Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos: en general, el grado de consecución de los objetivos propuestos se ha cumplido, ya que los compañeros/as han manifestado su satisfacción al conocer las nuevas tecnologías aplicadas a la evaluación y, sobre todo, el contenido del cuaderno digital.
  •  

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido: en realidad, lo que hemos aprendido nos ha supuesto una novedad para nuestro trabajo que supondrá una gran agilización para el control del proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido: en la puesta en común con los compañeros, hemos intercambiado impresiones al respecto de lo aprendido, en general, manifiestan su satgisfacción con lo aprendido. Sin embargo, no lo hemos llevado a la práctica del aula durante el presente curso.

 

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado: a pesar de que han sido pocas las sesiones de tarde, tod@s hemos valorado positivamente las presentaciones de los ponentes, generándose en días sucesivos intercambio de información en el propio centro, lo cual ha supuesto una colaboración entre todos. 

 

Dificultades encontradas: las dificultades que se pueden comentar han sido las cotidianas como falta de tiempo (es una impresión general), sobrecarga de trabajo que nos ha hecho posponer las intervenciones en colabor@, incertidumbre de algunos compañeros por su ausencia a las sesiones de tarde o coordinarlos para fijar fechas...

 

Oportunidades de mejora: creo que cualquier actividad es mejorable, se podria intentar o proponer que las sesiones fuesen por la mañana, en pequeño grupo que asista a las ponencias, para después trasladar al resto del grupo la información recibida. De esta manera, creo que se podría conseguir una mayor frecuencia en la aplicación en el centro, en el aula, de los conocimientos recibidos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
José Moraga Campos
Estimados/as compañeros/as:

Para finalizar esta formación en centros, debéis realizar una intervención final valorativa del trabajo desarrollado a lo largo del presente curso. En esta intervención debéis contestar a las siguientes cuestiones:

* Grado de consecución de los objetivos previstos.
* Efectos producidos en el aula de lo trabajado en el grupo (si lo hubiera).
* Productos o evidencias de aprendizaje obtenidos
* Aspectos destacables.
* Aspectos mejorables.

Esta entrada en Colabora debe realizarse antes del 31 de mayo y es de obligado cumplimiento para poder certificar.

Para cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/17 9:52.
Leonor Marina Ariza Arjona
Buenos días, compañer@s. Ponemos punto final a esta formación en centros. Como bien ha recomendado nuestro asesor anteriormente, debemos intervenir con nuestra aportación final acerca de nuestra valoración de lo que hemos desarrollado en este curso. Soy consciente del poco tiempo que tenemos, sin embargo,poco a poco nos vamos poniendo al día en las novedades en evaluación, sobre todo, en lo relacionado con el cuaderno digital. Personalmente he encontrado en esta actividad digital un instrumento nuevo en la enseñanza, muy interesante, curioso, sobre todo, cómodo y rápido.Yo no lo he puesto en uso real pero cada vez que puedo entro en Séneca para ir familiarizándome con esta herramienta. Lo ideal sería que una mayoría de componentes del claustro lo pusiéramos en uso el próximo año, de esa manera iríamos subsanando posibles inconvenientes día a día.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/17 12:24 en respuesta a José Moraga Campos.
Enrique Reina Segura
Buenos días:
- Dado a mis carencias en el aspecto tecnológico, he cumplido ampliamente mi objetivos buscados. Ahora tengo una visión más amplia.
- Los efectos producidos en el aula los proyecto a largo plazo puesto que aún hay taras legislativas que superar.
- Cualquier avance en las nuevas tecnologías obviamente se considera una evidencia positiva en el aprendizaje y por tanto evaluación del alumnado. Aún así, me queda mucho por avanzar.
- Lo más destacable ha sido lo ameno que me ha parecido el curso. El problema es el poco tiempo disponible para avanzar en este tipo de formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 11:33 en respuesta a Leonor Marina Ariza Arjona.
María Teresa Asensio Torrado
Buenos días compañer@s:
- En cuanto al grado de consecución he de comentar que necesitaría aún más formación para familiarizarme con el mundo digital. No obstante creo haber conseguido la motivación suficiente.
- En mi aula al ser de apoyo las nuevas tecnologías resultan motivadoras pero a la vez difíciles de aplicar. En cualquier caso se seguirá trabajando en ello.
- Como evidencias en el aprendizaje debido al entorno sociocultural actual todo lo digital toma un papel importante, por lo que a medida que lo vaya implantando en el aula será positivo.
- Como mejorable sería que el curso no fuera en horario de tarde puesto que no soy de la localidad del centro y muchas veces me es imposible acudir por motivos personales
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 11:39.
María Raya Berral
Buenas compañeros, la verdad es que este curso me ha resultado bastante ameno. En cuanto a los ítem que se presentan:
* Aunque conocía bastante el mundo digital y estoy bastante interesada en estos temas, he de reconocer que he mejorado bastante en mi bagaje a través de las TICs.
* En este curso aún no he aplicado los conocimientos adquiridos, pero aún así estoy en proyecto de aplicarlos en el curso que viene.
* Las evidencias en la actualidad no son notables puesto que aún no lo he aplicado, pero entiendo que en el curso que viene será muy positivas.
* Destacaría el tema de la autoevaluación, me parece muy interesante. En cuanto a la mejora, el horario de las jornadas que al ser de tarde muchas veces no puedo asistir.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 11:44.
José Alberto Gutiérrez Cruz
Buenos días compañeros/as:
Comiendo a comentar los aspectos que se proponen:
* Grado de consecución de los objetivos previstos.
Aunque mis conocimientos digitales eran escasos sí que es verdad que muestro curiosidad e intento sacar provecho a las TICs a nivel de aula y, por tanto, de evaluación. Por lo que aunque entiendo que consigo los objetivos marcados admito que debo mejorar bastante en estos aspectos.
* Efectos producidos en el aula de lo trabajado en el grupo (si lo hubiera).
Los efectos sólo se han producido en pequeñas mejoras llevadas a cabo sobre lo que ya realizaba. El uso de la tablet y mis anotaciones en ella han sido mejoradas con elementos del curso.
* Productos o evidencias de aprendizaje obtenidos
El aprendizaje a nivel personal quizás haya sido mayor que lo obtenido en el aula. Aún así el curso que viene serán más notables estos efectos.
* Aspectos destacables.
Es un curso ameno e interesante para al menos aplicar muchos elementos que se han tratado en las ponencias
* Aspectos mejorables.
El horario de las ponencias
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 11:53.
José Manuel Díaz Gil
Estimados compañer@s:
El curso me ha parecido una herramienta para intercambiar experiencias con los compañeros y ponentes ya sea dentro como fuera de las ponencias, por lo que me ha parecido una experiencia en líneas generales muy positivas. Procedo a comentar los elementos que se detallan:

* Grado de consecución de los objetivos previstos.
Los objetivos era introducir aún más herramientas metodológicas para el control y evaluación, por lo que con el cuaderno digital así como las técnicas vistas (para mí nuevas) en la ponencia de evaluación se ven satisfechos estos objetivos al menos a nivel que buscaba.
* Efectos producidos en el aula de lo trabajado en el grupo (si lo hubiera).
Los efectos quizás en este año no sean latentes, pero ya conociendo las herramientas digitales disponibles tanto en séneca así como las técnicas de evaluación disponibles entiendo que el curso que viene podré aplicarlas para mejorar mis habilidades docentes
* Productos o evidencias de aprendizaje obtenidos
El producto que más he trabajado ha sido el cuaderno digital. Me parece una herramienta muy positiva, tanto para llevar a cabo el seguimiento en activo tanto por si algún día estoy de baja y me tienen que sustituir. Las tecnicas de evaluación como la autoevaluación me parece algo muy positivo.
* Aspectos destacables.
El cuaderno digital. Creo que es muy positivo su uso a pesar de los handicaps legislativos.
* Aspectos mejorables.
A nivel de curso poco... quizás a nivel legislativo... pero esto ya no está en manos de los organizadores
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 12:01.
Cecilia Arroyo García
Buenos días compañer@s:
Pese a que en temas digitales afortunadamente estoy suficientemente motivada, he de reconocer que aunque muchos conceptos tratados en estas jornadas ya los conocía ha habido otros que espero poder aplicar en próximos cursos.

* Grado de consecución de los objetivos previstos.
Como comentaba anteriormente, mis conocimientos en temas TICs era bastante amplios, pero he conseguido ampliar aún más y seguramente estos me sean útiles en cursos siguientes.
* Efectos producidos en el aula de lo trabajado en el grupo (si lo hubiera).
No he podido aplicar en demasía lo aprendido puesto que la conexión a Internet en mi IES deja bastante que desear. Pero aún así me ha parecido interesante el tema de la autoevauación.
* Productos o evidencias de aprendizaje obtenidos
El cuaderno digital séneca es una herramienta, que pese a los inconvenientes que puede llevar consigo los cambios en la legislación en un futuro próximo podría ser sustituido por mi cuaderno escrito.
* Aspectos destacables.
El intercambio de experiencias con los compañeros en varios momentos de mi jornada laboral que han propiciado la mejora de la evaluación y, por tanto, de mi labor docente.
* Aspectos mejorables.
El horario de tarde de las jornadas y mis asuntos personales imposibilitan la asistencia a las mismas, por lo que me parecería interesante añadir dichas jornadas en horario lectivo
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 12:46.
Rosa Ana Aguado Fernández
Estimados compañeros:
He de reconocer que estas jornadas relacionadas con las TICs y la evaluación me ha resultado a la par de entretenidas, bastante interesante. Paso a comentar los puntos.

* Grado de consecución de los objetivos previstos.
Mis conocimientos previos en TICs aunque para mí eran suficientes he visto que aún puedo aprender más, por lo que me ha resultado muy útil este curso.
* Efectos producidos en el aula de lo trabajado en el grupo (si lo hubiera).
No he conseguido aplicar este curso puesto que ya tenía elaborado mi propio cuaderno. Aún así, he tomado las anotaciones suficientes para comenzar a aplicarlo según legislación vigente el curso siguiente.
* Productos o evidencias de aprendizaje obtenidos
El cuaderno Séneca digital me ha parecido muy interesante. El problema sería configurarlo con la legislación cambiante y farragosa con la que contamos actualmente. En cuanto a la evaluación muy interesante el concepto de autoevaluación.
* Aspectos destacables.
El intercambio de experiencias con los compañeros tanto en las ponencias como en el horario de trabajo. Muy enriquecedoras
* Aspectos mejorables.
Para poder aplicar todo lo expuesto en este curso, debemos contar con dispositivos electrónicos a la altura así como una conexión a Internet más que suficiente. Por ello debería plantearse desde la Administración una reforma digital en nuestro centro al menos
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 12:54.
Carmen Rey Muñoz
Estimados compañeros/as:
Muy satisfecha con lo que he aprendido en este proyecto por lo que procedo a comentar los puntos.
* Grado de consecución de los objetivos previstos.
Creo que aunque he aprendido mucho en cuanto a la utilización de las TICs en mi labor docente aún me queda mucho por aprender. Quizás no nos debamos centrar sólo en el cuaderno digital Séneca y explorar más posibilidades más acorde a la legislación actual cambiante.
* Efectos producidos en el aula de lo trabajado en el grupo (si lo hubiera).
Aún no he aplicado los conocimientos adquiridos pero sí que me planteo introducirlos de forma progresiva en próximos cursos.
* Productos o evidencias de aprendizaje obtenidos
El cuaderno digital Séneca es la aplicación que más he trabajado. Necesitaba ver si era factible su utilización pero aún lo veo incompatible con la legislación. No obstante, es un recurso añadido que puede resultar útil como por ejemplo a la hora de pasar las notas a la plataforma educativa Séneca.
* Aspectos destacables.
Todos los procesos de evaluación explicados, especialmente la autoevaluación. Tenemos que hacer consciente al alumno de que el proceso de evaluación es completo y hacerles partícipes de ella en la medida de lo posible para que sea justa.
* Aspectos mejorables.
El tiempo disponible para acudir a las ponencias. Material TIC en el centro
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 13:07.