Foro Foro

Atrás

RE: Emoción y afectividad. Mar Romera

Alternar
Emoción y afectividad. Mar Romera
Respuesta
27/05/18 21:23
Resaltar de este artículo en el que se nos habla de la dimensión afectiva del aprendizaje lo que empieza diciéndonos la autora "La buena disposición de un niño en la escuela, depende del más básico de todos los conocimientos, el de CÓMO aprender".
la actitud de un maestro/a al comunicar los conocimientos o manejar la disciplina influye - para bien o para mal- en el aprendizaje de sus alumnos.Creo que educamos con lo que somos, con nuestras miradas, nuestros gestos, el tono utilizado en clase...y con ello lograremos que el mensaje les llegue no sólo de acuerdo con la capacidad intelectual sino con el vinculo que creemos con ellos.
Destacar también la pregunta que la autora nos lanza cuando dice "¿se puede motivar a las personas?. Definitivamente, no. Sólo es posible crear el clima para que se motiven a si mismas". Me hace disfrutar esta afirmación porque solemos tener entre los docentes conversaciones en las que nos quejamos de la falta de motivación de los alumnos, de que ya no sabemos que hacer con ellos, Puede que una de las claves sea eso mismo, descartar la queja y vivir la expectativa positiva.
Me gustaba añadir este artículo aqui porque, aparentemente no tiene nada que ver con el teatro, para mi si. El teatro no es una "actividad" que en sí les motive,no se trata de hacer "más cosas",  es un medio para que ellos vivan que son capaces, que otros creemos en ellos y además creemos que lo harán muy bien. Ahi radica el cambio para mi.
0 (0 Votos)

RE: Emoción y afectividad. Mar Romera
Respuesta
27/05/18 22:46 en respuesta a Consuelo Castillo Palma.
Buenas noches : A colación de lo comentado por nuestra compañera Chelo, me gustaría citar a Goleman:"Hay correlación 0 entre coeficiente intelectual y empatía emocional. Están controlados por diferentes partes del cerebro.". Con ello , quiero expresar mi total acuerdo con la importancia que los docentes debemos darle a la conexión
¿ emocional con los niños. Aquello que realmente permite el avance de todos y todas los alumnos y alumnos .Las emociones hay que sembrarlas , abonarlas,cultivarlas, regarlas..... y el teatro es un medio ideal para ello.
¿Actitud del docente ante el aprendizaje de la mano de la empatía emocional.
0 (0 Votos)

RE: Emoción y afectividad. Mar Romera
Respuesta
4/06/18 10:55 en respuesta a Consuelo Castillo Palma.
No es que la educación emocional sea importante, para mi resulta imprescindible y el teatro nos ayuda a desarrollarla con nuestros alumnos.
Los cinco principios fundamentales de la inteligencia emocional son los siguientes:
- La emoción nos proporciona información.
- Ignorar las emociones no funciona.
- No se esconden las emociones.
- Las decisiones se toman a través de las emociones.
- Las emociones siguen patrones lógicos.
 
Y no hay ni una sola de ellas que no se trabaje en el teatro.
El teatro nos ayuda a desarrollar las emociones, a vivirlas, a interpretarlas, a conocerlas y a empatizar gracias a que debemos meternos en el papel de otro. El teatro es al fin y al cabo vivir una vida de otra persona y la vida es una secuencia de emociones.
0 (0 Votos)