Foro Foro

Valoración de progreso.

RE: Valoración de progreso.

Discusiones [ Anterior | Siguiente ]
Alternar
Valoración de progreso.
Respuesta
9/03/17 9:14
Valoración de progreso.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
9/03/17 12:47 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
   Los comienzos son difíciles, pero comenzar algo es ya la mitad del trabajo. Este año solo estoy experimentando con un curso, para poder acotar el alcance de los fallos. Seguramente la ventaja de este esfuerzo se vea a largo plazo.
   Un dilema que me he encontrado inesperadamente es: ¿han de usar los alumnos sus móviles para acceder a la aplicación  (omo compaginar esto con la prohibición de usar el móvil en el instituto)? ¿Han de cargar con un ordenador portátil?... En este impás estoy.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
9/03/17 13:08 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
Mi valoración de esta primera parte es muy positiva ya que creo que hemos realizado parte más compleja consistente en la elaboración de las clases e incorporación del alumnado a las mismas utilizando la herramienta classroom. Espero que la segunda fase consistente en el seguimiento y mantenimiento de las clases nos permita descubrir todo el potencial de classroom que no es poco.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
9/03/17 21:30 en respuesta a Juan Ponce Fernández.

La valoración que se puede hacer es positiva en principio, no parece complicada su utilización una vez estudiado un poco su funcionamiento y los manuales como el adjuntado en un enlace por el compañero Sergio. No obstante, el problema es la utilización por parte del alumnado que tengo, con poco interés y aunque  les insisto constantemente, tengo poca respuesta. A esto hay que añadir como indica el compañero Manuel Jesús que en clase no se pueden usar móviles y el internet es complicado utilizarlo a menos que tengan un portátil y las velocidades no son como para trabajar mucha gente. Nos queda el usarlo en casa, pero si bien tienen megas como ellos dicen, para juegos y whatsapp, no lo tienen para estos menesteres, (pueden ir a sitios oficiales con internet gratis, pero para eso no lo hacen), o sea, se denota el gran interés que presentan.
Por ello, aunque lo intentemos, aprendamos nosotros e intentemos potenciar su uso, también tiene mucho que decir el receptor, y habrá cursos y alumnos que a pesar de las adversidades lo intenten y se esfuercen como nosotros por aprender nuevas formas para mejorar su aprendizaje y otros por desgracia que no sientan el más mínimo interés por aprender.
A pesar de ello, seguiremos intentándolo.

0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
16/03/17 18:35 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
Yo lo estoy usando con dos segundos de la ESO, para mi es una herramienta muy interesante, aunque bien es cierto que no he conseguido que todos los alumnos sean partícipes, los que si son parte de esta herramienta se encuentran bastante interesados e interaccionan adecuadamente. 
Hemos colgado videos, fechas de exámenes, enlaces para consultar así como actividades para realizar por este medio.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
27/03/17 12:08 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
Se utiliza esta herramienta para incorporar actividades gramaticales , fichas de  vocabulario, fichas de conversaciones orales y canciones para facilitar el acceso del alumnado a este material de trabajo.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
27/03/17 12:10 en respuesta a Virginia Rodríguez Arce.
Añadir que se utiliza en 4º ESO y que la valoración es positiva
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
29/03/17 11:34 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
Buenas. Mi valoración del grupo es positiva. siempre es bueno incorporar nuevas herramientas al que hacer-diario. Google classroom es una buena herramienta para mantener el contacto y la comunicación con nuestros alumnos. Ademas de esta plataforma, yo también utilizo www.padlet.com donde los alumnos pueden subir videos y comentarios.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
8/04/17 13:24 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
Buenos días:

Mi uso de la plataforma ha sido satisfactorio, si bien encuentro el uso muy similar a la plataforma "edmodo". Este año se ha incorporado una aplicación para android, por lo que también me comunico y envío documentos por "edmodo" desde mi móvil. Sin embargo, para trabajar con "classroom" he tenido que utilizar mi ordenador, lo que me ha restado operatividad. El interfaz y el funcionamiento de las plataformas son muy similares, pero creo que el hecho de que no tenga que buscar el acceso como hago en "classroom" y que simplemente pueda picar el icono de la aplicación en mi móvil desde donde esté para una consulta, respuesta o planteamiento de tarea hace que pueda decidir quedarme para el año que viene trabajando en "edmodo". Los alumnos me comentan que el uso para ellos es similar. Voy a seguir usándolo en el tercer trimestre también el 3º ESO ya que lo he puesto en marcha con mi tutoría de 2º ESO para obtener más opiniones de alumnos y alumnas.

Un cordial saludo a todos.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
19/05/17 10:45 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
Es una herramienta interesante, porque el alumnado tendría la posibilidad de acceder a cualquier material audiovisual e impreso de manera digital en cualquier momento y lugar. Se tendrían que hacer un esfuerzo para que las limitaciones actuales de acceso a internet en el centro se resolvieran y se utilizara este recurso como una herramienta más en el aula.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
25/05/17 8:46 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
Empiezo a elaborar adelantándome a la aprobación del proyecto el curso para el año que viene de la FPB Dual. Así practico un poco y será más fácil empezar desde el principio a utilizarla con los alumnos. Es una alternativa a Moodle bastante interesante.
0 (0 Votos)

RE: Valoración de progreso.
Respuesta
25/05/17 12:52 en respuesta a Juan Ponce Fernández.
He decidido usar esta herramienta con los alumnos de 2º de ESO para empezar a probar este método de comunicación de las tareas de cada día, a modo de agenda de clase para ellos. El problema es que a los alumnos que más le interesaría esta información que se publíca con los que menos interés tienen de consultarla. 
Este año, aunque el progreso no sea el deseado, me está sirviendo de experiencia para valorar las posiblidades de la herramienta y organizar mejor el tipo de información que se introduce en la plataforma, los tiempos y el método de consulta del alumnado, que aunque a través del movil , pueden hacer desde  sus casas
0 (0 Votos)