Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Hemos hecho un cuaderno del profesor por fichas individuales en excel. El formato es muy atractivo y la burocracia estadística que supone el estar en un centro de calidad está subsanada. No solo la burocracia estadística sino que además genera el informe del alumnado leyendo lo que el profesor escribe en el cuaderno sacando conclusiones totalmente imparciales. El cuaderno además permite quitar y agregar alumnos nuevos, cosa que puede ocurrir a mediados de curso, de una forma sencilla y automática, gracias a una macro de visual basic. Además el cuaderno permite meter los exámenes en las diferentes páginas gracias a un formulario que lo hace más sencillo que no tener que ir hoja por hoja y buscar la casilla correspondiente. También permite introducir anotaciones de diario gracias a una macro en el calendario de las diferentes páginas en una hoja centralizada. Como faltas tareas etc. No obstante en el cuaderno se observan dos deficiencias importantes que son el objeto de nuestro trabajo. En primer lugar esta última mejora que he explicado es complicada de cumplir cuando se quiere revisar la tarea de los alumnos, es difícil pasar por las diferentes mesas y ver si el alumno ha hecho o no la tarea y buscar, en la página centralizada al alumno. En la mayoría de las veces hay que subir y bajar y el alumnado en esos instantes tiende al libre albedrío. Por lo tanto hay que eliminar esos tiempos muertos. La mejora ya está pensada. Lo suyo es generar un formulario donde se vean en un panel todo el alumnado y donde por cada alumnado haya dos botones 1 y 2. Si no se pulsa ninguno autamáticamente se va aponer que el alumno ha hecho la tarea. Si se pica uno se indicará que no la hecho y si se pica dos se indicará que la hecho incompleta. Con todo esto lo vamos a hacer de forma flexible para que el profesor decida que rellenar en cada caso. Por otro lado queremos hacer un formulario que permita corregir los exámenes en caso de error sin tener que ir hoja por hoja.

Blog Blog

Atrás

Valoración final

Ya he subido el último documento. El cuaderno lo hemos desarrollado de acuerdo con el guión que teníamos preparado. Comentar que Lola estuvo un tiempo mala pero ha cumplido con su misión  de una manera yo diría que sobresaliente. Máxime teniendo en cuenta su inexperiencia en estos temas informáticos. Charo se ha puesto mala al final del curso la han tenido que operar. No obstante se ha apresurado y ha terminado el trabajo que le había asignado con un poco de mi ayuda. También Charo tiene más experiencia en este tipo de grupos de trabajo. El cuaderno está muy madurado y realiza múltiples tareas de cálculo de notas, estadística de faltas, informes sobre la marcha del alumnado. No obstante el tema de los estándares y demás deja el cuaderno un poco cojo.
Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
María Dolores Méndez Bujalance
Me ha gustado mucho este grupo de trabajo porque he aprendido cosas nuevas y muy útiles. En esta segunda parte yo he desarrollado parte de una subrutina. Cuando se carga el formulario mi subrutina detecta si está en la primera evaluacíón y si es así lee en la casilla de evaluación inicial de todos los alumnos para ver si hay alguna nota. En caso afirmativo irán apareciendo os alumnos con sus notas en un cuadro de texto de esta evaluación. Para mi ha sido un poco lioso porque tienes que ponerlo todo sino te aparecen cuadros de texto que no tienen que aparecer etc. Menos mal que Miguel Ángel me ha ayudado.
Publicado el día 24/05/17 17:52.
María Auxiliadora Ponferrada Alba
He hecho el trabajo por terminarlo porque la verdad es que con las cosas que vienen nuevas casi que nos lo han tirado todo por tierra. Yo he desarrollado el botón de guardar los datos.
Publicado el día 24/05/17 18:21.
Antonio Félix Marques Muñoz-Repiso
Cuando se inicia el formulario hay que cargar la primera nota y del primer ítem en el que se haya introducido. Lo primero que hace es mirar en la evaluación inicial. Eso lo ha hecho Lola para el resto de casos, que las notas estarían una debajo de la otra y se puede buscar mediante un bucle lo he desarrollado yo. En caso de que no haya ninguna nota introducida te aparecerá que no hay nota alguna que modificar.
Publicado el día 24/05/17 18:23.
Raquel Antolín Vicente
No estoy contenta porque nos han metido el tema de los estándares yo he trabajado el botón de siguiente para que cargue la nota de la columna de notas según sea el trimestre que sea.
Publicado el día 24/05/17 21:27.
Juan José Gallego Martínez
He trabajado en el botón de previo y siguiente para el caso en el que nos encontramos en la primera evaluación donde el bucle se tiene que romper cuando llegamos al principio o al final. Depende del botón en este caso hay que ver los datos de la primera evaluación y cargar los valores.
Publicado el día 25/05/17 21:48.
Rosario Méndez Bujalance
He hecho el diseño del formulario, con sus etiquetas y cajas de texto y la subrutina que detecta el trimestre en el que nos encontramos la cual se va a almacenar en una variable que va a servir para cargar las notas. En el caso del primer trimestre hay que considerar la evaluación inicial que se encuentra en una columna aparte. Al final la verdad es que me iban a operar y lo he hecho como he podido. Miguel Ángel me ha ayudado mucho.
Publicado el día 26/05/17 11:08.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de Miguel Ángel de Troya Bononato

Miguel Ángel de Troya Bononato

Foto de Raquel Antolín Vicente

Raquel Antolín Vicente

Foto de Juan José Gallego Martínez

Juan José Gallego Martínez

Foto de Antonio Félix Marques Muñoz-Repiso

Antonio Félix Marques Muñoz-Repiso

Foto de María Dolores Méndez Bujalance

María Dolores Méndez Bujalance

Foto de Rosario Méndez Bujalance

Rosario Méndez Bujalance

Foto de María Auxiliadora Ponferrada Alba

María Auxiliadora Ponferrada Alba