Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

Partimos del factor clave 2 de la memoria de autoevaluación ¿la concreción del currículo, su adaptación al contexto y la planificación efectiva de la práctica docente¿, de donde surge la necesidad de establecer la concreción curricular y revisión del proyecto educativo para su adaptación a la nueva normativa LOMCE y el desarrollo de estrategias metodológicas acordes al desarrollo de competencias clave. La línea de trabajo que proponemos está comprendida en la Línea 1 de las líneas prioritarias del III plan de formación andaluz marcadas por la consejería para este curso 2016-2017.

 

Finalidad del proyecto

La finalidad del proyecto es la revisión de las programaciones didácticas y su adaptación al currículo LOMCE, la revisión de las UDI y realizar propuestas metodológicas que incluyan metodologías activas que favorezcan el aprendizaje por competencias propiciando un cambio metodológico en las prácticas de aula, incluyendo la puesta en práctica de la formación recibida en Aprendizaje colaborativo y Resolución de problemas.

 

Objetivos

  • Analizar distintas metodologías activas que favorecen el aprendizaje por competencias.
  • Elaborar, y aplicar en el aula, propuestas metodológicas que favorezcan el aprendizaje por competencias
  • Revisión de las UDI y su actualización en el apartado de metodología.

 

Estrategias y metodología colaborativa

La metodología de trabajo va a ser colaborativa: cada miembro del grupo asume una responsabilidad individual del conjunto de responsabilidades y tareas del grupo. Se distribuirán las tareas a realizar por ciclos y áreas de conocimiento y se establecerá un calendario de actuaciones para la finalización de las tareas.

Las decisiones acerca de los aspectos que afectan a la realización de las tareas se tomarán en grupo tras un proceso de reflexión y debate.

De forma general:

  • Reflexión y toma de decisiones sobre la tarea a realizar.
  • Consulta y valoración de diferentes materiales y experiencias.
  • Puesta en común de la valoración de materiales consultados o del material elaborado.
  • Trabajo en pequeño grupo para desarrollar la tarea asignada.
  • Análisis de la tarea (retroalimentación) y sugerencias para la dinámica de trabajo.

 

Actuaciones en el aula y en el centro

 

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Asesoramiento Evaluación

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios