Contenido más visitado Contenido más visitado

Atrás

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

En este grupo de formación en centro destinado a la elaboración de blogs educativos para profesores y blogs como portfolio digital para los alumnos, estas han sido las actuaciones que se están implementando en el centro:

- Reunión de los profesores implicados en el grupo de formación para debatir y comentar aspectos relacionados con el blog educativo, destinado a reflexionar sobre la potencialidad educativa de este recurso, del uso como portfolio digital para el alumno y, dar a conocer algunos de los blogs más exitosos dentro de el ámbito de educación secundaria

- Curso de formación en centro destinado a la elaboración y gestión de blogs educativos, con una duración de cinco horas, repartidas en dos sesiones de dos horas y media cada una. En estas dos sesiones se tratarán el diseño de un blog educativo y su gestión, así como la inclusión de imágenes, pdfs, texto, videos, podcasts, etc. El curso de formación está impartido por el que les escribe, que a la vez es coordinador de este grupo de formación.

- Elaboración del blog de centro. Se le dará acceso y permiso para publicar y/o modificar el blog de centro a todos los profesores del curso de formación. De esta manera, se obtiene un lugar digital de comunicación entre profesores, padres, alumnos y diversos miembros de la comunidad educativa. Se propone que sea un blog en el que estén enlazados todos los blogs personales de los profesores, de tal manera que cada profesor se podrá llevar su blog a otro centro y podrán ser incluidos nuevos blogs de profesores entrantes.

- Tutorización de alumnos en la elaboración del blog. Se propone que cada profesor se haga cargo de un grupo del instituto para guiarlos y orientarlos en la elaboración de blogs como portfolio de clase. 

- Publicitar entre la comunidad educativa el blog de centro y el blog de cada materia.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

 El I.E.S. Jacobo cuenta con una página de facebook para publicar contenidos. Dicha página esta gestionada por un solo miembro del centro. Con el blog de centro se han incluido a más de la mitad de los profesores del claustro en la comunicación digital del centro. La simbiosis entre el facebook del instituto y el blog no ha podido ser mejor, ya que el facebook sirve de lugar donde se publican las entradas del blogs, más amplias y menos inmediatas que el facebook, dándose asi a conocer. Hay que destacar el valor de estos blogs para publicar convocatorias del centro, actividades realizadas en el centro y, sobre todo, el uso del blog para hacer resumen de las distintas actividades extraescolares que se han realizado.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

En las aulas, este grupo de formación está surtiendo efecto en estos apartados:

- En primer lugar, como portfolio digital, es decir, los alumnos pueden publicar en su blog personal todos los trabajos tanto de texto, como de imagenes, video e incluso podcast. 

- Otra de las funcionalidades es la comunicación entre profesores y alumnos a través del blog. El blog de profesor se convierte en un lugar excepcional para publicar y explicar tareas a los alumnos, para poner tareas en caso de ausencia del profesor, para publicar por parte del profesor rúbricas, criterios de evaluación, etc

Reflexiones y propuestas de mejoras al terminar la formacíon en centro específica sobre blogs educativos

Al finalizar la formación en centro, en reunión con la coordinadora del CEP, estos fueron los aspectos que hicieron reflexionar a los profesores integrantes en el grupo y las propuestas de mejora que de ahi surgieron

Reflexiones sobre la formación en Centro

 

- 1. Inquieta la gestión del tiempo, si habrá tiempo suficiente para elaborar los blogs.

- 2. Si el centro está preparado tecnológicamente para dar respuesta a esta formación.

- 3. El hecho de tener constancia y perseverancia a la hora de llevar a cabo esta formación. Motivación.

- 4. Si podré comunicar todo esto a los alumnos sin tener yo mismo un dominio pleno de todo lo referente a los blogs.

- 5. Necesidad de alguien cerca a quien preguntar todas las dudas.

- 6. Motivación del alumnado y escasez de medios tecnológicos.

- 7. Nivel de consecución de los objetivos.

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA

1. Mejora de las red inalámbrica en el centro.

2. Contacto con el AMPA

3. Nombrar alumnos tutores para el aprendizaje de sus compañeros

4. Profesores como tutores de blog en los distintos grupos

5. Realización de Jornadas Digitales en el centro.

6. Profesorado experto de consulta para facilitar el aprendizaje del profesorad