Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos Hemos cumplido los siguientes objetivos propuestos en el Proyecto inicial: -Enseñar a los alumnos a elaborar jabones. -Reciclar el aceite de uso doméstico. -Realizar prácticas de laboratorio con los alumnos utilizando estos aceites y jabones: tensión superficial, viscosidad ... -Colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro, donando los jabones realizados. Nivel de interacción entre los participantes Nos hemos coordinado para la ejecución de las diferentes actuaciones: ACTUACIÓN TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLE Contacto con ONG Noviembre-Diciembre Inmaculada Otero María Porras Víctor Ulgar Recogida de aceite usado Noviembre-Diciembre Mª Mar Amaro Beatriz García María Porras Importancia del Reciclado: Visita a Lipasam con alumnos de 1ºAC1, 2ºAC1, 1ºOL, 2ºOL Noviembre Consuelo Muñoz Inmaculada Otero María Porras Isabel Vela Adquisición de material e ingredientes necesarios Noviembre-Mayo Mª Mar Amaro Inmaculada Otero María Porras Víctor Ulgar Búsqueda de información Noviembre-Diciembre Mª Mar Amaro Beatriz García Consuelo Muñoz Inmaculada Otero María Porras Víctor Ulgar Isabel Vela Asistencia al curso de formación Aceitunas y Aceites. CSIC-Instituto de la Grasa Octubre-Diciembre María Porras Elaboración de jabones Noviembre-Mayo Mª Mar Amaro Beatriz García Consuelo Muñoz Inmaculada Otero María Porras Víctor Ulgar Isabel Vela Medición de distintos parámetros de los aceites reciclados y los jabones: tensión superficial, viscosidad,¿ Noviembre-Mayo Consuelo Muñoz María Porras Isabel Vela Grado de aplicación en su contexto educativo El proyecto ha sido desarrollado con la participación de los alumnos de 1º y 2º curso del Grado Medio de Operaciones de Laboratorio y con los de 1º y 2º curso de Grado Superior de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, del régimen de mañana del IES Politécnico de Sevilla. Asistieron a la visita a las instalaciones de Lipasam, en noviembre de 2016. Los alumnos, guiados por los profesores han elaborado jabones a partir de aceite doméstico reciclado, etc. De octubre a diciembre, la coordinadora realizó el curso de formación Aceitunas y Aceites, en el CSIC-Instituto de la Grasa, organizado por el CEP Sevilla. Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido Asistieron a la visita a las instalaciones de Lipasam, en noviembre de 2016. Los alumnos, guiados por los profesores, han elaborado jabones a partir de aceite doméstico reciclado, etc. A partir de marzo, los alumnos de 2º curso realizarán la FCT en las empresas, por lo que continuaremos con los dos primeros cursos de régimen de mañana. Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido -Hemos visitado las instalaciones de Lipasam. -Hemos realizado el curso de formación Aceitunas y Aceites. CSIC-Instituto de la Grasa. -Hemos elaborado jabones con los alumnos, utilizando el aceite de oliva usado que hemos traído de nuestros hogares. -En diciembre, donamos los jabones realizados al mercadillo solidario organizado por el IES Politécnico. Se recaudaron un total de 314 euros a favor de UNICEF. -Hemos utilizado nuestro jabón para el desarrollo de prácticas de laboratorio, como: ¿ Verificación del efecto desinfectante mediante siembra en placas de Petri de muestras de las manos de los alumnos tomadas con hisopos antes y después de su lavado. ¿ Determinación de la viscosidad del aceite doméstico utilizado para la elaboración de jabón, con viscosímetro rotatorio. ¿ Determinación de la tensión superficial de disoluciones jabonosas al 5%, 2¿5%, 1%, 0¿5%, 0¿25% y 0¿1%. Destacar aspectos que hayan resultado interesantes Han resultado interesantes diversas actividades realizadas en el marco de este grupo de trabajo, como la visita a Lipasam, el curso de formación de Aceitunas y aceites, la elaboración de los jabones, la colaboración con UNICEF y la realización de prácticas de laboratorio con nuestros jabones. Destacar aspectos susceptibles de mejora Las dificultades burocráticas y administrativas para la adquisición de materiales impidieron que pudiéramos elaborar jabones de glicerina para el Mercadillo Solidario de UNICEF, celebrado en diciembre en nuestro IES.
1 Adjunto
269 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios