Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

En una primera etapa hemos  realizado  alguna lectura sobre la elaboración de UDIs y consensuado  un tema común para elborar una UDI .

Ahora estamos inmersos en la elaboración de la UDI centrada en el tema del reciclaje y el tratamiento de los distintos desechos que producimos. Los tres ciclos de E. Primaria van a desarrollar aspectos diferentes sobre el tema:

1er Ciclo de E.P. está programando sobre El reciclaje, clasificación y tratamiento de basuras. Elaborarán instrumentos musicales o material deportivo con material de desecho. Realizarán una salida al Punto Limpio de Baeza.

2º Ciclo de E.P. tratará el tema Reciclaje, tratamiento y recuperación del aceite usado. Fabricarán sus propios jabones.

3er Ciclo de E.P. trabajará el tema Reciclaje, tratamiento y recuperación de aguas residuales. El Ciclo Integral del Agua. Visitarán el Centro de recuperación de aguas residuales de Baeza.

El desarrollo de esa UDI está temporalizado en la segunda quincena de marzo.

En Educación Infantil  se está trabajando el proyecto " Elecciones a mediador" propuesto por Blanca Aguilar en el desarrollo del curso "Trabajo por proyectos"

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

1- Durante el segundo trimestre del curso, parte del claustro participó en el curso "Trabajo por proyectos", impartido por Blanca Aguilar. Fue de gran interés para todas las personas asistentes y como propuesta de trabajo en el desarrollo de dicho curso, el equipo de Educación Infantil llevó a cabo el proyecto "Elecciones a mediador". La valoración general del proyecto ha sido positiva.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Lorena Pérez Cárdenas
Ya hemos empezado con el desarrollo de la UDI "Depuramos el agua". El 3º ciclo se ha centrado en la importancia del reciclaje del agua y cómo esta entra y sale de nuestras casas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 18:34.
Consuelo Rodríguez Trujillo
Tengo que reconocer que no ha sido fácil cuadrar la UDI con lo que ya estaba programado en estas fechas para las distintas asignaturas. Hablo por ejemplo de la asignatura de inglés, en la que los contenidos que ahora se están trabajando distan mucho de tener relación con nuestra UDI sobre depuración de aguas. Hay asignaturas en las que es más fácil introducirla, como por ejemplo lengua, pero en otras ya digo que no es fácil a estas alturas. Este trabajo debió plantearse a principios del curso, y hubiera sido más fácil de llevar a cabo, y también más productivo. A esto se suma que en estas fechas surgen actividades que trastornan lo planificado y que ralentizan el ritmo de desarrollo de cualquier proyecto en que nos embarquemos.
Aun así, hemos introducido el tema, viendo qué saben los alumnos, cuales son sus ideas y qué quieren saber y ya hemos hecho alguna sesión de las programadas en la Udi.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 22:55.
Clara María Jurado Perales
He participado en el curso de iniciación al trabajo por proyectos, organizado por el centro del profesorado de Úbeda e impartido por Blanca Aguilar. El curso está resultando muy motivador e interesante.
A partir del curso, Blanca ha mandado trabajar en nuestras aulas el proyecto de "El mediador"
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 12:01.
Míriam Montes Valcárcel
Una vez puesta en marcha las UDI, el alumnado empieza a ver que es esto del reciclaje "in situ", realmente de esta manera es como se aprenden los contenidos, en el momento en que los chicos-as se ven envueltos en ello, los resultados de aprendizaje, cambian.
.
El agua y saber de donde viene......no es solo abrir el grifo!!!se esáan quedando asombrados con algunos conocimientos básicos, con lo que ni que decir cuando marchemos a la planta depuradora!!.

Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/17 9:23.
Rocío Merlos Ruiz
Hemos estado elaborando la UDI sobre recilaje de aceite usado en el 2º ciclo de Ed. Primaria. A nivel de ciclo hemos seleccionado los indicadores de evaluación así como objetivos, contenidos, tareas y ejercicios a realizar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/05/17 21:42.
María Rocío Mendoza Cabrero
Desde es tercer ciclo, ya se ha comenzado a desarrollar la UDI sobre las aguas residuales. Desde el área de Educación Plástica se va a elaborar una maqueta sobre el ciclo del agua con diferentes materiales. La maestra de Plástica, ya ha comenzado a trabajar en ello diciendo a los alumnos/as que elijan los diferentes materiales con los que la quieren realizar y vayan preparándolos,...
Como la asignatura de Plástica es bilingüe , los carteles de la maqueta irán en inglés. Deseamos que el resultado final sea el esperado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 10:54.
Rocío Martínez Rodríguez
Hemos introducido el tema, viendo qué saben los alumnos, cuales son sus ideas y qué quieren saber y ya hemos hecho alguna sesión de las programadas en la Udi. En concreto en 5º hemos reflexionado sobre la cantidad de agua que consumimos en nuestros hogares reflejando los resultados en una tabla.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 10:13.
María del Carmen Vilches Lechuga
El hecho de haber estado de baja parte del segundo trimestre ha hecho que me haya incorporado ya iniciada la realización de la UDI por lo que que he intentado reforzar lo dado en Bilingüísmo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 19:21.
Francisca Gámez Moreno
Seguimos trabajando en segundo ciclo en nuestra UDI sobre reciclaje de aceite doméstico. Además de actividades propias de cada nivel y área hemos diseñado otras comunes para todo el ciclo que nos llevarán a la tarea final que va a consistir en la elaboración de jabón casero, para lo que vamos a contar con la colaboración de una mamá del centro que tiene bastante experiencia en este tipo de actividades. Iremos comentando conclusiones al respecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 12:24.
María Rosario Lorite Godoy
Considero que ha sido muy importante la aportación que la ponente del curso en el cep, la seguridad en lo que estas haciendo y como lo haces, solo se obtiene compartiendo con otros compañeros las experiencias.Eso es lo que me ha aportado .
La propuesta del curso ha sido la elección de mediador y a resultado muy gratificante, a pesar de las dificultades con los niños de tres años pero que hemos ido resolviendo con la aportación de las compañeras.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 12:40.
Juana María López García
Pues esta fase es la más interesante para los niños. En esta fase, mediante lecturas, brainstorming, o tertulias dialogicas, vamos descubriendo los efectos contaminantes del aceite en el medio ambiente, las encuestas de reciclaje, las graficas que reflejan los resultados de las encuestas , experimentos con los aceites usados y recogidos, les van motivando e introduciendo en la reflexión sobre la necesidad de reciclar el aceite. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 18:20.