Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El grado de consecución de los objetivos ha sido satisfactorio, aunque nos ha faltado una parte importante, el hecho de haber contado con una ponente externa con la que íbamos a contar para haber realizado una gran variedad de talleres y ponencias tratando la resolución de conflictos en el aula, pero por motivos personales no pudimos contar con ella, sin embargo gracias a nuestro asesor, Manuel Cortés, nos consiguió una ponente a través del CEP que vino de Granada y nos deleitó durante una tarde entera con una gran variedad de recursos para saber actuar ante determinados conflictos en nuestras aulas.  

 

Nivel de interacción entre los participantes

Todos los miembros del grupo a excepción de una de sus componentes han cumplido su compromiso individual en relación a nuestro proyecto, han participado en la elaboración de materiales y en la puesta en marcha de nuestra aula de convivencia, hemos hecho una puesta en común de experiencias y actuaciones en el aula y han asistido a la formación que nos proporcionó el CEP de Almería tratando la resolución de conflictos en el aula.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Nuestro grupo de trabajo es una continuación al que coordiné el curso anterior en el que elaboramos materiales curriculares y de reflexión para nuestra aula de convivencia, este curso además de crear material didáctico de otra áreas con las que no contamos el año pasado hemos pretendido aprender a actuar ante situaciones que se nos presentan en nuestra aula y en el Centro en general ante conductas contrarias a las normas de convivencia tales como por ejemplo acoso entre compañeros y compañeras. Nosotras, las componentes del grupo, hemos hablado de nuestras experiencias y como hemos actuado ante cada una de ellas, lo que nos ha sido muy enriquecedor y toda la formación recibida por parte de la ponente que nos pudo proporcionar el CEP de Almería nos va a permitir tratar la integración, la asertividad, las emociones con una gran variedad de recursos que puso a nuestra disposición para poder aplicarlos en nuestra aula.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Actualmente estamos llevando a la práctica todo lo aprendido, aprendizajes efectivos ligados a la emoción y aunque hemos empezado relativamente hace muy poco esperamos que den su fruto.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El aprendizaje principal que hemos adquirido ha sido el de cómo actuar ante una serie de situaciones que se nos presentan en el aula día a día, situaciones con alumnado conflictivo, alumnado que no muestra interés, el cómo evitar el aislamiento de cierto alumnado, promover la integración del alumnado¿. utilizando dinámicas grupales de cohesión, con vídeos didácticos, hemos aprendido un poquito más sobre la importancia de la inteligencia emocional para poder gestionar las emociones de manera exitosa.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Aunque ya lo he mencionado en los puntos anteriores de la memoria, la formación que hemos recibido por parte de la ponente que nos proporcionó el CEP de Almería ha sido de lo más interesante, todos los componentes del grupo salimos con una gran satisfacción porque esta persona en tan solo tres horas que duró la actividad nos trasmitió una formación muy valiosa dada su gran experiencia como orientadora en un centro de difícil desempeño en un IES de Granada, nos dio soluciones a muchos problemas que vivimos en el aula con nuestro alumnado, nos enseñó a cómo actuar ante diferentes situaciones que nos encontramos en el aula y nos proporcionó una gran variedad de recursos para utilizarlos con nuestro alumnado.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

En principio no consideremos ningún aspecto susceptible de mejora. 

Promedio (0 Votos)
Comentarios