Bienvenido a la RED FORMATIVA de ENTORNOS DIGITALES APRENDIZAJE

Bienvenidos y bienvenidas a esta comunidad de colaboración que ha creado la Consejería de Educación como plataforma de intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado que desarrolla actividades autoformativas sobre entornos digitales de aprendizaje. Es de gran utilidad como espacio de encuentro que favorece el intercambio y la conexión en red. Un entorno digital de aprendizaje es un espacio virtual compuesto de diferentes servicios y herramientas que permiten a los participantes la construcción de conocimiento, la cooperación y la interacción con otras personas. El gran desarrollo tecnológico y de sistemas informáticos de los últimos años ha conllevado un replanteamiento de las metodologías de enseñanza-aprendizaje, incorporando el uso de contenidos educativos digitales en las aulas, por lo que se hace indispensable el desarrollo de la competencia digital de los docentes, que a su vez fomentará el desarrollo de la competencia digital del alumnado. Para poder avanzar en esta línea, la formación del profesorado deberá perseguir el incremento de la competencia digital del profesorado en su actividad profesional y la exploración de las TIC al servicio del aprendizaje y la práctica docente.

Blog de la red Blog de la red

Atrás

Los materiales didácticos digitales en la era del aprendizaje social

 

Los materiales didácticos digitales en la era del aprendizaje social

Materiales digitales de e-learning

En la formación on line, los docentes y capacitadores enfrentamos el proceso de diseño de materiales didácticos digitalesenfocados en el qué, para qué y cómo comunicaremos el tema a enseñar para que nuestros estudiantes alcancen el objetivo de aprender de modo constructivo. 

Lo primero que debe quedar claro es el objetivo: qué queremos enseñar y qué esperamos que aprendan; sin perder de vista una aproximación a la temática que les resulte atractiva para su perfil de usuario.  

En la era de las TIC, los estudiantes suelen ser muy visuales, con períodos cortos de atención más ligados a la forma de comunicar que al objeto de la comunicación en sí. Esto constituye un desafío ya que debemos lograr que todos los recursos empleados en el diseño didáctico, gráfico y funcional del material digital les permita a los estudiantes enfocarse en el contenido que se les presenta. 

Por eso, una de las claves constituye la aplicación del sentido común y la simplicidad. ¿Menos es más.¿ Es necesario, entonces, evitar sobrecargas que generen dispersión y pérdida de atención.

Hoy, con estudiantes que tienen experiencia en el uso de recursos y aplicaciones tecnológicas, suele ser alto el grado de exigencia en cuestiones de usabilidadnavegabilidad del material. 

Por eso, debemos estar muy atentos a todos los detalles al diseñar, asegurando la aplicación de audios breves y claros, carga rápida de imágenes y videos, así como una navegación intuitiva y fluida para evitar que el estudiante pierda motivación y, finalmente, su interés.

Es fundamental, entonces, que seamos capaces de seleccionar en cada caso la herramienta tecnológica adecuada y que realicemos todas las comprobaciones previas a la publicación del material para evitar posibles dificultades.

Navegación

Otra característica de nuestro tiempo es que el aprendizaje se ha vuelto social.  Se aprende en forma continua, en plataformas sociales que crean comunidad donde se comparten materiales y se interactúa con pares y con expertos.

Los docentes y capacitadores del siglo XXI somos parte de esta tendencia al compartir nuestros materiales en estos espacios que favorecen el aprendizaje con el otro.

El trabajo sinérgico en estos ámbitos de colaboración con los estudiantes u otros colegas resulta fascinante. La socialización genera interacciones ricas y valiosas que propician la pasión por el descubrimiento y la puesta en práctica de aprendizajes.

En definitiva, para obtener los resultados que deseamos, debemos poner a prueba toda nuestra creatividad para enseñar de manera innovadora, diferente. Los materiales digitales constituyen un apoyo didáctico que desafía a los estudiantes, despierta su curiosidad y los anima a utilizar eficientemente la información, a observar, descubrir, clasificar, jerarquizar y crear por sí mismos.

Nuestra misión como docentes y capacitadores estará cumplida cuando logremos que los estudiantes se apropien de los conceptos, habilidades y actitudes a través del material trabajado en el ambiente social y se sientan inspirados a continuar aprendiendo.

Las formas pueden ser distintas pero el secreto sigue siendo el mismo: la propuesta tendrá éxito en la medida que sea capaz de recrear experiencias que resulten asequibles y con las que los estudiantes puedan sentirse identificados.

Olga García Araya

Tutora del curso Diseño de Materiales para E-Learning

Información del la página http://www.net-learning.com.ar

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Contenidos más valorados Contenidos más valorados

¿ Qué hemos conseguido ?

Buenos días. TODOS los integrantes del grupo deben realizar su aportación personal sobre el desarrollo de sus tareas, a través de comentarios en este blog. No tienen que ser extensos, pero deben contemplar dos puntos: LOGROS y DIFICULTADES encontradas a la hora de llevar a cabo el...

Acceso plataforma Colabora 3.0

Proceso para acceso a Colabora 3.0   1. Ponemos en google "colabora 3.0", accediendo a la primera de las entradas. 2. Pinchamos en entrar 3. Utilizamos nuestro usuario y pass de seneca 4. Una vez dentro, en la parte de arriba seleccionamos "Mis sitios" y selecionamos el curso...

ACTA REUNIÓN 05 del GT de LAS TIC COMO RECURSO DIDÁCTICO

Reunión número: 05 Fecha de la reunión: 25-01-2017 Fecha de la próxima reunión: por determinar (febrero) Temas tratados: Sesión de formación a cargo del compañero Antonio Ginés Contenidos: 1. TOMA DE DECISIONES SOBRE LAS PROPUESTAS DE MEJORA SUGERIDAS POR NUESTRA...

ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA EN SECCIONES DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE LOS PEDROCHES

Muy buenas, compañer@s En mi opinión este curso parece muy interesante y práctico para poder resolver esos problemas con la informática que de vez en cuando se nos presentan, espero que sea muy provechoso para tod@s .

Arquitectura de los 80

Hola. Alumnado de dibujo técnico de 1 Bachillerato está trabajando en la arquitectura de los 80. Espero que esté todo listo a tiempo.

Audios del Día de la Paz

Queridas compañeras y queridos compañeros: Aquí tenéis el enlace a los audios que hemos grabado en primero de bachillerato para celebrar el Día de la Paz. Contamos con dos canciones compuestas especialmente para este día ("I wonder to Know" e "Inside of Love" de Rock Ayala) y con una...

BIENVENIDA

Hola a todas y a todos:   Soy Manolo Ansino, asesor del CEP Peñarroya-Pueblonuevo y coordinador, junto a vuestro compañero Gabriel Arroyo , de esta formación en centros. Estoy convencido de que vais a realizar un trabajo interesante que repercutirá en vuestra...

BIENVENIDA

Estimados compañeros y compañeras: Soy Luna, asesora de formación del CEP Peñarroya-Pueblonuevo y coordinadora, junto a Sara, de esta Formación en Centros sobre INTEGRACIÓN DE LAS TAC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Estoy convencida de que gracias a esta autoformación, vuestra...

BIENVENIDA

¡Hola a todos y todas¡ Bienvenid@s al grupo de trabajo. En este apartado de Colabora (Blog) podéis hacer los comentarios que consideréis oportunos tras las diferentes sesiones que iremos desarrollando. Para comenzar, sería buena idea que os presentarais y reflejarais las...

BIENVENIDA

Buenos días equipo!!!! Soy Leticia, un placer poder realizar con todos vosotros este grupo de trabajo. Seguro que vamos a conseguir un ámplio banco de recursos muy útil para nuestro día a día y una magnífica formación muy acorde a los tiempos. Y que ésto sea el impulso del cambio...