Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL IES ANTONIO DE MENDOZA DE ALCALÁ LA REAL (23700542)

Blog Blog

Atrás

DANZA EN LA MOTA

 


 

DISEÑO DE UN PROYECTO


 

 

DATOS DEL CENTRO/PROFESORADO

 

I.E.S ANTONIO DE MENDOZA.

PARTICIPANTES: JORGE ORTEGA TORICES

 

  1. TÍTULO Y DATOS DEL PROYECTO


 

(Además del título, nivel al que va dirigido, si es un proyecto de centro, de ciclo o departamento, intercentro¿)

 

  1. PRODUCTO FINAL/RETO/PREGUNTA GUÍA O HILO CONDUCTOR


 

Realización de un cuaderno de viaje donde se recoge la historia, las características de la danza y como producto final la representación de una danza del Renacimiento.

CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN


 

Va dirigido a los alumnos/as de primer curso.

  • RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS CLAVE


 

- Fomentar la capacidad de apreciar, comprender y valorar criticamente las manifestaciones musicales y culturales ( C.linguistica ).

- Adquirir capacidades necesarias para poder expresar ideas o sentimientos de forna creativa.

- Fomenta la responsabilidad, la autocrítica ( C. Autonomia personal ).

- Participación en actividades relacionadas con la interpretación y creación colectiva que requiere de un trabajo cooperativo ( C. Social y ciudadana ).

  • RELACIÓN CON LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO


 


 

 

  1. SECUENCIAS DIDÁCTICAS

  • CONTENIDOS DEL PROYECTO/ OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN CONSEGUIR

- Objetivos:

a) Desarrollar y aplicar diversas habilidades y técnicas que posibiliten la interpretación y la creación individual y en grupo.

- Contenidos:

a) Aprendizaje de las danzas del mundo.

b) Escritura de partituras en cuaderno de pentagramas.

c) La danza del Renacimiento en la Fortaleza de la Mota.

d) Instrumentos de la época


 


 

 

  • TAREAS

PRIMERA

Descripción: La danza en el Renacimiento. Buscar información. Escribir en cuaderno las características más relevantes de la danza . Exposición del tema a los demás compañeros.. hacer debate.

Organización del alumnado: Trabajo individual.

Uso de las TICs

 

SEGUNDA

Descripción: Aprendizaje de la danza.Loa alumnos deben moverse correctamente en conexión con la música.

Organización del alumnado: En grupo

Uso de las TICs

 

  1. INDICADORES DE LOGRO/ESTÁNDARES (CRITERIOS)

 

 

- Participar con agrado en las actividades de danza .

- Ser capaz de interpretar la música con los instrumentos : flauta, láminas y piano.

- Ser capaz de moverse correctamente con unos pasos establecisos en conexión con la música.

- Ser responsible hacia los ejercicios de búsqueda de información e investigación que se trabajen.

 

 

  1. METODOLOGÍAS/GESTIÓN DE AULA


 

- El alumnado trabajará individual y en grupo.


 

 

  1. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

  • MOMENTOS

- Cuando se escriba en cuadernos los contenidos trabajados.

- Cuando se interprete las melodias con los instrumentos.

- En el momento de las exposiciones orales.

- Observando la representación de la danza.

 

  • TÉCNICAS

- Pruebas escritas. Evaluación de cuadernos.

- Fomentar la intervención de debates y participación en clase.

- Expresión instrumental y corporal


 

 

  • INSTRUMENTOS


 

(Nombraremos algún instrumento de evaluación que vayamos a utilizar durante el proyecto y elaboraremos uno)

 

  1. TEMPORALIZACIÓN


 

8 Sesiones:

- 2 sesiones para la búsqueda de información y escritura en cuadernos.

- 3 sesiones para tocar la danza con los instrumentos: flauta, láminas, guitarra y piano.

- 2 sesiones interpretación de la danza

 

  1. RECURSOS


 

- Cds música

- Proyector para exposiciones.

- Instrumentos musicales.

- Ordenador para búsqueda de información


 

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Juana María Parras Colomo

Juana María Parras Colomo

Foto de Antonio García Píñar

Antonio García Píñar

Foto de Alicia Olmo Charneco

Alicia Olmo Charneco

Foto de Javier Pablo Fernández Piñar

Javier Pablo Fernández Piñar

Foto de Gerardo García Anguita

Gerardo García Anguita

Foto de José Hidalgo Romero

José Hidalgo Romero

Foto de Juan Manuel León Millán

Juan Manuel León Millán

Foto de Rocío Mesa Muñoz

Rocío Mesa Muñoz

Foto de María Francisca Nieto Cano

María Francisca Nieto Cano

Foto de Eva Aguilera Herrador

Eva Aguilera Herrador

Mostrando 10 de un total de 18 usuarios Ver más Mostrar todos