Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El objetivo de este grupo de trabajo es motivar al alumnado hacia el estudio y trabajo de las diferentes materias siguiendo una metodología basada en el juego, así como potenciar el trabajo en equipo. El alumnado se organizará en grupos y trabajarán los temas sacando las ideas principales y plasmándolas en cuestiones, para las cuáles tendrán que elaborar y analizar respuestas verdaderas y falsas. Todo esto siguiendo un enfoque multidisciplinar, ya que hay profesorado de ocho materias diferentes que guiarán este trabajo. Se ha enfocado al nivel de 3º de ESO y en las materias comunes a todo el alumnado, de manera que todos puedan participar en igualdad de condiciones.

Blog Blog

Atrás

Logros y dificultades (acta marzo)

ACTA Nº 4 - CURSO 2016/2017                            14  de Marzo de 2017

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO APRENDER JUGANDO CELEBRADA EL DÍA 14 DE MARZO  DE 2017

 

En el IES Luis Barahona de Soto de Archidona (Málaga), siendo las 11:15 horas del día 14 de marzo de 2017, se reúnen todos los miembros del grupo de trabajo Aprender Jugando:

  • Doña Rocío Latorre Castellano
  • Don José Bocanegra Sabina
  • Don Damián Cobos Láinez
  • Doña Ana Moreno Cabrero
  • Doña Begoña Bacas Prados
  • Don Antonio Arco Sánchez
  • Doña Mª Jesús Sancho Frías
  • Don Evaristo Chica Ríos
  • Doña Alejandra Luis Santos
  • Doña Mª Cristina Costela Urbano

 

El orden del día está formado por los siguientes asuntos:

 

  1. Logros y dificultades en el desarrollo del grupo de trabajo.

 

Punto 1: LOGROS Y DIFICULTADOS EN EL DESARROLLO DEL GRUPO DE TRABAJO

LOGROS

  • Los alumnos y alumnas ya han elaborado preguntas de todas las materias implicadas, de forma manual, y siguen elaborándolas.
  • En algunas materias, las preguntas se han elaborado en clase, repasando; y, en otras, se ha mandado como una tarea para casa.
  • Algunos profesores ya las han utilizado como recurso de aprendizaje en clase, han jugado con dichas cuestiones solo con su materia (por ejemplo, en Latín, Inglés, Educación Física¿). El profesorado que lo ha hecho en clase tiene más preguntas y de mejor calidad.
  • Algunos profesores han usado para repasar los temas test ya elaborados en internet.
  • La profesora de EPV está elaborando con pasta de modelar los quesitos y fichas del juego (trabajando así las figuras geométricas con los alumnos(as de 2ºESO) y pintando el tablero en forma de trivial que se utilizará cuando se juegue de manera global con todas las materias, o también lo puede usar Mª Jesús en Latín, ya que su asignatura la ha dividido en seis apartados.

 

 

 

 

DIFICULTADES

  • El alumnado ve como un trabajo extra la elaboración de dichas preguntas y no como una forma de sacar las ideas más importantes y preparar los exámenes, como se pretendía.
  • La elaboración de las preguntas en clase implica bastante tiempo y, la mayoría de las materias van retrasadas conforme a lo programado, sobre todo por extraescolares, fiestas y huelgas. Por esto, se manda como actividad para casa, y así no todo el alumnado participa.
  • El centro no dispone de medios tecnológicos que permitan elaborar las preguntas de forma digital, ni de jugar usando internet. La mayoría de los ordenadores están muy deteriorados, no carga la batería, faltan piezas en el teclado, etc, y, si a esto le sumamos que la red va muy lenta y que no siempre funciona, hace complicado llevar a cabo lo que nos propusimos en un principio.
  • La actividad se planteo de manera global para 3º de ESO, y algunos profesores la han llevado a cabo en otros niveles, no obstante, como la materia tiene continuidad, se podrá utilizar el material realizado.
  • El profesorado está teniendo una carga de trabajo y de estrés extra debido a que hemos sido centro preferente para la inspección educativa, en la que ha empleado mucho de su tiempo, tiempo que tenía previsto emplear en este grupo de trabajo.
  • Aunque se establecieron unos criterios unificados para realizar las preguntas, a la hora de ponerlos en práctica no todos las han seguido.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar se decide levantar la sesión siendo las 11:45 horas del día mencionado.

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Elena Espigares Belda

Elena Espigares Belda

Foto de María Cristina Costela Urbano

María Cristina Costela Urbano

Foto de Begoña Bacas Prados

Begoña Bacas Prados

Foto de Antonio José Arco Sánchez

Antonio José Arco Sánchez

Foto de José Bocanegra Sabina

José Bocanegra Sabina

Foto de Evaristo Manuel Chica Ríos

Evaristo Manuel Chica Ríos

Foto de Damián Cobos Laínez

Damián Cobos Laínez

Foto de Rocío Latorre Castellano

Rocío Latorre Castellano

Foto de María Jesús Sancho Frías

María Jesús Sancho Frías

Foto de Ana Dolores Moreno Cabrero

Ana Dolores Moreno Cabrero

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos