Atrás

LECTURA 2

LECTURA 2

Vista en miniatura Subido por Carmen Clara Hidalgo González, 24/01/17 17:41
Promedio (0 Votos)
1 de 23
Comentarios
Añadir comentario
María del Carmen Borrego Pliego
Tras la lectura del documento, he observado que muchas de las actividades que se proponen son como las que estamos realizando en infantil. La metodología y forma de trabajar en infantil es muy similar a la que se propone con el método ABN. La manipulación es fundamental para que los alumnos conozca el concepto, lo vean y lo puedan interiorizar. Lo que sí me ha gustado mucho es la visión más amplia que tienen de la recta numérica. En infantil nos encasillamos mucho en los primeros números y no vamos más allá porque pensamos que no son capaces de asimilar el concepto de número. Este método hace ver cómo son capaces de aprender muchísimo más rápido y números cada vez más altos. Pondré en práctica muchas de las actividades que se proponen.
Publicado el día 31/01/17 11:48.
Miguel Ángel Díaz Moreno
Después de haber leído el documento, me he dado cuenta de la cantidad de recursos interesantes que hay para el aprendizaje del método de ABN y de la facilidad con la que los alumnos/as aprenden con él. Además estos recursos son muy útiles aunque no se utilice el método ABN. Este método da una agilidad y velocidad mental que no se consigue con los otros métodos tradicionales.
Publicado el día 6/02/17 17:16.
Mónica Escalera Garrido
Esta lectura es fundamental conocerla como maestros que pretendemos aprender la metodología ABN, ya que nos explica los niveles de progresión en la cadena numérica, es decir, los pasos en la adquisición del concepto de número por parte del alumno.
Además, cada uno de los niveles consta de subniveles los cuales vienen ejemplificados con diversas actividades realizadas con distintos materiales.
Comenzaríamos en el nivel cuerda y de cadena irrompible con subitizaciones, desde las más simples de números más sencillos hasta las más complejas en las que el alumnado va formando grupos para hacer el recuento. Cuando aumentamos de nivel nos ayudaríamos además de con las manos, la cadena numérica y de la tabla del cien como materiales básicos.
Además, una vez que el alumno está en el último nivel, el de cadena bidireccional, puede realizar sumas y resta en la tabla del cien, una forma muy sencilla de hacer operaciones. Para ello deben conocer muy bien los números y comprender las descomposiciones y composiciones de los números, para poder ir poniendo o quitando decenas y unidades. Es por eso que también se dedica una parte del texto a este tipo de actividades, así como las series sencillas, los patrones y las periodicidades.
Publicado el día 6/02/17 17:30.
María Jesús Cárdenas Cabello
Estoy totalmente de acuerdo con las etapas por las que pasa la cadena numérica e indiscutiblemente tenemos que superar y asimilar unas para pasar a otras. Refleja claramente el nivel madurativo del razonamiento matemático que tenemos en las etapas evolutivas.
Publicado el día 6/02/17 18:02.
Mª de las Mercedes Montes Borrego
Este documento nos permite profundizar en las posibilidades del ABN.
Las actividades propuestas permiten desarrollan mucha agilidad en la medida en la nuestros alumnos van adquiriendo madurez. Los alumnos se aproximan de una manera más natural a los números y operaciones.

Personalmente, creo que es muy importante que los padres asistan a las reuniones exclusivas que celebran los colegios para que conozcan el método ABN, vean sus beneficios y se sientan seguros con esta nueva forma de aprender a hacer algoritmos.
Publicado el día 19/02/17 13:36.
Sergio Francisco Gavilán Trujillo
UNA VEZ LEÍDO EL DOCUMENTO Y LOS COMENTARIOS DE LOS COMPAÑEROS. VEO LA NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN ADECUADA DE MAESTROS Y DE FAMILIA. Y TAMBIÉN LA CONTINUIDAD DEL MÉTODO A LO LARGO DE LA ETAPA.
Publicado el día 15/03/17 12:26.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Carmen Clara Hidalgo González
24/01/17 17:41
Estado: Aprobado
Descargar (8,1MB) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 7 Años 8,1MB

Enlaces Enlaces

Método ABN Cristo Rey

Método ABN Cristo Rey (http://dolorespovedanotamajon.blogspot.com.es/2012/05/actividades-abn.html)(Abre una nueva ventana)

Página con bastantes materiales sobre el algoritmo ABN con fotografías y vídeos muy aclaratorios. Además da pinceladas del proceso didáctico.

Promedio (0 Votos)