Atrás

valoración de progreso

valoración de progreso

Vista en miniatura Subido por Fernando Madiedo Ruz, 15/03/18 21:14
Promedio (0 Votos)
logros y dificultades hasta la fecha
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
Comentarios
Añadir comentario
Fernando Madiedo Ruz
Compañeros y compañeras. Aquí está colgado el informe de progreso que elaboramos. Volved a leerlo y haced algún comentario para que figure vuestra entrada en colabora. Un saludo. Fernando
Publicado el día 15/03/18 21:18.
Marta Salvador Hurtado
Como docentes, sabemos la gran influencia que podemos tener sobre nuestro alumnado, ya que podemos ser un modelo con el que identificarse. Este hecho se ve magnificado si somos tutores, ya que nos permite conocer en profundidad las circunstancias individuales y problemas que les afectan.
Durante estos meses hemos fomentado el uso de un lenguaje no sexista , favoreciendo actitudes tendentes hacia el logro de una comunicación real entre ambos sexos. Transmitimos diariamente la importancia de la coeducación, no sólo mediante palabras, sino gestos, movimientos y actitudes, para que sea una realidad en nuestro entorno y que el alumnado adopte una disposición favorable a la igualdad.
Seguimos reflexionando sobre lo que se enseña y cómo se enseña. Se trata de inculcar al alumnado que con la igualdad ganamos todos/as.
Publicado el día 15/03/18 21:41.
Antonia Barba Moreno
Solo añadiría a la memoria de progreso, la posibilidad para el próximo curso, de presentar un proyecto como alternativa al grupo de trabajo.
Lo propongo como posible solución a la problemática de la falta de recursos económicos con la que nos "peleamos" año tras año, para poder realizar determinadas actividades.
Por lo demás, solo decir que se ha hecho lo que se había programado y lo que se ha podido. Creo que todo esto queda suficientemente reflejado en la memoria de progreso.
Esperamos continuar con nuestros objetivos para el curso próximo.
Publicado el día 19/03/18 19:32.
Pablo Miguel García Giganto
Buenos día a todas y todos. Otro año más los objetivos del grupo se van cumpliendo, por mi parte solo decir que mi colaboración sigue siendo poner al día la web del grupo, y este año además he tenido la nueva experiencia de impartir la asignatura de 2 de ESO Cambios Sociales de Género. He intentado aportar en los temas tratados, que el trabajo en grupo por proyectos sea la herramienta para cohesionar las diferencias de género que han ido apareciendo.
Publicado el día 21/03/18 12:47.
Antonio José Aguilar Jiménez
Siento no haber contestado antes, pero he tenido problemas con colabora: el coordinador acaba de solucionarlos y contesto.
Los chicos ignoraban la lucha femenina por la igualdad más allá del XIX. Se sorprendieron al saber que ya en Esparta las mujeres podían administrar bienes con plena eficacia jurídica ante los tribunales en épocas de guerra...cosa que no sucedía en la "culta" Atenas.
Publicado el día 23/03/18 13:07.
Martín Piqueras Quílez
Hola a todos:
Me reincorporo en esta tercera evaluación no solo al trabajo, sino también de nuevo al proyecto, con las mismas ganas de siempre.

En cuanto a la valoración, habréis observado que no figuran mis progresos ya que se realizó estando yo de baja: en la valoración final señalaré las acciones realizadas a lo largo del curso.
Publicado el día 10/04/18 9:29.
Isabel Calvo Donoso
Acabo de ver que puse este comentario en el del año pasado: Me remito a aquel. Saludos
Publicado el día 11/06/18 10:38.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Fernando Madiedo Ruz
15/03/18 21:14
Estado: Aprobado
logros y dificultades hasta la fecha
Descargar (51k) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 6 Años 51k