Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La Feria de la Ciencia en la Calle es una actividad organizada por el Centro del Profesorado de Jerez dependiente de la Consejería de Educación, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Fundación Andaluza Descubre. Este evento de carácter lúdico y educativo pretende comunicar a la ciudadanía la ciencia que se realiza en los centros educativos, centros de investigación, universidades y empresas a la vez que fomentar las relaciones entre todos los sectores implicados. Grupo de trabajo formado para la elaboración y desarrollo de proyectos científicos con el alumnado para su posterior divulgación en la V Feria de la Ciencia en la Calle. El grupo de trabajo servirá para el intercambio de experiencias con el resto de los grupos de trabajo de la misma temática y para la formación sobre aspectos metodológicos en materia de investigación con el alumnado.

Blog Blog

VALORACIÓN FINAL

Estimados y estimadas Coordinadores/as:

 

Me pongo en contacto con vosotros/as para informaros de que el plazo para dar por concluido los Grupos de Trabajo que coordináis es el 15 de mayo de 2017, para así dejar plazo suficiente a las asesorías para terminar las tareas administrativas concernientes a dicho cierre en Colabora y en Séneca antes del 31 de mayo.

 

Antes de dar por terminado los GGTT, te recomendamos que dediques especial atención a estos aspectos.

 

  • Comprobación de que todo el material elaborado está subido a Colabor@ en el apartado ¿Recursos>Documentos/Enlaces¿ y/o "Recursos>Imágenes/Vídeos". Si el material está subido a algún blog o página web, hay que asegurarse de que en la plataforma hay un enlace para poder verlo.

  • Comprobación de que todas las entradas en el apartado ¿Blog¿ están revisadas y comentadas según habíamos establecido. Recordad que las ¿actas¿ de las reuniones deben estar recogidas en "Recursos>Documentos¿

  • Para concluir los GGTT cada participante debe responder a la última entrada del blog "Valoración final" donde se recoja una reflexión individual sobre la trayectoria del grupo con una auto-evaluación de los objetivos alcanzados, los contenidos tratados, los que no y las razones que lo han impedido. Esta sería la ocasión ideal también para que tus compañeros y compañeras pudieran expresar el grado de satisfacción con respecto a:

      • La colaboración entre los participantes.

      • La opinión sobre el trabajo en COLABORA.

      • La satisfacción individual con el trabajo realizado.

      • La repercusión de la formación adquirida en el trabajo con el alumnado.

 

  • Cada integrante de los GGTT deberá cumplimentar en Séneca la encuesta anónima de valoración, siguiendo la ruta:

SÉNECA (Perfil=Profesorado)>Personal>

 

El trabajo específico para el coordinador/a de cada FC es el siguiente:

1. Realizar la memoria final de coordinación (que te adjunto): que debes enviarme en formato digital y una vez dado el visto bueno debes enviar en formato papel, con firma original al CEP, a la atención de tu asesoría de referencia. Esta plantilla podrás también subir a Colabora al apartado "Fase Final" de evaluación del Proyecto.

2. Analizar el funcionamiento del grupo (envío también una rúbrica que puede servir de ayuda para ese análisis así como una escala que ayuda a la valoración de los participantes y a que el coordinador/a conozca la opinión de los compis.)

 

Si tuvierais alguna duda de cualquier tipo, no dudéis en poneros en contacto conmigo lo antes posible. Muchas gracias por todo y, ánimo! que ya va quedando poco.

Saludos

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO (Marzo)

Entrada colabor@: Seguimiento del proyecto

En esta entrada debemos hacer un comentario de valoración de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta este momento. Para ello te puedes ayudar de este pequeño guión:

 

 

- Actuaciones realizadas hasta el momento: individuales, colectivas, en el aula/centro,...

- Valoración de dichas actuaciones.

- Dificultades encontradas.

- Sugerencias, propuestas,... en relación a dichas tareas y/o al funcionamiento del grupo.

- La satisfacción individual con el trabajo realizado.

- La repercusión de la formación adquirida en el trabajo con el alumnado/centro.

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO (Marzo)

Entrada colabor@: Seguimiento del proyecto

En esta entrada debemos hacer un comentario de valoración de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta este momento. Para ello te puedes ayudar de este pequeño guión:

 

 

- Actuaciones realizadas hasta el momento: individuales, colectivas, en el aula/centro,...

- Valoración de dichas actuaciones.

- Dificultades encontradas.

- Sugerencias, propuestas,... en relación a dichas tareas y/o al funcionamiento del grupo.

- La satisfacción individual con el trabajo realizado.

- La repercusión de la formación adquirida en el trabajo con el alumnado/centro.

BIENVENID@S

Buenas tardes compañer@s,

El objetivo de esta entrada es principalmente daros la bienvenida a la nueva plataforma de Colabor@, en la que vamos a grabar todo lo relativo con nuestro grupo de trabajo. Para inaugurarla, debéis hacer una presentación personal, incluyendo materia y niveles en los que impartíis clase, vuestra actuación dentro del GT y vuestros compromisos individuales en del mismo.

Como ya sabemos, la elaboración de diversos proyectos científicos en todos los grupos de secundaria de nuestro centro, IES Castillo de Fatetar, tiene como finalidad la formación permanente del profesorado, pero sobre todo, la implementación de un aprendizaje cooperativo no solo entre alumnos/as, sino también entre profesores/as. Asimismo, a través del trabajo por proyectos, pretendemos apoyar la constante innovación educativa que plantea la reciente ley.

Os invito a que seáis participativos y dejéis vuestro comentario.

P. D. En el siguiente enlace podéis ver vídeos tutoriales del CEP Algeciras-La Liínea sobre cómo se maneja la nueva plataforma Colabor@ 3.0. En cualquier caso, si tenéis alguna dificultad y no encontráis la solución, preguntadme.

https://www.youtube.com/channel/UC67lKWArUbHkyuVBjrbEl9w/videos

Miembros Miembros

Foto de Francisco Moreno Ardila

Francisco Moreno Ardila

Foto de María Inmaculada Quiñones Barba

María Inmaculada Quiñones Barba

Foto de Ana Alcón Torrejón

Ana Alcón Torrejón

Foto de Ángela Benítez Acosta

Ángela Benítez Acosta

Foto de Rafael Grajales Sánchez

Rafael Grajales Sánchez

Foto de Juan Pedro Hidalgo Álvarez

Juan Pedro Hidalgo Álvarez

Foto de Joaquín Jiménez Baquero

Joaquín Jiménez Baquero

Foto de Eva Lucena Moyano

Eva Lucena Moyano

Foto de Candelaria Palacios Calzado

Candelaria Palacios Calzado

Foto de María Reyes Romero León

María Reyes Romero León

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos