Mis Comunidades
Buscador de comunidades
Se han encontrado 733 comunidades para COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
IMPLEMENTACION DE LAS MATEMATICAS MANIPULATIVAS EN EL AULA Y ENTORNOS DIGITALES ATENDIENDO LA DIVERSIDAD DEL ALUMANDO. - 212923FC754
Formación en centro diversificada en matemáticas manipulativas, Herramientas Tics, Autismo y/o rutinas de pensamiento y función ejecutiva
Formación en centro diversificada en matemáticas manipulativas, Herramientas Tics, Autismo y/o rutinas de pensamiento y función ejecutiva
HABLAMOS DE MATEMÁTICAS - 211813FC004
Utilizar las habilidades de expresión y comprensión oral para favorecer la adquisición de los procesos de aprendizaje de la materia incluyendo el uso de actividades de comprensión y expresión oral en el ámbito matemático.
Utilizar las habilidades de expresión y comprensión oral para favorecer la adquisición de los procesos de aprendizaje de la materia incluyendo el uso de actividades de comprensión y expresión oral en el ámbito matemático.
ACTUALIZACIÓN METODOLOGÍA ABN - 214132FC003
Formación en centro enfocada a la actualización docente acerca del método abn y la profundización en los contenidos del tercer ciclo de educación primaria.
Formación en centro enfocada a la actualización docente acerca del método abn y la profundización en los contenidos del tercer ciclo de educación primaria.
PASATIEMPOS MATEMÁTICOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA - 21401GT101
Este grupo de trabajo está dirigido a profesorado del ámbito científico-tecnológico, en particular a aquel que tenga que impartir talleres u optativas relacionadas con las matemáticas y orientadas a trabajar y mejorar el razonamiento matemático del alumnado
Este grupo de trabajo está dirigido a profesorado del ámbito científico-tecnológico, en particular a aquel que tenga que impartir talleres u optativas relacionadas con las matemáticas y orientadas a trabajar y mejorar el razonamiento matemático del alumnado
CONSOLIDACIÓN DEL METODO ABN EN PRIMARIA (DE 1º A 3º) - 214132GT008
El grupo de trabajo que queremos llevar a cabo da continuidad a la formación en centros del curso pasado que por los motivos de la pandemia se cortó bruscamente, y no pudimos continuar con la formación en ABN prevista en primaria. Se trataría de ofrecer al profesorado que imparte matemáticas en el centro, tutores y no ...
El grupo de trabajo que queremos llevar a cabo da continuidad a la formación en centros del curso pasado que por los motivos de la pandemia se cortó bruscamente, y no pudimos continuar con la formación en ABN prevista en primaria. Se trataría de ofrecer al profesorado que imparte matemáticas en el centro, tutores y no tutores, herramientas metodológicas para que trasladen a sus aulas. Así como acercarles experiencias de implantación del método en los tres cursos citados en el título de la propuesta.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTIVA (18601898 - CPR AL-DEHECUN) - 211813FC003
Las actuaciones previstas se basan en dos líneas de trabajo: la autoformación y la aplicación en el aula. La formación y autoformación será una constante a lo largo de todo el proyecto al tiempo que se ira haciendo una evaluación continua del desarrollo del mismo. En este sentido, la dinámica va a ser de constante fee...
Las actuaciones previstas se basan en dos líneas de trabajo: la autoformación y la aplicación en el aula. La formación y autoformación será una constante a lo largo de todo el proyecto al tiempo que se ira haciendo una evaluación continua del desarrollo del mismo. En este sentido, la dinámica va a ser de constante feedback. En la resolución de problemas y competencia lingüística, que van unidas para entender los problemas que se les planteen, las tareas y las técnicas e instrumentos de evaluación y posterior puesta en común en ETCP, nuestro centro contará con el asesoramiento del CEP y con las instrucciones de inspección. La metodología de trabajo va a ser colaborativa: cada miembro del grupo asume una responsabilidad individual del conjunto de responsabilidades y tareas del grupo. Se distribuirán las tareas a realizar por ciclos y áreas de conocimiento y se establecerá un calendario de actuaciones para la finalización de las tareas. Las decisiones acerca de los aspectos que afectan a la realización de las tareas se tomarán en grupo tras un proceso de reflexión y debate. De forma general: ¿ Reflexión y toma de decisiones sobre la tarea a realizar. ¿ Consulta y valoración de diferentes materiales y experiencias. ¿ Puesta en común de la valoración de materiales consultados o del material elaborado. ¿ Trabajo en pequeño grupo para desarrollar la tarea asignada. ¿ Aplicación en el aula. ¿ Análisis de la tarea (retroalimentación) y sugerencias para la dinámica de trabajo.
ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA - 211812GT056
El método ABN supone un cambio importante por parte del profesorado a la hora de trabajar las matemáticas, es fundamental un trabajo previo de estudio y reflexión que nos dé seguridad y confianza, y supone un esfuerzo conjunto por parte del profesorado implicado. Por la complejidad de dicha metodología, ya que es impor...
El método ABN supone un cambio importante por parte del profesorado a la hora de trabajar las matemáticas, es fundamental un trabajo previo de estudio y reflexión que nos dé seguridad y confianza, y supone un esfuerzo conjunto por parte del profesorado implicado. Por la complejidad de dicha metodología, ya que es importante aplicarla correctamente, hemos considerado necesario comenzar por un nivel básico dirigido a estas etapas.
GT MATE-RIALIZAR CEIP MARÍA ESPINOSA - 212923GT302
Formación del profesorado del centro con la finalidad de trabajar las matemáticas de manera manipulativa y motivar al alumnado en el área aprendiendo de manera significativa.
Formación del profesorado del centro con la finalidad de trabajar las matemáticas de manera manipulativa y motivar al alumnado en el área aprendiendo de manera significativa.
ABENIZANDO EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL - 211811GT002
Continuamos la formación en el método de aprendizaje de matemáticas ABN en el ciclo de Educación Infantil. El objetivo de este grupo de trabajo es globalizar los contenidos y fases de lógica y matemática ABN a través de cuentos y álbumes ilustrados que permitan a los alumnos de 3, 4 y 5 años enriquecer su competencia matemática y a los docentes desarrollar novedosas fuentes de actividades.
Continuamos la formación en el método de aprendizaje de matemáticas ABN en el ciclo de Educación Infantil. El objetivo de este grupo de trabajo es globalizar los contenidos y fases de lógica y matemática ABN a través de cuentos y álbumes ilustrados que permitan a los alumnos de 3, 4 y 5 años enriquecer su competencia matemática y a los docentes desarrollar novedosas fuentes de actividades.
PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA ABN - 212320GT009
Profundizar en la metodología ABN para su implantación en el Centro. Estará formado por los maestros y maestras de E. Infantil y del primer ciclo de E. Primaria de nuestro centro.
Profundizar en la metodología ABN para su implantación en el Centro. Estará formado por los maestros y maestras de E. Infantil y del primer ciclo de E. Primaria de nuestro centro.
LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS CON ABN - 211812FC007
Nos gustaría continuar con la formación realizada en cursos anteriores sobre el método matemático ABN en nuestras aulas. Poder incrementar el conocimiento en el método, así cómo hacérselo llegar a toda la comunidad educativa.
Nos gustaría continuar con la formación realizada en cursos anteriores sobre el método matemático ABN en nuestras aulas. Poder incrementar el conocimiento en el método, así cómo hacérselo llegar a toda la comunidad educativa.
ABENIZANDO CUENTOS - 214127GT078
Desde el ciclo de eduación infantil queremos fomentar la literatura infantil y lectoescritura, todo ello al mismo tiempo que acercamos a nuestro alumnado al mundo de las matemáticas (ABN). Partimos del enfoque globalizador que caracteriza a la etapa atendiendo al proyecto educativo del centro, el cual fomenta el aprendizaje de las matemáticas a traves del método de ABN.
Desde el ciclo de eduación infantil queremos fomentar la literatura infantil y lectoescritura, todo ello al mismo tiempo que acercamos a nuestro alumnado al mundo de las matemáticas (ABN). Partimos del enfoque globalizador que caracteriza a la etapa atendiendo al proyecto educativo del centro, el cual fomenta el aprendizaje de las matemáticas a traves del método de ABN.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA - 211811GT021
El curso 19/20,tras las propuestas de mejora incluidas en la Memoria e Autoevaluación,iniciamos nuestro proceso formativo,mediante la solicitud de este Grupo de Trabajo. Debido a los acontecimientos acaecidos al final del trimestre quedaron algunos objetivos formativos pendientes que este curso pretendemos alcanzar. ...
El curso 19/20,tras las propuestas de mejora incluidas en la Memoria e Autoevaluación,iniciamos nuestro proceso formativo,mediante la solicitud de este Grupo de Trabajo. Debido a los acontecimientos acaecidos al final del trimestre quedaron algunos objetivos formativos pendientes que este curso pretendemos alcanzar. Continuamos pues trabajando, los docentes del IES Francisco Ayala, en mejora de la competencia matemática del centro ,intentando coordinar actuaciones entre el profesorado.
CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MODELO METODOLÓGICO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN 1º DE ESO - 211811GT129
En el grupo de trabajo queremos construir una nueva metodología de ¿Aprendizaje y Enseñanza Basada en Problemas¿. Dicha metodología se centrará en el estudiante de una forma constructiva, ya que queremos conseguir que el alumnado sea una parte activa de su proceso de enseñanza aprendizaje. Además, queremos que se trate...
En el grupo de trabajo queremos construir una nueva metodología de ¿Aprendizaje y Enseñanza Basada en Problemas¿. Dicha metodología se centrará en el estudiante de una forma constructiva, ya que queremos conseguir que el alumnado sea una parte activa de su proceso de enseñanza aprendizaje. Además, queremos que se trate de una enseñanza contextualizada en problemas de la vida real a los que el alumnado se enfrentará en el futuro. En el grupo de trabajo contemplaremos el currículo de Matemáticas no como un conjunto de bloques independientes, sino que lo desarrollaremos de forma global, pensando en las conexiones internas entre los bloques. Por ello, cada unidad didáctica integrará contenidos de los distintos bloques curriculares y al final del curso habremos contemplado de forma exhaustiva todos los contenidos y estándares de evaluación. El grupo de trabajo fomentará la función del profesor o profesora como orientador y promotor de las capacidades y habilidades del alumnado en la creación y aplicación del conocimiento previo y, a partir de él, en el que adquiera en su proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello, no queremos resolver problemas artificiales de manera mecánica y memorística, sino que queremos crear estrategias de resolución de problemas para adquirir nuevos conocimientos, capacidades y habilidades. Nuestro objetivo es que "cuanta más interacción haya con la realidad, más calidad tendrá el aprendizaje". En resumen, esta propuesta metodológica se rige según las siguientes premisas: 1.- Abierta a la transversalidad. 2.- Abierta a la acción. 3.- Abierta al aprendizaje significativo. 4.- Abierta al aprendizaje útil y eficaz para el día a día. 5.- Abierta al futuro y a la era digital. 6.- Abierta a una evaluación orientadora
¡QUÉ DIVERTIDOS SON LOS NÚMEROS! - 214132GT006
Grupo de trabajo constituido por docentes que imparten enseñanza en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, con el que se pretende ampliar la información, la formación y los materiales elaborados el curso anterior sobre ABN. Asimismo, queremos realizar una secuenciación de los contenidos, teniendo ...
Grupo de trabajo constituido por docentes que imparten enseñanza en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, con el que se pretende ampliar la información, la formación y los materiales elaborados el curso anterior sobre ABN. Asimismo, queremos realizar una secuenciación de los contenidos, teniendo siempre en cuenta nuestro contexto educativo. Nuestro fin es introducir la metodología ABN en cada una de nuestras aulas, con el objetivo de lograr el aprendizaje de las matemáticas de forma lúdica, manipulativa, motivadora y activa.
AVANCE Y PROGRESIÓN EN EL ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL (NIVEL 3) - 211104GT099
El ciclo de Educación Infantil del CEIP Francisco Fernández Pozar, solicitamos continuar con el grupo de trabajo de ABN con el que llevamos unos años trabajando. Nos gustaría seguir profundizando en el tema, ya que ABN ayuda a los niños y niñas de Educación Infantil a desarrollar procesos mentales y poco a poco irán ev...
El ciclo de Educación Infantil del CEIP Francisco Fernández Pozar, solicitamos continuar con el grupo de trabajo de ABN con el que llevamos unos años trabajando. Nos gustaría seguir profundizando en el tema, ya que ABN ayuda a los niños y niñas de Educación Infantil a desarrollar procesos mentales y poco a poco irán evolucionando en la construcción de los correspondientes conceptos. Todo ello se llevará de forma manipulativa, observando transformación en las materias. Este año me incorporo como coordinadora y además aunque conozco un poco el tema de ABN, estoy ilusionada en profundizar sobre ello y poder extrapolar lo aprendido a mi aula.
MOODLE MATEMÁTICAS - 211104GT091
Grupo de trabajo que tiene por objetivo la actualización de la competencia digital del profesorado en la Plataforma Educativa Moodle Centros
Grupo de trabajo que tiene por objetivo la actualización de la competencia digital del profesorado en la Plataforma Educativa Moodle Centros
NOS DIVERTIMOS CON LAS MATEMÁTICAS - 211811GT108
Este grupo de trabajo se forma con la idea de desarrollar competencias docentes centradas en el ámbito de las matemáticas. Con ello, queremos adquirir nuevas técnicas y recursos para trabajar los conceptos lógico-matemáticos en el aula a partir de materiales didácticos elaborados por nosotros.
Este grupo de trabajo se forma con la idea de desarrollar competencias docentes centradas en el ámbito de las matemáticas. Con ello, queremos adquirir nuevas técnicas y recursos para trabajar los conceptos lógico-matemáticos en el aula a partir de materiales didácticos elaborados por nosotros.
ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y 1º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 211812GT010
Consideramos necesario formarnos en este tipo de metodología por la necesidad de iniciar a los niños y niñas en las matemáticas desde la primera etapa escolar, de una forma lúdica y atractiva, para promover aprendizajes significativos y sólidos necesarios para la asimilación de los conceptos matemáticos.Por lo tanto lo...
Consideramos necesario formarnos en este tipo de metodología por la necesidad de iniciar a los niños y niñas en las matemáticas desde la primera etapa escolar, de una forma lúdica y atractiva, para promover aprendizajes significativos y sólidos necesarios para la asimilación de los conceptos matemáticos.Por lo tanto los/as alumnos/as a los que va dirigida son a infantil 3 , 4 y 5 años, y 1º de primaria aunque la idea es seguir trabajándola hasta 3º primaria en un futuro.Por la complejidad de dicha metodología, ya que es importante aplicarla correctamente, hemos considerado necesario comenzar por un nivel básico dirigido a estas etapas.
IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL AULA - 211409FC014
Estudio, necesidades y detección de las necesidades formativasAsesoramiento en el CEP de referencia.Propuesta en Séneca (antes del día 15)Elaboración del proyecto de formación y detalle de las actuaciones a realizar durante todo el curso.Grabación del proyecto en la plataforma Colabora (antes del 30 de noviembre).Graba...
Estudio, necesidades y detección de las necesidades formativasAsesoramiento en el CEP de referencia.Propuesta en Séneca (antes del día 15)Elaboración del proyecto de formación y detalle de las actuaciones a realizar durante todo el curso.Grabación del proyecto en la plataforma Colabora (antes del 30 de noviembre).Grabación de las actuaciones individuales implicadas en el proyecto. (hasta el 25 de noviembre).Ponencias de especialista en la materia.Reunión grupal: explicar todo el proceso de trabajo para el presente curso y actuaciones que implican a cada uno de forma individual y aquellas que se han pensado para el ciclo o claustro completo, tomando como referencia la sugerencias del ponente.Continuar con la aplicación de experiencias en la metodología ABN. Exposición de las mismas.Comentarios personales exponiendo las valoraciones de progreso en la plataforma Colabora. Dudas para la integración en la programación (hasta el 15/3).Análisis del grado de consecución del proyecto y elaboración de la memoria final.Grabación de la memoria de evaluación final.Valoración final con carácter personal del proyecto en la comunidad Colabora.
GT MATE-RIALIZAR CEIP FUENTE NUEVA - 212923GT303
Grupo de trabajo relacionado con la matemáticas en el colegio. Grupo inmerso dentro del proyecto Mate-rializar.
Grupo de trabajo relacionado con la matemáticas en el colegio. Grupo inmerso dentro del proyecto Mate-rializar.
GT MATE-RIALIZAR CEIP RAFAEL FERNÁNDEZ MAYORALAS - 212923GT304
INTRODUCIR, A TRAVÉS DE PROPUESTAS COMUNES Y AUTOFORMACIÓN, PEQUEÑOS CAMBIOS EN LA METODOLOGÍA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS, CENTRÁNDONOS EN ASPECTOS MUY CONCRETOS COMO PUEDE SER LA NUMERACIÓN O LAS OPERACIONES, CON PARTICIPANTES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE CADA UNO DE LOS CICLOS DE PRIMARIA.
INTRODUCIR, A TRAVÉS DE PROPUESTAS COMUNES Y AUTOFORMACIÓN, PEQUEÑOS CAMBIOS EN LA METODOLOGÍA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS, CENTRÁNDONOS EN ASPECTOS MUY CONCRETOS COMO PUEDE SER LA NUMERACIÓN O LAS OPERACIONES, CON PARTICIPANTES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE CADA UNO DE LOS CICLOS DE PRIMARIA.
DISEÑO Y CREACIÓN DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL EN MATEMÁTICAS PARA ESO Y BACHILLERATO - 21403GT004
Debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 y al confinamiento que hemos vivido durante tres meses, la enseñanza ha tenido que reinventarse de la noche a la mañana. Durante el último trimestre del curso 19/20, el profesorado ha tenido que diseñar actividades de repaso e incluso de ampliación de materia, sin apenas t...
Debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 y al confinamiento que hemos vivido durante tres meses, la enseñanza ha tenido que reinventarse de la noche a la mañana. Durante el último trimestre del curso 19/20, el profesorado ha tenido que diseñar actividades de repaso e incluso de ampliación de materia, sin apenas tiempo para la reflexión sobre si éstas serían o no adecuadas. Por otro lado, los medios tecnológicos para poder dar una clase "tradicional" de forma online no han estado siempre disponibles, bien por brecha digital del alumnado/profesorado, bien por caídas en el servicio. Esto plantea dos dificultades: la ausencia del profesor, como figura de guía en el aprendizaje, y la madurez del alumnado al enfrentarse solo a unos contenidos que estudia por primera vez. Es por esto por lo que hemos detectado una carencia en nuestra formación docente, que pretendemos eliminar con el desarrollo de este grupo de trabajo.
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA - 202924GT012
Grupo de trabajo para el estudio y ponderación de los criterios de evaluación, así como para la propuesta de estrategias metodológicas y herramientas de evaluación en el área de matemáticas en Secundaria y Bachillerato.
Grupo de trabajo para el estudio y ponderación de los criterios de evaluación, así como para la propuesta de estrategias metodológicas y herramientas de evaluación en el área de matemáticas en Secundaria y Bachillerato.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA A TRAVÉS DEL ABN - 202924FC050
Formación en centro que nace de la necesidad de un cambio metodológico en la competencia matemática, y a raíz de un grupo de trabajo realizado en el curso pasado.
Formación en centro que nace de la necesidad de un cambio metodológico en la competencia matemática, y a raíz de un grupo de trabajo realizado en el curso pasado.
Mejora del rendimiento en la competencia matemática - 204128FC020
La formación está dirigida a todo el claustro (infantil y primaria) y persigue la adquisición de nuevas estrategias metodológicas, así como el afianzamiento y reciclaje de las ya utilizadas, en relación a la enseñanza y trabajo en las aulas de la competencia matemática, para lograr un mejor rendimiento del alumnado en ...
La formación está dirigida a todo el claustro (infantil y primaria) y persigue la adquisición de nuevas estrategias metodológicas, así como el afianzamiento y reciclaje de las ya utilizadas, en relación a la enseñanza y trabajo en las aulas de la competencia matemática, para lograr un mejor rendimiento del alumnado en la misma, sobre todo en lo referido al razonamiento matemático y a la resolución de problemas.
MATEMOCIONES · FERIA DE LA CIENCIA - 204128GT069
A la hora de motivar a nuestro alumnado, es interesante utilizar cuestiones cercanas a ellos y hacer que vean que están relacionadas con las matemáticas. Este es el caso de los sentimientos, como el amor, la pasión, la amistad, los celos, etc. Con este grupo de trabajo queremos autoformarnos para realizar un PBL r...
A la hora de motivar a nuestro alumnado, es interesante utilizar cuestiones cercanas a ellos y hacer que vean que están relacionadas con las matemáticas. Este es el caso de los sentimientos, como el amor, la pasión, la amistad, los celos, etc. Con este grupo de trabajo queremos autoformarnos para realizar un PBL relacionado con el bloque de Álgebra, donde el alumnado, en pequeños grupos, realizará diferentes presentaciones con varias expresiones algebraicas donde relacionen sentimientos con matemáticas, incidiendo en el amor y las matemáticas. Las presentaciones se colgarán en un muro del amor en la página web del centro.
INTELIGENCIA LÓGICO MATEMÁTICA. - 204128FC006
Formación orientada al desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de diferentes metodologías como ABN, Montessori y uso educativo de los bloques lógicos de Dienes.
Formación orientada al desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de diferentes metodologías como ABN, Montessori y uso educativo de los bloques lógicos de Dienes.
PROYECTO MATEMÁTICO DE CENTRO - 204128GT075
Grupo de trabajo para unificar la metodología utilizada en matemáticas en el centro
Grupo de trabajo para unificar la metodología utilizada en matemáticas en el centro
METODOLOGÍA ABN APLICADA A EDUCACIÓN INFANTIL Y ELABORACIÓN DE MATERIALJuan R Jiménez - 174128GT003
Acercar la metodología ABN a todos los componentes del ciclo de Educación Infantil, así como la elaboración de materiales y recursos para trabajar con los tres niveles de dicha etapa.
Acercar la metodología ABN a todos los componentes del ciclo de Educación Infantil, así como la elaboración de materiales y recursos para trabajar con los tres niveles de dicha etapa.
EL ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. - 172318FCCJ01
Proyecto de formación para iniciar en el centro la metodología matemática ABN.
Proyecto de formación para iniciar en el centro la metodología matemática ABN.
Cálculo ABN Miguel Hernández - 174128GT001
El grupo de trabajo de matemáticas se crea para formar al profesorado del claustro, para poder aplicar el método de cálculo ABN en nuestro centro y así mejorar el razonamiento al resolver problemas y el cálculo mental de nuestros alumnos. Todo ello, en contraposición con la metodología actual.
El grupo de trabajo de matemáticas se crea para formar al profesorado del claustro, para poder aplicar el método de cálculo ABN en nuestro centro y así mejorar el razonamiento al resolver problemas y el cálculo mental de nuestros alumnos. Todo ello, en contraposición con la metodología actual.
INICIACIÓN AL ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA - 204130GT032
ESTE GRUPO DE TRABAJO ESTÁ ENCAMINADO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA ABN EN INFANTIL Y PRIMARIA CON EL FIN DE DINAMIZAR EL TRABAJO DE LAS MATEMÁTICAS DENTRO DEL AULA.
ESTE GRUPO DE TRABAJO ESTÁ ENCAMINADO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA ABN EN INFANTIL Y PRIMARIA CON EL FIN DE DINAMIZAR EL TRABAJO DE LAS MATEMÁTICAS DENTRO DEL AULA.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PRÁCTICA DIARIA - 204130GT062
Se parte de la necesidad de trazar un plan de actuación conjunta en toda la primaria, con la intención de desarrollar en el alumnado destrezas que les permitan afrontar con éxito la resolución de problemas matemáticos.
Se parte de la necesidad de trazar un plan de actuación conjunta en toda la primaria, con la intención de desarrollar en el alumnado destrezas que les permitan afrontar con éxito la resolución de problemas matemáticos.
ABN DE PROFUNDIZACIÓN EN EL CEIP ÁNGEL PÉREZ - 202115GT044
Grupo de profesorado interesado en continuar la formación en abn
Grupo de profesorado interesado en continuar la formación en abn
TALLER DE MATEMÁTICAS EN EL IES EMILIO MUÑOZ - 201811GT026
Vamos a desarrollar actividades con distintas metodologías para integración de competencias.
Vamos a desarrollar actividades con distintas metodologías para integración de competencias.
ABN EN EL CEIP SAN JORGE - 202116GT120
Al llevar varios cursos implantando esta metodología se ha demandado la necesidad de este grupo por parte de compañeros que nunca la han trabajado o de nueva incorporación en el centro. Nos reuniremos y repartiremos la elaboración del material necesario.
Al llevar varios cursos implantando esta metodología se ha demandado la necesidad de este grupo por parte de compañeros que nunca la han trabajado o de nueva incorporación en el centro. Nos reuniremos y repartiremos la elaboración del material necesario.
DISEÑO, ELABORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES ABN - 204129GT025
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS: DISEÑO, ELABORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES PARA DESARROLLAR LOS CINCO BLOQUES DE CONTENIDOS QUE FORMAN PARTE DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL.
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS: DISEÑO, ELABORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES PARA DESARROLLAR LOS CINCO BLOQUES DE CONTENIDOS QUE FORMAN PARTE DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL.
FORMACIÓN ABN AÑO 2 - 204129GT065
En el pasado curso, se inicio un proceso de formación en ABN para los niveles de Educación Infantil y Primaria para conocer la puesta en práctica de este método, con el fin de mejorar, enriquecer y satisfacer las necesidades tanto del alumnado, como el profesorado en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la competencia matemática.
En el pasado curso, se inicio un proceso de formación en ABN para los niveles de Educación Infantil y Primaria para conocer la puesta en práctica de este método, con el fin de mejorar, enriquecer y satisfacer las necesidades tanto del alumnado, como el profesorado en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la competencia matemática.
¿JUGAMOS A LAS MATEMÁTICAS? INICIACIÓN, ELABORACIÓN DE MATERIAL Y APLICACIÓN DEL MÉTODO ABN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL y PRIMARIA. - 202923GT479
El método ABN mejora la competencia matemática de nuestro alumnado ya que es un método muy dinámico, el cálculo es abierto, está basado en números y tiene referentes, además mejora el cálculo mental, desarrolla la capacidad de aproximación y de estimación.
El método ABN mejora la competencia matemática de nuestro alumnado ya que es un método muy dinámico, el cálculo es abierto, está basado en números y tiene referentes, además mejora el cálculo mental, desarrolla la capacidad de aproximación y de estimación.
ESTRATEGIAS LÓGICO-MATEMÁTICAS BASADAS EN ABN PARA EDUCACIÓN INFANTIL - 201105GT299
Este grupo de trabajo pretende dotar de estrategias propias del ABN para mejorar el cálculo mental y el razonamiento lógico-matemático.
Este grupo de trabajo pretende dotar de estrategias propias del ABN para mejorar el cálculo mental y el razonamiento lógico-matemático.
NUEVO ENFOQUE DE LAS MATEMÁTICAS: ABN. - 201104GT156
Con este grupo de trabajo formaremos en ABN al profesorado de nueva incorporación y elaboraremos material para el centro, haciendo hincapié en el primer ciclo. Es una manera de reunirnos de manera periódica y tener al día los contenidos .
Con este grupo de trabajo formaremos en ABN al profesorado de nueva incorporación y elaboraremos material para el centro, haciendo hincapié en el primer ciclo. Es una manera de reunirnos de manera periódica y tener al día los contenidos .
GT MATE-MORFOSIS CEIP MARÍA ESPINOSA - 202923GT303
- Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, c...
- Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creación de banco de recursos
- El presente grupo de trabajo se crea con el compromiso de que al menos 5 integrantes del grupo asistan y certifiquen el curso TRANSFORMA-ACCIÓN: MATE-MORFOSIS
MATEMÁTICAS PARA LA VIDA I - 204131GT020
Consiste en un grupo de trabajo colectivo para la reflexión compartida y el intercambio de ideas que permita introducir cambios en el área de matemáticas y mejoras en el nivel de competencia matemática del alumnado desde infantil hasta 1º de primaria, con una misma línea de trabajo, centrada en el concepto de número y la resolución de problemas.
Consiste en un grupo de trabajo colectivo para la reflexión compartida y el intercambio de ideas que permita introducir cambios en el área de matemáticas y mejoras en el nivel de competencia matemática del alumnado desde infantil hasta 1º de primaria, con una misma línea de trabajo, centrada en el concepto de número y la resolución de problemas.
PASATIEMPOS MATEMÁTICOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA - 20401GT055
Este grupo de trabajo está dirigido a profesorado del ámbito científico-tecnológico, en particular a aquel que tenga que impartir talleres u optativas relacionadas con las matemáticas y orientadas a trabajar y mejorar el razonamiento matemático del alumnado
Este grupo de trabajo está dirigido a profesorado del ámbito científico-tecnológico, en particular a aquel que tenga que impartir talleres u optativas relacionadas con las matemáticas y orientadas a trabajar y mejorar el razonamiento matemático del alumnado
ELABORACIÓN DE PROBLEMAS CONTEXTUALIZADOS - 204131GT070
Mediante este grupo de trabajo se va a elaborar problemas contextualizados para nuestro centro por bloques de contenidos para favorecer de este modo el análisis de la información de los enunciados de los mismos por parte del alumnado.
Mediante este grupo de trabajo se va a elaborar problemas contextualizados para nuestro centro por bloques de contenidos para favorecer de este modo el análisis de la información de los enunciados de los mismos por parte del alumnado.
METODOLOGÍA Y MATERIALES ABN - 201812FC052
Nos parece importante crear una linea de formación para todo el profesorado del centro, en el que todos estemos implicados, creando materiales propios y que sean interesantes para nuestros alumnos/as.
Nos parece importante crear una linea de formación para todo el profesorado del centro, en el que todos estemos implicados, creando materiales propios y que sean interesantes para nuestros alumnos/as.
INICIACIÓN EN ABN PARA INFANTIL - 201812FC023
Queremos trabajar las matemáticas en edades tempranas de forma divertida, Con una metodología abierta y natural, donde los alumnos y alumnas aprendan a su ritmo, con situaciones cercanas y materiales manipulables.
Queremos trabajar las matemáticas en edades tempranas de forma divertida, Con una metodología abierta y natural, donde los alumnos y alumnas aprendan a su ritmo, con situaciones cercanas y materiales manipulables.
FORMACIÓN EN ABN EN EL CEIP LA ESPERANZA II - 204132FC002
Continuación de la Formación en Centro realizada en curso pasado 2018/19 (194132FC021). Pretendemios seguir profundizando en la metodología ABN y resolver los posibles problemas que nos encontremos con su implementación.
Continuación de la Formación en Centro realizada en curso pasado 2018/19 (194132FC021). Pretendemios seguir profundizando en la metodología ABN y resolver los posibles problemas que nos encontremos con su implementación.
LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS ABN - II - 201812FC033
Queremos realizar esta formación para continuar con la de años anteriores, concretamente para conocer el método en el tercer ciclo de la educación primaria.
Queremos realizar esta formación para continuar con la de años anteriores, concretamente para conocer el método en el tercer ciclo de la educación primaria.
MATEMÁTICAS ACTIVAS - 204131FC004
La idea es mejorar los resultados obtenidos en el área de Matemáticas, pues son muchas las dificultades que se presentan por su abstracción y razonamiento para todo tipo de alumnado y en los distintos niveles. Nuestra propuesta de un aprendizaje más activo de la competencia a través de una actualización didáctica en nu...
La idea es mejorar los resultados obtenidos en el área de Matemáticas, pues son muchas las dificultades que se presentan por su abstracción y razonamiento para todo tipo de alumnado y en los distintos niveles. Nuestra propuesta de un aprendizaje más activo de la competencia a través de una actualización didáctica en nuestra práctica diaria es fundamental para dar respuesta a dicha situación y conseguir así, nuestro objetivo.
COMPETENCIA MATEMÁTICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (18007940 - CEIP REINA ISABEL). - 201813FC011
Elaboración de un banco de problemas (para infantil y primaria), debidamente secuenciados por cursos y grados de dificultad; y diseño de instrumentos de evaluación que nos permitan un adecuado seguimiento tras su aplicación en el aula.
Elaboración de un banco de problemas (para infantil y primaria), debidamente secuenciados por cursos y grados de dificultad; y diseño de instrumentos de evaluación que nos permitan un adecuado seguimiento tras su aplicación en el aula.
INTRODUCCIÓN AL ALGORITMO ABN - 202320FC010
Continuidad en la formación en la metodología ABN del profesorado que ya lo inicio el curso anterior y la nueva formación para los integrantes nuevos del claustro.
Continuidad en la formación en la metodología ABN del profesorado que ya lo inicio el curso anterior y la nueva formación para los integrantes nuevos del claustro.
LA METODOLOGÍA ABN COMO RECURSO EDUCATIVO PARA MATEMÁTICAS - 202115FC027
Conocer el método ABN y su posible puesta en marcha en el Centro tanto en Infantil como en Educación Primaria.
Conocer el método ABN y su posible puesta en marcha en el Centro tanto en Infantil como en Educación Primaria.
FORMACIÓN EN CENTRO CEIP ALPESA: ABN - 204132FC020
Formación en el método ABN aplicado al segundo ciclo de educación primaria, como continuación a la formación que se ha ido llevando a cabo en cursos anteriores para mejorar las metodologías de enseñanza-aprendizaje en Matemáticas
Formación en el método ABN aplicado al segundo ciclo de educación primaria, como continuación a la formación que se ha ido llevando a cabo en cursos anteriores para mejorar las metodologías de enseñanza-aprendizaje en Matemáticas
FORMACIÓN EN ABN EN EL CEIP CONCEPCIÓN ARENAL - 202115FC012
Iniciación en el conocimiento de la metodología ABN y su aplicación práctica en el aula desde Educación Infantil hasta 6º de la Educación Primaria.
Iniciación en el conocimiento de la metodología ABN y su aplicación práctica en el aula desde Educación Infantil hasta 6º de la Educación Primaria.
Método ABN - 204132FC021
Implantar en el centro a nivel de Infantil y Primaria nuevas metodologías a nivel matemático que favorezcan positivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Implantar en el centro a nivel de Infantil y Primaria nuevas metodologías a nivel matemático que favorezcan positivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA (18601898 - CPR AL-DEHECUN) - 201813FC003
Mejorar la competencia matemática del alumnado y su rendimiento escolar, incidiendo especialmente en la resolución de problemas.
Mejorar la competencia matemática del alumnado y su rendimiento escolar, incidiendo especialmente en la resolución de problemas.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA EN LA E.I SAN SEBASTIÁN III - 202923FC851
Profundizar en el conocimiento de la metodología de Fernandez Bravo en el trabajo de los diferentes conceptos matemáticos y aplicar dichos conocimientos en el aula para continuar la mejora de la competencia matématica del alumnado.
Profundizar en el conocimiento de la metodología de Fernandez Bravo en el trabajo de los diferentes conceptos matemáticos y aplicar dichos conocimientos en el aula para continuar la mejora de la competencia matématica del alumnado.
DESARROLLO DEL SENTIDO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS MANIPULATIVAS - 201811FC005
Continuando con la actividad formativa iniciada el curso anterior, esta formación en centros pretende aplicar lo aprendido en una programación matemática de centro que contemple el uso de metodologías manipulativas para el desarrollo del sentido matemático. Se pretende crear un banco de recursos, materiales y actividades.
Continuando con la actividad formativa iniciada el curso anterior, esta formación en centros pretende aplicar lo aprendido en una programación matemática de centro que contemple el uso de metodologías manipulativas para el desarrollo del sentido matemático. Se pretende crear un banco de recursos, materiales y actividades.
FORMACIÓN EN EL MÉTODO ABN PARA INFANTIL Y PRIMARIA (18007514 - CEIP CRISTÓBAL DE ARCE) - 201813FC015
Se aborda esta formación en centros para poder continuar el trabajo de abn realizado en infantil en la etapa de primaria, centrandonos especialmente (pero no con exclusividad) en el primer ciclo de primaria.
Se aborda esta formación en centros para poder continuar el trabajo de abn realizado en infantil en la etapa de primaria, centrandonos especialmente (pero no con exclusividad) en el primer ciclo de primaria.
METODOLOGÍA, DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS PARA MATEMÁTICAS EN EL C.E.P.R. ARQUITECTO LEOZ - 201104FC037
LAS ACCIONES FORMATIVAS DEBERÁN ESTAR BASADAS PRINCIPALMENTE EN EL ANÁLISIS, LA REFLEXIÓN Y LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE, CONVIRTIENDO EL AULA Y EL CENTRO EN LOS ESCENARIOS ORDINARIOS DE LA FORMACIÓN, Y POTENCIANDO EL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE EL PROFESORADO Y LAS MODALIDADES DE AUTOFORMACIÓN A TRAVÉS DEL INTERCAM...
LAS ACCIONES FORMATIVAS DEBERÁN ESTAR BASADAS PRINCIPALMENTE EN EL ANÁLISIS, LA REFLEXIÓN Y LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE, CONVIRTIENDO EL AULA Y EL CENTRO EN LOS ESCENARIOS ORDINARIOS DE LA FORMACIÓN, Y POTENCIANDO EL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE EL PROFESORADO Y LAS MODALIDADES DE AUTOFORMACIÓN A TRAVÉS DEL INTERCAMBIO PROFESIONAL. AL SER ESTA UNA INICIATIVA ASOCIADA AL PROYECTO EDUCATIVO DE LOS CENTROS DOCENTES, DEBE RESPONDER A LAS NECESIDADES FORMATIVAS DE UN AMPLIO COLECTIVO DE PROFESORES Y PROFESORAS DEL CLAUSTRO. LA FORMACIÓN EN CENTRO DEBE ESTAR DIRIGIDA A LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES CONCRETAS QUE RESPONDAN A DICHAS DEMANDAS, ENCAMINADAS A LA MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES, DE LOS RESULTADOS DEL ALUMNADO Y A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. EN ESTE CASO CONCRETO SE NOS HACE NECESARIO PROFUNDIZAR EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y CONTANDO CON EL APOYO Y ASESORAMIENTO EXTERNO QUE DESDE EL CEP SE NOS PUEDA OFRECER.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO ABN. - 204132FC017
Formación teórico-práctica dirigida al profesoarado del segundo ciclo de educación infantil y educación primaria. Destinada al desarrollo del método ABN en el área de matemáticas. Todo ello desde un enfoque teórico-práctico que proporcione las herramientas básicas para continuar y profundizar el trabajo, ya comenzado, ...
Formación teórico-práctica dirigida al profesoarado del segundo ciclo de educación infantil y educación primaria. Destinada al desarrollo del método ABN en el área de matemáticas. Todo ello desde un enfoque teórico-práctico que proporcione las herramientas básicas para continuar y profundizar el trabajo, ya comenzado, con este método. Incluirá pautas de programación didáctica de la normativa vigente y otras para trabajar el método con la familia.
MATE-MORFOSIS CEIP HERMANOS GIL MUÑIZ - 202923FC101
Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como ¿grupo motor¿ para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, crea...
Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como ¿grupo motor¿ para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creación de banco de recursos¿ El presente grupo de trabajo se crea con el compromiso de que al menos 5 integrantes del grupo asistan y certifiquen el curso TRANSFORMA-ACCIÓN: MATE-MORFOSIS
FORMACIÓN COMPETENCIA MATEMÁTICA Y PROGRAMA ABN - 201104FC004
Formación y actualización para el profesorado y la comunidad educativa en la competencia matemática y el programa ABN.
Formación y actualización para el profesorado y la comunidad educativa en la competencia matemática y el programa ABN.
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS - 204129FC006
El Proyecto de Formación está encaminado a trabajar metodologías innovadoras matemáticas, concretamente la metodología "abn"
El Proyecto de Formación está encaminado a trabajar metodologías innovadoras matemáticas, concretamente la metodología "abn"
METODOLOGÍA ABN EN EL CEIP SANTO CRISTO DEL MAR - 202115GT052
El centro lleva aplicando la metodología ABN dos cursos, tanto en la etapa de Infantil como en el primer ciclo de Primaria. La primera experiencia fue bastante buena en cuanto a la formación recibida por parte del ponente y nos sirvió para aprender los primeros pasos y las bases del método. El curso pasado, la experien...
El centro lleva aplicando la metodología ABN dos cursos, tanto en la etapa de Infantil como en el primer ciclo de Primaria. La primera experiencia fue bastante buena en cuanto a la formación recibida por parte del ponente y nos sirvió para aprender los primeros pasos y las bases del método. El curso pasado, la experiencia del centro en cuanto a la práctica fue bastante buena pero la formación dejó muchísimo que desear, ya que el ponente no tenía la formación necesaria para profundizar en los contenidos. Por eso, teniendo en cuenta que partimos de la base de que contamos en el centro con un grupo de docentes que conocen el método y lo llevan a cabo en sus aulas, otro grupo que no lo ha llevado a la práctica pero que tiene nociones básicas y, por último, teniendo en cuenta las experiencias anteriores de la formación recibida, solicitamos para este curso este grupo de trabajo más enfocado al trabajo diario en el aula, trabajo colaborativo a nivel de centro, con la retroalimentación entre compañeros/as y alguna ponencia en el centro para poder profundizar en la metodología a niveles superiores.
Metodología ABN en Ed. Primaria - 201107GT708
FORMACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. REALIZACIÓN DE RECURSOS QUE AYUDEN A SU DESARROLLO TANTO PARA EL PROFESORADO, COMO PARA EL ALUMNADO.
FORMACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. REALIZACIÓN DE RECURSOS QUE AYUDEN A SU DESARROLLO TANTO PARA EL PROFESORADO, COMO PARA EL ALUMNADO.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA LA VIDA COTIDIANA - 202922GT047
Investigar, elaborar y poner en práctica pautas para seguir un proceso ordenado en la resolución de distintos tipos de problemas, así como estrategias generales de aplicación y actividades variadas a realizar.
Investigar, elaborar y poner en práctica pautas para seguir un proceso ordenado en la resolución de distintos tipos de problemas, así como estrategias generales de aplicación y actividades variadas a realizar.
LA COMPETENCIA MATEMÁTICA - 201812GT100
Elaboración de un procedimiento y material común y contextualizado pra trabajar la competencia matemática en nuestro centro
Elaboración de un procedimiento y material común y contextualizado pra trabajar la competencia matemática en nuestro centro
ABN EN EL AULA DE INFANTIL Y PRIMARIA - 20401GT022
Nuestra propuesta de formación persigue un acercamiento al método de trabajo ABN en las etapas de infantil y primaria, estamos interesados en acceder a una formación coherente que nos permita contar con una buena base de conocimientos metodológicos y trabajar con nuestro alumnado la metodología ABN mediante una progresión adecuada para facilitar el desarrollo de la competencia matemática.
Nuestra propuesta de formación persigue un acercamiento al método de trabajo ABN en las etapas de infantil y primaria, estamos interesados en acceder a una formación coherente que nos permita contar con una buena base de conocimientos metodológicos y trabajar con nuestro alumnado la metodología ABN mediante una progresión adecuada para facilitar el desarrollo de la competencia matemática.
ABN SAN HERMENEGILDO - 204130GT063
Continuidad de GT porque pretendemos seguir con la autoformación sobre la materia, asimismo, poder definir el currículo para la etapa de Educación Infantil en nuestro centro.
Continuidad de GT porque pretendemos seguir con la autoformación sobre la materia, asimismo, poder definir el currículo para la etapa de Educación Infantil en nuestro centro.
METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL - 202115GT003
Grupo de trabajo para la autoformación del personal docente en la metodología ABN en el ciclo.
Grupo de trabajo para la autoformación del personal docente en la metodología ABN en el ciclo.
"CONTAR CON SENTIDO" - 204127GT033
Nuestro grupo de trabajo trata sobre la metodología ABN: método de cálculo abierto basado en números.
Nuestro grupo de trabajo trata sobre la metodología ABN: método de cálculo abierto basado en números.
INICIACIÓN AL MUNDO DE LAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS - 202922GT163
Somos un grupo de docentes que queremos cambiar el modo de trabajar las matemáticas. Algunas llevamos varios años trabajando de este modo en otros centros y queremos expandir esta metodología, ya que sabemos por experiencia que tiene muy buenos resultados tanto en el aspecto motivacional del alumnado, así como una repe...
Somos un grupo de docentes que queremos cambiar el modo de trabajar las matemáticas. Algunas llevamos varios años trabajando de este modo en otros centros y queremos expandir esta metodología, ya que sabemos por experiencia que tiene muy buenos resultados tanto en el aspecto motivacional del alumnado, así como una repercusión positiva en el rendimiento académico. Por lo tanto, iniciamos este proceso de formación en el ámbito de las matemáticas para trabajarlas de un modo diferente, apostando por las metodologías activas a través de las regletas de cuisinere, manipulando y tocando.
ABN Y MATERIALES MANIPULATIVOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA - 201105GT189
El grupo de trabajo pretende abordar nuevas técnicas para la elaboración de materiales manipulativos que contribuyan adecuadamente al desarrollo de la competencia matemática en el alumnado.
El grupo de trabajo pretende abordar nuevas técnicas para la elaboración de materiales manipulativos que contribuyan adecuadamente al desarrollo de la competencia matemática en el alumnado.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA - 201811GT039
Los procesos de autoevaluación justifican la necesidad de prestar atención prioritaria a la educación matemática del alumnado para conseguir mejorar los resultados académicos;mejorando así de la competencia matemática. Mediante esta actividad formativa pretendemos actualizar la práctica docente y crear cauces de coor...
Los procesos de autoevaluación justifican la necesidad de prestar atención prioritaria a la educación matemática del alumnado para conseguir mejorar los resultados académicos;mejorando así de la competencia matemática. Mediante esta actividad formativa pretendemos actualizar la práctica docente y crear cauces de coordinación con el resto del profesorado. Por otro lado nos centraremos también en la resolución de problemas.
EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS COOPERATIVAS - 201811GT070
A través de este grupo de trabajo se pretende fomentar y favorecer el aprendizaje de las matemáticas a través del uso de metodologías cooperativas que incentiven la motivación de nuestro alumnado por las matemáticas. De esta manera su aplicación en la vida diaria del alumno se verá favorecida y se desarrollará también...
A través de este grupo de trabajo se pretende fomentar y favorecer el aprendizaje de las matemáticas a través del uso de metodologías cooperativas que incentiven la motivación de nuestro alumnado por las matemáticas. De esta manera su aplicación en la vida diaria del alumno se verá favorecida y se desarrollará también el aprendizaje cooperativo y colaborativo del alumnado. No hay que olvidar que de acuerdo con las instrucciones de 8 marzo de 2017 sobre el protocolo de NEAE, fomentar las metodologías cooperativas es una gran herramienta para atender a la diversidad del alumnado haciendo el proceso enseñanza-aprendizaje más ameno y en consonancia con los intereses de nuestro alumnado, favoreciendo en este caso el aprendizaje de las matemáticas y sus relación con otras materias.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS EN MONDA - 202923GT861
Metodología manipulativa para el área de matemáticas en Infantil y Primaria. Uso de regletas. Cálculo mental.
Metodología manipulativa para el área de matemáticas en Infantil y Primaria. Uso de regletas. Cálculo mental.
LA COMPETENCIA MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA PARA SU DESARROLLO EN UN CENTRO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE - 201811GT073
Grupo de trabajo para trabajar las competencias lingüísticas y matemáticas en el aula a través de las actuaciones de éxito de las Comunidades de Aprendizaje. Debido a la alta demanda de participación por parte del profesorado, se van a crear dos grupos de trabajo, uno desde el ámbito sociolingüístico, y otro desde el ámbito científicotecnológico, que trabajarán de forma conjunta y coordinada.
Grupo de trabajo para trabajar las competencias lingüísticas y matemáticas en el aula a través de las actuaciones de éxito de las Comunidades de Aprendizaje. Debido a la alta demanda de participación por parte del profesorado, se van a crear dos grupos de trabajo, uno desde el ámbito sociolingüístico, y otro desde el ámbito científicotecnológico, que trabajarán de forma conjunta y coordinada.
LECTURA COMPRENSIVA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. - 204127GT225
Queremos elaborar un plan y un material que nos permita mejorar la competencia lectora de los problemas de Matemáticas de nuestro alumnado.
Queremos elaborar un plan y un material que nos permita mejorar la competencia lectora de los problemas de Matemáticas de nuestro alumnado.
PROFUNDIZACIÓN EN EL ABN CEIP EL MOLINO - 202115GT109
Grupo de trabajo promovido por el CEP de Huelva como continuidad al Grupo de Trabajo realizado el curso pasado en el centro. El grupo se establece como estrategia formativa de profundización en esta didáctica de las matemáticas, de modo que sirva para crear un espacio de trabajo en el centro para la toma decisiones, el...
Grupo de trabajo promovido por el CEP de Huelva como continuidad al Grupo de Trabajo realizado el curso pasado en el centro. El grupo se establece como estrategia formativa de profundización en esta didáctica de las matemáticas, de modo que sirva para crear un espacio de trabajo en el centro para la toma decisiones, el diseño de actividades y la elaboración de materiales que permitan introducir en el aula y en el centro cambios metodológicos para la mejora de la práctica docente y de los resultados escolares.
ELABORACIÓN DE PRUEBAS TIPO TEST EN LA MATERIA DE MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. USO DE LAS APLICACIONES PLICKERS Y ZIPGRADE. - 201105GT174
A través de este grupo de trabajo se pretende diseñar pruebas tipo test (opciones múltiples, preferentemente) de cada unidad de la materia de Matemáticas, para los niveles de 1º, 2º y, si es posible, 3º ESO (Académicas y Aplicadas); asimismo, de evaluación inicial para su realización a principio de curso. La propuesta ...
A través de este grupo de trabajo se pretende diseñar pruebas tipo test (opciones múltiples, preferentemente) de cada unidad de la materia de Matemáticas, para los niveles de 1º, 2º y, si es posible, 3º ESO (Académicas y Aplicadas); asimismo, de evaluación inicial para su realización a principio de curso. La propuesta en el aula, ya al margen del grupo de trabajo, consistiría en plantear tales cuestiones en la pizarra digital y corregirlas in situ mediante la aplicación Plickers -actividad muy motivante para el alumnado- y/o plantearlas en papel y corregirlas, posteriormente, mediante la aplicación Zipgrade (solo requieren del móvil o tablet del profesor). En ambos casos, se puede acceder a un informe completo de las respuestas individuales del alumno por pregunta, porcentaje de acierto del alumno, porcentaje de acierto de la clase en cada pregunta, etc.; en definitiva, proporciona mucha información de forma rápida y de fácil interpretación. A elección del profesor, estas pruebas pueden realizarse en diferentes momentos: en una sesión intermedia de la unidad, para conocer con antelación las dificultades con las que se está encontrando el alumno en la unidad; en la penúltima sesión de la unidad, como actividad de autoevaluación; en la sesión final de la unidad, como complemento de la prueba escrita habitual, pudiéndose reducir esta (aunque sería ideal en cuanto a facilidad de corrección se refiere, una prueba tipo test, por muy buen diseño que tenga, no puede emplearse como prueba única en la materia de Matemáticas, ya que no evalúa determinados procedimientos de cálculo, formas de expresión matemática, etc., de gran importancia); y en una sesión inicial de la unidad, para conocer el punto de partida del alumnado en la misma (se podría tomar como base la prueba final de la unidad correspondiente del nivel anterior).
ELIOMATES - 204131GT073
El grupo de trabajo se ha creado con la intención de enfocar el área de matemáticas desde un punto de vista más práctico, cercano al alumno, más motivador... con el empleo de materiales manipulativos (regletas cousinaire, tangram, geoplanos...), que faciliten el cálculo mental y poder ofrecer a los alumnos diferentes a...
El grupo de trabajo se ha creado con la intención de enfocar el área de matemáticas desde un punto de vista más práctico, cercano al alumno, más motivador... con el empleo de materiales manipulativos (regletas cousinaire, tangram, geoplanos...), que faciliten el cálculo mental y poder ofrecer a los alumnos diferentes alternativas para la resolución de problemas, estrategias de cálculo personales. Dando respuesta, de esta manera, a la diversidad del alumnado, favoreciendo su autonomía moral e intelectual.
PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DE UDI EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS CON SÉNECA - 201105GT109
Realización de Proyectos relacionados con el área de Matemáticas, de modo que pongan en práctica los criterios de evaluación y las competencias clave.
Realización de Proyectos relacionados con el área de Matemáticas, de modo que pongan en práctica los criterios de evaluación y las competencias clave.
APLICACIÓN MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS EN EL AULA DE SEGUNDO DE PRIMARIA - 202923GT759
La finalidad principal de este grupo de trabajo es la programación y puestra en práctica en el aula de las matemática manipulativas en segundo de primaria, siguiendo una secuenciación de actividades elaborada por los participantes en dicho grupo de trabajo y que dicha secuenciación y programación de aula sea el pilar f...
La finalidad principal de este grupo de trabajo es la programación y puestra en práctica en el aula de las matemática manipulativas en segundo de primaria, siguiendo una secuenciación de actividades elaborada por los participantes en dicho grupo de trabajo y que dicha secuenciación y programación de aula sea el pilar fundamenta en el que se base la enseñanza de las matemáticas en este nivel en cursos posteriores.
Implantación del método ABN en Infantil y Primer ciclo de Primaria - 202117GT011
Continuar con la implantación del método ABN en Infantil e introducirlo en Primer Ciclo de Primaria. Elaboración del Proyecto Matemático de Centro.
Continuar con la implantación del método ABN en Infantil e introducirlo en Primer Ciclo de Primaria. Elaboración del Proyecto Matemático de Centro.
AUTOFORMACIÓN EN ESTRATEGIAS PARA ABORDAR LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON NUESTRO ALUMNADO - 201811GT081
Se pretende mejorar la competencia matemática en resolución de diferentes tipos de problemas, para la participación de alumnos que pudieran presentarse en competiciones como olimpiadas matemáticas.
Se pretende mejorar la competencia matemática en resolución de diferentes tipos de problemas, para la participación de alumnos que pudieran presentarse en competiciones como olimpiadas matemáticas.
PROYECTO MATEMÁTICO DEL CENTRO - 201811GT071
Realización de un grupo de trabajo para realizar una línea horizontal en el área de matemáticas desde infantil al ultimo curso de educación primaria.
Realización de un grupo de trabajo para realizar una línea horizontal en el área de matemáticas desde infantil al ultimo curso de educación primaria.
DESARROLLO Y MEJORA DEL CÁLCULO MENTAL A PARTIR DE ESTRATEGIAS BASADAS EN LA MANIPULACIÓN II - 202923GT859
Pretendemos dar continuidad al grupo de trabajo iniciado el curso pasado en el CEIP Indira Gandhi, centrado en la adquisición, por parte del profesorado participante, de las competencias básicas para fomentar en el alumnado estrategias de cálculo basadas en la composición y descomposición a partir de un enfoque manipulativo.
Pretendemos dar continuidad al grupo de trabajo iniciado el curso pasado en el CEIP Indira Gandhi, centrado en la adquisición, por parte del profesorado participante, de las competencias básicas para fomentar en el alumnado estrategias de cálculo basadas en la composición y descomposición a partir de un enfoque manipulativo.
GT MATEMORFOSIS_CEIP HUERTAS VIEJAS - 202923GT251
En el currículum de Matemáticas se afirma que el bloque, "Procesos matemáticos, métodos y actitudes", ha de ser el hilo conductor de la asignatura.Por otro lado tb nos dice que las matemáticas son un área capaz de generar preguntas, obtener modelos e identificar relaciones y estructuras, y que hemos de descartar el mer...
En el currículum de Matemáticas se afirma que el bloque, "Procesos matemáticos, métodos y actitudes", ha de ser el hilo conductor de la asignatura.Por otro lado tb nos dice que las matemáticas son un área capaz de generar preguntas, obtener modelos e identificar relaciones y estructuras, y que hemos de descartar el mero aprendizaje de conocimientos y procedimientos en sí mismos. A traveś de la formación en el GT pretendemos conocer, reflexionar y enriquecernos para poder actuar en el aula de manera que aumente el nivel competencial del alumnado. Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como ¿grupo motor¿ para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creación de banco de recursos¿ El presente grupo de trabajo se crea con el compromiso de que al menos 5 integrantes del grupo asistan y certifiquen el curso TRANSFORMA-ACCIÓN: MATE-MORFOSIS
LA METODOLOGÍA ABN EN EL PRIMER CICLO DE ESO. - 204129GT057
Desde el Departamento de Matemáticas del IES Pablo de Olavide de La Luisiana surge la necesidad de profundizar en la metodología ABN, dado que el alumnado precedente del CEIP Antonio Machado así viene trabajando las matemáticas durante su etapa en Primaria.
Desde el Departamento de Matemáticas del IES Pablo de Olavide de La Luisiana surge la necesidad de profundizar en la metodología ABN, dado que el alumnado precedente del CEIP Antonio Machado así viene trabajando las matemáticas durante su etapa en Primaria.
LAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS EN LA ESCUELA - 202923GT486
En el CEIP Fuente Nueva nos vamos a reunir dos martes al mes (el primero y el último), de 14:05 a 15:05 horas. Serán un total de 16 sesiones más dos sesiones adicionales dedica. Está dedicado tanto a infantil como a primaria. Tocaremos contenidos como el concepto de número, numeración, composición y descomposición, suma, resta, multiplicación, divisiones, repartos, gepometría, etc.
En el CEIP Fuente Nueva nos vamos a reunir dos martes al mes (el primero y el último), de 14:05 a 15:05 horas. Serán un total de 16 sesiones más dos sesiones adicionales dedica. Está dedicado tanto a infantil como a primaria. Tocaremos contenidos como el concepto de número, numeración, composición y descomposición, suma, resta, multiplicación, divisiones, repartos, gepometría, etc.
MÚSICA Y MATEMÁTICAS - 201408GT012
Grupo de trabajo para la búsqueda y la creación de actividades y materiales educativos que relacionen ambas disciplinas: la música y las matemáticas.
Grupo de trabajo para la búsqueda y la creación de actividades y materiales educativos que relacionen ambas disciplinas: la música y las matemáticas.
ABN EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA - 202319GT029
Durante este proyecto vamos a trabajar las distintas destrezas del área de matemáticas mediante el algoritmo ABN para que lo conozcan los compañeros de secundaria y trabajen con él debido a que el próximo curso el alumnado que llegará a 1º de la ESO trabaja esta metodología.
Durante este proyecto vamos a trabajar las distintas destrezas del área de matemáticas mediante el algoritmo ABN para que lo conozcan los compañeros de secundaria y trabajen con él debido a que el próximo curso el alumnado que llegará a 1º de la ESO trabaja esta metodología.
MATEMÁTICAS CONSTRUCTIVAS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 204129GT064
Con este grupo de trabajo pretendemos formarnos en matemáticas constructivas y resolución de problemas por todo el claustro de profesorado. En el Ciclo de Educación Infantil, continuaremos con la metodología de José Antonio Fernández Bravo centrada en cómo trabajar los conceptos, puesto que el curso pasado realizamos u...
Con este grupo de trabajo pretendemos formarnos en matemáticas constructivas y resolución de problemas por todo el claustro de profesorado. En el Ciclo de Educación Infantil, continuaremos con la metodología de José Antonio Fernández Bravo centrada en cómo trabajar los conceptos, puesto que el curso pasado realizamos un grupo de trabajo en torno a la lógica-matemática vinculado a la metodología abandera por este experto. Sin embargo, con este grupo de trabajo ampliaremos la formación en tres métodos más, es decir, en el método de cálculo global, método de abn y matemáticas para pensar. Por lo que, realizaremos una búsqueda de información sobre dichos métodos así como la elaboración de materiales didácticos y fungibles que nos permitan trabajar las matemáticas desde un enfoque constructivista. Así mismo, en los Ciclos de Educación Primaria, se trabajará la resolución de problemas considerado uno de los pilares fundamentales de la competencia matemática, ya que entran en juego estrategias como el cálculo, operaciones, razonamiento, estrategia, propuesta de opciones¿ pero además precisa de estrategias previas como lectura atenta, comprensión lectora y pensamiento lógico-abstracto. Es decir, estudiar matemáticas no debe ser otra cosa que pensar en la solución de problemas. Son cuatro las etapas esenciales para trabajar, comprender y resolver un problema, que a través de este Grupo de Trabajo pretendemos fomentar y mejorar: a)Comprender el problema. Es necesario diferenciar los datos que nos proporciona. b)Trazar un plan para poder resolverlo. Analizar posibles pasos a seguir, operaciones y cálculos necesarios¿ c)Puesta en práctica del plan, guardando un orden lógico, que entendamos y podamos explicar, que sea matemáticamente correcto y ayude a la solución final del mismo. d)No es raro pensar que hemos terminado o resuelto satisfactoriamente un problema y al comprobar datos y resultados nos damos cuenta de que no tiene sentido. El resultado, hay que comprobarlo.
IMPLANTACIÓN DEL ABN EN INFANTIL: METODOLOGÍA Y RECURSOS - 202926GT027
Con el fin de dar continuidad a la formación recibida en los cursos anteriores, se pretende para este curso, temporalizar los contenidos de ABN dentro de nuestra programación, adaptándolo a las necesidades del alumnado y creando un banco de recursos por nivel con el fin de facilitar el trabajo en las aulas.
Con el fin de dar continuidad a la formación recibida en los cursos anteriores, se pretende para este curso, temporalizar los contenidos de ABN dentro de nuestra programación, adaptándolo a las necesidades del alumnado y creando un banco de recursos por nivel con el fin de facilitar el trabajo en las aulas.
INICIACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ABN PARA INFANTIL Y 1º CICLO DE PRIMARIA - 204127GT175
El grupo de trabajo está formado por 3 profesoras de infantil y 2 profesoras del primer ciclo de primaria una del 2º ciclo de primaria y una compañera de P.T. del ceip Sor Ángela de la Cruz. Este grupo se constituye para poder formarnos en el método ABN y así poder aplicar dichos conocimientos en las etapas educativas que estamos trabajando.
El grupo de trabajo está formado por 3 profesoras de infantil y 2 profesoras del primer ciclo de primaria una del 2º ciclo de primaria y una compañera de P.T. del ceip Sor Ángela de la Cruz. Este grupo se constituye para poder formarnos en el método ABN y así poder aplicar dichos conocimientos en las etapas educativas que estamos trabajando.
RECURSO DE GEOGEBRA PARA BACHILLERATO - 202318GT134
El grupo de trabajo está centrado en la recopilación y preparación de material del software matemático interactivo Geogebra para poder utilizarlo en la docencia de Matemáticas en los dos niveles de Bachillerato, tanto en el de Ciencias, como en el de Ciencias Sociales.
El grupo de trabajo está centrado en la recopilación y preparación de material del software matemático interactivo Geogebra para poder utilizarlo en la docencia de Matemáticas en los dos niveles de Bachillerato, tanto en el de Ciencias, como en el de Ciencias Sociales.
INICIACIÓN EN MATEMÁTICAS ABN PARA EDUCACIÓN INFANTIL - 202923GT485
Como equipo de ciclo nos aborda la inquietud de mejorar en el ámbito de la enseñanza del ámbito matemático de nuestros alumnos, pretendiendo su desarrollo y mejora a través de la enseñanza del sentido del número, y sus transformaciones, a través de la metodología ABN.
Como equipo de ciclo nos aborda la inquietud de mejorar en el ámbito de la enseñanza del ámbito matemático de nuestros alumnos, pretendiendo su desarrollo y mejora a través de la enseñanza del sentido del número, y sus transformaciones, a través de la metodología ABN.
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO ABN EN INFANTIL - 204130GT031
En este curso se pretende seguir con la formación del profesorado que integra el ciclo de Educación Infantil con lo que respecta a la metodología ABN. Además se pretende secuenciar los contenidos y proponer actividades para trabajar en 3, 4 y 5años.
En este curso se pretende seguir con la formación del profesorado que integra el ciclo de Educación Infantil con lo que respecta a la metodología ABN. Además se pretende secuenciar los contenidos y proponer actividades para trabajar en 3, 4 y 5años.
CREACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS CON GEOGEBRA PARA EL ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO - 201811GT109
El grupo de trabajo es una continuación de 191811GT078 CREACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS CON GEOGEBRA PARA EL ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO, en el que se pretendía y se consiguió la creación de objetos educativos interactivos a través de la herramienta Geogebra contextuales a las ciencias y las tecnologías. En est...
El grupo de trabajo es una continuación de 191811GT078 CREACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS CON GEOGEBRA PARA EL ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO, en el que se pretendía y se consiguió la creación de objetos educativos interactivos a través de la herramienta Geogebra contextuales a las ciencias y las tecnologías. En este curso se ampliará el repositorio de dichos objetos así como su documentación. Los objetos se diseñarán, al igual que en el curso pasado, para dar respuesta a la dificultad que algunos contenidos de las áreas de Matemáticas y Tecnología presentan al alumnado. El alumnado podrá interactuar con los objetos modelizados abordando estos contenidos parametrizando las variables y propiedades involucradas y aprendiendo sus propiedades y elementos intrínsecos de una forma mucho más eficaz, interactiva, amena e interesante. El alumnado interacciona con cualquier tipo de dispositivo en el cento o en sus domicilios, ya que los objetos serán multiplataforma y multidispositivo. Los objetos serán exportables a otros formatos y pueden utilizarse en otros visores, e incluso insertarse en plataformas educativas eLearning como Moodle. Se personalizará el proceso de enseñanza-.aprendizaje, pues cada alumno/a interactuará diferentemente o repetirá los procesos involucrados acorde a sus necesidades y/o intereses. Los objetos se eligen y diseñan conforme a las programaciones de los distintos departamentos involucrados. Así se enriquecen los contenidos y los métodos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se empleará una licencia que permita la reutilización y/o modificación ulterior por parte de la comunidad educativa. Además se ampliará el repositorio con los objetos local y/o en la nube. Se contribuirá a la adquisición de las competencias clave del alumnado. Se alcanzarán las directrices metodológicas y de empleo de nuevas tecnologías incluidas en legislación vigente. Se contribuirá a la formación y autoformación del profesorado.
ABN PROFUNDIZACIÓN - 202115GT116
Grupo de trabajo de profundización de ABN intercentro.
Grupo de trabajo de profundización de ABN intercentro.
Matemáticas lúdicas y manipulativas: Recursos y Actividades - 204132GT018
En este grupo de trabajo se pretende investigar y adquirir información sobre el método ABN, con el fin de introducirlo en nuestra práctica diaria a través de actividades y recursos lúdicos, activos y motivando que iremos elaborando y clasificando en el desarrollo del grupo de trabajo.
En este grupo de trabajo se pretende investigar y adquirir información sobre el método ABN, con el fin de introducirlo en nuestra práctica diaria a través de actividades y recursos lúdicos, activos y motivando que iremos elaborando y clasificando en el desarrollo del grupo de trabajo.
METODOLOGÍA A.B.N. EN EDUCACIÓN PRIMARIA - 202320GT007
Profundización y perfeccionamiento en metodología ABN durante la etapa de educación primaria. Anteriormente se realizó formación en educación infantil.
Profundización y perfeccionamiento en metodología ABN durante la etapa de educación primaria. Anteriormente se realizó formación en educación infantil.
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS LÓGICO-MATEMÁTICOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL - 201104GT055
En este grupo de trabajo queremos crear materiales didácticos que nos ayuden a trabajar conceptos lógico-matemáticos de forma lúdica, práctica y significativa, para facilitar a nuestro alumnado la asimilación de los mismos.
En este grupo de trabajo queremos crear materiales didácticos que nos ayuden a trabajar conceptos lógico-matemáticos de forma lúdica, práctica y significativa, para facilitar a nuestro alumnado la asimilación de los mismos.
EN BUSCA DE UN MODELO INTEGRAL DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS II - 202923GT858
Este grupo de trabajo surge como continuidad del que dio comienzo durante el pasado curso 2018/19. Con él iniciamos la búsqueda de una línea de trabajo común para el diseño de un modelo integral para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en las etapas educativas de Infantil, Primaria y Secundaria. La propue...
Este grupo de trabajo surge como continuidad del que dio comienzo durante el pasado curso 2018/19. Con él iniciamos la búsqueda de una línea de trabajo común para el diseño de un modelo integral para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en las etapas educativas de Infantil, Primaria y Secundaria. La propuesta inicial sugería una acción de distintas estrategias vinculadas a los siguientes ejes: 1. Conexión entre las distintas etapas educativas 2. Educación emocional como base del proyecto 3. Atención a la diversidad 4. Matemáticas multidimensionales 5. Uso de metodologías activas 6. Reducción de la brecha de género en STEM Al plantearse los objetivos a largo plazo, iniciamos el trabajo centrándonos en los siguientes: 1. Conexión entre las distintas etapas: principalmente a través del conocimiento del currículum en la materia de matemáticas en cada una de ellas 2. Atención a la diversidad: adaptación de las tareas los distintos niveles empleando el DUA 3. Matemáticas multidimensionales: a través del acercamiento a la filosofía de José Antonio Fernández Bravo, sobre la metodología del respeto, e iniciándonos en el uso de las regletas de Cuisenaire como herramienta educativa. Para el presente curso nos planteamos aterrizar las ideas que hemos ido desarrollando anteriormente fundamentalmente a partir del diseño de programaciones de aula que contemplen los aspectos anteriores, e incorporando también nuevas estrategias metodológicas y tareas y materiales concretos para utilizar en nuestras clases.
APRENDIENDO SOBRE METODOLOGÍA ABN EN SEGUNDO Y TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 204127GT165
Grupo de trabajo en el que se persigue la adquisición de conocimientos y prácticas que permitan a los docentes desarrollar la enseñanza de las matemáticas empleando la metodología ABN.
Grupo de trabajo en el que se persigue la adquisición de conocimientos y prácticas que permitan a los docentes desarrollar la enseñanza de las matemáticas empleando la metodología ABN.
ABN PROFUNDIZACIÓN - 202116GT124
Formación en la metodología de ABN, creación de materiales para el aula específicos para esta metodología.
Formación en la metodología de ABN, creación de materiales para el aula específicos para esta metodología.
Introducción al ABN en educación infantil - 201811GT035
Se propone el conocimiento y la difusión del método ABN en educación infantil, como propuesta de mejora dentro del proyecto educativo de centro para lograr una óptima consecución de las competencias lógico matemáticas en dicho ciclo. Todo ello a través de la metodología intrínsecamente lúdica que promulga dicho método.
Se propone el conocimiento y la difusión del método ABN en educación infantil, como propuesta de mejora dentro del proyecto educativo de centro para lograr una óptima consecución de las competencias lógico matemáticas en dicho ciclo. Todo ello a través de la metodología intrínsecamente lúdica que promulga dicho método.
MATERIALES CURRICULARES DE MATEMÁTICAS CON RECURSOS LITERARIOS - 202318GT052
EN ESTE GRUPO DE TRABAJO VAMOS A TRABAJAR LAS MATEMATICAS CON RECURSOS LITERARIOS, COMO LA PRENSA Y LOS CUENTOS
EN ESTE GRUPO DE TRABAJO VAMOS A TRABAJAR LAS MATEMATICAS CON RECURSOS LITERARIOS, COMO LA PRENSA Y LOS CUENTOS
APRENDIENDO ABN EN EL CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ - 204127GT134
El grupo está formado por una serie de docentes con inquietudes en el Aprendizaje de la Metodología de ABN: Aprendizaje Basado en Números para matemáticas, partiendo de la circunstancia que algunos docentes son nuevos en el centro y que cada una de nosotras ha tenido experiencias diferentes con esta metodología.
El grupo está formado por una serie de docentes con inquietudes en el Aprendizaje de la Metodología de ABN: Aprendizaje Basado en Números para matemáticas, partiendo de la circunstancia que algunos docentes son nuevos en el centro y que cada una de nosotras ha tenido experiencias diferentes con esta metodología.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL MÉTODO ABN PARA SU POSTERIOR INTRODUCCIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE II - 204127GT120
Este grupo de trabajo surge por el interés y motivación que suscita el método ABN en la enseñanza de las matemáticas. Está formado por siete maestras de E.Infantil y 2 maestros de E. Primaria. Se abordarán los aspectos principales del método ABN a través de la secuenciación de contenidos en el área de Matemáticas ,a...
Este grupo de trabajo surge por el interés y motivación que suscita el método ABN en la enseñanza de las matemáticas. Está formado por siete maestras de E.Infantil y 2 maestros de E. Primaria. Se abordarán los aspectos principales del método ABN a través de la secuenciación de contenidos en el área de Matemáticas ,además de la creación de una batería de recursos en ABN para ir introduciéndolos paulatinamente junto con los recursos metodológicos existentes en el centro.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS - 202923GT758
Nuestro objetivo sería desarrollar la competencia matemática a través de material manipulativo como las regletas de Coussimier.
Nuestro objetivo sería desarrollar la competencia matemática a través de material manipulativo como las regletas de Coussimier.
GT MATE-MORFOSIS CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA - 202923GT304
-Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creaci...
-Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creación de banco de recursos.. -El presente grupo de trabajo se crea con el compromiso de que al menos 5 integrantes del grupo asistan y certifiquen el curso TRANSFORMA-ACCIÓN: MATE-MORFOSIS.
GT MATEMORFOSIS_ CEIP JUAN RAMÓN JIMÉNEZ - 202923GT302
- Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, cre...
- Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creación de banco de recursos
- El presente grupo de trabajo se crea con el compromiso de que al menos 5 integrantes del grupo asistan y certifiquen el curso TRANSFORMA-ACCIÓN: MATE-MORFOSIS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 201106GT035
En el centro queremos empezar a trabajar por grupos de trabajo en cuanto a la resolución de problemas. Porque nos hemos dado cuenta de que es necesario para el aprendizaje de los alumnos, por eso pedimos esta propuesta de trabajo.
En el centro queremos empezar a trabajar por grupos de trabajo en cuanto a la resolución de problemas. Porque nos hemos dado cuenta de que es necesario para el aprendizaje de los alumnos, por eso pedimos esta propuesta de trabajo.
OAOA INFANTIL EN EL CEIP VICENTE ALEIXANDRE - 204127GT252
El desarrollo y el trabajo sobre los conocimientos matemáticos permiten que el pensamiento sincrético e irreversible de los niños se vaya convirtiendo, de manera gradual en un pensamiento lógico y racional. Con este proyecto basado en gran medida en la manipulación de materiales, matemáticos concretos para la consecuc...
El desarrollo y el trabajo sobre los conocimientos matemáticos permiten que el pensamiento sincrético e irreversible de los niños se vaya convirtiendo, de manera gradual en un pensamiento lógico y racional. Con este proyecto basado en gran medida en la manipulación de materiales, matemáticos concretos para la consecución de este propósito (regletas, geoplanos, metros
) se posibilita la adquisición progresiva de relaciones de carácter cuantitativo y cualitativo de las distintas informaciones y conocimientos que rodean a los niños en su entorno.
ABENIZANDO CUENTOS - 204127GT047
El grupo de trabajo estará compuesto por el equipo de infantil (3 profesoras).Se constituye para seguir formándonos en la metodología ABN y aplicar dicha formación en el aula
El grupo de trabajo estará compuesto por el equipo de infantil (3 profesoras).Se constituye para seguir formándonos en la metodología ABN y aplicar dicha formación en el aula
CONSOLIDAMOS EL ABN EN NUESTRO CENTRO - 202115GT074
Tras varios cursos desarrollando ABN en el centro necesitamos una tutorización de alguien experto para que la consolidación sea real especialmente en cursos superiores.
Tras varios cursos desarrollando ABN en el centro necesitamos una tutorización de alguien experto para que la consolidación sea real especialmente en cursos superiores.
¡HAY MATEMÁTICAS DETRÁS DE TANTAS COSAS...! - 201104GT060
Preparar materiales interactivos para que el alumnado de ESO puedan empezar a ser conscientes de esta presencia de las matemáticas. La situación ideal sería que esta toma de conciencia les motivase para el estudio más intenso de las matemáticas. Y al mismo tiempo, como trabajo del grupo, llevar a cabo reuniones quincen...
Preparar materiales interactivos para que el alumnado de ESO puedan empezar a ser conscientes de esta presencia de las matemáticas. La situación ideal sería que esta toma de conciencia les motivase para el estudio más intenso de las matemáticas. Y al mismo tiempo, como trabajo del grupo, llevar a cabo reuniones quincenales con el alumnado que voluntariamente lo deseen, para poner en práctica los materiales elaborados. Por otra parte, específicamente con alumnos y alumnas de 2º de ESO, y para profundizar en su aprendizaje por competencias, en el grupo de trabajo se preparará material que permita trabajar la preparación para su participación en la Olimpiada Matemática anual, que se celebra, en su fase provincial, entre los meses de Febrero-Marzo de cada año. La participación en las reuniones con el alumnado queda abierta al alumnado de cualquier IES de la capital, siendo este un grupo de trabajo intercentro.
ARTE Y MATEMÁTICAS - 202318GT137
Encontramos las matemáticas en todas las facetas de la vida, una de ellas el arte. Lo mismo ocurre con el arte, que lo podemos encontrar en todos los sitios. Por lo que se busca unir las matemáticas con el arte, no entendiendo por arte sólo las artes plásticas, sino también la literatura o disciplinas como la peluquer...
Encontramos las matemáticas en todas las facetas de la vida, una de ellas el arte. Lo mismo ocurre con el arte, que lo podemos encontrar en todos los sitios. Por lo que se busca unir las matemáticas con el arte, no entendiendo por arte sólo las artes plásticas, sino también la literatura o disciplinas como la peluquería, entendida como creaciones artísticas con pelo, la estética, realizando maquillajes artísticos. No sólo se pretenden buscar actividades aleatorias en las que se unan dos disciplinas, sino lo que se busca es el desarrollo de la creatividad del alumnado con nuevas fuentes de inspiración. Además, se pretende hacer interesantes las matemáticas al alumnado y al profesorado de otras disciplinas que no sean las matemáticas.
GT MATE-MORFOSIS_CEIP SANTA TERESA - 202923GT301
Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creac...
Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creación de banco de recursos
El presente grupo de trabajo se crea con el compromiso de que al menos 5 integrantes del grupo asistan y certifiquen el curso TRANSFORMA-ACCIÓN: MATE-MORFOSIS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. CEIP REINA SOFÍA. - 201106GT007
Tras reflexionar sobre los resultados obtenidos en las distintas evaluaciones externas y las dificultades que tienen nuestro alumnado en la resolución de problemas, llegamos a la conclusión de que debemos trabajar el razonamiento lógico-matemático en nuestras aulas para mejorar la competencia matemática del alumnado.
Tras reflexionar sobre los resultados obtenidos en las distintas evaluaciones externas y las dificultades que tienen nuestro alumnado en la resolución de problemas, llegamos a la conclusión de que debemos trabajar el razonamiento lógico-matemático en nuestras aulas para mejorar la competencia matemática del alumnado.
DESARROLLO DE LA BASE LÓGICA-MATEMÁTICA EN NUESTRO CENTRO AÑO 2 - 204129GT046
PROSEGUIMOS CON EL GRUPO DE TRABAJO DEL PASADO AÑO EN NUESTRO COLEGIO PARA CERRAR LOS DIFERENTES BLOQUES QUE NOS QUEDARON PENDIENTES. (CODIGO AÑO ANTERIOR 194129GT083)
PROSEGUIMOS CON EL GRUPO DE TRABAJO DEL PASADO AÑO EN NUESTRO COLEGIO PARA CERRAR LOS DIFERENTES BLOQUES QUE NOS QUEDARON PENDIENTES. (CODIGO AÑO ANTERIOR 194129GT083)
NOS INICIAMOS EN ABN - 201814FC002
Debido a la nueva implantación de la metodología ABN en el área de matemáticas, el claustro necesita formarse para poder impartir con total garantía este área.
Debido a la nueva implantación de la metodología ABN en el área de matemáticas, el claustro necesita formarse para poder impartir con total garantía este área.
ABN PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA - 201812FC031
Queremos tener una formación en ABN para infantil y primaria con la profesional Lucia García Martínez. Estamos muy ilusionados con esta formación porque consideramos que nos va a ayudar mucho en nuestra práctica docente y nos va a dotar de numerosos recursos para nuestros procesos de enseñanza - aprendizaje. Sánchez Armenteros, Aurora Mónica C.P.R. Sánchez Mariscal
Queremos tener una formación en ABN para infantil y primaria con la profesional Lucia García Martínez. Estamos muy ilusionados con esta formación porque consideramos que nos va a ayudar mucho en nuestra práctica docente y nos va a dotar de numerosos recursos para nuestros procesos de enseñanza - aprendizaje. Sánchez Armenteros, Aurora Mónica C.P.R. Sánchez Mariscal
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 201106FC016
Estrategias metodológicas para la resolución de problemas en el ámbito matemático
Estrategias metodológicas para la resolución de problemas en el ámbito matemático
CONSOLIDACIÓN ABN EN INFANTIL Y PRIMER CICLO PRIMARIA - 204132FC022
Va dirigida al calustro de nuestro CEIP. Queremos consolidar gradualmente la implantación del método de Aprendizaje Basado en Números en nuestra practica docente.
Va dirigida al calustro de nuestro CEIP. Queremos consolidar gradualmente la implantación del método de Aprendizaje Basado en Números en nuestra practica docente.
PROFUNDIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA - 201811FC006
Continuar con la adquisición de conocimientos necesarios asociados al desarrollo de la competencia matemática para realizar y aplicar de forma sistemática tareas ricas siguiendo en la misma línea de trabajo que iniciamos el curso pasado.
Continuar con la adquisición de conocimientos necesarios asociados al desarrollo de la competencia matemática para realizar y aplicar de forma sistemática tareas ricas siguiendo en la misma línea de trabajo que iniciamos el curso pasado.
MATEMATOCAS II. - 202923FC301
Siguiendo la linea marcada en los dos cursos anteriores, pretendemos profundizar en las matemáticas manipulativas a través del trabajo con regletas.
Siguiendo la linea marcada en los dos cursos anteriores, pretendemos profundizar en las matemáticas manipulativas a través del trabajo con regletas.
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA. METODOLOGÍA OAOA II. - 201409FC006
Con la presente formación se pretende continuar la línea de trabajo que comenzamos en el curso anterior. El objetivo es claro, buscamos la mejora del cálculo mental y del cálculo escrito en nuestros alumnos. Para ello, consideramos imprescindible utilizar diferentes fases: uego simbólico, fase manipulativa, cálculo... ...
Con la presente formación se pretende continuar la línea de trabajo que comenzamos en el curso anterior. El objetivo es claro, buscamos la mejora del cálculo mental y del cálculo escrito en nuestros alumnos. Para ello, consideramos imprescindible utilizar diferentes fases: uego simbólico, fase manipulativa, cálculo... Vamos a intentar dotar a nuestros alumnos de diferentes algoritmos para realizar las 4 operaciones básicas. Queremos que mejoren en la competencia matemática, que sean más autónomos y que aprendan a resolver problemas con mayor rapidez y eficacia.
"COMPARATIVA METODOLÓGICA ENTRE REGLETAS Y MATEMÁTICAS ABN" - 202923FC003
Desde hace varios años en nuestro CEI "Los Claveles", surge la necesidad de formarnos y adquirir metodologías actuales que acerquen al alumno/a a un conocimiento y dominio de las matemáticas más lúdico, manipulativo, razonado y práctico. Después de investigar sobre muchas de ellas, nos posicionamos por dos en concreto ...
Desde hace varios años en nuestro CEI "Los Claveles", surge la necesidad de formarnos y adquirir metodologías actuales que acerquen al alumno/a a un conocimiento y dominio de las matemáticas más lúdico, manipulativo, razonado y práctico. Después de investigar sobre muchas de ellas, nos posicionamos por dos en concreto "metodología por regletas y metodología ABN". Tras varios debates, llegamos a la conclusión que ambas tienen puntos que para nuestro parecer son positivos y negativos en relación a nuestro contexto, decidimos pues ,que la mejor manera de posicionarnos en una de ellas, es recibir formación de ambas específica para infantil, de ahí nuestra formación en centro.
Hacia unas matemáticas divertidas - 201811FC003
Llevar, progresivamente, a un cambio real y efectivo de las metodologías utilizadas en la docencia de los profesionales. En este caso, en ámbito de las matemáticas.
Llevar, progresivamente, a un cambio real y efectivo de las metodologías utilizadas en la docencia de los profesionales. En este caso, en ámbito de las matemáticas.
RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON MANIPULACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. - 204131FC003
FORMACION EN CENTROS
FORMACION EN CENTROS
JUEGA, RAZONA Y SOLUCIONA II - 202923FC852
-Metodología manipulativa de las matemáticas. -Razonamiento lógico-matemático.
-Metodología manipulativa de las matemáticas. -Razonamiento lógico-matemático.
ALGORITMO ABN II - 201410FC018
Continuar con la formación en abn para 2º ciclo
Continuar con la formación en abn para 2º ciclo
Formación en centro sobre el algoritmo ABN - 204130FC008
Comenzamos nuestro segundo año de FC sobre metodología ABN para dar continuidad a todo el proceso formativo comenzado en años anteriores y poder consolidar esta metodología como propia de nuestro centro educativo.
Comenzamos nuestro segundo año de FC sobre metodología ABN para dar continuidad a todo el proceso formativo comenzado en años anteriores y poder consolidar esta metodología como propia de nuestro centro educativo.
IMPLEMENTACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA METODOLOGÍA ABN - 201409FC005
La inclusión en el proyecto educativo del centro de la metodología ABN requiere de una continuidad en la formación para conseguir la puesta en marcha progresiva de esta metodología en los diferentes niveles.
La inclusión en el proyecto educativo del centro de la metodología ABN requiere de una continuidad en la formación para conseguir la puesta en marcha progresiva de esta metodología en los diferentes niveles.
INICIACIÓN AL USO DEL CÁLCULO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA ABN - 201811FC004
En ocasiones, los métodos tradicionales y no favorecen el desarrollo de la competencia matemática por lo que nos gustaría, como centro docente, formarnos, conocer y aplicar competemcias metodológicas de cálculo basado en el atgoritmo ABN con una metodología funcional, práctica, abierta y adaptada a nuestro alumnado. El...
En ocasiones, los métodos tradicionales y no favorecen el desarrollo de la competencia matemática por lo que nos gustaría, como centro docente, formarnos, conocer y aplicar competemcias metodológicas de cálculo basado en el atgoritmo ABN con una metodología funcional, práctica, abierta y adaptada a nuestro alumnado. El principal objetivo es que nuestro alumnado adquiera la competencia matemática necesaria para resolver situaciones que se le puedan presentar en la sociedad, mejorar el cálculo mental y la capacidad de estimacióny de desarrollar la capacidad de resoluciónde problemas.Para ello necesitamos recursos y ponentes para poder desarrollar nuestra formación de manera que influya positivamente en nuestro alumnado.
TRABAJANDO LAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS II - 202923FC477
Se trataría de plantear un curso de formación en el centro cuyos contenidos sean: - Metodología y método manipulativo en el aula. Aplicación en el aula a través de resolución de problemas. - Modelos de problemas matemáticos. - Aplicación en el aula de la metodología: la liga de los problemas. - Descomposición numér...
Se trataría de plantear un curso de formación en el centro cuyos contenidos sean: - Metodología y método manipulativo en el aula. Aplicación en el aula a través de resolución de problemas. - Modelos de problemas matemáticos. - Aplicación en el aula de la metodología: la liga de los problemas. - Descomposición numérica: sumas y restas. Con estos contenidos se trataría de alcanzar objetivos como: - Aprender qué es un problema matemático y diferenciarlo de lo que no es. - Aprender diferentes modelos de problemas matemáticos. - Participación activa del profesorado. - Enseñar a disfrutar al niño de las matemáticas. - Aprender a utilizar la metodología manipulativa en numeración, suma y resta. - Mejorar el rendimiento escolar del alumnado en resolución de problemas matemáticos.
MEJORA DE LA COMPRENSIÓN Y DEL RAZONAMIENTO LÓGICO DEL ALUMNADO - 201105GT271
Grupo de trabajo cuyos objetivos fundamentales son la coordinación entre el profesorado de distintas materias, la creación de actividades comunes que potencien el pensamiento lógico y la evaluación del impacto que este trabajo tiene en el alumnado.
Grupo de trabajo cuyos objetivos fundamentales son la coordinación entre el profesorado de distintas materias, la creación de actividades comunes que potencien el pensamiento lógico y la evaluación del impacto que este trabajo tiene en el alumnado.
MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL A PARTIR DE TAREAS CONTEXTUALIZADAS EN LA VIDA COTIDIANA - 204127GT128
Se trata de desarrollar propuestas de intervención didáctica en Educación Infantil, centrada en el área de matemáticas. La propuesta surge como necesidad de desarrollar el pensamiento matemático de niños y niñas de Educación Infantil, utilizando una metodología activa, donde alumno es el protagonista, y a partir de c...
Se trata de desarrollar propuestas de intervención didáctica en Educación Infantil, centrada en el área de matemáticas. La propuesta surge como necesidad de desarrollar el pensamiento matemático de niños y niñas de Educación Infantil, utilizando una metodología activa, donde alumno es el protagonista, y a partir de contextos cercanos a ellos y de sus vidas cotidianas. Se pretende que éstos se conviertan en los actores activos en su proceso de aprendizaje, doten de significado a las situaciones propuestas, y se genere en ellos aprendizajes significativos y funcionales. Es decir, se trata de que los alumnos vean este área como algo cercano a ellos, algo que está presente en su día a día. De manera que su actitud hacia ella no sea de miedo o desconfianza, sino más bien todo lo contrario.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÁLCULO MENTAL - 201812GT070
Investigar las diferentes tipologías de problemas, adaptarlos a su entorno y nivel, y realizar un banco de problemas para Infantil, Primaria y ESO, reflejando los pasos a seguir en la resolución de problemas. También concretaríamos los cálculos que se harían en cada curso y el método para realizarlos en todo el centro.
Investigar las diferentes tipologías de problemas, adaptarlos a su entorno y nivel, y realizar un banco de problemas para Infantil, Primaria y ESO, reflejando los pasos a seguir en la resolución de problemas. También concretaríamos los cálculos que se harían en cada curso y el método para realizarlos en todo el centro.
GEOGEBRA EN EL AULA - 202318GT133
Este grupo de trabajo titulado "Geogebra en el aula" se fundamenta en la continuación del mismo grupo de trabajo llevao a cabo en el curso anterior en el centro "IES San Felipe Neri" con el código 192318GTJV04. GeoGebra es un programa de software libre ampliamente utilizado en el campo de las matemáticas, sobre todo...
Este grupo de trabajo titulado "Geogebra en el aula" se fundamenta en la continuación del mismo grupo de trabajo llevao a cabo en el curso anterior en el centro "IES San Felipe Neri" con el código 192318GTJV04. GeoGebra es un programa de software libre ampliamente utilizado en el campo de las matemáticas, sobre todo en la enseñanza universitaria donde esta materia tiene una mayor complejidad. El objetivo de este grupo de trabajo será fomentar y mejorar el uso de esta herramienta en el aula de matemáticas, permitiendo así un mejor, más rápido y eficiente aprendizaje del alumnado. Para alcanzar este fin, será necesario un amplio conocimiento de la herramienta, por parte del profesorado implicado, así como la elaboración de distintas actividades extrapolables al aula.
NO ES MAGIA, ES ABN - 202116GT112
Este Grupo de Trabajo se crea con la intención de profundizar en el conocimiento del Método ABN. Además pretendemos investigar para poder llevarlo a la práctica del aula, y así trabajar parte de la lógica-matemática desde este enfoque metodológico. Pretendemos, asimismo, crear los materiales necesarios para poder trabajar una parte de esta área desde el Método ABN.
Este Grupo de Trabajo se crea con la intención de profundizar en el conocimiento del Método ABN. Además pretendemos investigar para poder llevarlo a la práctica del aula, y así trabajar parte de la lógica-matemática desde este enfoque metodológico. Pretendemos, asimismo, crear los materiales necesarios para poder trabajar una parte de esta área desde el Método ABN.
APRENDIZAJE COMPETENCIAL BASADO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS. - 201811GT075
La resolución de problemas y la elaboración de estrategias personales para enfrentarse a ellos configuran un escenario idóneo para favorecer la adquisición de un rango amplio de competencias involucradas en el proceso de búsqueda de soluciones, así como para posibilitar el aprender de los errores, enseñar a pensar y es...
La resolución de problemas y la elaboración de estrategias personales para enfrentarse a ellos configuran un escenario idóneo para favorecer la adquisición de un rango amplio de competencias involucradas en el proceso de búsqueda de soluciones, así como para posibilitar el aprender de los errores, enseñar a pensar y estimular la capacidad creativa y el pensamiento crítico. En la vida cotidiana, la adaptación a escenarios de cambio y la búsqueda de soluciones frente a situaciones a las que no estamos acostumbrados, supone aspectos fundamentales ligados al aprendizaje y desarrollo personal. Se pretende el fomento de estas habilidades siguiendo una metodología activa basada en la resolución de problemas, en cuyo proceso se proporcionan herramientas que contribuyen a potenciar la autonomía e iniciativa personal, en la medida en que se usan para planificar estrategias, asumir retos y manejar la incertidumbre controlando al mismo tiempo los procesos de toma de decisiones. Para ello, se pretende la creación de una colección amplia y variada de problemas contextualizados que permitan enfocar el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del trabajo competencial basado en la resolución de problemas y la elaboración de estrategias heurísticas o técnicas generales para su resolución. Se tendrá en cuenta que el aprendizaje competencial implica trabajar los contenidos de forma integrada (conocimientos, habilidades y actitudes). Estos contenidos deben ser aplicados sobre problemas cotidianos y situaciones reales de forma que se posibilite un aprendizaje funcional. El alumnado se enfrentará a problemas a resolver que supongan la movilización de destrezas cognitivas y prácticas tales como el aprendizaje autónomo, la capacidad creativa, la reflexión crítica y la aplicación de lo aprendido en situaciones nuevas, evitando la necesidad de recurrir a conocimientos especializados y centrándose en la puesta en práctica de procesos cognitivos y estrategias fundamentales de resolución.
GT MATEMORFOSIS-CEIP MARIO VARGAS LLOSA - 202923GT252
- Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, cre...
- Nuestro grupo de trabajo se crea con el objetivo de transformar, cambiar, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se crea como grupo motor para facilitar la implementación de las propuestas de Xavier Vilella en el aula. Para ello se promoverá acciones tales como: formación en cascada, creación de banco de recursos
- El presente grupo de trabajo se crea con el compromiso de que al menos 5 integrantes del grupo asistan y certifiquen el curso TRANSFORMA-ACCIÓN: MATE-MORFOSIS
INICIACIÓN EN METODOLOGÍA ABN EN EL CEIP ANTONIO MACHADO - 202922GT064
Partiendo de los intereses del profesorado del centro y las necesidades de nuestro alumnado, se decide crear un grupo de trabajo para formarnos en metodología ABN, mejorando con ellos las competencias matemáticas: cálculo, razonamiento, resolución de problemas, cálculo mental, ... adaptado a educación infantil y prime...
Partiendo de los intereses del profesorado del centro y las necesidades de nuestro alumnado, se decide crear un grupo de trabajo para formarnos en metodología ABN, mejorando con ellos las competencias matemáticas: cálculo, razonamiento, resolución de problemas, cálculo mental, ... adaptado a educación infantil y primer ciclo de primaria. De este modo enriqueceremos nuestra práctica docente y mejoraremos la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, a la vez que crearemos un banco de recursos materiales para nuestro alumnado.
AVANCE Y PROGRESIÓN EN EL ABN EN EDUCACIÓN INFATIL (NIVEL 2) - 201104GT077
El equipo de ciclo de Educación Infantil del CEIP Francisco Fernández Pózar de Conil desea continuar con la formación en ABN iniciada el curso pasado con el propósito de profundizar y ampliar algunos aspectos referidos a esta metodología didáctica de las matemáticas.
El equipo de ciclo de Educación Infantil del CEIP Francisco Fernández Pózar de Conil desea continuar con la formación en ABN iniciada el curso pasado con el propósito de profundizar y ampliar algunos aspectos referidos a esta metodología didáctica de las matemáticas.
APRENDIENDO SOBRE METODOLOGÍA ABN EN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 204127GT063
Grupo de trabajo que tiene coMo finalidad la adquisición de conocimientos y prácticas que permitan a los docentes desarrollar la enseñanza de las matemáticas empleando la metodología ABN.
Grupo de trabajo que tiene coMo finalidad la adquisición de conocimientos y prácticas que permitan a los docentes desarrollar la enseñanza de las matemáticas empleando la metodología ABN.
ABENIZANDO EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL - 201811GT074
Los algoritmos ABN se postulan como una nueva metodología manipulativa, lúdica y cargada de significado que dota al área lógica y matemática de la importancia que merece en la etapa de Educación Infantil. El ciclo de infantil del CEIP Enrique Tierno Galván quiere formarse con mayor profundidad en este método que hará q...
Los algoritmos ABN se postulan como una nueva metodología manipulativa, lúdica y cargada de significado que dota al área lógica y matemática de la importancia que merece en la etapa de Educación Infantil. El ciclo de infantil del CEIP Enrique Tierno Galván quiere formarse con mayor profundidad en este método que hará que el alumnado adquiera nociones como el conteo, el sentido del número y transformaciones numéricas de manera activa y con en el juego como eje vertebrador.
XVIII YINCANA DE MATEMÁTICAS POR LUCENA - 201410GT179
XVIII Yincana Matemática por Lucena
XVIII Yincana Matemática por Lucena
Descubriendo ABN en Educación Infantil - 202922GT101
Somos tres compañeras del CEIP Cano-Cartamón de Estación de Cártama que impartimos clase en Educación Infantil. Nos encontramos con la inquietud de llevar a cabo el trabajo de las matemáticas y el cálculo en esta etapa de forma eficiente y divertida, construyendo el concepto de número y cantidad de forma significati...
Somos tres compañeras del CEIP Cano-Cartamón de Estación de Cártama que impartimos clase en Educación Infantil. Nos encontramos con la inquietud de llevar a cabo el trabajo de las matemáticas y el cálculo en esta etapa de forma eficiente y divertida, construyendo el concepto de número y cantidad de forma significativa. Hemos recibido información sobre el método ABN(Algoritmos Basados en Números) y nos gustaría profundizar en su conocimiento para llevarlo a la práctica en nuestras aulas y ver si el resultado es significativo.
ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL - 201812GT039
En el pasado curso, se inicia un proceso de formación en ABN para los niveles de educación Infantil, donde el profesorado, a nivel personal y cooperativo, se forman y ponen en práctica el método ABN. Tras los logros adquiridos, se inicia una nueva etapa de formación y continuidad en dicho proceso con el fin de mejorar, enriquecer y satisfacer las necesidad tanto del alumnado, profesorado y centro.
En el pasado curso, se inicia un proceso de formación en ABN para los niveles de educación Infantil, donde el profesorado, a nivel personal y cooperativo, se forman y ponen en práctica el método ABN. Tras los logros adquiridos, se inicia una nueva etapa de formación y continuidad en dicho proceso con el fin de mejorar, enriquecer y satisfacer las necesidad tanto del alumnado, profesorado y centro.
EL DESARROLLO LÓGICO-MATEMÁTICO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL - 201104GT155
Queremos iniciar un programa para el desarrollo de las capacidades lógico-matemáticas con nuestro alumnado con el fin de mejorar la capacidad para aplicar el razonamiento matemático en las actividades y situaciones diarias.
Queremos iniciar un programa para el desarrollo de las capacidades lógico-matemáticas con nuestro alumnado con el fin de mejorar la capacidad para aplicar el razonamiento matemático en las actividades y situaciones diarias.
Las matemáticas cuenta. Matemáticas aplicadas a la vida cotidiana. - 201811GT034
Con el desarrollo del grupo de trabajo pretendemos encontrar una reflexión común en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas dentro de un proyecto de trabajo. Esta reflexión nos guiará a conocer y entender que las matemáticas forman parte de las primeras experiencias de los niños, ya que son un instrumen...
Con el desarrollo del grupo de trabajo pretendemos encontrar una reflexión común en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas dentro de un proyecto de trabajo. Esta reflexión nos guiará a conocer y entender que las matemáticas forman parte de las primeras experiencias de los niños, ya que son un instrumento básico que les permite ordenar, establecer relaciones, situar en el espacio y el tiempo los objetos que les rodean y descubrir las matemáticas presentes en su entorno. En definitiva, el trabajo del grupo pretende favorecer la puesta en marcha de diferentes actividades que surgen a partir de situaciones normales de la vida real y que ayudarán a los niños a comprender la necesidad de la organización del medio, de las múltiples relaciones establecidas entre los objetos y la utilización del lenguaje matemático en contextos determinados y variados. Actividades matemáticas que implicarán experimentar, manipular, imaginar, descubrir, intuir, probar, razonar, generalizar, utilizar técnicas, aplicar destrezas, estimar, comprobar resultados, etc. Tratando de introducir elementos que les ayuden a razonar antes situaciones, así como a buscar explicaciones lógicas para todo aquello que ocurre y que no comprendan.
NUESTRO PROYECTO MATEMÁTICO - 204129GT006
Se detecta desde el claustro de profesores la necesidad de aunar las líneas metodológicas que se llevan a cabo en todo los niveles desde el área de matemáticas.
Se detecta desde el claustro de profesores la necesidad de aunar las líneas metodológicas que se llevan a cabo en todo los niveles desde el área de matemáticas.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL MÉTODO ABN PARA SU POSTERIOR INTRODUCCIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE I. - 204127GT108
Este grupo de trabajo surge por el interés y motivación que suscita el método ABN en la enseñanza de las matemáticas.Está formado por ocho maestras y maestros de E. Primaria. Se abordarán los aspectos principales del método ABN a través de la secuenciación de contenidos en el área de Matemáticas ,además de la creac...
Este grupo de trabajo surge por el interés y motivación que suscita el método ABN en la enseñanza de las matemáticas.Está formado por ocho maestras y maestros de E. Primaria. Se abordarán los aspectos principales del método ABN a través de la secuenciación de contenidos en el área de Matemáticas ,además de la creación de una batería de recursos en ABN para ir introduciéndolos paulatinamente junto con los recursos metodológicos existentes en el centro.
MATEMÁTICAS ABN EN INFANTIL Y PRIMARIA - 202922GT063
Grupo de trabajo cuyo objetivo es la profundización y perfeccionamiento en la metodología ABN.
Grupo de trabajo cuyo objetivo es la profundización y perfeccionamiento en la metodología ABN.
MATEMÁTICA VÉDICA PARA EL CÁLCULO MENTAL - 204130GT027
Conocer y profundizar en las matemáticas védicas como recurso innovador en la mejora del cálculo metal
Conocer y profundizar en las matemáticas védicas como recurso innovador en la mejora del cálculo metal
LAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS EN EL AULA - 204131GT079
Partiendo de la memoria de autoevaluación del curso anterior, consideramos la necesidad de unificar metodología respecto al trabajo de las matemáticas en el centro, así como hacer de éstas un trabajo manipulativo que facilite el acercamiento y la motivación del alumnado a esta área más abstracta. Por ello creemos conve...
Partiendo de la memoria de autoevaluación del curso anterior, consideramos la necesidad de unificar metodología respecto al trabajo de las matemáticas en el centro, así como hacer de éstas un trabajo manipulativo que facilite el acercamiento y la motivación del alumnado a esta área más abstracta. Por ello creemos conveniente formar un grupo de trabajo para trabajar al respecto y recibir formación que nos oriente en dicha área.
ABN MEDIO Y AVANZADO - 202115GT019
Avanzar en los contenidos de la metodología para el segundo y tercer ciclo.
Avanzar en los contenidos de la metodología para el segundo y tercer ciclo.
ARTEANDO CON LAS MATES - 202116GT101
Grupo de trabajo formado por todos los miembros del departamento de matemáticas del IES Doñana, de Almonte, cuya principal finalidad es poner de manifiesto los aspectos más lúdicos, interesantes y divertidos de las Matemáticas. Mediante la programación de una amplia colección de actividades complementarias y extraescol...
Grupo de trabajo formado por todos los miembros del departamento de matemáticas del IES Doñana, de Almonte, cuya principal finalidad es poner de manifiesto los aspectos más lúdicos, interesantes y divertidos de las Matemáticas. Mediante la programación de una amplia colección de actividades complementarias y extraescolares, todas ellas de carácter lúdico y recreativo, se intentará motivar a los alumnos por el estudio de esta área de la ciencia, a la vez que se desarrollarán competencias específicas del curriculum, como la competencia artística, la de aprender a aprender, la cultural e histórica, lingüística, etc; se tratarán multitud de elementos transversales, como el conocimiento de nuestro patrimonio cultural, educación para la paz, para la igualdad, etc; y se pondrá de manifiesto la interdisciplinariedad con el resto de áreas del conocimiento.
MANOS A LAS MATES - 201811GT126
Desarrollar la competencia matemática en el alumnado mediante el uso de materiales manipulativos.
Desarrollar la competencia matemática en el alumnado mediante el uso de materiales manipulativos.
ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL - 202922GT146
La creación de este grupo de trabajo parte de la necesidad de implementar cambios metodológicos para abordar el aprendizaje de los números en Educación Infantil. En los últimos años hemos podido comprobar que el aprendizaje de los números entraña gran dificultad si no se hace de una manera adecuada. Con este grupo de ...
La creación de este grupo de trabajo parte de la necesidad de implementar cambios metodológicos para abordar el aprendizaje de los números en Educación Infantil. En los últimos años hemos podido comprobar que el aprendizaje de los números entraña gran dificultad si no se hace de una manera adecuada. Con este grupo de trabajo pretendemos formarnos en profundidad con este método ABN, así como de la utilización de materiales manipulativos ya que hemos observado que se enriquece y se mejora el aprendizaje de las matemáticas y no sólo en infantil, sino también en primaria. Por lo tanto, la introducción del ABN en nuestro centro creemos que va a permitir a los docentes mejorar su tarea y conseguir una mayor motivación del alumnado frente a esta área. Queremos animar al resto del profesorado para poder cambiar el "ENFOQUE" que tienen actualmente las matemáticas en las aulas.
ABN DE PROFUNDIZACIÓN EN EL CEIP JUVENAL DE VEGA - 202115GT005
Grupo de docentes interesadas en profundizar en la metodología Abn.
Grupo de docentes interesadas en profundizar en la metodología Abn.
ESTADÍSTICA POR PROYECTOS - 202318GT135
La Estadística se ha consolidado en nuestros días como una herramienta necesaria y potente para el desarrollo de multitud de disciplinas científicas. A diferencia de otras ramas de la matemática que poseen una parte importante de abstracción, la estadística tiene aplicaciones directas y concretas en la vida real; es ...
La Estadística se ha consolidado en nuestros días como una herramienta necesaria y potente para el desarrollo de multitud de disciplinas científicas. A diferencia de otras ramas de la matemática que poseen una parte importante de abstracción, la estadística tiene aplicaciones directas y concretas en la vida real; es aquí, lo que permite enfocar su aprendizaje en el aula mediante la realización de proyectos realizados por forma cooperativa y en las que se utilicen herramientas TIC y TAC.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LAS TIC (PRODIG) - 201811GT060
Mejora de la competencia matemática a través de las TIC (PRODIG)
Mejora de la competencia matemática a través de las TIC (PRODIG)
CREACIÓN DE MATERIALES ABN 4 AÑOS - 20403GT001
El grupo de trabajo va dirigido al profesorado de educación infantil dentro de la competencia matemática y como continuidad del grupo de trabajo del curso anterior en el método ABN.
El grupo de trabajo va dirigido al profesorado de educación infantil dentro de la competencia matemática y como continuidad del grupo de trabajo del curso anterior en el método ABN.
METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA - 202922GT165
- Mejorar la competencia matemática. - Mejorar la labor docente. - Mejorar la motivación y rendimiento del alumnado.
- Mejorar la competencia matemática. - Mejorar la labor docente. - Mejorar la motivación y rendimiento del alumnado.
EL AJEDREZ EN EL AULA - 202922GT027
Este grupo de trabajo trata de proporcionar conocimientos,herramientas, estrategias y normas básicas a los docentes que quieran trabajar de forma activa el ajedrez en el aula y fundalmentalmente a traves del área de las matemáticas y el juego.
Este grupo de trabajo trata de proporcionar conocimientos,herramientas, estrategias y normas básicas a los docentes que quieran trabajar de forma activa el ajedrez en el aula y fundalmentalmente a traves del área de las matemáticas y el juego.
MATERIALES PARA TRABAJAR ABN EN EL AULA DE INFANTIL. CEIP HERMANOS PINZÓN. - 192116GT030
Con este grupo de trabajo pretendemos elaborar materiales que nos permitan seguir trabajando ABN y que nos ayuden a perfeccionar a y profundizar su puesta en práctica en el aula.
Con este grupo de trabajo pretendemos elaborar materiales que nos permitan seguir trabajando ABN y que nos ayuden a perfeccionar a y profundizar su puesta en práctica en el aula.
FORMACIÓN EN ABN EN EL CEIP PEDRO ALONSO NIÑO - 192116FC003
El plan de formación que pretendemos emprender va dirigido tanto a EI como EP. Pretendemos iniciar el método de forma progresiva desde primero de EP y progresar de forma continua en la secuenciación e implantación metodológica del ABN.
El plan de formación que pretendemos emprender va dirigido tanto a EI como EP. Pretendemos iniciar el método de forma progresiva desde primero de EP y progresar de forma continua en la secuenciación e implantación metodológica del ABN.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 191812GT100
Grupo de trabajo dedicado a la resolución de problemas en la que se implicará a toda la comunidad educativa. El objetivo principal es desarrollar en los alumnos/as las destrezas básicas necesarias para adquirir dichas competencias.
Grupo de trabajo dedicado a la resolución de problemas en la que se implicará a toda la comunidad educativa. El objetivo principal es desarrollar en los alumnos/as las destrezas básicas necesarias para adquirir dichas competencias.
EL MÉTODO ABN. INICIACIÓN EN LA METODOLOGÍA Y CREACIÓN DE MATERIALES. - 192318GTCJ02
Con este grupo de trabajo, pretendemos que se mejore la competencia matemática de forma lúdica y efectiva tanto para el alumnado como para el profesorado. El método ABN está resultando una práctica que da muy buenos resultados.
Con este grupo de trabajo, pretendemos que se mejore la competencia matemática de forma lúdica y efectiva tanto para el alumnado como para el profesorado. El método ABN está resultando una práctica que da muy buenos resultados.
"NUEVAS METODOLOGÍAS DE LAS MATEMÁTICAS PARA IMPLEMENTAR EN EL AULA" - 192117FC009
CONTINUAR CON EL TRABAJO INICIADO EN CURSOS ANTERIORES, POR Y PARA LA ACTUALIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS CON EL FIN DE IMPLEMENTAR DICHOS CAMBIOS EN NUESTRA PRÁCTICA DOCENTE.
CONTINUAR CON EL TRABAJO INICIADO EN CURSOS ANTERIORES, POR Y PARA LA ACTUALIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS CON EL FIN DE IMPLEMENTAR DICHOS CAMBIOS EN NUESTRA PRÁCTICA DOCENTE.
METODOLOGÍA ABN II - 191409GT019
Se pretende seguir con la formación del curso anterior sobre metodología ABN aplicando experiencias en los niveles educativos del centro.
Se pretende seguir con la formación del curso anterior sobre metodología ABN aplicando experiencias en los niveles educativos del centro.
ABP ENFOCADO A ABN - 192922FC060
Desarrollar un proyecto basado en el manejo y dominio de las regletas, a través de la metodología ABP enfocado a ABN.
Desarrollar un proyecto basado en el manejo y dominio de las regletas, a través de la metodología ABP enfocado a ABN.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 192924GT024
Propuesta de batería de problemas personalizados a los distintos cursos del centro con el fin de que el alumnado mejore su comprensión lectora y resuelva de forma satisfactoria los problemas planteados entendiendo las relaciones a establecer entre los datos planteados en los problemas.
Propuesta de batería de problemas personalizados a los distintos cursos del centro con el fin de que el alumnado mejore su comprensión lectora y resuelva de forma satisfactoria los problemas planteados entendiendo las relaciones a establecer entre los datos planteados en los problemas.
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y DOCUMENTACIÓN DEL CÁLCULO MENTAL - 192924GT015
El cálculo mental es una habilidad fundamental, para el desarrollo de la competencia matemática, que tradicionalmente no se le ha prestado la atención suficiente, y que mediante este curso se pretende desarrollar en cada clase, determinando un horario fijo para el desarrollo de esta habilidad.
El cálculo mental es una habilidad fundamental, para el desarrollo de la competencia matemática, que tradicionalmente no se le ha prestado la atención suficiente, y que mediante este curso se pretende desarrollar en cada clase, determinando un horario fijo para el desarrollo de esta habilidad.
DESARROLLO BASE DE LÓGICA-MATEMATICA CEIP SANTO TOMÁS DE AQUINO. - 194129GT083
GRUPO DE TRABAJO ENCAMINADO A DEFINIR LA BASE DE CONOCIMIENTOS DE LOGICA MATEMATICA DE NUESTRO CENTRO, UNA LINEA COMUN DESDE INFANTIL HASTA 6º DE PRIMARIA.
GRUPO DE TRABAJO ENCAMINADO A DEFINIR LA BASE DE CONOCIMIENTOS DE LOGICA MATEMATICA DE NUESTRO CENTRO, UNA LINEA COMUN DESDE INFANTIL HASTA 6º DE PRIMARIA.
MATEMÁTICAS ¡SIN PROBLEMAS! - 192924FC025
CONTINUAMOS CON LA FORMACIÓN EN CENTRO INICIADA EL CURSO PASADO. EN ESTA OCASIÓN NOS CENTRAREMOS EN LA COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
CONTINUAMOS CON LA FORMACIÓN EN CENTRO INICIADA EL CURSO PASADO. EN ESTA OCASIÓN NOS CENTRAREMOS EN LA COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS/ ABN/ TRABAJO CON REGLETAS - 192924FC024
Formación en centro destinada el desarrollo de nuevas habilidades y competencias para trabajar la didácticas de las matemáticas en el aula, de una manera más manipulativas por parte del alumnado, introduciéndonos en el método ABN y en el uso de regleta en la etapa de infantil y en el 1º Ciclo de Primaria.
Formación en centro destinada el desarrollo de nuevas habilidades y competencias para trabajar la didácticas de las matemáticas en el aula, de una manera más manipulativas por parte del alumnado, introduciéndonos en el método ABN y en el uso de regleta en la etapa de infantil y en el 1º Ciclo de Primaria.
PROYECTO ABN 1º CICLO - 194127GT189
Nuevo grupo de trabajo dirigido a formarse y trabajar en metodología ABN.
Nuevo grupo de trabajo dirigido a formarse y trabajar en metodología ABN.
INICIACIÓN EN LA METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA EN EL CEIP ALFARES: SECCIÓN A - 194127GT028
El claustro, en su totalidad, desea conocer los aspectos didácticos del ABN e iniciarse en la recopilación y elaboración de materiales que nos permita mejorar los resultados en el área de matemáticas además de conseguir metodologías innovadoras y más atractivas para nuestro alumnado.
El claustro, en su totalidad, desea conocer los aspectos didácticos del ABN e iniciarse en la recopilación y elaboración de materiales que nos permita mejorar los resultados en el área de matemáticas además de conseguir metodologías innovadoras y más atractivas para nuestro alumnado.
ABN EN EL C.E.I.P. SAN AGUSTÍN. - 194129GT022
Este grupo de trabajo surge para ampliar y aplicar los recursos y materiales sobre ABN en infantil y primer ciclo de primaria.
Este grupo de trabajo surge para ampliar y aplicar los recursos y materiales sobre ABN en infantil y primer ciclo de primaria.
COMPETENCIA DOCENTE EN LA METODOLOGÍA ABN - 191812GT068
Esta actividad pretende continuar en la línea de trabajo emprendida hace varios cursos por la que la metodología ABN se implantó en el centro desde la etapa de infantil y de forma gradual hasta llegar a 6º curso de primaria. La finalidad es la de formar al profesorado de nueva incorporación al centro en la adquisición ...
Esta actividad pretende continuar en la línea de trabajo emprendida hace varios cursos por la que la metodología ABN se implantó en el centro desde la etapa de infantil y de forma gradual hasta llegar a 6º curso de primaria. La finalidad es la de formar al profesorado de nueva incorporación al centro en la adquisición de las competencias necesarias para implementar con garantías esta metodología en las aulas.
INICIACIÓN AL ABN EN EL CEIP MANUEL SIUROT - 192115GT083
En este grupo de trabajo vamos a iniciar la metodología ABN, desde Infantil hasta la etapa Primaria. Intentaremos llevar a cabo un trabajo coordinado entre los ciclos para intentar dar continuidad a esta metdología.
En este grupo de trabajo vamos a iniciar la metodología ABN, desde Infantil hasta la etapa Primaria. Intentaremos llevar a cabo un trabajo coordinado entre los ciclos para intentar dar continuidad a esta metdología.
PROFUNDIZACIÓN MÉTODO ABN - 192115GT102
Grupo de trabajo que pretende la profundización en contenidos ABN para los tres ciclos de Educación Primaria, al haber realizado anteriormente la fase de iniciación.
Grupo de trabajo que pretende la profundización en contenidos ABN para los tres ciclos de Educación Primaria, al haber realizado anteriormente la fase de iniciación.
PROFUNDIZACIÓN DEL ABN EN CEIP TRES DE AGOSTO - 192115GT088
EL GRUPO DE TRABAJO CONSISTIRÁ EN LA CONTINUACIÓN DEL PROYECTO EN FORMACIÓN EN CENTRO QUE SE FINALIZÓ EL CURSO ANTERIOR SOBRE LA METODOLOGÍA ABN. LOS CURSOS INICIALES DE INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES PARA ADQUIRIR LAS BASES DE ESTE MÉTODO, POR LO QUE EL GRUPO DE TRABAJO AYUDARÁ A LA C...
EL GRUPO DE TRABAJO CONSISTIRÁ EN LA CONTINUACIÓN DEL PROYECTO EN FORMACIÓN EN CENTRO QUE SE FINALIZÓ EL CURSO ANTERIOR SOBRE LA METODOLOGÍA ABN. LOS CURSOS INICIALES DE INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES PARA ADQUIRIR LAS BASES DE ESTE MÉTODO, POR LO QUE EL GRUPO DE TRABAJO AYUDARÁ A LA CONTINUACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EN LA ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS.
PROFUNDIZACIÓN DE ABN EN EL CEIP ONUBA - 192115FC005
CONSOLIDACIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL CENTRO.
CONSOLIDACIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL CENTRO.
INICIACIÓN AL ABN EN EL CEIP JOSÉ OLIVA - 192115GT081
Actualización didáctica de Matemáticas en Infantil y Primaria, iniciando la formación en la metodología ABN.
Actualización didáctica de Matemáticas en Infantil y Primaria, iniciando la formación en la metodología ABN.
INICIACIÓN ABN CEIP ENEBRAL - 192115GT021
QUEREMOS INCIARNOS EN LA METODOLOGÍA ABN
QUEREMOS INCIARNOS EN LA METODOLOGÍA ABN
INICIACIÓN AL ABN EN EL CEIP CONCEPCIÓN ARENAL - 192115GT006
FORMACIÓN INICIAL EN METODOLOGÍA ABN
FORMACIÓN INICIAL EN METODOLOGÍA ABN
PROFUNDIZACIÓN ABN EN EL CEIP SANTO CRISTO DEL MAR - 192115GT004
El objetivo principal del mismo es la profundización en la metodología abn que permitan al maestro y a la maestra desarrollar mejor su tarea, adaptarse cada vez más a las características individuales de sus alumnos y conseguir que estos estén más motivados por el tipo de trabajo a desarrollar
El objetivo principal del mismo es la profundización en la metodología abn que permitan al maestro y a la maestra desarrollar mejor su tarea, adaptarse cada vez más a las características individuales de sus alumnos y conseguir que estos estén más motivados por el tipo de trabajo a desarrollar
INICIACIÓN A LA METODOLOGÍA ABN EN EL CEIP ANTONIO GUERRERO - 192115GT071
Somos un grupo de ocho maestras de infantil y dos maestros de primaria (uno es tutor y la otra está este año en apoyo) interesados todos en acercarnos al método ABN para la enseñanza de las matemáticas.
Somos un grupo de ocho maestras de infantil y dos maestros de primaria (uno es tutor y la otra está este año en apoyo) interesados todos en acercarnos al método ABN para la enseñanza de las matemáticas.
ABN EN EL CEIP TRES CARABELAS - 192115GT046
Queremos formarnos en esta disciplina donde se contempla una manera diferente de dar las matemáticas, con un aspecto más dinámico y activo en cuanto a su tratamiento y así obtener mejores resultados.
Queremos formarnos en esta disciplina donde se contempla una manera diferente de dar las matemáticas, con un aspecto más dinámico y activo en cuanto a su tratamiento y así obtener mejores resultados.
MATERIALES LÚDICOS DE ÁLGEBRA - 194128GT014
Aparte de la pizarra y el libro de texto, en el aula de matemáticas es posible utilizar multitud de recursos de todo tipo, manipulativos, audiovisuales, digitales, artísticos, etc. La utilización de estos recursos suele proporcionar una mejor acogida de los contenidos presentados, especialmente cuando el propio alumnad...
Aparte de la pizarra y el libro de texto, en el aula de matemáticas es posible utilizar multitud de recursos de todo tipo, manipulativos, audiovisuales, digitales, artísticos, etc. La utilización de estos recursos suele proporcionar una mejor acogida de los contenidos presentados, especialmente cuando el propio alumnado es partícipe del proceso de aprendizaje y utiliza esos recursos de forma interactiva. La variedad de materiales y procedimientos de enseñanza permite, no solo una mejor predisposición respecto a la asignatura, sino un desarrollo más eficiente de las competencias básicas. El bloque de Álgebra dentro del currículo de Matemáticas les resulta difícil a la gran mayoría de los alumnos. Es complicado pasar de unas matemáticas basadas en la aritmética a la generalización de ésta mediante símbolos. La abstracción que se requiere no es sencilla y crea mucho rechazo en el alumnado. Pensamos que para facilitar su estudio es fundamental la utilización de actividades lúdicas y métodos manipulativos. En este grupo de trabajo pretendemos buscar, revisar y diseñar actividades y materiales lúdicos para la introducción y estudio del bloque de Álgebra. Como material didáctico queremos utilizar recursos baratos y de fácil obtención al fomentar además el reciclado de un material que muchas veces se deshecha, dando la posibilidad de que el alumnado reproduzca e investigue en aspectos matemáticos con materiales que tienen a su disposición en su entorno cotidiano. En la Orden de 14 de julio de 2016 (BOJA de 26 de julio), aparece: (¿) Para todos los bloques, hay que destacar la importancia del uso de juegos matemáticos como cartas (chinchón algebraico, baraja de funciones¿), dominós (de áreas, de ecuaciones¿), bingos (de números reales, de operaciones¿), juegos de mesa (tres en raya algebraico, cuatro en raya polinómico¿), ruletas y dados. Y a los juegos y recursos matemáticos para la enseñanza del álgebra queremos dedicar este grupo de trabajo.
PROYECTO MATEMÁTICO DE CENTRO CEIP PIO XII -3 - 194128FC004
Formación en Centro para continuar con la elaboración PMC del Ceip Pío XII
Formación en Centro para continuar con la elaboración PMC del Ceip Pío XII
LAS MATEMÁTICAS NO ME CUESTAN NADA. METODOLOGIÁS ACTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO - 194128FC005
Nuevas metodologías para la resolución de problemas.
Nuevas metodologías para la resolución de problemas.
TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (CEIP StªTeresa) - 194128GT092
A partir de la necesidad de conseguir una misma línea pedagógica en la resolución de problemas para mejorar los resultados del alumnado ya que es uno de los aspectos a mejorar, el claustro se plantea la posibilidad de realizar un grupo de trabajo donde formarnos proponiendo una batería de problemas y fases para la reso...
A partir de la necesidad de conseguir una misma línea pedagógica en la resolución de problemas para mejorar los resultados del alumnado ya que es uno de los aspectos a mejorar, el claustro se plantea la posibilidad de realizar un grupo de trabajo donde formarnos proponiendo una batería de problemas y fases para la resolución de los mismos. De esta forma, se pretende conseguir que el alumnado sea capaz de resolver problemas de forma coherente y práctica.
PLAN MATEMATICO CEIP GINER-CONTINUIDAD - 194128GT060
Esta solicitud responde a la necesidad de continuar con la labor inciada el curso pasado con el GT 184128GT036. completar lo que nos ha quedado pendiente: el banco de actividade en infantil, método ABN.quedando incompleto el objetivo de elaborar los recursos necesarios para el desarrollo de esos contenidos y, también,...
Esta solicitud responde a la necesidad de continuar con la labor inciada el curso pasado con el GT 184128GT036. completar lo que nos ha quedado pendiente: el banco de actividade en infantil, método ABN.quedando incompleto el objetivo de elaborar los recursos necesarios para el desarrollo de esos contenidos y, también, las actividades-tipo a realizar con ellos. b)Insistir en los cursos de cambios de ciclo. También hay que hacer llegar al resto del profesorado que impartirá matemáticas en nuestro colegio. c)Avanzar en los acuerdos curriculares de los otros bloques de contenidos. Ello se debe a la complejidad y extensión de este área. -Elaboración de una tabla común que facilite la organización de los contenidos matemáticos. -Profundizar más en la atención al alumnado con NEAE en este área
EL USO DE LOS ALGORITMOS ABIERTOS BASADOS EN NÚMEROS EN LAS MATEMÁTICAS DE LA VIDA COTIDIANA(CEIP La Estrella) - 194128GT016
La iniciación hace 2 cursos del trabajo con algoritmos basados en números nos ha convencido de la importancia de formarnos en este ámbito ya que pensamos que su puesta en marcha en la práctica diaria puede ser una vía de actuación para la mejora de la adquisición de las CC CC por parte del alumnado. por otra parte, al...
La iniciación hace 2 cursos del trabajo con algoritmos basados en números nos ha convencido de la importancia de formarnos en este ámbito ya que pensamos que su puesta en marcha en la práctica diaria puede ser una vía de actuación para la mejora de la adquisición de las CC CC por parte del alumnado. por otra parte, al tener bastante movilidad de integrantes del Claustro, se hace necesaria la formación.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA (CEIP Rosa Fernández) - 194128GT007
La resolución de problemas matemáticos es una dificultad generalizada a nivel de centro, por lo que a través de este grupo de trabajo se pretende adoptar pautas comunes de actuación para afrontar las dificultades con las que se encuentra el alumnado a la hora de abordar un problema. Este grupo de trabajo ofrece la opor...
La resolución de problemas matemáticos es una dificultad generalizada a nivel de centro, por lo que a través de este grupo de trabajo se pretende adoptar pautas comunes de actuación para afrontar las dificultades con las que se encuentra el alumnado a la hora de abordar un problema. Este grupo de trabajo ofrece la oportunidad de elaborar recursos y materiales que permiten aunar criterios a nivel de centro y abordar la resolución de problemas desde una perspectiva más innovadora y atractiva para el alumnado.
ALGORITMO ABN EN EL CEIP SAN FERNANDO - 19402GT029
Investigar sobre la metodología ABN para potenciar las habilidades lógicas y matemáticas del alumnado.
Investigar sobre la metodología ABN para potenciar las habilidades lógicas y matemáticas del alumnado.
PROYECTO MATEMÁTICO CLARA CAMPOAMOR - 194128FC018
Proyecto para elaborar un proyecto matemático de Centro. Continuidad con el trabajo ya realizado el anterior curso.
Proyecto para elaborar un proyecto matemático de Centro. Continuidad con el trabajo ya realizado el anterior curso.
ABN EN MI CENTRO - 194128GT090
Grupo de trabajo para seguir perfeccionando el abn en el centro
Grupo de trabajo para seguir perfeccionando el abn en el centro
ABN EN LA COLINA - 194128GT084
EL MÉTODO DE CÁLCULO (ABN) HA ADQUIRIDO UN ENORME DESARROLLO EN MUY POCO TIEMPO. HOY SUPONE UN REFERENTE PARA MUCHOS MAESTROS Y MAESTRAS Y UNA ALTERNATIVA REAL A LOS VIEJOS PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS SENCILLOS. SUPONE UN MÉTODO INNOVADOR Y COMO MAESTROS Y MAESTRAS DEBEMOS, COMO MÍNIMO, CONOCERLO. ES POR ELLO, QUE FORMAMOS ESTE GRUPO DE TRABAJO.
EL MÉTODO DE CÁLCULO (ABN) HA ADQUIRIDO UN ENORME DESARROLLO EN MUY POCO TIEMPO. HOY SUPONE UN REFERENTE PARA MUCHOS MAESTROS Y MAESTRAS Y UNA ALTERNATIVA REAL A LOS VIEJOS PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS SENCILLOS. SUPONE UN MÉTODO INNOVADOR Y COMO MAESTROS Y MAESTRAS DEBEMOS, COMO MÍNIMO, CONOCERLO. ES POR ELLO, QUE FORMAMOS ESTE GRUPO DE TRABAJO.
ONDA-PI (TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS) - 194128GT078
Creación, utilización y sistematización de nuevas metodologías, estrategias y actividades para conseguir la mejora en resultados curriculares en Comprensión y Resolución de Problemas y Aritmética del alumnado, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado
Creación, utilización y sistematización de nuevas metodologías, estrategias y actividades para conseguir la mejora en resultados curriculares en Comprensión y Resolución de Problemas y Aritmética del alumnado, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado
PROYECTO MATEMÁTICO DE CENTRO - 194128GT063
A partir del análisis de los resultados de las pruebas ESCALA, de los indicadores homologados y de nuestra propia Memoria de Autoevaluación, recogemos en nuestro Plan de Mejora la propuesta de mejorar los resultados en competencia matemática de nuestro alumnado. Son varias las actuaciones que pretendemos realizar par...
A partir del análisis de los resultados de las pruebas ESCALA, de los indicadores homologados y de nuestra propia Memoria de Autoevaluación, recogemos en nuestro Plan de Mejora la propuesta de mejorar los resultados en competencia matemática de nuestro alumnado. Son varias las actuaciones que pretendemos realizar para lograr esta mejora, entre ellas está impulsar la coordinación vertical (iniciada hace un par de años) y mejorar la formación del profesorado en esta materia. Por otro lado, observamos que hay numerosas experiencias de formación y buenas prácticas en el centro pero que se han realizado de manera individual y, aunque en ocasiones se comparten e incluso se han recogido en las reuniones de coordinación vertical, no hemos llegado a establecer una pautas metodológicas claras y consensuadas que se estén llevando a la práctica a nivel de centro. Con este grupo de trabajo pretendemos analizar nuestra práctica docente, formarnos en nuevas metodologías y crear las bases de un futuro Proyecto Matemático de Centro.
GENERAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA - 194128GT052
Desarrollar el pensamiento matemático en Educación infantil y primer ciclo de educación primaria a través del método ABN.
Desarrollar el pensamiento matemático en Educación infantil y primer ciclo de educación primaria a través del método ABN.
INICIACIÓN AL ABN EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL - 19402GT001
Acercarnos a la metodología ABN, elaborar materiales y mejorar la percepción de las matemáticas con este método respecto a la metodología tradicional.
Acercarnos a la metodología ABN, elaborar materiales y mejorar la percepción de las matemáticas con este método respecto a la metodología tradicional.
CONOCIENDO METODOLOGÍA ABN - 19402GT018
Los integrantes del grupo tenemos la necesidad de conocer la metodología en ABN, con la intención de mejorar nuestra formación y poder ofrecer a nuestro alumnado (entorno deprimido socio- cultural),una alternativa para poder mejorar el pensamiento lógico matemático con actividades y materiales que contribuyan a a facilitar la competencia matemática.
Los integrantes del grupo tenemos la necesidad de conocer la metodología en ABN, con la intención de mejorar nuestra formación y poder ofrecer a nuestro alumnado (entorno deprimido socio- cultural),una alternativa para poder mejorar el pensamiento lógico matemático con actividades y materiales que contribuyan a a facilitar la competencia matemática.
ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL - 19402GT036
Inclusión del método ABN en Educación Infantil para la mejora de las capacidades lógico - matemáticas e iniciar al alumnado en la competencia matemática.
Inclusión del método ABN en Educación Infantil para la mejora de las capacidades lógico - matemáticas e iniciar al alumnado en la competencia matemática.
MATERIALES Y RECURSOS PARA TRABAJAR METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL - 19402GT032
Este grupo de trabajo pretende investigar y documentarse sobre la metodología de ABN, para iniciarse en este método con el fin de llevarlo a la práctica en las aulas de educación infantil. Para ello, realizaremos un banco de materiales y recursos que nos ayudarán a trabajar las actividades lógico-matemáticas adaptadas ...
Este grupo de trabajo pretende investigar y documentarse sobre la metodología de ABN, para iniciarse en este método con el fin de llevarlo a la práctica en las aulas de educación infantil. Para ello, realizaremos un banco de materiales y recursos que nos ayudarán a trabajar las actividades lógico-matemáticas adaptadas a las características individuales de los alumnas y alumnos, mediante el método ABN.
ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS. MEJORA EN EL COMPETENCIA MATEMÁTICA. - 19402GT025
Grupo de trabajo dirigido a la elaboración de materiales en los ámbitos de contenidos, cálculo y resolución de problemas para el desarrollo de la competencia matemática.
Grupo de trabajo dirigido a la elaboración de materiales en los ámbitos de contenidos, cálculo y resolución de problemas para el desarrollo de la competencia matemática.
ABN EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA - 19402GT022
Grupo de trabajo dirigido a la elaboración de los recursos necesarios, partiendo de las necesidades del alumnado, para implementar la enseñanza de las matemáticas a través de ABN en el primer ciclo de Educación Primaria.
Grupo de trabajo dirigido a la elaboración de los recursos necesarios, partiendo de las necesidades del alumnado, para implementar la enseñanza de las matemáticas a través de ABN en el primer ciclo de Educación Primaria.
ABN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 191107S4119
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
DESCUBRIMOS E INVESTIGAMOS CON EL ABN - 192926FC011
Descubrir e iniciarse en la metodología ABN en educación infantil y en primer ciclo de educación primaria, creando y proporcionando al centro un banco de recursos.
Descubrir e iniciarse en la metodología ABN en educación infantil y en primer ciclo de educación primaria, creando y proporcionando al centro un banco de recursos.
Formación en centro sobre el algoritmo ABN - 194130FC004
Iniciada esta metodología en Educación infantil, obteniendo con ella unos resultados más significativos y prácticos en nuestro alumnado, se decide extenderla a todos los demás niveles educativos.
Iniciada esta metodología en Educación infantil, obteniendo con ella unos resultados más significativos y prácticos en nuestro alumnado, se decide extenderla a todos los demás niveles educativos.
LAS MATEMÁTICAS CON ABN - 192116FC002
Con la formación se pretende trabajar de forma conjunta para que todo el profesorado del centro siga la misma línea de trabajo y trabajen las matemáticas con el método ABN
Con la formación se pretende trabajar de forma conjunta para que todo el profesorado del centro siga la misma línea de trabajo y trabajen las matemáticas con el método ABN
MATEMÁTICAS ABN - 191106GT004
Con este grupo de trabajo "Matemáticas ABN" pretendemos implementar nuestros conocimientos sobre la metodología ABN y unificar criterios de aplicación y desarrollo del mismo.
Con este grupo de trabajo "Matemáticas ABN" pretendemos implementar nuestros conocimientos sobre la metodología ABN y unificar criterios de aplicación y desarrollo del mismo.
MATEMÁTICAS CON ABN - 192925FC515
Formación en Centro sobre el Método ABN para matemáticas en infantil y primaria
Formación en Centro sobre el Método ABN para matemáticas en infantil y primaria
MATEMÁTICAS ABN EN INFANTIL Y PRIMARIA II - 191106GT023
Proponemos la continuidad del grupo de trabajo que comenzamos el año pasado y que nos ha servido para crear la secuenciación, actividades y materiales de ABN tanto en Infantil como en Primaria.
Proponemos la continuidad del grupo de trabajo que comenzamos el año pasado y que nos ha servido para crear la secuenciación, actividades y materiales de ABN tanto en Infantil como en Primaria.
INICIACIÓN AL ABN EN EDUCACION INFANTIL - 192923GT757
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL, CON EL ÁNIMO DE ESTABLECERLA COMO MODELO COORDINADO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL, CON EL ÁNIMO DE ESTABLECERLA COMO MODELO COORDINADO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
LAS MATES EN COLORES - 192923GT304
Grupo de trabajo dirigido a la iniciación y puesta en práctica de las regletas como instrumento para el aprendizaje de conocimientos matemáticos. Asimismo, se integrarán propuestas de trabajo cooperativo.
Grupo de trabajo dirigido a la iniciación y puesta en práctica de las regletas como instrumento para el aprendizaje de conocimientos matemáticos. Asimismo, se integrarán propuestas de trabajo cooperativo.
¿JUGAMOS A LAS MATEMÁTICAS? INICIACIÓN, ELABORACIÓN DE MATERIAL Y APLICAICÓN DEL MÉTODO ABN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL. - 192923GT301
El metódo ABN es una metodología alternativa de las matemáticas con el que pretendemos aprenderlas de una forma manipulativa, lúdica e interactiva.
El metódo ABN es una metodología alternativa de las matemáticas con el que pretendemos aprenderlas de una forma manipulativa, lúdica e interactiva.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS - 192923GT456
Somos un grupo de profesores que nos gustaria trabajar en nuestras aulas con el alumnado una matemáticas diferentes a la tradicionales, unas matemáticas más lógicas y manipulativas, con el fin de que nuestro alumnado las interiorice mejor
Somos un grupo de profesores que nos gustaria trabajar en nuestras aulas con el alumnado una matemáticas diferentes a la tradicionales, unas matemáticas más lógicas y manipulativas, con el fin de que nuestro alumnado las interiorice mejor
ABN EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 191107S4121
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
ABN EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 191107S4120
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
FORMACIÓN ABN EN PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA - 194127GT219
El Ceip Huerta de Santa Marina está desarrollando desde hace unos años la metodología ABN en el área de matemáticas para la mejora de esta competencia. Se ha demostrado que se han obtenido resultados muy satisfactorios sobre todo en el cálculo mental, numeración y resolución de problemas. El profesorado tiene mucho in...
El Ceip Huerta de Santa Marina está desarrollando desde hace unos años la metodología ABN en el área de matemáticas para la mejora de esta competencia. Se ha demostrado que se han obtenido resultados muy satisfactorios sobre todo en el cálculo mental, numeración y resolución de problemas. El profesorado tiene mucho interés en formarse para realizar una secuenciación de contenidos y elaborar un itinerario matemático desde el enfoque ABN.
INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS DOCENTES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS. - 192923GT252
Intercambio de prácticas docentes con materiales manipulativos en el área de matemáticas. Coordinación interciclos(infantil y primaria) en cuanto a la metodología en el área de matemáticas.
Intercambio de prácticas docentes con materiales manipulativos en el área de matemáticas. Coordinación interciclos(infantil y primaria) en cuanto a la metodología en el área de matemáticas.
IMPLANTACIÓN DEL MÉTODO ABN EN EL CENTRO - 191104GT191
Establecer los inconvenientes, dificultades, evolución del método desde que se implantó el método al centro gradualmente hace ya cuatro cursos educativos. En definitiva, realizar un estudio de la la metodología en el centro.
Establecer los inconvenientes, dificultades, evolución del método desde que se implantó el método al centro gradualmente hace ya cuatro cursos educativos. En definitiva, realizar un estudio de la la metodología en el centro.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LÓGICO-MATEMÁTICOS A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS MANIPULATIVAS E INNOVADORAS - 192923FC302
Formación en centro para el trabajo internivelar de la resolución de problemas lógico matemáticos a través de meteologíass manipulativas e innovadoras. Pretendemos llevar una misma línea de actuación metodológica desde la primera etapa de infantil hasta sexto de primaria.
Formación en centro para el trabajo internivelar de la resolución de problemas lógico matemáticos a través de meteologíass manipulativas e innovadoras. Pretendemos llevar una misma línea de actuación metodológica desde la primera etapa de infantil hasta sexto de primaria.
FORMACIÓN ABN - CEIP LA ESPERANZA - 194132FC021
La formación se llevará a cabo para todas las etapas del Centro.
La formación se llevará a cabo para todas las etapas del Centro.
MATEMATOCAS I - 192923FC301
El centro quiere tener una línea común de trabajo basada en las matemáticas manipulativas. El curso pasado se inició parte del profesorado en la resolución de problemas de forma lúdica siguiendo el método de Fernández Bravo y dado el interés y buenos resultados generados se ha considerado la formación en centro ya que...
El centro quiere tener una línea común de trabajo basada en las matemáticas manipulativas. El curso pasado se inició parte del profesorado en la resolución de problemas de forma lúdica siguiendo el método de Fernández Bravo y dado el interés y buenos resultados generados se ha considerado la formación en centro ya que este curso escolar hay una mayor demanda por nuestra parte. Querríamos comenzar con la formación con el uso de regletas desde niveles iniciales ya que pretendemos seguir una línea común en el centro que abarque desde infantil hasta primaria.
ABN: ¿CÓMO TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS EN INFANTIL? - 191814GT013
Se trata de un grupo de trabajo que nace con objeto de conocer de forma más profunda el método abn y su aplicación en el aula infantil.
Se trata de un grupo de trabajo que nace con objeto de conocer de forma más profunda el método abn y su aplicación en el aula infantil.
METODOLOGÍA ABN EN LA COMPETENCIA MATEMÁTICA: PERFECCIONAMIENTO - 192926GT015
Este grupo de trabajo tiene como objetivo continuar con el aprendizaje y puesta en práctica de la metodología ABN en el ámbito de la competencia matemática, con la creación de material, manipulativo, práctico y muy funcional, relacionado con la vida cotidiana. Dicho proyecto está dirigido al profesorado perteneciente...
Este grupo de trabajo tiene como objetivo continuar con el aprendizaje y puesta en práctica de la metodología ABN en el ámbito de la competencia matemática, con la creación de material, manipulativo, práctico y muy funcional, relacionado con la vida cotidiana. Dicho proyecto está dirigido al profesorado perteneciente a la etapa de educación Infantil y primaria; y el ámbito de trabajo es el propio centro docente, concretamente la competencia matemática.
JUEGA, RAZONA Y SOLUCIONA - 192923FC852
-Metodología manipulativa de las matemáticas -Razonamiento lógico matemático -Algoritmo ABN
-Metodología manipulativa de las matemáticas -Razonamiento lógico matemático -Algoritmo ABN
DESARROLLO METODOLOGÍA ABN . ELABORACIÓN MATERIALES CURRICULARES . - 19403GT002
Aprendizaje de diversas técnicas para el desarrollo de la enseñanza de las matemáticas a a través de una metodología manipulativa y por tanto más significativa. Se va a elaborar material manipulativo para utilizar en las aulas para dicho proceso de enseñanza -aprendizaje.
Aprendizaje de diversas técnicas para el desarrollo de la enseñanza de las matemáticas a a través de una metodología manipulativa y por tanto más significativa. Se va a elaborar material manipulativo para utilizar en las aulas para dicho proceso de enseñanza -aprendizaje.
FORMACIÓN DE ABN EN EL CEIP CARMEN ITURBIDE - 194128GT026
La necesidad de mejorar los resultados académicos del alumnado en la CM nos ha convencido de la importancia de formarnos en este ámbito ya que pensamos que su puesta en marcha en la práctica diaria puede ser una vía de actuación para dinamizar y diversificar las prácticas de aula.
La necesidad de mejorar los resultados académicos del alumnado en la CM nos ha convencido de la importancia de formarnos en este ámbito ya que pensamos que su puesta en marcha en la práctica diaria puede ser una vía de actuación para dinamizar y diversificar las prácticas de aula.
MATEMÁTICAS PARA LA VIDA - 191811FC003
Una de nuestras propuestas de mejora para el presente curso está relacionada con una formación en centro sobre las matemáticas ligadas a la vida cotidiana. Además creemos necesario formarnos en este sentido dentro del cambio metodológico que estamos realizando en el centro, encaminado hacia el trabajo por proyectos.
Una de nuestras propuestas de mejora para el presente curso está relacionada con una formación en centro sobre las matemáticas ligadas a la vida cotidiana. Además creemos necesario formarnos en este sentido dentro del cambio metodológico que estamos realizando en el centro, encaminado hacia el trabajo por proyectos.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS EN INFANTIL - 192923FC751
Con motivo de querer mejorar como profesionales de la enseñanza específicamente en materia matemática, en nuestro centro nos hemos propuesto poner en práctica algunos métodos matemáticos que nos permitan alcanzar mejores resultados en esta competencia, no solo durante la etapa infantil, si no que permita en nuestros al...
Con motivo de querer mejorar como profesionales de la enseñanza específicamente en materia matemática, en nuestro centro nos hemos propuesto poner en práctica algunos métodos matemáticos que nos permitan alcanzar mejores resultados en esta competencia, no solo durante la etapa infantil, si no que permita en nuestros alumos/as desarrollar esta capacidad y sentar unas bases sólidas para su futuro en las etapas posteriores del sistema educativo actual.
ESTRATEGIAS PARA DINAMIZAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA EN EL AULA - 191104GT064
Deseamos formarnos en estrategias que favorezcan y faciliten el aprendizaje de la competencia matemática en nuestro alumnado, centrándonos sobre todo en la resolución de problemas, el cálculo y el razonamiento. Para ello realizaremos búsquedas de recursos en internet así como lecturas diversas. También necesitaremos el asesoramiento de algún ponente.
Deseamos formarnos en estrategias que favorezcan y faciliten el aprendizaje de la competencia matemática en nuestro alumnado, centrándonos sobre todo en la resolución de problemas, el cálculo y el razonamiento. Para ello realizaremos búsquedas de recursos en internet así como lecturas diversas. También necesitaremos el asesoramiento de algún ponente.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS - 192923FC101
Debido a la cantidad de dificultades que presenta nuestro alumnado en el área de matemáticas, se propone una mayor formación y conocimiento del profesorado para hacer de éstas algo lúdico y atractivo que desemboque en aprendizaje significativo. Se pretende además fomentar el gusto por las matemáticas en los niños y niñ...
Debido a la cantidad de dificultades que presenta nuestro alumnado en el área de matemáticas, se propone una mayor formación y conocimiento del profesorado para hacer de éstas algo lúdico y atractivo que desemboque en aprendizaje significativo. Se pretende además fomentar el gusto por las matemáticas en los niños y niñas favoreciendo por otra parte los resultados académicos y la competencia matemática.
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO ABN EN INFANTIL - 194130GT061
Con este grupo de trabajo se pretende formar al profesorado que imparte educación infantil, con el fin de poner en práctica estos conocimientos. Una vez que se vaya conociendo esta forma de trabajo se elaborarán materiales para poder aplicarlos en cada una de las clases, para facilitar así la comprensión del conocimiento matemático.
Con este grupo de trabajo se pretende formar al profesorado que imparte educación infantil, con el fin de poner en práctica estos conocimientos. Una vez que se vaya conociendo esta forma de trabajo se elaborarán materiales para poder aplicarlos en cada una de las clases, para facilitar así la comprensión del conocimiento matemático.
INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS INNOVADORAS EN EL AULA II - 191106GT034
CONTINUAR CON LA FORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL AULA.
CONTINUAR CON LA FORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA ABN EN EL AULA.
COMPETENCIA MATEMÁTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 194129GT058
Establecer un modelo de centro para la resolución de problemas matemáticOs de forma progresiva.
Establecer un modelo de centro para la resolución de problemas matemáticOs de forma progresiva.
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA. METODOLOGÍA OAOA. - 191409FC019
Aunque el termino OAOA hace referencias a los algoritmos, las siglas OAOA suponen un movimiento radical sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas que pretende hacer de esta materia una herramienta para la igualdad social, y no un instrumento de selección intelectual. Este movimiento mundial pretende acabar...
Aunque el termino OAOA hace referencias a los algoritmos, las siglas OAOA suponen un movimiento radical sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas que pretende hacer de esta materia una herramienta para la igualdad social, y no un instrumento de selección intelectual. Este movimiento mundial pretende acabar con la idea: "las matemáticas no se me dan". Todo el mundo está capacitado y apto para ellas, solo debe cambiar la manera de abordarlas. El movimiento OAOA, no solo pretende renovar los algoritmos tradicionales de las operaciones aritméticas, engloba todos los aspectos que tienen que ver con esta disciplina; numeración, cálculo, medida, geometría, estadística, azar y probabilidad, resolución de problemas¿
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 194131GT058
La normativa reciente (Instrución 13/2018 de 7 de septiembre ), así como los resultados de nuestro alumnado de los cursos anteriores, el informe de la AGAEVE sobre el dominio en competencia matemática de 2º de primaria y los resultados de la evalución inicial de todos los grupos, nos llevan a plantear la necesidad de m...
La normativa reciente (Instrución 13/2018 de 7 de septiembre ), así como los resultados de nuestro alumnado de los cursos anteriores, el informe de la AGAEVE sobre el dominio en competencia matemática de 2º de primaria y los resultados de la evalución inicial de todos los grupos, nos llevan a plantear la necesidad de mejorar estos resultados (han sido analizados en ETCP y plasmados en el respectivo informe para Claustro). En este sentido, necesitamos sumar esfuerzos y plantear una línea de trabajo común a todo el profesorado a través de la realización y puesta en práctica de un taller de resolución de problemas. Esto hace necesaria la creación de un grupo de trabajo para su diseño y puesta en práctica.
INTRODUCIENDO EL ABN EN PRIMARIA - 194131GT043
Con este grupo de trabajo, las compañeras del primer ciclo de Primaria junto con una compañera de tercero de Primaria y coordinados por una maestra de Infantil, pretendemos seguir trabajando la metodología ABN, que ya se ha puesto en práctica en Infantil, en los primeros cursos de Primaria, para darle continuidad a eso...
Con este grupo de trabajo, las compañeras del primer ciclo de Primaria junto con una compañera de tercero de Primaria y coordinados por una maestra de Infantil, pretendemos seguir trabajando la metodología ABN, que ya se ha puesto en práctica en Infantil, en los primeros cursos de Primaria, para darle continuidad a esos aprendizajes, y que en un futuro toda la Primaria trabaje en base a esta metodología.
DESARROLLO Y MEJORA DEL CÁLCULO MENTAL A PARTIR DE ESTRATEGIAS BASADAS EN LA MANIPULACIÓN. - 192923GT852
Proponemos llevar a cabo un grupo de trabajo integrado por algunos miembros de las etapas de educación infantil y primaria, cuya finalidad sea la de investigar, compartir experiencias y dotar al profesorado de herramientas eficaces que permitan enriquecer la practica docente a la hora de abordar la metodología didácti...
Proponemos llevar a cabo un grupo de trabajo integrado por algunos miembros de las etapas de educación infantil y primaria, cuya finalidad sea la de investigar, compartir experiencias y dotar al profesorado de herramientas eficaces que permitan enriquecer la practica docente a la hora de abordar la metodología didáctica de las matemáticas fundamentalmente relacionada con el calculo mental y las operaciones básicas. - Esta actividad no tiene bolsas de desplazamiento - La realización de la encuesta de la actividad a la finalización de la misma, es obligatoria, si ésta no se realiza no se certificará la actividad
VAMOS A HACERLO DIFERENTE CON MATEMÁTICAS - 194131FC010
Nuestra finalidad principal el curso anterior, era adquirir diferentes técnicas, herramientas y habilidades metodológicas basadas en el aprendizaje cooperativo para conectar, motivar y dar respuesta a la diversidad y necesidades de nuestro alumnado, relacionándolas con el trabajo por proyectos e integrando las competen...
Nuestra finalidad principal el curso anterior, era adquirir diferentes técnicas, herramientas y habilidades metodológicas basadas en el aprendizaje cooperativo para conectar, motivar y dar respuesta a la diversidad y necesidades de nuestro alumnado, relacionándolas con el trabajo por proyectos e integrando las competencias. A ello, este curso, le queremos sumar, la resolución de problemas como eje vertebrador del pensamiento lógico del alumnado.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS EN EL CEIP CIUDAD DE OSCUA - 192925FC305
Propuesta de formación en centro sobre Matemáticas manipulativas
Propuesta de formación en centro sobre Matemáticas manipulativas
APLICACION INNOVADORA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ETAPA DE INFANTIL Y PRIMARIA - 194131FC008
NUESTRA FORMACIÓN VA A ESTAR ENFOCADA A LA CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN QUE REALIZAMOS EL CURSO PASADO CON LAS MATEMÁTICAS. PRETENDEMOS QUE LAS MATEMÁTICAS SEAN MÁS PRÁCTICAS, MANIPULATIVAS Y VIVENCIAL EN NUESTROS/AS ALUMNAS Y ALUMNOS.
NUESTRA FORMACIÓN VA A ESTAR ENFOCADA A LA CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN QUE REALIZAMOS EL CURSO PASADO CON LAS MATEMÁTICAS. PRETENDEMOS QUE LAS MATEMÁTICAS SEAN MÁS PRÁCTICAS, MANIPULATIVAS Y VIVENCIAL EN NUESTROS/AS ALUMNAS Y ALUMNOS.
III GYMKHANA MATEMÁTICA CIUDAD DE JEREZ - 191105GT1006
Formación, preparación y realización de una actividad intercentro con alumnos de ESO y Bachillerato en Jerez de la Frontera, donde los alumnos trabajando en grupos deberán ir resolviendo problemas de carácter matemático.
Formación, preparación y realización de una actividad intercentro con alumnos de ESO y Bachillerato en Jerez de la Frontera, donde los alumnos trabajando en grupos deberán ir resolviendo problemas de carácter matemático.
III GYMKHANA MATEMÁTICA CIUDAD DE JEREZ - 191105GT44562
Formación, preparación y realización de una actividad intercentro con alumnos de ESO y Bachillerato en Jerez de la Frontera, donde los alumnos trabajando en grupos deberán ir resolviendo problemas de caracter matemático.
Formación, preparación y realización de una actividad intercentro con alumnos de ESO y Bachillerato en Jerez de la Frontera, donde los alumnos trabajando en grupos deberán ir resolviendo problemas de caracter matemático.
ABN PARA INFANTIL Y PRIMARIA - 194132FC010
Continuar la formación sobre el método ABN en el centro para mejorar el razonamiento lógico matemático. Haciendo hincapié en el calculo mental y en el sistema decimal. Además de mejorar el razonamiento en la resolución de problemas con el fin de que nuestro alumando entienda mejor las mátemáticas.
Continuar la formación sobre el método ABN en el centro para mejorar el razonamiento lógico matemático. Haciendo hincapié en el calculo mental y en el sistema decimal. Además de mejorar el razonamiento en la resolución de problemas con el fin de que nuestro alumando entienda mejor las mátemáticas.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA EN LA E.I. SAN SEBASTIÁN II - 192923FC851
Tras realizar, el curso pasado, la formación en centro basada en la metodología de Fernández Bravo, el claustro ha llegado a la conclusión de querer continuar formándose en este tema para poder alcanzar un mayor control de esta metodología. Este año el profesorado quiere perfeccionar y profundizar aún más en la metodol...
Tras realizar, el curso pasado, la formación en centro basada en la metodología de Fernández Bravo, el claustro ha llegado a la conclusión de querer continuar formándose en este tema para poder alcanzar un mayor control de esta metodología. Este año el profesorado quiere perfeccionar y profundizar aún más en la metodología lógico-matemática basada en la didáctica de Fernández Bravo para poder llevarla a la práctica con mayor confianza y dominio.
PLAN DE LÓGICA-MATEMÁTICA. EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON LA METODOLOGÍA ABN - 192923GT256
El curso pasado iniciamos este grupo de trabajo partiendo del trabajo que realizamos en clase. Al trabajar con esta metodología de ABN necesitamos formarnos y aprender nuevos recursos para seguir mejorando en nuestra práctica docente diaria con nuestro alumnado de Infantil.
El curso pasado iniciamos este grupo de trabajo partiendo del trabajo que realizamos en clase. Al trabajar con esta metodología de ABN necesitamos formarnos y aprender nuevos recursos para seguir mejorando en nuestra práctica docente diaria con nuestro alumnado de Infantil.
III GYMKHANA MATEMÁTICA CIUDAD DE JEREZ - 191105GT184
Formación, preparación y realización de una actividad intercentro con alumnos de ESO y Bachillerato en Jerez de la Frontera, donde los alumnos trabajando en grupos deberán ir resolviendo problemas de carácter matemático.
Formación, preparación y realización de una actividad intercentro con alumnos de ESO y Bachillerato en Jerez de la Frontera, donde los alumnos trabajando en grupos deberán ir resolviendo problemas de carácter matemático.
Método ABN en Educación Infantil y Primaria - 194132FC024
Acercar a los participantes al trabajo en el área de Matemáticas desde el enfoque que realiza el Método ABN.
Acercar a los participantes al trabajo en el área de Matemáticas desde el enfoque que realiza el Método ABN.
MATEMÁTICAS ABN EN LA ECOESCUELA ADERSA 1 - 192117FC001
Desarrollo de la competencia matemáticas a través del metodo ABN.
Desarrollo de la competencia matemáticas a través del metodo ABN.
GEOGEBRA EN EL AULA DE MATEMÁTICAS - 19403GT044
GeoGebra se está convirtiendo de un tiempo a esta parte en una herramienta TIC de primer orden en el campo de las Matemáticas Educativas. Su gran riqueza tanto para acompañar la explicación de contenidos y ejercicios como para la propia investigación guiada o autodidacta por parte del alumnado lo convierten en una herr...
GeoGebra se está convirtiendo de un tiempo a esta parte en una herramienta TIC de primer orden en el campo de las Matemáticas Educativas. Su gran riqueza tanto para acompañar la explicación de contenidos y ejercicios como para la propia investigación guiada o autodidacta por parte del alumnado lo convierten en una herramienta versátil y muy aprovechable. El grupo de trabajo nace con esa doble intención: por un lado crear actividades y ejemplos que sustenten y apoyen la labor del docente y por otro lado dotar al alumnado de herramientas y estrategias para que ellos mismos puedan ser los protagonistas de su propio aprendizaje a través de la manipulación de objetos, investigación, formulación y comprobación de hipótesis,...
ABN EN LA ETAPA DE E. INFANTIL - 191107S4122
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
Un grupo de profesores con el interés y la necesidad de seguir avanzando a nivel profesional en el dominio del ABN y a la vez interesados en poder transmitir al alumnado este método, contando con los materiales apropiados para las distintas edades de esta etapa.
TALLER DE MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS - 194130GT033
IMPLANTAR EN EL CENTRO UN TALLER DE MATEMÁTICAS LÚDICAS Y MANIPULATIVAS. DONDE LOS ALUMNOS/AS APRENDAN LOS CONCEPTOS MATEMÁTICOS A TRAVÉS DEL JUEGO Y LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
IMPLANTAR EN EL CENTRO UN TALLER DE MATEMÁTICAS LÚDICAS Y MANIPULATIVAS. DONDE LOS ALUMNOS/AS APRENDAN LOS CONCEPTOS MATEMÁTICOS A TRAVÉS DEL JUEGO Y LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
¡QUE LAS MATES NO SEAN UN PROBLEMA! - 194131GT026
Desde nuestro centro, nos gustaría formar un GGTT centrado en las matemáticas. En él, elaboraremos en torno a seis UDIS donde se integren los diferentes elementos curriculares y perspectivas metodológicas para abordar ese área en nuestro cole. Se trata de crear UDIS temporalizadas y secuenciadas donde , a travé...
Desde nuestro centro, nos gustaría formar un GGTT centrado en las matemáticas. En él, elaboraremos en torno a seis UDIS donde se integren los diferentes elementos curriculares y perspectivas metodológicas para abordar ese área en nuestro cole. Se trata de crear UDIS temporalizadas y secuenciadas donde , a través de un esqueleto base común , se dé la visión compartida del centro en aspectos tan básicos como (cálculo mental, estrategias de resolución de problemas...). No se trata de hacer UDIS de papel, sino situaciones cercanas, divertidas y creativas , que fomenten en nuestro alumnado el interés por un área compleja y nos ayuden en la atención a la diversidad que tan necesaria es en nuestras aulas.
EL BAÚL DE LAS MATEMÁTICAS - 194129GT017
Este grupo de trabajo está dirigido a la creación de actividades matemáticas, utilizando como recurso las piezas Lego y materiales ABN. Igualmente irá orientado a la creación de materiales atractivos y motivadores para el alumnado de infantil,cuya finalidad y objetivo será la adquisición de contenidos matemáticos. Se ...
Este grupo de trabajo está dirigido a la creación de actividades matemáticas, utilizando como recurso las piezas Lego y materiales ABN. Igualmente irá orientado a la creación de materiales atractivos y motivadores para el alumnado de infantil,cuya finalidad y objetivo será la adquisición de contenidos matemáticos. Se creará un banco de recursos para que el profesorado de esta etapa educativa pueda disponer de ellos y utilizar en el aula en determinados momentos de la jornada escolar. Así pues los distintos niveles de educación infantil podrán poner en práctica esta metodología en la cual las matemáticas se aprenden de forma más atractiva y motivadora.
EL TRABAJO DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL - 194129GT071
El equipo de educación infantil se plantea la investigación, el conocimiento y el trabajo de las matemáticas a través de nuevas fórmulas que nos ayuden a mejorar los resultados del alumnado.
El equipo de educación infantil se plantea la investigación, el conocimiento y el trabajo de las matemáticas a través de nuevas fórmulas que nos ayuden a mejorar los resultados del alumnado.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - 19403GT012
Viendo los resultados obtenidos en la evaluación inicial así como en las pruebas escala del curso anterior considero conveniente realizar este grupo de trabajo para fomentar en el aula estrategias para mejorar los problemas que tienen los alumnos/as en cuanto a la resolución de problemas matemáticos.
Viendo los resultados obtenidos en la evaluación inicial así como en las pruebas escala del curso anterior considero conveniente realizar este grupo de trabajo para fomentar en el aula estrategias para mejorar los problemas que tienen los alumnos/as en cuanto a la resolución de problemas matemáticos.
ABN - 192116GT009
Formación en la metodología de ABN, creación de materiales para el aula específicos para esta metodología.
Formación en la metodología de ABN, creación de materiales para el aula específicos para esta metodología.
TRABAJAMOS EN ABN - 192926FC015
Se trabajará también en Educación Infantil y Secundaria.
Se trabajará también en Educación Infantil y Secundaria.
ACERCAMIENTO A LA METODOLOGÍA ABN - 192923GT303
Este grupo de trabajo tiene un objetivo distinto para cada una de las Etapas. En primer lugar, en la Etapa de Educación Infantil, queremos introducir este método lógico matemático en los 3 niveles, a través de la puesta en práctica de técnicas, habilidades y actuaciones que hagan de las matemáticas algo cercano a nosot...
Este grupo de trabajo tiene un objetivo distinto para cada una de las Etapas. En primer lugar, en la Etapa de Educación Infantil, queremos introducir este método lógico matemático en los 3 niveles, a través de la puesta en práctica de técnicas, habilidades y actuaciones que hagan de las matemáticas algo cercano a nosotros y a nuestros alumnos/as, para que sean capaces de desarrollar destrezas lógico-matemáticas y que la apliquen a situaciones diarias y cotidianas, incluyéndolas en las rutinas del aula mediante la fabricación de materiales que faciliten el conteo. En segundo lugar, en Educación Primaria, se pretende dar a conocer a los maestros una metodología alternativa al cálculo tradicional, para que se familiaricen con él y poco a poco se vaya sustituyendo el proceso de pasos mecánicos que no se entienden, para trabajar desde situaciones que son familiares al alumno y manipulando materiales que favorecen la resolución y la comprensión de la tarea dada y ello, facilite el posterior aprendizaje significativo de las operaciones y los problemas, mediante la transmisión por parte de un compañero de su experiencia en el primer ciclo de Primaria.
INICIACIÓN AL MÉTODO ABN EN ED. INFANTIL 3 AÑOS - 19403GT001
Iniciación dentro del aula de infantil en el método de abn.
Iniciación dentro del aula de infantil en el método de abn.
VALMEMÁTICAS - 194130GT023
El Grupo de Trabajo se va a desarrollar en un centro cuyo claustro lo componen cerca de 40 docentes y dónde se hace necesario focalizar la atención en la mejora de la Competencia Matemática. Es interés del Claustro establecer una línea de trabajo que mejore los rendimientos escolares del alumnado en este campo y es...
El Grupo de Trabajo se va a desarrollar en un centro cuyo claustro lo componen cerca de 40 docentes y dónde se hace necesario focalizar la atención en la mejora de la Competencia Matemática. Es interés del Claustro establecer una línea de trabajo que mejore los rendimientos escolares del alumnado en este campo y es por ello que docentes de los distintos niveles educativos (Ed. Infantil y Primaria), como representantes de todo el claustro, aunarán esfuerzos e ideas para establecer en el Centro una línea de trabajo, ascendente y vertical, que desarrolle estrategias matemáticas comunes
INTRODUCCIÓN EN EL MÉTODO ABN PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA. - 194127GT143
Este grupo de trabajo surge ante la propuesta que se realizó en el Claustro a principio de curso de formación y adquisición de un mayor conocimiento del método ABN en la enseñanza de las matemáticas, centrado principalmente en la Etapa de Infantil y 1º y 2º curso de E.Primaria. Dicho grupo está compuesto por seis maes...
Este grupo de trabajo surge ante la propuesta que se realizó en el Claustro a principio de curso de formación y adquisición de un mayor conocimiento del método ABN en la enseñanza de las matemáticas, centrado principalmente en la Etapa de Infantil y 1º y 2º curso de E.Primaria. Dicho grupo está compuesto por seis maestras de E.Infantil, seis de E.Primaria y las especialistas de Pedagogía Terapeútica e Inglés.
El método ABN para el aprendizaje de las matemáticas de Educación Infantil - 194132GT042
Descripción del grupo: Está formado por las tres maestras de Educación Infantil del Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes de Lora del Río. Necesitamos asesoramiento puntual sobre metodología ABN para implementar lo aprendido en el aula.
Descripción del grupo: Está formado por las tres maestras de Educación Infantil del Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes de Lora del Río. Necesitamos asesoramiento puntual sobre metodología ABN para implementar lo aprendido en el aula.
ABN SAN HERMENEGILDO - 194130GT018
Este grupo de trabajo se constituyó por primera vez durante el pasado curso 2017/2018, conformado por compañeros de un mismo centro de tres líneas, pero de diferentes niveles educativos educación infantil y educación primaria, con la finalidad de ampliar conocimientos sobre la metodología ABN en ambas etapas, así com...
Este grupo de trabajo se constituyó por primera vez durante el pasado curso 2017/2018, conformado por compañeros de un mismo centro de tres líneas, pero de diferentes niveles educativos educación infantil y educación primaria, con la finalidad de ampliar conocimientos sobre la metodología ABN en ambas etapas, así como su posible implantación en el centro. Este curso sin embargo, solo los compañeros y compañeras seguimos profundizando en esta línea metodológica.
EN BUSCA DE UN MODELO INTEGRAL DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS - 192923GT060
Grupo de trabajo de carácter internivelar que surge como motor del desarrollo del proyecto de asesoría de la coordinadora, Laura Jiménez, para el desempeño de su labor como asesora en ámbito científico tecnoógico del CEP Marbella-Coín y que permite iniciar la formación del profesorado para la implementación en el aula ...
Grupo de trabajo de carácter internivelar que surge como motor del desarrollo del proyecto de asesoría de la coordinadora, Laura Jiménez, para el desempeño de su labor como asesora en ámbito científico tecnoógico del CEP Marbella-Coín y que permite iniciar la formación del profesorado para la implementación en el aula de estrategias de enseñanza que tengan en cuenta los aspectos emocionales presentes en el aprendizaje de las matemáticas y que tienen una influencia negativa en el autoconcepto del alumnado y en sus resultados académicos. El proyecto parte de una visión integral de la educación y pretende, desde un enfoque holísitico, favorecer la formación y desarrollo como persona del alumnado y la toma de conciencia, por parte del profesorado, de la necesidad de un cambio en su práctica docente. Esta toma de conciencia estará basada en la investigación y en procesos reflexivos que permitan cambios en su mentalidad y que sirvan para empoderar a los docentes como líderes del desarrollo de su alumnado, respaldados e impulsados por el sentido de coherencia y responsabilidad.
ABN: APLICACIÓN EN EL AULA - 191812GT064
Grupo de trabajo destinado a la aclaración de conceptos sobre la metodología abn y a la realización de material para la aplicación en el aula, en distintos niveles educativos.
Grupo de trabajo destinado a la aclaración de conceptos sobre la metodología abn y a la realización de material para la aplicación en el aula, en distintos niveles educativos.
METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL - 192320GT068
La finalidad de este grupo de trabajo es profundizar en la metodología ABN en el ciclo de Educación Infantil.
La finalidad de este grupo de trabajo es profundizar en la metodología ABN en el ciclo de Educación Infantil.
METODOLOGÍA Y ALGORITMOS ABN EN EDUCACIÓN PRIMARIA (profundización). - 192320GT065
Con la formación del grupo de trabajo, queremos facilitar la formación y la implicación del profesorado del centro en esta nueva metodología. Intentaremos profundizar en el método orientando y trabajando sobre contenidos del 2º y 3º ciclo de Educación Primaria, ya que en 1º ciclo y en infantil se está trabajando actualmente con el método, obteniendo resultados muy positivos.
Con la formación del grupo de trabajo, queremos facilitar la formación y la implicación del profesorado del centro en esta nueva metodología. Intentaremos profundizar en el método orientando y trabajando sobre contenidos del 2º y 3º ciclo de Educación Primaria, ya que en 1º ciclo y en infantil se está trabajando actualmente con el método, obteniendo resultados muy positivos.
PROFUNDIZACIÓN ABN - 192115GT060
Profundización en la metodología ABN que permitan al maestro/a el mejor desarrollo de su tarea docente.
Profundización en la metodología ABN que permitan al maestro/a el mejor desarrollo de su tarea docente.
METODOLOGÍA ABN EN EL CEIP MAESTRO ANTONIO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ - 194127GT064
La formación de un grupo de trabajo, parte de las peticiones por parte del profesorado de conocer, mejorar y aplicar el método ABN, ya que consideramos el método tradicional inadecuado para el desarrollo de la competencia matemática. Se ha analizado los resultados académicos del área de matemáticas así como la evalua...
La formación de un grupo de trabajo, parte de las peticiones por parte del profesorado de conocer, mejorar y aplicar el método ABN, ya que consideramos el método tradicional inadecuado para el desarrollo de la competencia matemática. Se ha analizado los resultados académicos del área de matemáticas así como la evaluación de la competencia matemática a través de la prueba Escala, llegando a la conclusión de la necesidad de cambiar la actuación docente como medida de mejora en el proceso educativo de las matemáticas.Además, se tiene constancia de los buenos resultados que el método ABN está dando en muchos centros escolares y creemos imprescindible conocerlo y dominarlo. Creemos que es necesario conocer tanto el método, como las estrategias para trabajarlo de una manera lúdica y divertida con el alumnado. Por lo tanto, mediante esta formación, pretendemos abarcar las necesidades del profesorado, y también las de los alumnos que, con este nuevo método, mejoran en el área de matemáticas, en el aprendizaje de la numeración, en cálculo mental, en el razonamiento lógico matemático y en la resolución de problemas. El método va dirigido, a toda la primaria siendo impartido en el presente curso escolar solo desde primero hasta tercero, se irá implantando en niveles posteriores progresivamente. Además, de encontrarse como metodología recogida en nuestro Plan de Centro.
ABN EN EL FARO 3 - 191107S7103
Con la necesidad de continuar con la formación de la metodología ABN en el centro, teniendo en cuenta la incorporación de las nuevas maestras al equipo equipo docente creamos un grupo de trabajo para dar cobertura a la enseñanza de este método con el fin de que las maestras tengan conocimientos para aplicarlos.
Con la necesidad de continuar con la formación de la metodología ABN en el centro, teniendo en cuenta la incorporación de las nuevas maestras al equipo equipo docente creamos un grupo de trabajo para dar cobertura a la enseñanza de este método con el fin de que las maestras tengan conocimientos para aplicarlos.
METODOLOGÍA ABN EN PRIMARIA - 192320FC011
Trabajo en metodología ABN orientada a la educación primaria.
Trabajo en metodología ABN orientada a la educación primaria.
METODOLOGÍA ABN. CALCULAR DE OTRA MANERA ES POSIBLE.TEORÍA Y PRÁCTICA DOCENTE. - 192320FC010
Es necesario innovar en el aula haciendo cada vez más atractiva y motivadora la enseñanza de las matemáticas en este caso. Vamos a empezar por conocer este método y a ponerlo en práctica, priorizando en este curso escolar en la Etapa de Ed. Infantil y en el primer ciclo de la Ed. primaria. Sin olvidar, por supuesto, al resto de cursos.
Es necesario innovar en el aula haciendo cada vez más atractiva y motivadora la enseñanza de las matemáticas en este caso. Vamos a empezar por conocer este método y a ponerlo en práctica, priorizando en este curso escolar en la Etapa de Ed. Infantil y en el primer ciclo de la Ed. primaria. Sin olvidar, por supuesto, al resto de cursos.
LOS CONTENIDOS MATEMÁTICOS CON ABN - 191812FC079
Nos gustaría realizar esta formación en centros de los distintos contenidos y metodología a utilizar para llevar a la práctica con nuestro alumnado el método ABN y así continuar con la formación recibida el curso pasado. Para ello veo conveniente que se nos forme continuando por dónde nos quedamos el año pasado.
Nos gustaría realizar esta formación en centros de los distintos contenidos y metodología a utilizar para llevar a la práctica con nuestro alumnado el método ABN y así continuar con la formación recibida el curso pasado. Para ello veo conveniente que se nos forme continuando por dónde nos quedamos el año pasado.
MATEMÁTICAS DIVERTIDAS - 192320GT015
Se propone hacer un grupo de trabajo para mejorar los resultados en el área de matemáticas, para ello queremos elaborar talleres y tareas competenciales en dicho área. Queremos elaborar nuevos materiales,incluyendo nuevas metodologías activas y atractivas para el alumnado, con el fin de aumentar su interés y motivación...
Se propone hacer un grupo de trabajo para mejorar los resultados en el área de matemáticas, para ello queremos elaborar talleres y tareas competenciales en dicho área. Queremos elaborar nuevos materiales,incluyendo nuevas metodologías activas y atractivas para el alumnado, con el fin de aumentar su interés y motivación, para el aprendizaje del área de matemáticas, así como mejorar su nivel competencial en la resolución de problemas, siendo este un aspecto a mejorar en los resultados de nuestro alumnado. Otro objetivo sería incluir nuevas metodologías y la utilización de las tics, así como otros recursos que nos sean ofertados por el Cep. Solicitamos asesoramiento del CEP y formación del mismo para el profesorado y poder llevar a cabo nuestro proyecto.
ABN: PROFUNDIZACIÓN - 194127GT173
Grupo dedicado al estudio de la metodología ABN en cursos superiores, incorporando dicha metodología a los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de estos cursos. Se establecerá dinámicas, líneas de trabajo, pautas metodológicas...se organizará una secuenciación y temporalización de contenidos a lo largo de lo...
Grupo dedicado al estudio de la metodología ABN en cursos superiores, incorporando dicha metodología a los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de estos cursos. Se establecerá dinámicas, líneas de trabajo, pautas metodológicas...se organizará una secuenciación y temporalización de contenidos a lo largo de los distintos cursos hasta llegar a sexto, y se creará materiales que sirvan para el desarrollo de nuestro trabajo, que puedan ser utilizados por el resto del profesorado.
INICIACIÓN AL MÉTODO ABN EN INFANTIL Y PRIMARIA - 19402FC003
Familiarización e iniciación en la metodología ABN para todos los docentes del centro con el objetivo de seguir avanzando y profundizando para su posterior aplicación como sistema de trabajo en la enseñanza de las matemáticas en todos los ciclos y niveles del centro.
Familiarización e iniciación en la metodología ABN para todos los docentes del centro con el objetivo de seguir avanzando y profundizando para su posterior aplicación como sistema de trabajo en la enseñanza de las matemáticas en todos los ciclos y niveles del centro.
INICIACIÓN AL MÉTODO ABN - 191408GT057
Se trata de iniciarnos en el método ABN de forma coordinada y unificada con el fin de que en cursos posteriores se siga profundizando en la formación y se aplique didácticamente en el aula dicho método.
Se trata de iniciarnos en el método ABN de forma coordinada y unificada con el fin de que en cursos posteriores se siga profundizando en la formación y se aplique didácticamente en el aula dicho método.
ABN DE INICIACIÓN EN EL CEIP JUVENAL DE VEGA - 192115GT091
Interesadas en aprender y poner en práctica la metodología de Abn en nuestras aulas de Infantil
Interesadas en aprender y poner en práctica la metodología de Abn en nuestras aulas de Infantil
VISIBILIZAR UNA ALTERNATIVA A LA ENSEÑANZA TRADICIONAL DE LAS MATEMÁTICAS APLICADA A LA EP - 192922FC091
Formación en metodologías alternativas a la enseñanza tradicional de las matemáticas en Educación Primaria para su aplicación en el aula.
Formación en metodologías alternativas a la enseñanza tradicional de las matemáticas en Educación Primaria para su aplicación en el aula.
ABN: FORMACIÓN DE HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LA ETAPA INFANTIL - 194127GT012
El grupo de trabajo que proponemos pretende llevar a cabo un estudio de la metodología ABN a nivel de Educación Infantil, analizando cómo esta puede servirnos de guía y recurso para trabajar los contenidos relacionados con la lógica-matemática con los niños de 3, 4 y 5 años. Para ello analizaremos qué actividades propo...
El grupo de trabajo que proponemos pretende llevar a cabo un estudio de la metodología ABN a nivel de Educación Infantil, analizando cómo esta puede servirnos de guía y recurso para trabajar los contenidos relacionados con la lógica-matemática con los niños de 3, 4 y 5 años. Para ello analizaremos qué actividades propone este método, y de ellas intentaremos seleccionar cuáles pueden servirnos de apoyo para transmitir al alumnado las nociones de número, cantidad y las operaciones básicas. Pretendemos también que el estudio de la metodología ABN nos aporte ideas sobre qué materiales, dinámicas, juegos y experiencias podemos poner en marcha en nuestras aulas para trabajar la capacidad de usar los números y transformar cantidades. Todo ello para preparar al alumnado para que empieza a construir la competencia matemática.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA ABN - 191408GT079
Ya en años anteriores se despertó en el centro Juan Díaz del Moral el interés por introducir un método novedoso para el tratamiento de las matemáticas, ya que es una materia que se ha observado que en el centro tenía un seguimiento excesivo del libro de texto cuando, en realidad, debería presentarse al alumnado de mane...
Ya en años anteriores se despertó en el centro Juan Díaz del Moral el interés por introducir un método novedoso para el tratamiento de las matemáticas, ya que es una materia que se ha observado que en el centro tenía un seguimiento excesivo del libro de texto cuando, en realidad, debería presentarse al alumnado de manera más práctica y funcional. Tras el inicio en la formación del método ABN, este año nos proponemos este grupo de trabajo con el objeto de crear y dotar al centro de un banco de recursos y materiales que nos permitan llevar a cabo el método en la práctica de nuestras aulas. Debido a que el método ABN es fundamentalmente manipulativo antes de pasar a la abstracción simbólica, la cantidad de recursos que se necesitan son muchos. En el presente grupo de trabajo se crearán materiales para la utilización del método ABN en infantil, primer ciclo de primaria y aula de PT y debido a que es una metodología innovadora y en la que hay poco conocimiento ahora mismo, se necesita de este trabajo colaborativo entre lo docentes.
ABN EN SEGUNDO Y TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 194127GT011
PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA ABN, ESPECIALMENTE DIRIGIDA A MAESTROS/AS DEL SEGUNDO Y TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.
PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA ABN, ESPECIALMENTE DIRIGIDA A MAESTROS/AS DEL SEGUNDO Y TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.
DESCUBRIENDO EL ABN - 194127GT117
EL GRUPO DE TRABAJO ESTÁ FORMADO POR OCHO COMPONENTES DEL CEIP UADALQUIVIR (LA RINCONADA), DE LAS CUALES CINCO PERTENECEN AL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, DOS SON TUTORAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, SIENDO UNA DE ELLAS A LA VEZ JEFA DE ESTUDIOS Y LA TUTORA DEL AULA ESPECÍFICA DE AUTISMO. CON ESTE GRUPO DE TRABAJO PRETENDEMOS...
EL GRUPO DE TRABAJO ESTÁ FORMADO POR OCHO COMPONENTES DEL CEIP UADALQUIVIR (LA RINCONADA), DE LAS CUALES CINCO PERTENECEN AL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, DOS SON TUTORAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, SIENDO UNA DE ELLAS A LA VEZ JEFA DE ESTUDIOS Y LA TUTORA DEL AULA ESPECÍFICA DE AUTISMO. CON ESTE GRUPO DE TRABAJO PRETENDEMOS FORMARNOS Y ENTENDER ESTE TIPO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA LLEVARLA A CABO EN NUESTRAS TUTORÍAS TOTALMENTE, YA QUE SE HBAN IDO INCLUYENDO ALGUNOS MATERIALES AUTOELABORADOS SOBRE TODO PARA INFANTIL Y ALUMNOS/AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS. COMO AYUDA CONTAMOS CON UNA DE NUESTRAS COMPONENTES EN EL CURSO QUE ESTÁ IMPARTIENDO EL CEP SOBRE ESTE TEMA.
ABN EN NUESTRO CENTRO - 194127GT040
El grupo de trabajo está formado por maestros y maestras del centro que imparten la metodología ABN en sus tutorías, aunque también maestros y maestras que no tienen una tutoría, pero si refuerzan el área de matemáticas o en su caso, son de P.T.
El grupo de trabajo está formado por maestros y maestras del centro que imparten la metodología ABN en sus tutorías, aunque también maestros y maestras que no tienen una tutoría, pero si refuerzan el área de matemáticas o en su caso, son de P.T.
ABN PRIMER CICLO E INFANTIL. - 194127GT013
PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA ABN ESPECIALMENTE DIRIGIDA A MAESTROS/MAESTRAS DE INFANTIL Y PRIMER CICLO.COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.
PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA ABN ESPECIALMENTE DIRIGIDA A MAESTROS/MAESTRAS DE INFANTIL Y PRIMER CICLO.COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.
ALGORITMO ABN: DISFRUTAR CON LAS MATEMÁTICAS - 191410FC007
La necesidad de realizar una formación en centro sobre el Algoritmo ABN surge ante la necesidad de ir cambiando progresivamente el enfoque metodológico de la enseñanza de las matemáticas. A través de esta metodología, estamos seguros que despertaremos el interés hacia las matemáticas de nuestro alumnado, ya que uno de ...
La necesidad de realizar una formación en centro sobre el Algoritmo ABN surge ante la necesidad de ir cambiando progresivamente el enfoque metodológico de la enseñanza de las matemáticas. A través de esta metodología, estamos seguros que despertaremos el interés hacia las matemáticas de nuestro alumnado, ya que uno de los principios metodológicos de este método es el juego y la manipulación, aspectos y principios pedagógicos básicos en diferente pedagogías (Montessori, Piaget...).
ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL. - 191105GT212
El profesorado de Educación Infantil queremos hacer este grupo de trabajo para profundizar en la metodología ABN. Nuestro alumnado está trabajando durante este curso el material curricular de la editorial Anaya, basado en esta metodología para alcanzar mayor grado de competencia matemática.
El profesorado de Educación Infantil queremos hacer este grupo de trabajo para profundizar en la metodología ABN. Nuestro alumnado está trabajando durante este curso el material curricular de la editorial Anaya, basado en esta metodología para alcanzar mayor grado de competencia matemática.
METODOLOGÍA ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CEIP EL SEXMO - 192922FC049
Después de haber llevado a cabo una formación en centro de esta tipología el año pasado, vemos conveniente seguir con la misma por los buenos resultados obtenidos.
Después de haber llevado a cabo una formación en centro de esta tipología el año pasado, vemos conveniente seguir con la misma por los buenos resultados obtenidos.
ABN DE INICIACIÓN EN EL CEIP EL MOLINO - 192115GT090
Se trata de un grupo de infantil y primer ciclo de primaria interesador en conocer dicho método.
Se trata de un grupo de infantil y primer ciclo de primaria interesador en conocer dicho método.
CALCULAMOS DE OTRA MANERA: ABN. - 191410GT064
El grupo de trabajo está formado por 16 maestros (aunque el cupo de grupo de trabajo son 10 el resto se ampliará usando el anexo I) de primaria de 1º y 2º ciclo que vemos la necesidad de dar un cambio en el aprendizaje de las matemáticas, para de esta forma hacerlas más comprensivas, motivadoras y divertidas para el al...
El grupo de trabajo está formado por 16 maestros (aunque el cupo de grupo de trabajo son 10 el resto se ampliará usando el anexo I) de primaria de 1º y 2º ciclo que vemos la necesidad de dar un cambio en el aprendizaje de las matemáticas, para de esta forma hacerlas más comprensivas, motivadoras y divertidas para el alumnado; a la vez que vemos como hacemos los aprendizajes mucho más significativos para nuestro alumnado.
INICIACIÓN DEL ABN EN PRIMARIA - 191811GT069
Como docentes del Centro de Compensatoria CEIP la Paz de Montefrío, vemos la necesidad de incorporar nuevas metodologías que mejoren las competencias de nuestro alumnado en el ámbito matemático. Partiendo que algunos de los integrantes que formarían parte de este grupo de trabajo ya han trabajado en esta linea metodoló...
Como docentes del Centro de Compensatoria CEIP la Paz de Montefrío, vemos la necesidad de incorporar nuevas metodologías que mejoren las competencias de nuestro alumnado en el ámbito matemático. Partiendo que algunos de los integrantes que formarían parte de este grupo de trabajo ya han trabajado en esta linea metodológica (ABN) y por lo tanto ya han recibido formación por parte del CEP de Granada hemos visto una oportunidad única para formarnos e introducir este forma de trabajar en la Primaria de nuestro Centro. Esta iniciativa ha surgido tras analizar al alumnado de nuestro Centro y llegar a la conclusión de que existe una enorme diversidad dadas las características del Centro. Actualmente se trabaja de forma cooperativa en las aulas y este método casaría muy bien en el que hacer diario como docentes.
ABN, UNA NUEVA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL - 191811GT074
Aprendizaje del método ABN e introducción en las aulas de Educación Infantil.
Aprendizaje del método ABN e introducción en las aulas de Educación Infantil.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO: INTRODUCCIÓN AL ABN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. - 19403GT006
Introducción al método ABN en la Educación Infantil, de 3 a 6 años.
Introducción al método ABN en la Educación Infantil, de 3 a 6 años.
NUEVAS METODOLOGÍAS EN EL ÁMBITO DE LAS MATEMÁTICAS (CEIP CAMPIÑA) - 192922FC078
Para mejorar los resultados del ámbito de las matemáticas de nuestro alumnado, hemos pensado formarnos en distintas metodologías para ver la más apropiada en nuestro contexto.
Para mejorar los resultados del ámbito de las matemáticas de nuestro alumnado, hemos pensado formarnos en distintas metodologías para ver la más apropiada en nuestro contexto.
ABN EN INFANTIL Y PRIMARIA DESDE EL CEIP NELSON MANDELA - 191408FC023
El ABN es un método que nos resulta interesante para mejorar la competencia matemática de nuestro alumnado. Formar al profesorado del Infantil a Primaria nos parece una buena idea para integrar este método en nuestras prácticas docentes.
El ABN es un método que nos resulta interesante para mejorar la competencia matemática de nuestro alumnado. Formar al profesorado del Infantil a Primaria nos parece una buena idea para integrar este método en nuestras prácticas docentes.
ALGORITMO BASADO EN NÚMEROS: MÉTODO ABN. CONTINUACIÓN - 192320FC007
SE CONTINUARÁ CON LA FORMACIÓN EN METODOLOGÍA ABN, ESTE CURSO ENFOCADA A LA ETAPA DE PRIMARIA, PUESTO QUE SE ESTÁ IMPLANTANDO EN EL CENTRO PAULATINAMENTE.
SE CONTINUARÁ CON LA FORMACIÓN EN METODOLOGÍA ABN, ESTE CURSO ENFOCADA A LA ETAPA DE PRIMARIA, PUESTO QUE SE ESTÁ IMPLANTANDO EN EL CENTRO PAULATINAMENTE.
ABN - 191105GT134
Somos un grupo de profesores de diferentes etapas interesados en continuar formándonos en el método ABN. Hace 6 años que lo implantamos en nuestro Centro. Comenzamos con el ciclo de infantil y primer ciclo de primaria y ya se está trabajando hasta 1º E.S.O.
Somos un grupo de profesores de diferentes etapas interesados en continuar formándonos en el método ABN. Hace 6 años que lo implantamos en nuestro Centro. Comenzamos con el ciclo de infantil y primer ciclo de primaria y ya se está trabajando hasta 1º E.S.O.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DEL ALUMNADO DE 4 Y 5 AÑOS - 191811GT038
TRAS EL PROCESO DE REFLEXIÓN REALIZADO EN LA AUTOEVALUACIÓN DEL CURSO PASADO SE SIGUE VIENDO LA NECESIDAD DE INCLUIR EN NUESTRO PLAN DE MEJORA, SOLICITAR Y SEGUIR REALIZANDO UNA FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE NUESTRO ALUMNADO. PARA ELLO PROPONEMOS CONTINUAR CON EL GGTT, YA INICIADO HACE DO...
TRAS EL PROCESO DE REFLEXIÓN REALIZADO EN LA AUTOEVALUACIÓN DEL CURSO PASADO SE SIGUE VIENDO LA NECESIDAD DE INCLUIR EN NUESTRO PLAN DE MEJORA, SOLICITAR Y SEGUIR REALIZANDO UNA FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE NUESTRO ALUMNADO. PARA ELLO PROPONEMOS CONTINUAR CON EL GGTT, YA INICIADO HACE DOS CURSOS, QUE PERMITA AL PROFESORADO CONOCER Y LLEVAR A LA PRÁCTICA DOCENTE EL MÉTODO ABN.
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS (ALGORITMO ABN AVANZADO) - 192926FC024
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS (ALGORITMO ABN AVANZADO)
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS (ALGORITMO ABN AVANZADO)
INCIACIÓN EN ABN EN EL CEIP SAN FERNANDO - 192115GT085
NO HEMOS RECIBIDO FORMACION SOBRE ESTE TEMA, DE MODO QUE ESTAMOS MUY INTERESAD@S POR EL METODO ABN, PUES CREEMOS QUE ES UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER MATEMATICAS DE MANERA LUDICA PARA NUESTRO ALUMNADO. EL GRUPO ESTÁ FORMADO POR COMPAÑEROS DE DIFERENTES CICLOS, DESTACANDO SOBRE TODO INFANTIL.
NO HEMOS RECIBIDO FORMACION SOBRE ESTE TEMA, DE MODO QUE ESTAMOS MUY INTERESAD@S POR EL METODO ABN, PUES CREEMOS QUE ES UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER MATEMATICAS DE MANERA LUDICA PARA NUESTRO ALUMNADO. EL GRUPO ESTÁ FORMADO POR COMPAÑEROS DE DIFERENTES CICLOS, DESTACANDO SOBRE TODO INFANTIL.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMÉRICO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL - 191408GT108
Con este grupo de trabajo nos proponemos profundizar en los aspectos fundamentales del pensamiento numérico infantil, concretar los recursos y actividades que pueden desarrollarlo y diseñar un plan de actuación en el aula para cada nivel educativo.
Con este grupo de trabajo nos proponemos profundizar en los aspectos fundamentales del pensamiento numérico infantil, concretar los recursos y actividades que pueden desarrollarlo y diseñar un plan de actuación en el aula para cada nivel educativo.
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS - 191410GT057
El grupo de trabajo está formado por todo el ciclo de educación infantil del ceip Camacho Melendo, perteneciente a Priego de Córdoba. Este grupo de trabajo se constituye para la recopilación y elaboración de cuentos, así como material que permita desarrollar habilidades lógico-matemáticas para así poder aplicarlos en e...
El grupo de trabajo está formado por todo el ciclo de educación infantil del ceip Camacho Melendo, perteneciente a Priego de Córdoba. Este grupo de trabajo se constituye para la recopilación y elaboración de cuentos, así como material que permita desarrollar habilidades lógico-matemáticas para así poder aplicarlos en el aula y potenciar la resolución de problemas, ya que el desarrollo de estas habilidades se plantea como un objetivo a nivel de centro.
EL MÉTODO ABN COMO FACILITADOR DE APRENDIZAJES - 191811FC007
El método abn surge como un método eficaz en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas que da respuesta a las individualidades y capacidades de todo el alumnado, al ser un método manipulativo, perdiendo así el carácter abstracto que tradicionalmente ha tenido este área. Desde nuestro centro, estamos interesados en ...
El método abn surge como un método eficaz en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas que da respuesta a las individualidades y capacidades de todo el alumnado, al ser un método manipulativo, perdiendo así el carácter abstracto que tradicionalmente ha tenido este área. Desde nuestro centro, estamos interesados en formarnos en este método para propiciar que el área de matemáticas, desde infantil a sexto curso de primaria se trabaje con esta metodología.
PROYECTO ABN INFANTIL - 194127GT191
Nuevo grupo de trabajo dirigido a formarse y a trabajar en metodología ABN.
Nuevo grupo de trabajo dirigido a formarse y a trabajar en metodología ABN.
ELABORACIÓN DE MATERIAL DE ABN PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA II. - 194129GT042
La actividad se realizó el curso pasado en el centro y consideramos que necesitamos una formación más continua para poder llegar a aplicar el método ABN a cada uno de los niveles que posee el centro. Por ello estamos interesados en seguir formándonos en este actual método matemático.
La actividad se realizó el curso pasado en el centro y consideramos que necesitamos una formación más continua para poder llegar a aplicar el método ABN a cada uno de los niveles que posee el centro. Por ello estamos interesados en seguir formándonos en este actual método matemático.