Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Una vez analizados los resultados del proceso de autoevaluación y mejora por el claustro del centro, nos vemos en la situación de necesidad de herramientas para mejorar nuestra práctica docente y poder enfocarla así para el trabajo del desarrollo de competencias en nuestro alumnado.

Blog Blog

Atrás

FASE INICIAL FC: COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

 

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 20 de diciembre de 2016.

 

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Carmen Navarro García
Durante esta formación en centros me propuse desde el primer instante trabajar la inteligencia emocional de todo mi alumnado, ya que existen problemas de convivencia y competitividad entre ellos. Soy tutora de sexto de primaria, y especialista de inglés, por lo que no dispongo de demasiado tiempo para poner en práctica sesiones enteras de tutoría. Me gustaría aprender varias técnicas o dinámicas que me sirvieran para mejorar el ambiente del aula.
Por otro lado me gustaría adquirir más experiencia y seguridad en el ámbito del trabajo por proyectos, ya que las áreas que imparto no me permiten plantear unos proyectos muy sustanciosos para llevar a cabo en mi aula.
Publicado el día 13/03/17 15:59.
Josefa González Torres
Espero poder aplicar lo más posible lo que aprenda durante la Formación en el Centro de este curso. Al estar en Educación Infantil no me es desconocida esta forma de trabajo por Proyectos. Este curso trabajaré con Proyectos ayudándome de las Nuevas Tecnologías. En cuanto a la Educación Emocional, que ya la trabajamos, intentaré enriquecer mi forma de realizarla en el aula con las enseñanzas del ponente y las aportaciones de los compañeros.
Publicado el día 20/03/17 0:33.
Josefina Velasco Linares
Con la formación en centros que vamos a realizar , espero aplicar los conocimientos que adquiera tanto en trabajos por proyectos (ABP), trabajo cooperativo y educación emocional. Como soy maestra de religión, espero sobre todo ,sacar el máximo rendimiento a trabajar las emociones porque se adapta más a mi asignatura. Por otro lado trabajaré en los proyectos actuales que tengan alguna relación con mi área.
Ya el curso pasado trabajé junto con el primer ciclo en el proyecto "El olivo" .Desde mi asignatura se aportó "La importancia del olivo en la religión"
Publicado el día 20/03/17 16:28.
Francisca Caballero Mejías
Mis expectativas acerca de la formación en centros que vamos a realizar son muy buenas. Pretendo aprender de cada experiencia que nos aporten los compañeros, tanto en ABP, educación emocional y trabajo colaborativo. A nivel personal me interesa mucho la educación emocional ya que he comprobado en el aula lo importante que es, sobre todo para entender los comportamientos y respuestas que tenemos en la convivencia educativa.
Este curso, aunque no soy tutora, el trato con los alumnos se verá enriquecido con lo que aprenda.
Publicado el día 20/03/17 16:39.
Elisa María Díaz Zurita
Soy tutora de segundo curso de Educación Primaria y con esta formación, en la que espero aprender mucho, intentaré poner en práctica las técnicas de aprendizaje cooperativo que aprenda, trabajar en el aula actividades didácticas relacionadas con la inteligencia emocional en la que puedan expresar las emociones propias y apreciar las de los demás y hacer uso de la metodología basada en proyectos que permita orientarles en qué deben hacer, buscar, tener en cuenta, etc., todo esto con la ayuda de las TIC.
Publicado el día 20/03/17 20:18.
Mª del Carmen Pérez Macías
Creo que esta formación en centros que vamos a llevar a cabo es muy interesante. El apartado que más me llama la atención es el trabajo con las emociones. Es algo que en Educación Infantil trabajan a diario durante los tres años y que cuando llegan a Primaria lo dejamos de lado. Quiero aprender como trabajarlo con mis alumnos porque si son capaces de expresar cómo se sienten y entender cómo se sienten los demás creo que serán más seguros, más felices, más participativos y más comprensivos.
En cuanto al trabajo cooperativo y el ABP ya hicimos lgo el curso anterior, aunque sería importante ahondar y conocer las experiencias que hayan tenido otros compañeros y que quieran compartirlas con nosotros.
Publicado el día 21/03/17 12:24.
María Dolores Pajares Moral
Esta formación en centros atiende a la necesidad de los docentes de este centro, en cuanto al trabajo en el aspecto emocional, básico en el desarrollo integral del alumno. Este trabajo parte previamente de una disposición personal de apertura a este aspecto donde a veces nos resistimos a implicarnos, pensando en que podemos perder autoridad, y lo que ganamos es humanizar claramente nuestra labor docente; siendo espejos para los alumnos. Esto me va permitir estar mucho más conectado conmigo mismo y con los demás. Desde mi área como profesora de música, acercaré a los alumnos al mundo de los sentimientos y emociones a través de las audiciones y la práctica instrumental. En cuanto al trabajo cooperativo y el ABP, se nos abrirá una nueva ventana para trabajar con los alumnos de una manera más dinámica, donde el alumno es el verdadero protagonista de su aprendizaje.
Publicado el día 22/03/17 10:19 en respuesta a Elisa María Díaz Zurita.
Mª Inmaculada Gines Gámiz
De la formación en centros que vamos a realizar, lo que más me llama la atención es la educación emocional, ya que creo que es fundamental tener en cuenta el estado emocional de nuestros alumnos y alumnas, así como ayudarles a reconocer y canalizar sus emociones para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje. En este sentido ya estoy trabajando en mi clase, pero aprender nuevas técnicas y estrategias para llevar a cabo con mis alumnos y alumnas de 5 años.
Por otro lado, me resulta de interés el trabajo por proyectos, ya que a lo largo del curso vamos a trabajar diferentes proyectos en nuestro aula,
Publicado el día 23/03/17 12:08.
Amanda María Sánchez Márquez
Mis expectativas en cuanto a la formación que vamos a realizar en el centro son muy buenas. Estoy interesada en el aprendizaje y trabajo cooperativo, ABP e inteligencia emocional.

Me gustaría que mis clases fueran más dinámica, quiero despertar el interés en mi alumnado y que ellos sean los protagonistas de su propio aprendizaje. No quiero ver en mi aula niños aburridos. Así, conocer las experiencias que hayan tenido otros compañeros y compañeras junto con el aprendizaje de nuevos métodos va a ser una experiencia muy enriquecedora.

En cuanto a la educación emocional creo que es muy importante en el aula. Soy responsable de mis alumnos, a diario veo en el aula casos de inseguridad, baja autoestima y un largo etcétera; consecuencia de la falta de herramientas para gestionar emociones. Por ello, esta formación es fundamental.
Publicado el día 25/03/17 19:56.
Concepción Villalba Pedrosa
Viendo la necesidad que teníamos de mejorar las relaciones entre nuestros alumnos, el autoconocimiento, las habilidades sociales,pensamos que la mejor manera era formarnos en "educación emocional". De esta forma conoceremos técnicas y dinámicas de grupo que nos ayuden a gestionar las emociones, a mejorar la convivencia, a aumentar la autoestima de nuestros alumn@s, consiguiendo niños y niñas con una mayor confianza, base para la creatividad, el emprendimiento y la iniciativa.
Si conseguimos todo esto estamos sentando las bases para un aprendizaje en el que sean capaces de enfrentarse a problemas y buscar soluciones, dentro de un trabajo colaborativo donde se comparta responsabilidades y haya un enriquecimiento los unos de los otros.
Para todo ello necesitamos formarnos en estas metodologías en la que se resuelvan retos de forma cooperativa, dando cada uno lo mejor de si mismo.
Publicado el día 26/03/17 17:22.
María Dolores Reyes de la Cruz
Con esta Formación en Centro que vamos a realizar espero aprender a trabajar por proyectos, ya que no lo he hecho hasta ahora. Siempre he estado interesada en esta metodología, pero en ningún colegio de los que he estado anteriormente se utilizaba. Así que, pienso que ahora es la oportunidad, aprendiendo de los compañeros que ya lo están haciendo. Soy tutora de 4º de Primaria y creo que el aprendizaje cooperativo y el ABP los va a motivar mucho.
En cuanto a la educación emocional, creo que es muy importante ayudar a nuestros alumnos que aprendan a reconocer y gestionar sus emociones. Para ello resultará muy interesante aprender nuevas técnicas y estrategias que podamos llevar a cabo con nuestros alumnos.
Publicado el día 27/03/17 12:30.
Iluminada Fernández Mora
Espero aprender tanto de este curso como de la experiencia de mis compañeros,ya que al ser la primera vez que trabajo en la enseñanza para mí todo es nuevo.Es importante conocer técnicas y dinámicas de grupo que nos ayuden a gestionar las emociones en el aula, mejorar la convivencia así, como mejorar la autoestima de nuestros alumnos/as favoreciendo el trabajo en grupo en lo que sea posible y lazos de unión entre ellos, lo que es muy importante para la mejora del ambiente en clase ya que cuanto más seguros e unidos se sientan trabajarán mejor.
Publicado el día 6/04/17 11:01.
Iluminada Fernández Mora
Me ha parecido muy interesante el trabajo emocional en el aula. Para ello he utilizado algunas dinámicas de grupo y vídeos de apoyo.Pienso que este tipo de actividad sirve para conocer más al alumnado, relacionarse entre ellos e unir más al grupo.
En cuanto al trabajo por proyectos debo seguir formándome.
Publicado el día 27/05/17 9:22.
Gustavo Vegas Haro
Aunque aposteriori, mi compromiso con la formación que hemos desarrollado, se ha basado, por un lado, en una actitud dinamizadora con respecto a mis compañeros y compañeras, prestando ayuda en la aplicación de estrategias relacionadas con el ABP y las TIC.
Por otro lado, en lo referente al aprendizaje cooperativo y la gestión emocional, como en su día indiqué a la hora de solicitar esta FC, pretendía consolidar estrategias coopetaivas en clase e intentar introducir experiencias relacionadas con la atención a la diversidad, el tratamiento de problemas que surjan a nivel de disciplina y falta de interés. Para ello creo muy importante aumentar mi formación a nivel emocional.
Publicado el día 1/06/17 11:56.
Francisco Javier Alcalá Sarmiento
Mis compromisos en relación a la formación en que nos hemos embarcado van a estar centrados en la integración de planteamientos competenciales en mi trabajo desde el área de Matemáticas, así como en intentar crear las condiciones adecuadas para crear agrupamientos correctos en clase, de forma que al trabajo sea más colaborativo.
Publicado el día 30/06/17 10:29.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de David Pineda Claverías

David Pineda Claverías

Foto de Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Foto de María Inmaculada Ariza González

María Inmaculada Ariza González

Foto de Francisca Caballero Mejías

Francisca Caballero Mejías

Foto de Montserrat Cruz Criado

Montserrat Cruz Criado

Foto de Elisa María Díaz Zurita

Elisa María Díaz Zurita

Foto de Mª Inmaculada Gines Gámiz

Mª Inmaculada Gines Gámiz

Foto de Josefa González Torres

Josefa González Torres

Foto de Rosa María Infante Nevado

Rosa María Infante Nevado

Mostrando 10 de un total de 22 usuarios Ver más Mostrar todos