Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

La consecución de los objetivos propuestos ha sido total, ya que hemos creado nuestro propio banco de preguntas de comprensión lectora en sus tres niveles, fomentando así una actitud reflexiva y crítica en nuestros alumn@s, hemos elaborado un programa de lecturas adecuadas a nuestro alumnado, potenciado el uso de la biblioteca tanto a nivel de aula como de centro, y acercado la literatura infantil y el gusto por la lectura a través de los cuentos.

 

Nivel de interacción entre los participantes

La interacción entre todos los miembros del grupo ha sido máxima, ya que la base de éste es trabajar de manera conjunta entre todas en la creación y elaboración de materiales, así como en la toma de decisiones.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Para nosotras, el grado de aplicación ha sido excelente, ya que la temática del grupo, el cuento, es de fácil aplicación en el aula,nos proporciona la posibilidad de realizar gran cantidad de actividades que resultan muy motivadoras y de gran aceptación por parte de nuesto alumnado.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Entre los efectos producidos en nuestr@s alumn@ destacamos:

- Mayor interés por la lectura y los cuentos clásicos.

- Mayor atención y análisis de los cuentos.

- Sacan sus propias conclusiones.

- Mejora de la estructuración espacial y temporal.

- Fomenta el hábito lector y el gusto por visitar la biblioteca.

- Aprender a pedir el turno de palabra y respetar la opinión de los demás.

- Aumento y mejora del vocabulario.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Estas evidencias varian dependiendo de la edad de los alumnos/as, así que hemos encontrado desde el aumento y mejora de comprensión de los cuentos y sus actividades en infantil, hasta:

- Reescrituras de los cuentos desde el punto de vista de otros personajes.

- Ilustraciones de los mismos.

- Cómics alusivos a dichos cuentos.

- Musicalizaciones

- Mayor velocidad y comprensión lectora.

- Invención de historias tanto orales como escritas.

- Ejercitación de la creatividad en la realización de obras plásticas relacionadas con un determinado cuento........ Estas evidencias se dan en Educ. Primaria y Pedagogía Terapeútica.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Como aspectos interesantes resaltamos la presentación de los cuentos en pictogramas porque ha facilitado la interiorización y comprensión del cuento, así como la secuencia temporal del mismo.

Destacar también la implicación del alumnado, así como mostrar al profesorado la manera de trabajar un texto en profundidad.

Y, por último, la creatividad para trabajar un cuento tanto por parte del alumnado como por parte del profesorado.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

En líneas generales, las componentes creen que el grupo ha estado muy bien dirigido y planificado. Se ha cumplido con regularidad los plazos establecidos para trabajar cada uno de los cuentos.

Lo que si propondríamos como mejora sería disponer de más tiempo para cada una de las sesiones de trabajo, así hubiese sido posible poner el broche final con una representación teatral por parte del alumnado de algún/os cuento/s trabajados, así como intentar implicar también a las familias y al resto de compañeros/as de cursos superiores para así completar el material a nivel de centro.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios