Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo pretende buscar y adaptar varias partituras musicales, para ser interpretadas por pequeños grupos (dúos, tríos, cuartetos, etc.) y en la asignatura de Agrupaciones Instrumentales de las Enseñanzas Básicas del Conservatorio. Además, permitirá trabajar con otros instrumentos y con los de su propia familia, aspectos que normalmente no se trabajan en la clase de instrumento. El alumnado desarrollará la capacidad de escucha analítica identificando las voces y posibilidades sonoras de otros instrumentos. Es muy importante que el alumnado conozca que en la música es necesario el trabajo en equipo, para que la interpretación sea lo más correcta posible (articulación, respiración, dinámicas, etc.).

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL

VALORACIÓN FINAL

 

Actuaciones realizadas.

 

         Todos los participantes han realizado las siguientes actuaciones:

     

      Revisar todas las partes de su instrumento (partichelas) de las adaptaciones elaboradas por cada uno de los participantes, para dar por bueno el arreglo o cambiar determinados aspectos propios de la partitura. También se ha digitalizado cada una de las partichelas.

 

      Preparar las obras en clase y coordinar los ensayos. El alumnado ha montado algunas de las piezas adaptadas, para ser interpretadas en el concierto final. Durante este periodo, se han podido hacer cambios en las partituras si se ha estimado oportuno, comprobando in situ su sonoridad, afinación, dificultad, etc.

 

      Colaborar en el concierto final.

 

      Subir los materiales elaborados a Colabor@.

 

      Elaborar la Memoria Final en el que se ha valorado el grado de consecución de los objetivos y actuaciones previstas, los logros y las dificultades encontradas.

 

     El coordinador ha grabado la Memoria Final en Colabor@.

 

Resultados obtenidos en relación con los objetivos propuestos

 

     El trabajo alcanzado ha sido muy satisfactorio, pues se han conseguido todos los objetivos que nos propusimos desde el principio.

 

     El objetivo más importante de todos, el de realizar adaptaciones originales para conjuntos instrumentales, se ha cumplido. Para conseguir este objetivo, también se han cumplido con otros, como el de conocer y estudiar repertorio relevante de la historia de la música desde una perspectiva de conjunto instrumental, el de potenciar la educación de la expresión instrumental y el de desarrollar el oído musical.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido. Grado de aplicación en el centro educativo. Efectos producidos en el aula

 

     Este grupo de trabajo ha permitido al alumnado trabajar con otros instrumentos y con los de su propia familia, aspectos que normalmente no se trabajan en la clase de instrumento. Los alumnos/as han desarrollado la capacidad de escucha analítica, identificando las voces y posibilidades sonoras de otros instrumentos.

 

     Además han conocido aspectos como que en la música es necesario el trabajo en equipo, para que la interpretación sea lo más correcta posible (articulación, respiración, dinámicas, etc.).

 

     Hay que decir que el hecho de trabajar música en pequeños grupos y en la asignatura de Agrupaciones Instrumentales hace que los profesores sean más conscientes de determinados aspectos técnicos que solo se pueden llegar a conocer a través de la práctica (articulación, respiración, dinámicas, etc.). También se desarrolla el sentido de la ¿sonoridad de conjunto¿ y de la afinación.

 

     Por otro lado, a través de los ensayos y del concierto, se potencia un enfoque didáctico de las obras arregladas y se comprende la música como un fenómeno de comunicación e integración social y de convivencia de un colectivo, que eran otros dos objetivos.

 

    Además, se ha proporcionado al aula y al centro, un repertorio variado y adecuado para pequeños grupos y para la asignatura de Agrupaciones Instrumentales, para que los actuales y futuros alumnos/as puedan beneficiarse de él.

 

Aspectos susceptibles de mejora

 

     Los horarios ajustados de profesores y alumnos, así como la limitada disponibilidad de aulas para ensayos, han puesto de relieve la importancia de una cuidada planificación de estas cuestiones. Lo que tendrá que tenerse en cuenta en el futuro. No obstante, queremos agradecer a la Jefatura de Estudios, la ayuda prestada para facilitar espacios de ensayo en el Centro, que tiene escasez de este tipo de aulas, teniendo que habilitarse en determinados momentos la biblioteca o la sala de profesores para las actividades del grupo de trabajo.

 

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Manuel Marchal López

Francisco Manuel Marchal López

Foto de David Fuentes Represa

David Fuentes Represa

Foto de Noelia Climent Miranda

Noelia Climent Miranda

Foto de Álvaro Climent Miranda

Álvaro Climent Miranda

Foto de Julio Gimeno García

Julio Gimeno García

Foto de Juan Carlos Pérez González

Juan Carlos Pérez González

Foto de María del Carmen Villalba Quesada

María del Carmen Villalba Quesada