Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos se están consiguiendo, hemos llevado a cabo una reunión en la cual conocimos el programa pelo, obtuvimos los materiales y vimos cómo aplicarlos dentro del aula.

También tenemos una carpeta en la que estamos recopilando, entre todos, diversos materiales que sirvan para estimular el lenguaje de nuestro alumnado.

El último objetivo lo estamos realizando, puesto que todo este material lo estamos empezando a utilizar dentro de nuestras aulas.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Los componentes del grupo estamos teniendo una actitud participativa e interesada. Todos acudimos a las reuniones que se llevan a cabo y aportamos nuestros materiales para aumentar dicho banco de actividades que estamos elaborando.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Los diferentes materiales que hemos conseguido estamos aplicándolos dentro del aula, los alumnos se muestran motivados ante nuevos materiales y actividades.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Se nota una mejoría en el lenguaje oral de nuestro alumnado y a su vez en nuestra práctica educativa.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Algunos alumnos que presentaban un lenguaje ininteligible han mejorado, cometen menos dislalias evolutivas y además se nota una mejoría en la expresión oral de todos los alumnos.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Nos ha gustado mucho que los materiales del programa pelo estén programados y temporalizados. Además, presentan una tabla en el que se muestra dicha programación, lo que nos facilita la búsqueda de algún material concreto que queramos aplicar.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

No hemos realizado materiales de elaboración propia.

MEMORIA FINAL.

  • Grado de consecución de los objetivos

¿Los objetivos se han alcanzado, los componentes del grupo han conocido el programa PELO, se les ha proporcionado los materiales y explicado cómo aplicarlo dentro de las aulas.

Entre todos hemos llevado a cabo recopilación de materiales que permitan estimular y desarrollar el lenguaje oral de nuestro alumnado. Todo ello queda recogido en una carpeta del ordenador de la sala de profesores y en el pen del ciclo de Educación Infantil.

Tanto el PELO como otros materiales que estimulan el lenguaje oral están siendo utilizados en el aula ordinaria.

  • Nivel de interacción entre los participantes

¿Todos los compoenentes se han mostrado interesados y han participado asistiendo a las reuniones y recopilando los materiales para la creación de nuestro banco de actividades.

  • Grado de aplicación en su contexto educativo

¿Los materiales que se han proporcionado y recopilado se han utilizado en las aulas ordinarias, por lo tanto el grado de aplicación es satisfactorio y beneficioso.

  • Recursos, bibliografía y materiales utilizados

¿- Programa PELO.

- Diversos materiales para estimular el lenguaje.

- www.youtube.com

- blog: mi saquito parlanchin

  • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

¿Se ha notado una mejora en el lenguaje oral de nuestro alumnado.

  • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

¿- Cómo aplicar el programa pelo.

- Cómo usar diversos materiales para el desarrollo del lenguaje oral.

  • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

¿Encontramos muy productivo el hecho de tener una carpeta en la que encontremos material que podamos utilizar para el desarrollo del lenguaje oral de nuestro alumnado. De esta forma, podemos acceder fácilmente a los materiales que necesitamos para trabajar un vocabulario o algún aspecto en concreto.

  • Destacar aspectos susceptibles de mejora

¿No hemos realizado materiales de elaboración propia, tan sólo hemos recopilado aquel material que nos ha parecido interesante y adecuado para desarrollar el lenguaje oral de nuestro alumnado.

Promedio (0 Votos)
Comentarios