Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación Específica de PLC en el CEIP Zenobia Camprubí21600659

Blog Blog

Atrás

Reflexión sobre la Evaluación de la Formación Específica del Plan de Actuación del PLC.

Buenas tardes compañeros.

Tras la realización de la Evaluación de la Formación Específica del Plan de Actuación del PLC, quería compartir con vosotros la reflexión que he llevado a cabo.

El Colegio Zenobia Camprubí es un centro donde cada día se intenta mejorar la enseñanza, donde los maestros, y toda la comunidad educativa en general, se esfuerzan por obtener el mejor proceso de enseñanza-aprendizaje. Este hecho es observable y puede apreciarse en cualquier proyecto, iniciativa, efeméride, etc. que se realizan en el centro, así como en la práctica docente diaria.

El habernos embarcado en este Proyecto supone un crecimiento aún mayor, ayudándonos a conseguir esa educación que buscamos. Gracias a la coordinación de todo el profesorado participante, el Proyecto ha cogido forma y hemos podido escuchar, aprender y utilizar iniciativas y actividades con las que no contábamos anteriormente o que se habían quedado en un segundo plano.

Por mi parte, gracias a esa puesta en común, he podido introducir algunas actividades que promueven el desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüísitca en todos sus ámbitos, tanto orales como escritas así como en la producción, en la recepción o en la interacción. Estas actividades permiten infinitud de variaciones y muchas veces son simples detalles que se pueden introducir en el aula y afianzan dicha competencia. Para un buen desarrollo de dicha competencia es necesario una rutina y una progresión, con el fin de crear hábitos en el alumno y en el aula, que les lleve a desarrollar esas habilidades básicas.

En mi opinión, me parece un proyecto esencial que permite enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro Colegio o de cualquier otro. Además, considero que es una necesidad establecer un Currículo Integrado de las Lenguas que establezca una coordinación en el área de las lenguas extranjeras, con el fin de desarrollar en la misma medida y de la manera más eficaz posible la Competencia en Comunicación Lingüística a través del mismo currículo, consiguiendo adquirir el nivel A1 en la lengua según como establece la ley y el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas a lo largo de toda la etapa en las cuatro destrezas lingüísticas.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Adela Vélez Salguero

Adela Vélez Salguero

Foto de Manuela Isla Rodríguez

Manuela Isla Rodríguez

Foto de María Dolores Alfaro Márquez

María Dolores Alfaro Márquez

Foto de Encarnación Fátima Carrasco Moro

Encarnación Fátima Carrasco Moro

Foto de Marta Cartes Cumbreras

Marta Cartes Cumbreras

Foto de Fermina Cerpa Romero

Fermina Cerpa Romero

Foto de Rafael Cruzado Romero

Rafael Cruzado Romero

Foto de María Domínguez Andivia

María Domínguez Andivia

Foto de Antonia María Díaz Reales

Antonia María Díaz Reales

Foto de Lucía Díaz Ruiz

Lucía Díaz Ruiz

Mostrando 10 de un total de 24 usuarios Ver más Mostrar todos