Bienvenido a la RED FORMATIVA de COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES

Bienvenidos y bienvenidas a esta comunidad de colaboración que ha creado la Consejería de Educación como plataforma de intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado que desarrolla actividades autoformativas sobre competencias profesionales docentes. Es de gran utilidad como espacio de encuentro que favorece el intercambio y la conexión en red. La formación del profesorado debe perseguir el desarrollo de las competencias profesionales de los docentes vinculados a la mejora de la calidad de la enseñanza: habilidades sociales y emocionales, salud laboral y autoprotección, investigación en el aula, trabajo colaborativo, didáctica y gestión de aula, etc.

Blog de la red Blog de la red

Entradas con TIPO GRU_TRA .

Contenidos más valorados Contenidos más valorados

BIENVENID@S

Buenas tardes compañer@s, El objetivo de esta entrada es principalmente daros la bienvenida a la nueva plataforma de Colabor@, en la que vamos a grabar todo lo relativo con nuestro grupo de trabajo. Para inaugurarla, debéis hacer una presentación personal, incluyendo materia...

Fase Final: Valoración fianal del trabajo realizado

Estimados/as compañeros/as:   Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo...

Inteligencia Emocional Plena... Mindfulness y algo más

Hola a tod@s, estoy con la compañera Encarnación Torres y me ha mostrado un artículo que ha encontrado en la red. Va sobre el desarrollo de un programa de inteligencia emocional plena en 6º de primaria.    ...

Mindfulness y Compasión en el aula, ¿por dónde empezar?

Mindfulness y la mejora del rendimiento académico en secundaría

Hoy me encontrado una sorpresita navegando por la red... Es un artículo publicado en European Journal of Education and Psycology, escrito por el profesor Benito León del Barco. En este artículo, se describe un estudio científico realizado a 344 estudiantes de 1º y 2º de la ESO,...