Foro Foro

Atrás

RE: Experimento MARZO: pintura 3D

Discusiones [ Anterior | Siguiente ]
Alternar
Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
22/03/18 13:04
EXPERIMENTO PINTURA 3D 

Una técnica artística extremadamente sencilla pero muy vistosa, con la que potenciar las habilidades creativas de los más pequeños de la casa.
 
Materiales que vamos a utilizar:
- cola de carpintero
- espuma de afeitar
- colorante alimenticio
-  4 tarros
- pincel
 
PASO A PASO: CÓMO PREPARAR EL EXPERIMENTO EN CLASE

1. Primero vertemos un dedo de cola de carpintero en el tazón.
2. Y la misma cantidad de espuma de afeitar. Si haces más mezcla, asegúrate de que siempre vayan a partes iguales.
3. Por último, añade el colorante alimenticio que desees. Unas 10 ¿ 15 gotas será suficiente, también podrás mezclar dos o tres colorantes para crear nuevos colores.
4. Mezcla suavemente los ingredientes hasta que quede una pasta espumosa y uniforme.
5. Por regla general los colores adquieren una bonita tonalidad pastel, si quieres que salga un color más fuerte tendrás que añadir más colorante.


Ahora con la pintura que nos ha salido pintaremos un arco iris en un mural . Cada clase pintará un color:


ROJO - CARMEN
NARANJA - MIGUEL ÁNGEL
AMARILLO - VIRTU
VERDE - SILVIA
AZUL - LAURA
MORADO - M.JOSÉ

EVA PINTARA DE AMARILLO EL SOL QUE HAY EN EL MURAL.
0 (0 Votos)

RE: Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
17/03/18 23:16 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
Este experimento se ha trabajado en el mes de Marzo y ha gustado también mucho ya que han experimentado la transformación de la textura de la pintura.El alumnado asiste ya motivado a una actividad que esperan con mucho entusiasmo ya que este proyecto "pequeños científicos " está gustando mucho en el centro.El descubrir el trabajo científico acerca al alumnado a la ciencia y a un mundo de descubrimiento y experimentación .Por este motivo es  tan importante en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula.La sorpresa de ver como la pintura cambia y se transforma invita al alumnado a realizar diversas técnicas para conseguir una pintura en 3 D .Son técnicas muy llamativas pero siempre adecuadas a la edad de nuestro alumnado.La metodología,la evaluación ,.materiales y las actividades han sido satisfactorias .El ambiente de los miembros del proyecto ha sido muy beneficioso para llevar al aula un proyecto tan innovador y motivador. 
0 (0 Votos)

Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
22/03/18 13:01 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
Hola compañeros/as. Hoy hemos realizado el experimento con pintura 3D.  Les ha gustado mucho hacer la mezcla con la cola, la espuma y el colorante. Se han sorprendido al ver la textura que iba cogiendo la pintura. Conseguir el color deseado nos ha costado más trabajo ya que nos salía un tono verde muy claro, hemos tenido que utilizar dos botes de colorante alimentario.
A continuación hemos pintado nuestro color del arco iris, nos ha tocado el verde. La técnica era muy divertida ya que había que ir dejando pegotes de pintura. Ha quedado muy bonito el resultado.

En la carpeta de documentos adjunto las fotos.
0 (0 Votos)

RE: Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
22/03/18 18:11 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
Este experimento les ha gustado mucho a los niños y niñas. ellos solos iban mezclando los ingredientes que hemos utilizado para hacer la pintura en 3D. Primero han echado la cola, después la espuma de afeitar y por último unas gotas de colorante rojo. Han ido mezclando poco a poco y ese color blanco se iba convirtiendo en rojo clarito, le hemos echado mas color rojo, pero aún así nuestra parte del arcoiris se ha quedado un rojo pastel. Una vez terminada la mezcla se han puesto manos a la obra. Al final nos ha quedado un Arcoiris precioso!!
0 (0 Votos)

RE: Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
22/03/18 21:58 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
Este experimento ha sido muy interesante, le ha gustado mucho la elaboracion de la pintua 3 D y el resultado final de nuestro trocito de arco iris azul.

archivos adjuntos:

Adjunto

0 (0 Votos)

RE: Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
23/03/18 9:55 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
El experimento de marzo, la pintura 3D, ha sido muy motivadora porque les encanta pintar y nunca habian pintado en relieve y además, se unió a que la actividad tuvo lugar fuera de su zona de confor (aula) y eso potenció sus relaciones sociales con parte del alumnado de aula ordinaria. Les encantó. Ayudó mucho, la anticipación visual de la actiidad y la organización de la coordinadora del proyecto. Adjunto imagenes de la actividad.
0 (0 Votos)

RE: Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
23/03/18 11:30 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
EXPERIMENTO MARZO: pintura 3D.

Trabajar temas transversales en el aula es algo indispensable. Introducir a los niñ@ a una cultura diferente con este tipo de manualidad hará que estos aprendan explorando texturas y colores sin necesidad de gastar mucho y con la seguridad de saber exactamente que contiene.
Les encanta hacer cosas divertidas, y con ésta actividad nos lo hemos pasado genial. Además que mejor manera de comenzar la primavera que realizando este arcoiris gigante con el que decorar los pasillos de nuestro centro.
Y centrándonos en la actividad, destacar que nos ha tocado un color un poco más complicado: el morado...nos ha costado un poco conseguir esa tonalidad, pero nos lo hemos pasado en grande hasta conseguirlo.
0 (0 Votos)

RE: Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
24/03/18 7:58 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
Esperimento muy llamativo, a nuestraq clase le toco el color maranja.
Los niños mezclaron el tinte rojo y amarillo con la espuma y la cola.
0 (0 Votos)

RE: Experimento MARZO: pintura 3D
Respuesta
28/05/18 16:37 en respuesta a Silvia Martínez Arjona.
Este experimento ha consistido en la elaboración de un arcoiris en 3D utilizando espuma de afetiar con distintos tintes de colores.
Los nños y las niñas han disfrutado mucho realizándolo y el resultado ha sido muy satistactorio para todos.
0 (0 Votos)