Cognados

Los cognados son palabras que tienen un mismo origen etimológico pero que, a menudo, tienen distinta evolución fonética y, en ocasiones, semánticaa. En este caso tratamos los cognados verdaderos, que son aquellos que sí mantienen el mismo significado. Para empezar, se le explica a los alumnos que hay algunas palabras que son similares en español y en inglés y se les explica la forma que suelen tener. Además, es importante hacer hincapié en la pronunciación, ya que es frecuente caer en el error de imitar la pronunciación de la lengua de origen. Posteriormente, he preparado dos textos que los alumnos deben leer y subrayar los cognados. Este tipo de palabras facilitará la comprensión de textos que pueden ser de un nivel superior. Tras recnocer los cognados, deben hacerse una idea global del texto y ponerle título. Con las tarjetas de los cognados, se ponen en una bolsa o caja en medio de la clase, los alumnos deben ir cogiendo una por turnos y hacer una frase utilizando la palabra que aparece en la tarjeta. Esas palabras se van copiando en la pizarra, y cuando se tienen unas diez frases, se corrigen entre todos. En la platilla de bingo, cada alumno la completa con dibujos que hagan referencia a cognados. Cuando la completan, la intercambian con algún compañero y se juega al bingo. También aporto un tablero de juego de mesa con dibujos de cognados. Por último, propongo un juego en el que se combine PICTIONARY y MÍMICA. Por grupos, es el turno de uno de los miembros de cada grupo. Éste coge una carta al azar y tira el dado. Si obtiene un número par, debe dibujar sin hablar para que sus compañeros adivinen la palabra. Si obtiene un número impar, debe tratar de que sus compañeros adivinen la palabra por gestos. El uso de los cognados es muy útil para niveles bajos, ya que los alumnos cuentan con un registro más amplio de palabras para utilizar.

Cognados