Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

[

Durante el curso 2015-16 se nos solicitó colaboración
con la ONG Unicef para la recaudación de dinero con el lema reducir-reciclar-reutilizar, y de un grupo de compañeras
del Departamento de Química surgió la idea de elaborar jabones con los aceites usados domésticos.
Dado que nuestro alumnado está preparándose para trabajar en un laboratorio y que les enseñamos las técnicas y
destrezas para ello, vimos idóneo la posibilidad de realizar este proyecto con ellos. El proyecto fue bien acogido por todos
y, dado que tuvimos ciertas limitaciones materiales, nos gustaría hacer durante este curso 2016-17 este grupo de trabajo
para mejorar lo que hicimos y para implicar a los nuevos alumnos en éste.
Además de la elaboración de jabones a partir de aceites, queremos implementar el trabajo de este grupo con la
elaboración de jabones de glicerina y la utilización de esencias aromáticas extraidas mediante destilación de plantas
aromáticas, para lo cual necesitamos el apoyo económico que nos conferiría la realización de este grupo de trabajo.

 

Objetivos

-Enseñar a los alumnos a elaborar distintos tipos de jabones, utilizando técnicas diferentes,
incluidas las tradicionales.
-Reciclar el aceite de uso doméstico.
-Realizar prácticas de laboratorio con los alumnos utilizando estos aceites y jabones: tensión superficial, viscosidad ...
-Colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro, donando los jabones realizados.

 

Repercusión en el aula

Implicación del alumnado y de los profesores en un proyecto común en el que se integran el reciclado, así como la formación en

valores:solidaridad colaborando con ONG, trabajo en equipo, realización de prácticas de laboratorio, etc.

Actuaciones

ACTUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Contacto con ONG

Noviembre-Diciembre

Inmaculada Otero

María Porras

Víctor Ulgar

Recogida de aceite usado

Noviembre-Diciembre

Mª Mar Amaro

Beatriz García

María Porras

 

Importancia del Reciclado: Visita a Lipasam con alumnos de 1ºAC1, 2ºAC1, 1ºOL, 2ºOL

Noviembre

Consuelo Muñoz

Inmaculada Otero

María Porras

Isabel Vela

Adquisición de material e ingredientes necesarios

Noviembre-Mayo

Mª Mar Amaro

Inmaculada Otero

María  Porras

Víctor Ulgar

Búsqueda de información

Noviembre-Diciembre

Mª Mar Amaro

Beatriz García

Consuelo Muñoz

Inmaculada Otero

María Porras

Víctor Ulgar

Isabel Vela

Asistencia al curso de formación Aceitunas y Aceites. CSIC-Instituto de la Grasa

Octubre-Diciembre

María Porras

Elaboración de jabones

Noviembre-Mayo

Mª Mar Amaro

Beatriz García

Consuelo Muñoz

Inmaculada Otero

María Porras

Víctor Ulgar

Isabel Vela

Medición de distintos parámetros de los aceites reciclados y los jabones: tensión superficial, viscosidad,¿

Noviembre-Mayo

Consuelo Muñoz

María Porras

Isabel Vela

Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Asistencia al curso de formación Aceitunas y Aceites. CSIC-Instituto de la Grasa

Organizado por el CEP

Curso organizado por el CEP

174127AFP014

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Se valorará su implicación en las tareas de elaboración de los jabones y las prácticas de laboratorio relacionadas

Realizaremos encuestas de satisfacción a los alumnos participantes

Se valorará el éxito de la venta de los jabones para la ONG

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios