Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

ACTIVIDAD RELACIONADA CON CONSERVATORIOS DE MÚSICA

Blog Blog

Atrás

2ª Entrada

Hola a todos,

Nuestro grupo de Trabajo viene desarrollando una ardua actividad para la organización de los próximos Conciertos Didácticos que realizaremos a finales de Marzo.

Hemos desarrollado varias líneas de trabajo:

En una primera fase hemos realizado un levantamiento de necesidades y a partir de estas hemos desarrollado una serie de estrategias a seguir para lograr nuestros propósitos. Para ello hemos creado un foro que llamamos Lluvia de Ideas, donde cada miembro del grupo de trabajo colabora aportando sus ideas.

Las líneas de trabajo que hemos articulado son:

El concierto didáctico; Propuestas cuento y elaboración de un guión; Divulgación ¿ Información.

DIVULGACIÓN ¿ INFORMACIÓN:

Hemos:

Diseñado un tríptico-invitación del concierto didáctico: El Misterio del Diapasón

Creado un directorio de los Centros Educativos de Enseñanza Primaria tanto de Úbeda como de toda la región que, por proximidad geográfica, nuestro conservatorio puede atender. Para este fin hemos hecho un levantamiento de la información de todos los centros educativos de Educación Primaria.

Invitado a los colegios a asistir a la actividad que proponemos a través de carta al director de cada centro, así como un exahusto seguimiento y atención telefónica para la confirmación de asistencia de cada colegio.

PROPUESTAS CUENTO Y ELABORACIÓN DE UN GUIÓN:

A partir de las propuestas de cada participante del grupo hemos creado un cuento: El Misterio del Diapasón

Hemos desarrollado un guión para la puesta en escena del cuento propuesto.

EL CONCIERTO DIDÁCTICO:

Para la presentación de nuestro concierto didáctico hemos:

Solicitado el Teatro Ideal Cinema al Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

Los conciertos tendrán lugar los próximos días 29 y 30 de marzo de 2017

Para atender la demanda de asistencia de los colegios cada día realizaremos dos pases en horario de mañana.

Hola a todos,

Nuestro grupo de Trabajo viene desarrollando una ardua actividad para la organización de los próximos Conciertos Didácticos que realizaremos a finales de Marzo.

Hemos desarrollado varias líneas de trabajo:

En una primera fase hemos realizado un levantamiento de necesidades y a partir de estas hemos desarrollado una serie de estrategias a seguir para lograr nuestros propósitos. Para ello hemos creado un foro que llamamos Lluvia de Ideas, donde cada miembro del grupo de trabajo colabora aportando sus ideas.

Las líneas de trabajo que hemos articulado son:

El concierto didáctico; Propuestas cuento y elaboración de un guión; Divulgación ¿ Información.

DIVULGACIÓN ¿ INFORMACIÓN:

Hemos:

Diseñado un tríptico-invitación del concierto didáctico: El Misterio del Diapasón

Creado un directorio de los Centros Educativos de Enseñanza Primaria tanto de Úbeda como de toda la región que, por proximidad geográfica, nuestro conservatorio puede atender. Para este fin hemos hecho un levantamiento de la información de todos los centros educativos de Educación Primaria.

Invitado a los colegios a asistir a la actividad que proponemos a través de carta al director de cada centro, así como un exahusto seguimiento y atención telefónica para la confirmación de asistencia de cada colegio.

PROPUESTAS CUENTO Y ELABORACIÓN DE UN GUIÓN:

A partir de las propuestas de cada participante del grupo hemos creado un cuento: El Misterio del Diapasón

Hemos desarrollado un guión para la puesta en escena del cuento propuesto.

EL CONCIERTO DIDÁCTICO:

Para la presentación de nuestro concierto didáctico hemos:

Solicitado el Teatro Ideal Cinema al Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

Los conciertos tendrán lugar los próximos días 29 y 30 de marzo de 2017

Para atender la demanda de asistencia de los colegios cada día realizaremos dos pases en horario de mañana.

Hola a todos,

Nuestro grupo de Trabajo viene desarrollando una ardua actividad para la organización de los próximos Conciertos Didácticos que realizaremos a finales de Marzo.

Hemos desarrollado varias líneas de trabajo:

En una primera fase hemos realizado un levantamiento de necesidades y a partir de estas hemos desarrollado una serie de estrategias a seguir para lograr nuestros propósitos. Para ello hemos creado un foro que llamamos Lluvia de Ideas, donde cada miembro del grupo de trabajo colabora aportando sus ideas.

Las líneas de trabajo que hemos articulado son:

El concierto didáctico; Propuestas cuento y elaboración de un guión; Divulgación ¿ Información.

DIVULGACIÓN ¿ INFORMACIÓN:

Hemos:

Diseñado un tríptico-invitación del concierto didáctico: El Misterio del Diapasón

Creado un directorio de los Centros Educativos de Enseñanza Primaria tanto de Úbeda como de toda la región que, por proximidad geográfica, nuestro conservatorio puede atender. Para este fin hemos hecho un levantamiento de la información de todos los centros educativos de Educación Primaria.

Invitado a los colegios a asistir a la actividad que proponemos a través de carta al director de cada centro, así como un exahusto seguimiento y atención telefónica para la confirmación de asistencia de cada colegio.

PROPUESTAS CUENTO Y ELABORACIÓN DE UN GUIÓN:

A partir de las propuestas de cada participante del grupo hemos creado un cuento: El Misterio del Diapasón

Hemos desarrollado un guión para la puesta en escena del cuento propuesto.

EL CONCIERTO DIDÁCTICO:

Para la presentación de nuestro concierto didáctico hemos:

Solicitado el Teatro Ideal Cinema al Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

Los conciertos tendrán lugar los próximos días 29 y 30 de marzo de 2017

Para atender la demanda de asistencia de los colegios cada día realizaremos dos pases en horario de mañana.

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Omar Gonzalo Rubia Pliego
Hola a todos,

el grupo de trabajo tiene el trabajo de divulgación casi listo, y seguro que la afluencia masiva de alumnos de los Centros Educativos invitados da sus frutos. En cuanto al contenido musical y técnico del concierto en sí, también está casi terminado.

Estoy seguro de que va a ser una experiencia positiva y que sirve de precedente para cursos escolares posteriores. Es un placer trabajar con todos vosotros.
Saludos
Publicado el día 13/03/17 12:21.
Natalia Perales Tavira
Hola a todos!

En mi caso, la mayor aportación ha sido llamar a colegios para darle toda la información y recibir las diferentes respuestas mediante llamadas y correos. Arduo trabajo, que lleva bastante tiempo. También, junto con otros compañeros, hemos estado informándonos de cómo darle publicidad a la matriculación en el conservatorio por medio de pancartas, colocadas en sitios estratégicos en la ciudad de Úbeda.

El cuento ya tiene forma y se está repartiendo la intervención musical de cada instrumentación.

Sin duda, un proyecto que tendrá gran éxito asegurado.

Un placer trabajar con todos vosotros!
Publicado el día 13/03/17 20:34.
Ruth Martos de las Heras
Hola compañer@s!
La verdad es que darle forma a este proyecto está siendo todo un reto Engloba más aspectos de los que imaginábamos, tiene muchas vertientes y conseguir involucrar a mucha gente, todo nuestro claustro por supuesto, pero también a otros sectores educativos y de la sociedad.
Así pues nos hemos propuesto darle visibilidad y nos hemos puesto en contacto también con los medios de comunicación, radio, prensa y televisión.
Está suponiendo mucho trabajo pero tenemos confianza en que sea un éxito.
Queda los más interesante y excitante, ponerlo en práctica, desarrollarlo, regalárselo a los niños y niñas que nos van a venir a ver el 29 y 30 de marzo.
Estoy segura que lo disfrutaremos.

Un saludo
Publicado el día 14/03/17 9:06 en respuesta a Natalia Perales Tavira.
Manuel Blas Jiménez Ruiz
Hola a todos-as!!
No deja de sorprenderme la capacidad de dinamización de recursos técnicos y humanos que está suponiendo toda esta labor en el grupo de trabajo. Es un caldo de cultivo perfecto para fomentar entre los jóvenes estudiantes de hoy en día la necesidad de una formación cultural y musical en sus vidas, además de contribuir al "descubrimiento" de nuevos talentos y habilidades artísticas entre algunos de esos estudiantes. En lo que se refiere a nuestra labor, creo que no solo hacemos ejercicio por enésima vez de nuestra responsabilidad y compromiso como docentes, sino que además ciertamente disfrutamos de esa oportunidad de darnos a conocer como profesionales de la música con verdadera vocación.
Teniendo en cuenta todas esas premisas, en mi opinión los resultados a corto y medio plazo de este proyecto en el que estamos inmersos no podrán ser más satisfactorios para toda la comunidad educativa.
Un saludo cordial.
Publicado el día 15/03/17 7:13 en respuesta a Ruth Martos de las Heras.
Javier Cazorla Alonso
El trabajo grupal está sacando adelante este proyecto. Con ilusión y trabajo, esperemos que el resultado sea fructífero. Con este proyecto queremos que nuestra voz llegue más lejos, que más chicos y chicas de la provincia conozcan nuestra enseñanza, y que sepan que en el conservatorio conseguirán algo más que aprender música. A día de hoy, ya tenemos casi todas las herramientas para que esto sea posible (cuento, teatro, colegios asistentes, personal implicado...). Seguro que es un éxito.
Publicado el día 15/03/17 17:45.
Esther Fernández López de Manzanara
Hola a todos!
Después de todo el trabajo que llevamos, llega el momento más esperado y en el que se verán los resultados de estos meses de darle vueltas a cada detalle. Por un lado, el trabajo de contactar con los colegios de una amplísima zona, darle forma al cuento musical, elegir las piezas que se tocarán, el trabajo de divulgación del proyecto, y ahora queda el broche final de juntarlo todo en las actuaciones de los días 29 y 30 de marzo. Espero que podamos disfrutar llevándolo a cabo y sobre todo que el público disfrute mucho y sirva para dar a conocer nuestro trabajo y acercar la música a tantos niños que parece que llenaran las butacas esos días.
Seguro que será una experiencia muy positiva.
Un saludo a todos!
Publicado el día 15/03/17 23:39.

Miembros Miembros

Foto de Juan Manuel Manuel Chica Cruz

Juan Manuel Chica Cruz

Foto de Juan Jaime Ruiz Leite

Juan Jaime Ruiz Leite

Foto de Javier Cazorla Alonso

Javier Cazorla Alonso

Foto de María Jesús Díaz Pedraza

María Jesús Díaz Pedraza

Foto de Joaquín Fabrellas Bordal

Joaquín Fabrellas Bordal

Foto de Esther Fernández López de Manzanara

Esther Fernández López de Manzanara

Foto de Sara María García Cobo

Sara María García Cobo

Foto de Manuel Blas Jiménez Ruiz

Manuel Blas Jiménez Ruiz

Foto de Ruth Martos de las Heras

Ruth Martos de las Heras

Foto de Natalia Perales Tavira

Natalia Perales Tavira

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos