Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El trabajo conjunto de profesorado y alumnado irá dirigido a la interpretación, grabación y posterior difusión de un concierto interpretado por la orquesta y banda del Conservatorio Profesional de Música ¿Marcos Redondo¿ de Pozoblanco, y que incluya obras pertenecientes al repertorio musical andaluz. Durante todo el proceso de preparación de dicho concierto, así como el día de la actuación, se realizará la grabación de un documento visual y sonoro que será divulgado a través de diferentes canales y que tendrá como finalidad acercar el trabajo llevado a cabo en nuestro conservatorio hasta todos los colegios y centros educativos próximos con el fin de impulsar las enseñanzas artísticas musicales.

Blog Blog

Atrás

Repertorio

Saludos a todos, después de un intenso mes de trabajo y reuniones junto con un análisis pormenorizado de instrumento orquestal de que se dispone os presento el repertorio que será eje principal en el que gira este grupo de trabajo:

Martín y Soler: El árbol de Diana. Obertura 

Gutierrez: Madinat al-Zahra. Estreno en versión orquestal 

Salas: Costalero. Marcha de Procesión. Estreno en versión orquestal 

Turina: Orgía 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Álvarez: Suspiros de España. Pasodoble

Padilla: Obra por determinar

Lecuona: Suite Andalucía 

-Malagueña

-Andalucía

-Gitanerías

-Córdoba

-Guadalquivir

- Alhambra

 

Falla: Danza del Fuego. 

Penella: El Gato Montés. Pasodoble 

Como podemos observar este repertorio tiene las siguientes características:

  • Es un repertorio de compositores españoles o con raíces españolas que presta especial atención a la música andaluza y su patrimonio cultural. Enfatiza la música andaluza como se puede ver en la interpretación de obras de compositores andaluces Turina, Falla, Salas, Padilla y Álvarez
  • Hace un recorrido, por los géneros más representativos de nuestra cultura, desde el periodo clásico temprano hasta nuestros días.
  • Contiene 2 estrenos orquestales de obras que provienen del más puro folclore andaluz y flamenco. Dichos compositores forman parte del grupo de trabajo añadiendo un enorme valor su presencia activa en el transcurso del mismo.

 

A partir de ahora se trabajarán y prepararán los materiales con los distintos profesores de viento y cuerda antes de ser dados a la orquesta. Paso necesario para el éxito en la primera lectura de la orquesta.

 

Seguimos trabajando. 

Lucía

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Onieva Ramírez

Francisco Onieva Ramírez

Foto de Ana Gijón Camino

Ana Gijón Camino

Foto de Pablo Iglesias Jiménez

Pablo Iglesias Jiménez

Foto de Carola Lozano Ferrer

Carola Lozano Ferrer

Foto de Elena López Arévalo

Elena López Arévalo

Foto de José María Martínez Alcaide

José María Martínez Alcaide

Foto de Yolanda Ortega Ruiz

Yolanda Ortega Ruiz

Foto de Martín Salas Martínez

Martín Salas Martínez

Foto de Marcos Javier Sáez Conde

Marcos Javier Sáez Conde

Foto de Miguel Gutiérrez Nieto

Miguel Gutiérrez Nieto

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos