichas actividades.
  • En Educación Física: Se aprovechan las clases teóricas y los días de lluvia para trabajarlo. El profesor va corrigiendo y seleccionando las preguntas elaboradas.
  • En Física y Química, Matemáticas, Lengua e Inglés: Se han hecho grupos y están trabajando en casa o en clase las preguntas sobre conceptos fundamentales, entregarán las primeras a la vuelta de vacaciones de Navidad.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar se decide levantar la sesión siendo las 11:45 horas del día mencionado.

 

Fdo: Mª Cristina Costela Urbano

Comentarios
Please sign in to comment.
María Cristina Costela Urbano
Compañeros con el lío de final de trimestre se me pasó subir lo que hablamos en Diciembre.
Publicado el día 16/01/17 0:47.
Damián Cobos Laínez
Yo , Damián Cobos, he agrupado los alumn@s de dos en dos y de cuatro en cuatro en 1 º ESO A y B. Juntando alumn@s de mayor nivel con otr@s de menor.
Publicado el día 20/02/17 13:25 en respuesta a María Cristina Costela Urbano.

Miembros Miembros

Foto de Elena Espigares Belda

Elena Espigares Belda

Foto de María Cristina Costela Urbano

María Cristina Costela Urbano

Foto de Begoña Bacas Prados

Begoña Bacas Prados

Foto de Antonio José Arco Sánchez

Antonio José Arco Sánchez

Foto de José Bocanegra Sabina

José Bocanegra Sabina

Foto de Evaristo Manuel Chica Ríos

Evaristo Manuel Chica Ríos

Foto de Damián Cobos Laínez

Damián Cobos Laínez

Foto de Rocío Latorre Castellano

Rocío Latorre Castellano

Foto de María Jesús Sancho Frías

María Jesús Sancho Frías

Foto de Ana Dolores Moreno Cabrero

Ana Dolores Moreno Cabrero

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos