Contenido más visitado Contenido más visitado

Atrás

Fase Inicial

SITUACIÓN DE PARTIDA

Nuestro Centro ha venido desarrollando varias medidas para la mejora del trabajo cooperativo y el intercambio profesional a través de los proyectos de formación y, su consecución ha sido hasta el momento lograda gracias al reconocimiento y participación del profesorado.

Una vez en este punto y basándonos en las necesidades detectadas entre la mayoría de profesores/as, la formación del presente curso 2016/2017 estará dirigida hacia tres líneas de trabajo que son las que siguen:
Competencias. ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
TAC.
Convivencia y atención a la diversidad.

En cuanto a la primera línea de trabajo, un curso más, continuaremos consolidando los proyectos interdisciplinares que vienen desarrollándose en años anteriores con aceptación. En concreto, nos referimos a los proyectos ¿Guadalquivir¿, ¿Vamos a aprender a cocinar juntos¿, ¿Revista digital¿ y el proyecto ¿Radio¿ aplicados a diferentes niveles de la ESO.

En segundo lugar y en colaboración con el departamento TIC del Centro, pondremos en marcha actividades relacionadas con el aprovechamiento de los dispositivos móviles y la mejora en nuestra plataforma para la información de tutorías de padres.

Además, dada la idiosincrasia de nuestro Centro y las necesidades para mejorar la convivencia que demanda el día a día en nuestro trabajo, seguiremos trabajando en la formación y sensibilización del profesorado proponiendo un taller de ¿Mindfulness y educación emocional en el aula¿.

Por último, atendiendo a la línea de atención a la diversidad, trataremos de ampliar la formación e información del profesorado relativa a los procedimientos recogidos en la plataforma Séneca.

FINALIDAD DEL PROYECTO

La finalidad de este proyecto se inscribe dentro de nuestro Proyecto educativo que tiene como meta ¿la mejora de la práctica docente, de la convivencia en el centro y de su consecuencia directa en el desarrollo de las destrezas básicas de nuestro alumnado¿.

Ello lo trabajaremos mediante actuaciones coordinadas que nos permitan ir mejorando el trabajo cooperativo, las herramientas TIC y la convivencia de todos/as.

OBJETIVOS

Fomentar la coordinación y el trabajo cooperativo en el centro.
Potenciar el uso de las TIC como herramienta esencial de trabajo.
Formar al profesorado en estrategias para mejorar el clima de convivencia y la atención a la diversidad.

 

ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA COLABORATIVA

Para la consecución de los objetivos propuestos lo primordial es la participación activa y compromiso de todos sus miembros. Será un trabajo basado, como siempre, en la aplicación práctica para enriquecernos de forma efectiva.

Para ello contaremos con el asesoramiento profesional externo, el departamento de orientación y el departamento TIC.

 

ACTUACIONES EN EL AULA Y EN EL CENTRO

Actuaciones generales

 

DESCRIPCIÓN

TEMPORALIZACIÓN

APLICACIÓN EN EL AULA/CENTRO

Primer taller TIC

21/11/16

Todos los niveles

Primera sesión ABP

28/11/16

E.S.O.

Sesión Atención Diversidad

2º trimestre

E.S.O.

Segundo taller TIC

2º trimestre

Todos los niveles

Segunda sesión ABP

2º trimestre

E.S.O.

Taller Mindfulness y educación emocional en el aula

2 sesiones 2º trimestre

1 sesión 3º trimestre

Todos los niveles

 

 Actuaciones particulares

 

Lista de participantes

Tareas específicas

Fecha de inicio

Aplicación en el aula/centro

Alcobendas Coleto, Mª Victoria

Coordinación Plan Formación Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

 

Noviembre

ESO

Almodóvar Ruíz, Mª Lourdes

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Álvarez Cáliz Eva María

Asistencia sesiones formativas

Impartición talleres TIC

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

 

Noviembre

4º ESO

Bachillerato

Armenta Fernández, Balbina

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

Ciclo formativo lenguaje de signos

Caballero Carrillo, Lidia

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

1º y 2º ESO

Cejas Molina, María

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

1º y 2º ESO

Chamorro García-Arévalo, Ana

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

Bachillerato y ciclos formativos

Cobos Cabrera, Olga

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

Ciclos formativos

Cobos Maroto, Josefa

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Impartición taller proyectos.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y 2º Bachillerato

Corpas Muñoz, Eva María

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Cortés Prieto, Antonia

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Elaboración artículos en latín revista digital

Noviembre

Bachillerato

Cuenca Herreros, Javier

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Impartición taller TIC

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Dios Guerra, Asunción

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

Diversificación y Bachillerato

Durán Escribano, Laura

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y BACHILLERATO

Elvira Bedmar, Joaquín

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

2º Bachillerato

Espejo Sánchez, Catalina

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Proyecto Río: cuaderno de trabajo con alumnado neae

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula

Noviembre

ESO (NEAE)

García Rodríguez, María de la Paz

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

2ºESO, FPB y Bachillerato

García Zafra,

Mª Soledad

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato (atención a la diversidad)

Gómez Montero, José Manuel

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESPA y Bachillerato

Guerra-Librero Mota, Marta

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO

Guijarro López, Roberto

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Hinojosa Garrido, Mercedes

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

1º, 3º, 4ºESO, 4ºDiversificación y Bachillerato

Hinojosa Sánchez, Dolores

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO

Jiménez Ayala, Rosalía María

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Jiménez Hidalgo, José Ignacio

Asistencia sesiones formativas

 

Noviembre

ESO y Bachillerato

Leal Calero, Mª Josefa

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

López Carballo, Gema

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

López Jurado, José Miguel

Asistencia sesiones formativas

Impartición talleres TIC

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

López Montero, Sandra

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

 

Noviembre

Ciclos formativos

López Montilla, Fernando

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Luque Galán, Mercedes

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

1º, 2º, 3º y 4ºESO

Manzano Agugliaro, Cristina Isabel

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Mohedano Bolaños, Mª Auxiliadora

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO

Moreno Ferrari, Pedro Carlos

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Pedraza Serrano, José Ramón

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

2º, 3ºESO y Bachillerato

Pérez Regalón, Dolores

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO

Ramírez López, Mª Begoña

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

 

Ciclos formativos

Ramos Pérez, José Antonio

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Retamosa Muñoz, Francisco José

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

1º, 4ºESO y Bachillerato

Ruano Bellido, Raúl

Coordinación Plan Formación

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

1º, 4ºESO y Bachillerato

Ruíz López, Antonio

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Ruíz Degayón, Antonio

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO

Sendra Cárdenas, Mª Cristina

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO

Sierra Serrano, José Luis

Asistencia sesiones formativas

Actividades y prácticas de divulgación científica en laboratorio

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

Tejero Notario, Mª Teresa

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato

 

Tubio Fabios, Antonio Jesús

Asistencia sesiones formativas

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESPA y bachillerato

Valverde Sicilia, Mª Carmen

Asistencia sesiones formativas

Impartición sesión atención a la diversidad.

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO

Vázquez Rodríguez, David

Asistencia sesiones formativas

Participación en los proyectos en los diferentes niveles.

Diseño y elaboración de recursos y su aplicación en el aula.

Noviembre

ESO y Bachillerato


 


 

ESTRATEGIAS E INDICADORES PARA LA VALORACIÓN DEL TRABAJO 

 

DIMENSIÓN

INDICADOR 

INSTRUMENTO

(persona que realiza la valoración)

HORAS CERTIFICADAS

Asistencia

Horas de reunión o sesión presencial

Hoja de firmas (Coordinador)

El número de horas que dura la reunión o la sesión presencial.

(MÁXIMO 9 HORAS)

 

Implicación

Número de entradas relevantes o significativas en Colabor@ 

Escala de valoración de la calidad y relevancia de la entrada* (Coordinador y asesor)

 

Informe en la memoria final con el número de entradas subidas por cada participante y su valoración (Coordinador)

Cada entrada en el blog se valora de 0,25 a 1,00 horas según una escala ordinal de valoración de la calidad y relevancia (1= baja calidad y 4= alta calidad):

1= 0,25 horas

2= 0,50 horas

3= 0,75 horas

4= 1 hora

 

(MÁXIMO 7 HORAS)

Búsqueda y selección de recursos y materiales (bibliografía, marco teórico, etc.)

Número de recursos y materiales subidos a Colabor@ 

 

Calidad y relevancia de los recursos y materiales

Escala de valoración de la calidad y relevancia del material* (Coordinador y asesor)

 

Informe en la memoria final con el número de recursos subidos por cada participante y su valoración (Coordinador)

Cada recurso o material subido a Colabor@ se valora de 0,5 a 2  horas según una escala ordinal de valoración de la calidad y relevancia (1= baja calidad y 4= alta calidad):

 

1= 0,5 horas

2= 1  hora

3= 1,5 horas

4= 2,00 horas

 

(MÁXIMO 10 HORAS)

 

Recursos y materiales elaborados específicamente para esta autoformación.

Número de recursos y materiales subidos a Colabor@ 

 

Calidad y relevancia de los recursos y materiales  subidos a Colabor@

 

Horas empleadas en la preparación y elaboración del recurso o material subido a Colabor@

Escala de valoración de la calidad y relevancia del material*  (Coordinador y asesor)

 

Informe en la memoria final con el número de recursos subidos por cada participante, el número de horas empleadas y su valoración (Coordinador)

Cada recurso o material subido a Colabor@ se valora de 2 a 8 horas según una escala ordinal de valoración de la calidad y relevancia (1= baja calidad y 4= alta calidad):

 

1=         2 horas

2=        4 horas

3=        6 horas

4=        8 horas

 

(MÁXIMO 25 HORAS)

 

Aplicación en el aula o en el centro

Impacto en el aula o en el centro

Cuestionario de autoevaluación (profesor participante y asesor)

En función de las respuestas al cuestionario

 

(MÁXIMO 10 HORAS)

Realización de tareas y actividades en el aula o en el centro

(Establecer un indicador por actividad o tarea y un número de horas por su realización)

Lista de verificación (Checklist) SI-NO (coordinador y asesor)

En función de los objetivos y tareas con los que cada participante esté comprometido

(MÁXIMO 20 HORAS)

Docencia (sólo para ponentes que pertenezcan al centro): Preparación e impartición de sesiones formativas al profesorado

Horas de docencia

 

Horas empleadas en la preparación de las sesiones formativas

 

Informe en la memoria final con el número de horas impartidas y el número de horas empleadas en la preparación de las sesiones (Coordinador)

Una referencia podría ser Nº HORAS DE DOCENCIA X 2

 

El número de horas de docencias más el número de horas empleadas en la preparación de materiales

(MÁXIMO 18 HORAS)