Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo pretende mejorar la coordinación, la gestión y elaborar recursos para el desarrollo de la fase provincial de Córdoba de la VIII Olimpiada de Geología. Es un grupo en el que están implicados los departamentos de Biología y Geología, Física y Química, Tecnología y Matemáticas

Blog Blog

Atrás

ENTRADA VALORACIÓN FINAL GT

Estimados/as compañeros/as:

 

Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:

 

-          Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.

-          Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.

-          Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.

-          Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.

-          Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

 

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 

Un cordial saludo.

 

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
María Dolores Caballero Toledano
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Soy Mª Dolores Caballero Toledano, profesora de Biología y Geología del IES Nuevo Scala de Rute. Mi papel en este grupo de trabajo ha sido el de coordinadora del mismo. En primer lugar hice una programación de las actividades para la organización, gestión y desarrollo de la Fase provincial de la VIII Olimpiada de Geología, basándome en las instrucciones enviadas por la organización nacional y en los objetivos que nos propusimos. Coordiné la distribución de tareas entre los integrantes del grupo, trece profesores pertenecientes a los departamentos de Biología y Geología, Física y Química, Matemáticas, Tecnología y Dibujo. He sido la responsable de la gestión de recursos y de las relaciones con otros centros educativos, con los organizadores a nivel nacional, con el asesor del CEP y con otras entidades colaboradoras.
He participado en la elaboración de las pruebas, desarrollo de las mismas y corrección.
He acompañado a los ganadores a la fase nacional que se celebró en Béjar- Salamanca .
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. El día anterior a las pruebas se impartieron charlas sobre Astronomía a los grupos de bachillerato. El mismo día de la olimpiada hubo una exposición de los trabajos realizados por los profesores y los estudiantes: maquetas, columnas edafológicas, cristales, volcanes.
Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro y en otros centros participantes.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato. Los alumnos de 4º han participado en la elaboración de cristales y de maquetas. Han preparado la exposición junto a alumnado de primero de ESO que hicieron maquetas de volcanes. Han realizado trabajos en clase y de campo sobre ammonites
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades. Hemos contado con la colaboración de empresas, del CEP y del Geoparque Sierras Subbéticas para el desarrollo de la olimpiada de Geología, además, por supuesto, del IES Nuevo Scala y de AEPECT que organiza y coordina la olimpiada a nivel nacional.
Lo que no hemos conseguido es aumentar la participación con respecto a otras ediciones.
Solicitamos al CEP la organización de un curso sobre Astronomía que preparó uno de los profesores de Física y que finalmente no se puedo realizar.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
Agradezco a todos los miembros de este grupo de trabajo su participación y su gran implicación para que la VIII Olimpiada de Geología se desarrollara con éxito.
También al CEP Priego- Montilla por aportar recursos e información.
Publicado el día 23/05/17 22:45.
Diego Burgueño Jiménez
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Soy Diego Burgueño, profesor de Física y Química del IES Nuevo Scala. Mi contribución a este grupo de trabajo ha sido por una parte participar en la exposición de Geología que se realizó el mismo día de la olimpiada. Para ello, mi compañero de departamento y yo nos propusimos elaborar cristales con diferentes sales minerales. Adquirimos el material necesario y construimos algunos cristales, no muy vistosos.
Además colaboré en el desarrollo de las pruebas de la olimpiada, especialmente en la fase práctica que se desarrolló en la Sierra de Rute.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. El mismo día de la olimpiada hubo una exposición de los trabajos realizados por los profesores y los estudiantes: maquetas, columnas edafológicas, cristales, volcanes.
Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro y en otros centros participantes.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato. Los alumnos de 4º han participado en la elaboración de cristales .Han colaborado también en la preparación de la exposición. Hemos visto como estaban muy animados al estudio de la Geología, pues incluso dedicaban los recreos para estudiar minerales, rocas y fósiles.
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades. Pero no disponemos de buenas recetas para elaborar cristales vistosos, nos falta formación.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
Me hubiera gustado poder asistir al curso de Astronomía que solicitamos y que finalmente no se impartió
Publicado el día 23/05/17 23:50 en respuesta a María Dolores Caballero Toledano.
Manuel Ríos Mengíbar
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Soy Manuel Rís, profesor de Matemáticas del IES Nuevo Scala. He colaborado para la organización de la VIII Olimpiada de Geología llevado la gestión administrativa. Para ello creé hojas de cálculo en las que se registraton las inscripciones. Hice el agrupamiento para la fase práctica de la olimpiada. Anoté los resultados obtenidos por los participantes y además elaboré los diplomas para todos ellos y para los ganadores. Por otra parte colaboré en el desarrollo de la fase práctica que se desarrolló en el Pinar de Rute.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato.
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
Esta actividad es muy enriquecedora, une al profesorado y lo anima a seguir aprendiendo y a colaborar con los compañeros
Publicado el día 24/05/17 10:13 en respuesta a Diego Burgueño Jiménez.
Juan Carlos López Hens
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Soy Juan Carlos López, profesor de tecnología del IES Nuevo Scala. Mi apotación al grupo de trabajo ha sido la de colaborar con mi compañero de departamento en la fabricación de una maqueta de las Sierras Subbéticas, basándonos en el estudio del mapa geológico de la zona. Además , junto a los alumnos de 4º, hemos construido el armazón para las columnas edafológicas.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. El mismo día de la olimpiada hubo una exposición de los trabajos realizados por los profesores y los estudiantes: maquetas, columnas edafológicas, cristales, volcanes.
Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro y en otros centros participantes.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato. Los alumnos de 4º han participado en la elaboración de las maquetas y columnas edafológicas.
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades, salvo el presupuesto disponible.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
La olimpiada de Geología es una actividad muy positiva, puesto que nos anima a todos al trabajo colaborativo.
Publicado el día 24/05/17 10:34 en respuesta a Manuel Ríos Mengíbar.
Antonio Arcos Gallardo
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Buenos días, mi nombre es Antonio Arcos Gallardo, soy profesor de Física y Química del IES Nuevo Scala. Mi aportación a este grupo de trabajo ha estado relacionada con la elaboración de cristales empleando para ello distintos tipos de sales minerales, de cara a preparar una exposición. Además nos trasladamos a la Universidad de Granada (Facultad de Ciencias) para que profesores de edafología nos dieran insturcciones sobre como hacer columnas edafológicas. Realizamos tres, representando suelos actuales de la comarca y otras de paelosuelos.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. El mismo día de la olimpiada hubo una exposición de los trabajos realizados por los profesores y los estudiantes: maquetas, columnas edafológicas, cristales, volcanes.
Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro y en otros centros participantes.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato. Los alumnos de 4º han participado en la elaboración de cristales y de maquetas. Han preparado la exposición junto a alumnado de primero de ESO que hicieron maquetas de volcanes. Han realizado trabajos en clase y de campo sobre ammonites
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
La olimpiada de Geología me gusta por favorece las relaciones entre distintos departamentos y fomenta el interés del alumnado por la Ciencia.
Publicado el día 24/05/17 11:34 en respuesta a Juan Carlos López Hens.
Juan Fernández Jiménez
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Soy Juan Fernández Jiménez, profesor de Biología y Geología. Mi aportación al grupo ha sido elaborar preguntas de tipo test para la prueba teórica de la Olimpiada de Geología. También he participado en el desarrollo de la misma el día 18 de febrero y he prepardo a los ganadores para su participación en la fase nacional.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. El mismo día de la olimpiada hubo una exposición de los trabajos realizados por los profesores y los estudiantes: maquetas, columnas edafológicas, cristales, volcanes.
Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro y en otros centros participantes.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato. Los alumnos de 4º han participado en la elaboración de cristales y de maquetas. Han preparado la exposición junto a alumnado de primero de ESO que hicieron maquetas de volcanes. Han realizado trabajos en clase y de campo sobre ammonites
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
La olimpiada aporta muchos beneficios al centro, ya que fomenta el estudio de la Geología y da oportunidad a los estudiantes de demostrar sus conocimientos.
Publicado el día 24/05/17 12:32 en respuesta a Antonio Arcos Gallardo.
Fabiola María Suárez Vergara
-  Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumplido en su totalidad. Mi tarea ha consistido en la elaboración y corrección de los exámenes.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
Reunión con profesores del departamento de ciencias para elaboración de los exámenes de la olimpiada y ayudar a los alumnos para prepararse para la presentación a las pruebas.
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
A lo largo de todo el proceso no he encontrado ninguna dificultad.
-    Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
Me ha gustado mucho mi parte del trabajo ya que para la realización de los exámenes he tenido que buscar bibliografía que me ha aportado nuevos conocimientos
Publicado el día 25/05/17 9:54 en respuesta a Juan Fernández Jiménez.
José Molero Cabrera
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Buenos días, soy José Molero, profesor de Dibujo , en este trabajo he tenido la función de elaborar material para dar publicidad a la olimpiada . Elaboré un díptico informativo, con datos sobre las bases, páginas para la inscripción y contenidos de las pruebas. También diseñé un cartel y un display. Además hice el diseño de los diplomas que se entregaron a todos los participantes y a los ganadores.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro y en otros centros participantes.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato. Han realizado trabajos en clase dibujando ammonites
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
La organización de la olimpiada implica a profesores de distintos departamentos y resulta enriquecedora tanto para estos como para los alumnos.
Publicado el día 25/05/17 10:19 en respuesta a Fabiola María Suárez Vergara.
Antonio Espejo Padilla
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Buenos días , mi nombre es Antonio Espejo Padilla, soy profesor de biología Y geología. Me he responsabilizado de elaborar las pruebas prácticas junto a profesores de mi departamento. Además colaboré en el desarrollo de las pruebas y evaluación de las mismas.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro y en otros centros participantes.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
En la materia de CTMA hemos trabajado intensamente los contenidos de Geología
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
La olimpiada de Geología es una actividad que venimos organizando en el Centro desde hace seis años, fomenta el estudio de la Geología y la necesidad de conservar el medio ambiente.
Publicado el día 25/05/17 10:59 en respuesta a José Molero Cabrera.
José Rodríguez Pérez
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.

Mi nombres es José Rodríguez Pérez, profesor de física y química del IES Nuevo Scala de Rute. Mi papel durante el desarrollo de este grupo de trabajo ha sido:

- Preparar una charla sobre astronomía durante el primer trimestre
- Colaborar en el desarrollo de la VIII Olimpiada provincial de Córdoba el día 18 de febrero de 2017.


- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.

De manera objetiva podríamos afirmar que los objetivos del grupo de trabajo se han alcanzado en su totalidad. Podríamos resaltar la gran cantidad de material que se ha preparado para el desarrollo de la olimpiada, por ejempplo, perfiles de suelo, maquetas del relieve de la zona de la subbética cordobesa, maquetas de volcanes, experiencias de crecimiento de cristales además de una charla al alumnado sobre astronomía. Especialmente resaltable es también el buen rato de convivencia que se produjo entre los compañeros y los alumnos que disfrutaban de esta experiencia.

- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:

La preparación de las experiencias sobre cistalización fue llevada a cabo, en parte, por el alumnado de 4ºESO del IES Nuevo Scala. Además, me consta que los alumnos de 1ºESO participaron en la realización de maquetas. Ademá, como se ha señalado anteriormente, se preparó una charla sobre astronomía para el alumnado de 1ºBachillerato.

- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.

Como ha comentado mi compañera Mª Dolores, la organización del evento ha sido compleja, por un lado la búsqueda de agentes externos patrocinadores/participadores del evento y por otro la falta de tiempo para llevar a cabo tal cantidad de trabajo y material.

- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Agradecer a Mª Dolores Caballero su invitación para participar en esta experiencia que he disfrutado muchísimo y al CEP Priego-Montilla por su ayuda.
Publicado el día 25/05/17 23:13.
Carmen María Bosque Mates
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Soy Carmen María Bosque Matés, profesora de Matemáticas del IES Nuevo Scala. He colaborado para la organización de la VIII Olimpiada de Geología elaborando y manteniendo actualizada una webmix en Symbaloo, junto a mi compañero Juan Gordillo Lobato, en la que pusimos enlaces a páginas web relacionadas con la Geología, las Ciencias del Medio Ambiente y las distintas olimpiadas de Geología. Por otra parte colaboré activamente en el desarrollo de la fase práctica que se desarrolló en el Pinar de Rute.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato.
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
Esta actividad es muy enriquecedora, une al profesorado y lo anima a seguir aprendiendo y a colaborar con los compañeros. Me habría gustado que se pudiera realizar el cursillo de Astronomía que estaba previsto, y que al final no se ha llevado a cabo.
Publicado el día 28/05/17 19:17.
Juan Gordillo Lobato
- Aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en el Grupo de Trabajo.
Soy Juan Gordillo, profesor de Matemáticas del IES Nuevo Scala. He colaborado para la organización de la VIII Olimpiada de Geología elaborando y manteniendo actualizada una webmix en Symbaloo, junto a mi compañera Carmen María Bosque, en la que pusimos enlaces a páginas web relacionadas con la Geología, las Ciencias del Medio Ambiente y las distintas olimpiadas de Geología. Como responsable de la Biblioteca del centro, la puse a disposición de la Organización para realizar una exposición de volcanes y cortes geológicos. Por otra parte colaboré activamente en el desarrollo de la fase práctica que se desarrolló en el Pinar de Rute.
- Logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
Los objetivos propuestos se han cumpliendo en su totalidad, puesto que el 18 de febrero se celebró en el IES Nuevo Scala la VIII Olimpiada de Geología. Se ha fomentado el estudio de la Geología en el centro.
Se ha creado una conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio geológico y el medio ambiente en general.
- Actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula:
La olimpiada de Geología implica a gran parte del profesorado del centro y a los estudiantes de ESO y bachillerato.
- Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
No hemos encontrado grandes dificultades.
- Apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
Esta actividad es muy enriquecedora, une al profesorado y lo anima a seguir aprendiendo y a colaborar con los compañeros. Me habría gustado que se pudiera realizar el cursillo de Astronomía que estaba previsto, y que al final no se ha llevado a cabo.
Publicado el día 28/05/17 19:21.
José Alfonso Rojas Molina
Hola. Mi nombre es José Alfonso Rojas Molina.Soy profesor de tecnología del IES Nuevo Scala de Rute.En este grupo de trasbajo he participado realizando una maqueta (bloque diagrama) de un sector de la Cordillera Bética (Subbético septentrional)mostrando las principales formaciones geológicas de la zona y las estructuras tectónicas más relevantes.
Este trabajo se ha basado fundamentalmente en información suministrada por la hoja del MAGNA a escala 1/50000.
En la realización se han encontrado algunas dificultades,especialmente temporales y económicas.
Por ahora el grupo de trabajo no está encontrado ninguna dificultad significativa, si cabe destacar como dificultad, nos estamos encontrando como mucha información recopilada por todos los miembros del centro educativo, la cual a veces resulta difícil de sintetizar y sobre todo de traducir.
Publicado el día 29/05/17 9:18 en respuesta a Juan Gordillo Lobato.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.I.)
Foto de María Dolores Caballero Toledano

María Dolores Caballero Toledano

Foto de Antonio Espejo Padilla

Antonio Espejo Padilla

Foto de Juan Fernández Jiménez

Juan Fernández Jiménez

Foto de Juan Gordillo Lobato

Juan Gordillo Lobato

Foto de José Molero Cabrera

José Molero Cabrera

Foto de Fabiola María Suárez Vergara

Fabiola María Suárez Vergara

Foto de Antonio Arcos Gallardo

Antonio Arcos Gallardo

Foto de Carmen María Bosque Mates

Carmen María Bosque Mates

Foto de Diego Burgueño Jiménez

Diego Burgueño Jiménez

Mostrando 10 de un total de 14 usuarios Ver más Mostrar todos