Atrás

ACTA OCTUBRE.docx

ACTA OCTUBRE.docx

Vista en miniatura Subido por Juan Miguel Galindo Valle, 14/02/17 7:14
Promedio (0 Votos)
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
Comentarios
Añadir comentario
Antonia María Ríos Medina
Hola. Durante el mes de octubre , los miembros del grupos de trabajo, valoramos los aspectos positivos y negativos referidos a todo lo llevado a cabo por la mejora de la convivencia en nuestro centro, unos aspectos que ya marcamos a final del curso anterior.
Cada miembro expone sus compromisos individuales que se plantea para mejorar la convivencia este curso. Por mi parte, voy a continuar trabajando con el alumnado derivado al aula de convivencia, seguiré concienciando a toda la comunidad educativa sobre la sensibilización hacia las personas con discapacidad, contribuiré al buen desarrollo de los clubs que se llevarán a cabo con el alumnado, orientaré a todo el profesorado y/o alumnado, que lo precise, sobre aspectos para mejorar tanto la atención al alumnado de atención a la diversidad como la convivencia y coordinaré el Programa de Alumnado Ayudante, desde el cual se favorece aspectos muy relacionados con la convivencia en los centros educativos.
Para finalizar se acuerda revisar y modificar toda la documentación establecida para trabajar desde el aula de convivencia, ya que, como establecimos a final de curso, nos parece poco práctica y operativa, además no adapta a la realidad del trabajo que se lleva a cabo con el alumnado en dicha aula.
Un saludo
Publicado el día 2/03/17 23:15.
María Dolores Muñoz Sánchez
Hola
En esta tercera edición del grupo de trabajo comenzamos valorando muy positivamente todo lo que hemos avanzado para mejorar la convivencia en nuestro Centro.
Particularmente voy a seguir trabajando, coordinándome con mis compañeros/as, para que las cosas sigan cambiando y de esta manera aumente el bienestar escolar en nuestro Centro.
Mi apuesta durante este curso es avanzar hacia lo que se conoce como ¿Disciplina Positiva¿, educando las emociones y trabajando la concienciación de la misma. También trabajar el acoso escolar, pero no centrándome en la victima y el acosador, sino en los alumnos/as que observan, que son testigos del acoso y que no hacen nada por evitarlo.

Un saludo
Lola Muñoz Sánchez
Publicado el día 4/03/17 22:43.
Inmaculada Olga González Romero
Buenos días,
En la reunión de Octubre se ha hecho una puesta en común de los aspectos positivos y negativos sobre el trabajo realizado en convivencia desde que comenzamos esta andadura.

Este curso escolar seguiré trabajando con el alumnado de atención a la diversidad atendido por el departamento de Orientación. Una gran tarea que me he propuesto y que está costando es concienciar a toda la comunidad educativa cómo trabajar con el alumnado a la atención a la diversidad. Es necesario que todo el profesorado sea consciente que el alumnado es diferente, cada alumno tiene sus particularidades que lo hacen diferente, "la imperfección existe". Además este año estoy dentro del Consejo Escolar del centro y formo parte de la Comisión de Convivencia. Mi finalidad al participar en este grupo de trabajo será mediar con el diálogo para mejorar la convivencia en nuestro centro.
Publicado el día 6/03/17 10:16.
Concepción Begines Begines
¡Hola! Voy a continuar trabajando en la atención al alumnado derivado al Aula de Convivencia. En el primer trimestre atendí a una alumna a la cual también se le está realizando una valoración psicopedagógica.
En este 2º trimestre he atendido a dos alumnos y en esta semana atenderé a un tercero.
Publicado el día 13/03/17 14:03.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Juan Miguel Galindo Valle
14/02/17 7:14
Estado: Aprobado
Descargar (14k) DOC ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 7 Años 14k