Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

No se han conseguido los objetivos, porque no son los que hemos planteado al comienzo del curso.

Nivel de interacción entre los participantes

El grupo se ha reunido y las reuniones han sido muy interesantes, ya que se han discutido y han trabajado los diferentes textos, relacionados con la actividad que nos dijo el ponente que hicieramos.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Hemos aplicado la prueba que nos pasó el ponente ( la prueba incial), así como los distintos textos continuos y discontinuos y, géneros discursivos  como la receta, tickets,etc...

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Poco, debido a la dificultad que presenta el alumnado del centro en lo referente a la comprensión lectora,los resultados no han sido significativos.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El alumnado ha visto textos relacionado con su contexto.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

El alumnado ha aprendido a distinguir algunos tipos de textos.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Pensamos que debemos de mejorar la comunicación entre los participantes y el ponente. Por otra parte, establecer unos objetivos concretos desde el inicio. También, plantear soluciones al alumnado que presenta diferentes dificultades y orientaciones sobre  cómo llevar a cabo ese tipo de textos con ellos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios