Foro Foro

Atrás

RE: artículo teatro en la escuela

Discusiones [ Anterior | Siguiente ]
Alternar
artículo teatro en la escuela
Respuesta
5/04/18 10:26
Adjuntamos un artículo sobre la importancia del teatro en la escuela, donde se resalta los beneficios que puede tener en los niños la práctica de esta actividad.

archivos adjuntos:

0 (0 Votos)

RE: artículo teatro en la escuela
Respuesta
8/04/18 12:30 en respuesta a Consuelo Castillo Palma.
Buenos días: me gustaría hacer un comentario al citado artículo.
¿Según Reina Ruíz (2.009,p.10) donde afirma que aunque se le da mucha importancia a la Expresión Corporal en la Etapa escolar, a
partir de los 6 años tienen la capacidad de perderla.

¿Pues bien ,considero que la práctica dramática enfatiza la cooperación y el trabajo en equipo y les hace sentir parte de un
grupo de iguales.

¿¿Podría considerarse herramienta poderosa contra el BULLING?'
0 (0 Votos)

RE: artículo teatro en la escuela
Respuesta
8/04/18 16:12 en respuesta a Consuelo Castillo Palma.
Considero que el teatro esacaja perfectamente dentro de los objetivos y contenidos de nuestro currículo, en Infantil y en Primaria. Cuando llevamos a cabo nuestras evaluaciones siempre expresamos la escasa capacidad que nuestros alumnos y alumnas tienen desarrollada para la expresión y comprensión oral, éste sería una gran instruento para el fomento de la misma, así como del fomento de la creatividad. También creo que los docentes debemos perder el miedo a dar de lado un poco a los libros de texto e introducirnos en nuevas metdologías más motivadoras para nuestros niños y niñas. Por supuesto, esto vendría de la mano de una formación por parte del profesorado.
0 (0 Votos)

RE: artículo teatro en la escuela
Respuesta
8/05/18 18:40 en respuesta a Dolores Parrado Japón.
TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA INCLUSIÓN DEL TEATRO EN LA ESCUELA, YA QUE LES FACILITA AL ALUMNADO A EXPREXARSE  DE UNA MANERA MÁS LÚDICA,  A TRABAJAR EN GRUPO, AL FOMENTO DE LA LECTURA Y  A MEMORIZAR PEQUEÑOS TEXTOS.
0 (0 Votos)

RE: artículo teatro en la escuela
Respuesta
21/05/18 19:47 en respuesta a Raquel Alonso Burgos.
Raquel Alonso BurgosBuenos días: me gustaría hacer un comentario al citado artículo.
¿Según Reina Ruíz (2.009,p.10) donde afirma que aunque se le da mucha importancia a la Expresión Corporal en la Etapa escolar, a
partir de los 6 años tienen la capacidad de perderla.

¿Pues bien ,considero que la práctica dramática enfatiza la cooperación y el trabajo en equipo y les hace sentir parte de un
grupo de iguales.

¿¿Podría considerarse herramienta poderosa contra el BULLING?'
Es cierto que en Infantil se les anima a que exterioricen sus sentimientos y que muestren sus emociones sin coartarles. Cuando llegan a Primaria, en muchas ocasiones se les encajona entre una silla y una mesa manteniéndolos en silencio. No dejamos que se expresen. En nuestro currículum la expresión oral tiene mucho peso y el teatro es una buena manera de trabajarla, sin olvidar que es una buena manera de expresar y explotar nuestras facetas más artísticas. 
Cuando consiga leer el artículo, ampliaré mi comentario.
Ah, y respecto al bulling, estoy totalmente  de acuerdo contigo. Hace tiempo realicé un curso llamado "Resolución de conflictos en la escuela mediante la dramatización" y realmente, la dramatización sirve para conocer muchos problemas que pasan desapercibidos en el día a día.
0 (0 Votos)

RE: artículo teatro en la escuela
Respuesta
27/05/18 18:29 en respuesta a Consuelo Castillo Palma.
Buenas tardes, estoy de acuerdo con mis compañeras en la importancia que tiene el teatro como herramienta de trabajo, puesto que es una forma de  motivación para los niños tanto en infantil como en primaria.
Desarrolla todos los aspectos de las competencias básicas y ayuda a la formación integral de los alumnos, aunque el texto esta dedicado a la educación infantil también se puede llevar a acabo en la educación primaria.
0 (0 Votos)

RE: artículo teatro en la escuela
Respuesta
27/05/18 20:56 en respuesta a Consuelo Castillo Palma.
Hay una frase de LOUISA MAY ALCOTT, en Mujercitas que yo creo que sigue siendo vigente y que dice "No temo las tormentas, porque estoy aprendiendo a gobernar mi nave" y con esto me refiero a lo que la experiencia me dice que se consigue con el teatro en la escuela. Lo que conozco es en relación a la enseñanza del inglés; al ser un área que con frecuencia plantea dificultad, miedo e inseguridades en los niños y en las familias ,con bastante frecuencia los niños reaccionan de forma negativa ante nuestros desafios , tienen miedo a lo desconocido, a hablar en público, a expresarse delante de otros. Estoy convencida que el teatro les brinda la oportunidad de desarrollar la capacidad para sobrellevar y cultivar sus propios problemas y superar sus retos. El niño estará más dispuesto a correr riesgos, a ser más creativo, cultivará la empatia y estareis de acuerdo conmigo si digo que hemos presenciado la autorregulación en estos meses de trabajo. 
Me parece un modo de trabajo que la Escuela debe potenciar, facilitar e integrar en el curriculum.
0 (0 Votos)

RE: artículo teatro en la escuela
Respuesta
4/06/18 9:27 en respuesta a Consuelo Castillo Palma.
No puedo estar más de acuerdo con vosotras compañeras. No solo ayuda a desarrollar la empatía, a la
expresión y comprensión oral y al sin fin de cualidades y aptitudes que habéis desarrollado, si no que los ayuda a perder el miedo al ridículo, ese que paraliza a los españoles en el momento en el que tienen que hablar lenguas extranjeras.
España se ha convertido a lo largo de los años en un país en el que se aprende pero no se habla ingles (o cualquier otro idioma), los ciudadanos sienten que pueden quedar en ridículo al no controlar la lengua en cuestión y no se tiran a la piscina para probar que puede pasar, el teatro es una fuente de alimentación para la seguridad en nosotros mismos y como docentes debemos formar ciudadanos europeos capaces de intentar exprexpresarse, sea cual sea el idioma.
0 (0 Votos)