Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Modalidad formativa centrada en la propia práctica, vinculada a contextos concretos y que permite dar respuestas a diversos niveles de experiencia profesional, de trabajo colaborativo y tendrán propuestas concretas de intervención en el centro.

Para facilitar el funcionamiento y seguimiento del grupo de trabajo se pondrá a disposición de los participantes y las asesorías responsables una comunidad en Colabor@ que constará del blog de la comunidad, el proyecto que vaya a desarrollar y la memoria final que se elabore, una zona para compartir documentos y recursos audiovisuales, un foro de debate, y un taller para recursos en elaboración.

Blog Blog

Atrás

Memoria de Desarrollo

De nuevo os saludo para publicar una entrada en la que reflejaremos lo realizado durante este trimestre y que engloba nuestros proyectos ABP Edad Antigua y ABP Cádiz.   

Destacar que  ha sido mucho el trabajo realizado durante este periodo y que ha dado grandes frutos. Hemos recibido la visita de  varios colegios de la localidad: Salesianos, Virgen del Amparo, y Gibraltar , además de abrirse a la comunidad Educativa de nuestro centro. 

http://plccolegioandalucialalinea.blogspot.com.es/2017/03/numerosos-videos-trabajando-la-oralidad.html

En el siguiente enlace está el Canvas del proyecto.

http://plccolegioandalucialalinea.blogspot.com.es/2017/03/abp-edad-antigua.html

 

Y para terminar el enlace a Cadiz y las TICs.

http://plccolegioandalucialalinea.blogspot.com.es/2017/03/abp-cadiz-y-las-tics.html

Para continuar con la entrada, 

1 . Ámbito: Relación entre actividad formativa y la mejora de  nuestra cualificación profesional.

Destacar que en este tiempo nuestra formación se ha visto favorecida debido a la puesta en común  de todos los participantes del GT. Algunos de los  participantes tenían conocimientos y experiencias  acerca del Aprendizaje cooperativo, sobre ABP y sobre el uso de las TICS en este campo y todos nos hemos  beneficiado.

2. Ámbito: Grado de consecución de los objetivos.

Los objetivos propuestos se han visto cumplidos por completo e incluso diría que se han superado. En el primer proyecto del curso, hemos realizado una película como producto final usando aplicaciones como Touchcast  y montaje de video como Imovie y Movie maker y los códigos QR. Algunos maestros han realizado actividades basadas en Stop Motion . Con relación a la evaluación, hemos usado las rúbricas creadas para nuestros proyectos y  en el segundo proyecto ¿Cádiz y las tics¿ , ya hemos dado el salto y nos hemos  introducido en el uso educativo de los avatares,  la realidad Aumentada y la realidad virtual.

3 Ámbito: Reuniones , materiales , reuniones¿.

En nuestro planning se han fijado las reuniones  de el GT, aunque ha habido reuniones extras debido a  las situaciones planteadas a lo largo del proceso, así que han sido  muy fructíferas y operativas.

4. Ámbito: actuaciones en el aula e impacto de las mismas.

Las actuaciones realizadas en el aula han tenido un impacto grande en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos, ya que han aprendido sobre la época estudiada y además han vivenciado la experiencia. Pero el impacto ha llegado más allá, ya que ha servido para que alumnos de otros centros  se aprovechen de nuestro proyecto par su propio aprendizaje.

 

Por todo lo anterior, consideramos que vamos por el buen camino haciendo de nuestro colegio un centro que  mejore y avance a la sombre del ABP.

 

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
María Lourdes López Viñolo
Me parece que los resultados obtenidos con los dos proyectos a los que nos hemos enfrentado hasta el momento han sido muy buenos. Han habido fallos que esperamos que en los próximos proyectos se puedan mejorar, pero la ilusión puesta en los mismos y la envergadura que han tenido han hecho que en muchos momentos nos hayamos sentidos superados. Destacar la labor de un claustro unido que se ha enfrentado a metodologías más novedosas y que ha puesto toda su ilusión y trabajo para que todo saliera a flote.
Nos ponemos las pilas para que en el tercer proyecto las cosas salgan aún mejor.
Publicado el día 12/03/17 23:25.
César Alfonso Viñas
Desde el Tercer Ciclo se ha desarrollado el Proyecto de la Edad Antigua a través del trabajo de la Civilización Romana durante este período de la Historia.

http://colegioandalucialalineaquintobcesar.blogspot.com.es/2016_11_01_archive.html



Se han elaborado diversos materiales y vídeos explicativos con código QR en torno a Roma: maquetas de plastilina de la ciudad de Roma en la Eda Antigua; vestuario; cascos, escudos y espadas; un acueducto; una maqueta del Coliseum; restos de una muralla romana con la reutilización de bricks; mosaicos; murales, la leyenda de Rómulo y Remo, etc.

http://bibliotecacolegioandalucialalinea.blogspot.com.es/2017/02/leticia-5b-romulo-y-remo.html

http://colegioandalucialalineaquintobcesar.blogspot.com.es/2017/01/roma_27.html

http://colegioandalucialalineaquintobcesar.blogspot.com.es/2017/01/exposicion-del-proyecto.html

http://colegioandalucialalineaquintobcesar.blogspot.com.es/2016/12/cepr-andalucia-la-linea-hipatia.html

Este Ciclo ha participado en la película de la Edad Antigua a través de la máquina del tiempo elaborando un guión de la parte de Roma incidiendo en su origen mítico, la Leyenda de Rómulo y Remo, y las luchas de los gladiadores en el Coliseo romano. Asimismo se elaboró el vestuario de los distintos personajes que intervenían en la película.

También se elaboraron vídeos del papel de la mujer y las niñas en la Roma Antigua y los juegos de los niños romanos para las efemérides Día Internacional contra la violencia de género y el Día Internacional de la Infancia respectivamente.

Por último, desde el Plan de Biblioteca del Centro, se ha trabajado la Biblioteca de Alejandría a través de vídeos con código QR y una representación de la misma con papiros y pergaminos.

http://bibliotecacolegioandalucialalinea.blogspot.com.es/search?updated-max=2017-02-07T08:40:00-08:00&max-results=7

http://colegioandalucialalineaquintobcesar.blogspot.com.es/
Publicado el día 15/03/17 16:26.
César Alfonso Viñas
Desde Quinto Curso se usó la aplicación Tellagami para elaborar una guía turística sobre la Campiña de Jerez a través de fotos y textos explicativos con la voz del alumnado y la imagen de un avatar.

También se desarrolló la letra de una chirigota y unos disfraces en relación al cuento de Peter Pan con motivo de la celebración de los carnavales de Cádiz haciendo una interpretación sobre el escenario.

Estos materiales se pueden ver en la página de Facebook del CEPR Andalucía.
Publicado el día 15/03/17 16:27.
María Antonia Alguacil Domínguez
En estos dos trimestres hemos trabajado dos proyectos.
En el primer trimestre primero A y B, dentro de la Edad Antigua, trabajó sobre el antiguo Egipto.
En el segundo trimestre trabajamos sobre nuestra provincia, en concreto las localidades de Sanlúcar, Trebujena y Rota. En ambos proyectos hemos utilizado las nuevas tecnologías donde los alumnos han aprendido y disfrutado haciendo las grabaciones para los códigos qr o creando tellagamis para mostrarnos lo pueblos anteriormente mencinados
Publicado el día 15/03/17 16:51.
Enrique Del Alcázar Delgado
Hasta ahora hemos trabajado durante este curso dos proyectos bien diferenciados. En el primer trimestre realizamos un viaje a la Edad Antigua, y nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer y viajar a la antigua Roma,a Grecia y a Egipto, y como resultado final nuestros niños protagonizaron una película que sin duda fue todo un éxito ya que todos los niños estuvieron muy motivados y aprendieron mucho sobre la Edad Antigua.
Por otro lado, durante este segundo trimestre nuestros alumnos han trabajado y conocido todas las comarcas de nuestra provincia y el resultado también ha sido muy satisfactorio, ya que esta vez se ha trabajado utlizando las TICS y nuestros niños han disfrutado mucho y han alucinado viendo los videos en 360 grados, o utilizando las gafas de realidad virtual.
Publicado el día 15/03/17 20:06.
Juana Fernández Giraldo
Durante este curso escolar hemos trabajado en dos proyectos.

En el primer trimestre trabajamos sobre la Edad Antigua, centrándonos en el primer ciclo en Egipto, donde realizamos diferentes trabajos manuales y trabajamos contenidos relacionados con dicho proyecto.

En el segundo trimestre hemos trabajado Cádiz a través de las tics. El curso 2º A trabajó, en colaboración con 5º curso, las poblaciones de las Jandas, empleando para ellos la aplicación Tellegami, con imágenes de dichas poblaciones y explicaciones elaboradas y comentadas por el alumnado.

Ambos proyectos han sido acogidos por el alumnado con mucho interésy han estado muy motivados, tanto en su elaboración como en el disfrute posterior al ver el resultado tanto de su propio trabajo como el del resto de compañeros del centro.
Publicado el día 15/03/17 20:07.
Elisabet Guirado Parra
Durante estos dos primeros trimestres hemos desarrollado dos proyectos diferentes. El primero, sobre la Edad Antigua, en el que el primer ciclo ha trabajado sobre Egipto; y el segundo sobre la provincia de Cádiz, en el que mi curso (2ºB ) ha trabajado la Campiña de Jerez en colaboración con 5ºB. Para ambos proyectos, se han planteado actividades de distinto tipo: Individuales (como la elaboración de los disfraces egipcios), pequeño grupo (grabación de videos explicativos sobre las costumbres más relevantes de la cultura egipcia) y de gran grupo (grabación de un cortometraje a nivel de centro).
En ambos proyectos se han utilizado las nuevas tecnologías. Cámara de video, ordenadores e internet en el caso del primer proyecto, y Tellagami (una aplicación interactiva de creación de avatares) e internet, para la búsqueda de información.

Los resultados de nuestro trabajo pueden observarse en la página de Facebook de nuestro colegio.
Publicado el día 15/03/17 20:34.
Susana Soriano Palacios
Durante el desarrollo de los dos proyectos realizados hasta el momento, los alumnos han utilizado las tecnologías más avanzadas, facilitando el trabajo cooperativo y aún más desarrollando un espíritu emprendedor, rasgo tan importante en nuestra actualidad educativa. La motivación ha sido fundamental en el trabajo diario de nuestros alumnos. La experiencia vivida ha sido todo un éxito en nuestro centro, los alumnos han asumido la cultura de la Edad Antigua y como segundo proyecto, han tomado conciencia de nuestra tierra, nuestro entorno de desarrollo.
Publicado el día 21/03/17 18:05.
David Ernesto Onetto Maza
Hemos estado incluyendo las TICS en los dos Proyectos que hemos repartido en estos dos Trimestre. En el Proyecto de la Edad antigua hemos usado los códigos QR, que enlazaban con videos realizados por el alumnado. Además se ha realizado por los niños un corto para la explicación de los contenidos de dicho proyecto. En el Proyecto de Cádiz el despliegue en las TICS ha sido mayor, hemos trabajado la realidad virtual, la realidad aumentada, los códigos QR, etc... Todo con unos resultados muy positivos.
Publicado el día 21/03/17 22:59 en respuesta a Susana Soriano Palacios.

Miembros Miembros

Foto de Antonio Escamilla Sánchez

Antonio Escamilla Sánchez

Antonio Escamilla Sánchez

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
Localidad
Provincia
Puesto De Trabajo
Foto de Ana Marín Bejerano

Ana Marín Bejerano

Foto de María Antonia Alguacil Domínguez

María Antonia Alguacil Domínguez

Foto de Enrique Del Alcázar Delgado

Enrique Del Alcázar Delgado

Foto de Juana Fernández Giraldo

Juana Fernández Giraldo

Foto de Elisabet Guirado Parra

Elisabet Guirado Parra

Foto de María Lourdes López Viñolo

María Lourdes López Viñolo

María Lourdes López Viñolo

Rol en la comunidad:

  • Site Membercolaboracion

Localización

Centro De Trabajo
11007065 - C.E.PR. Andalucía
Localidad
La Línea de la Concepción
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Educación Primaria
Foto de David Ernesto Onetto Maza

David Ernesto Onetto Maza

Foto de Susana Soriano Palacios

Susana Soriano Palacios

Foto de César Alfonso Viñas

César Alfonso Viñas