Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL CEIP VISTA ALEGRE

Blog Blog

Atrás

Resultado de nuestra Formación Específica en PLC II

La Formación Específica PLC 2017 / 2018, que contó con la ponencia de D. Manuel Francisco Romero y Dña. Esther Trigo -ambos profesores de la Universidad de Cádiz- ha sido sido un rotundo éxito para nuestro centro, y ha significado un antes y un después en el conocimiento y desarrollo de la Competencia Lingüística para la toda la Comunidad Educativa, sirviendo para orientar 2 textos importantísimos de carácter organizativo. La formación PLC se desarrolló en 3 sesiones de 3 horas, siendo un total de 9 horas.

- La 1º Sesión, celebrada el 13 de febrero consistió en una presentación teórica por parte de Manuel Romero, y revisión de la lectura, dejando un buen puñado de manuales de uso metodológico para andamiar la lectura, seleccionar textos y sacarle todo el rendimiento posible. A continuación, se abrió un debate sobre las fórmulas de acceso a la lectura, a través de ejemplos prácticos y la participación cooperativa de todo el profesorado.

-La 2ª sesión, celebrada el día 5 de marzo, sirvió para sentar las bases del andamiaje de la escritura. Se presentaron fórmulas para trabajar paso a paso la escritura, desde un punto de visto util y participativo. A continuación se plantearon diferentes modelos de textos, con materiales para el desarrollo de los mismos. Para finalizar, se planteó al cluastro la posibilidad de generar dos documentos clave para el consenso de los métodos de acceso y perfeccionamiento de la escritura: El "Manual de Estilo", como vínculo profesional para establecer consensos y normalizar procesos de forma secuenciada, desde 3 años a 6º de Primaria. Por otro lado, el "Mapa de Género": un mapa organizativo con el que observar -de un vistazo- todos los textos, secuenciados, que decidamos que el alumnado debe realizar a lo largo de su escolaridad. Dichos textos serán consensuados en 

-La 3ª sesión, celebrada el día 10 de abril, concluyó con la puesta en común por ciclo del "Manual de Estilo" del que el coordinador PLC y jefe de estudios, Francisco Oliva, fue tomando debida nota para su edición y crear el documento. Quedaron algunos puntos por tratar que se cerrarían en próximas sesiones de la Comisión PLC y Equipos de Ciclo. Por último, Dña. Esther Trigo, realizó una presentación de los diferentes modelos de Evaluación de la Escritura, muy necesario de cara a la metodología de la evaluación. Especialmente útil nos pareció la técnica de las "rúbricas", que contó con variados y útiles ejemplos para su uso frecuente y habitual en el aula.

De todo lo trabajado, los ponentes dejaron una web en Google Site en la que se fueron guardando poco a poco todos los materiales realizados. 

Formación PLC en el CEIP Vista Alegre 2017 / 2018

https://sites.google.com/view/plcceipvistaalegre3/sesi%C3%B3n-2_escritura/andamiar-la-escritura?authuser=0

En definitiva, y tras la consecución de los documentos encomendados, el centro se siente muy satisfecho con la organización y desarrollo de la presente Formación PLC II, un programa que espera seguir desarrollando con igual nivel de participación, algo muy de agradecer al CEP de Jerez y al propio Claustro de profesores del CEIP Vista Alegre, por su unánime respuesta a las actividades.

 

FRANCISCO OLIVA

EL COORDINADOR PLC DEL CEIP VISTA ALEGRE

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Purificación Pérez Perálvarez
La formación específica PLC II ha sido excelente. Hemos aprendido muchísimo con cada sesión, siempre con una parte teórica y otra práctica y útil en el aula. Además, es muy destacable la labor de organización, asesoramiento... de Manuel y Esther. Nos encantaría que para próximo curso pudiéramos contar con ellos de nuevo, ya que su disponibilidad ha sido total.
Publicado el día 31/05/18 10:52.
Marta Grande Dávila
Considero que la formación en torno al PLC ha sido muy positiva. La elección de la temática parte de las necesidades del centro, lo cual ya le da utilidad. La calidad de la formación por parte de los ponentes ha sido excelente. Sin olvidar la parte más teórica, ha tenido un sentido práctico que ha hecho posible que desde el primer momento pudiéramos trasladarlo al aula.
El trabajo final elaborado creo que será muy útil para años posteriores, facilitando que todo lo aprendido se siga poniendo en práctica y sea conocido por todos los docentes.
Publicado el día 31/05/18 11:03.
Rocío de los Ángeles González Amuedo
Formación muy positiva y práctica para todo nuestro centro. Hemos tenido unos magníficos ponentes que nos han orientado en cada sesión y nos han transmitido la importancia y la utilidad de llevar a cabo el Proyecto Lingüístico de Centro a nuestras aulas. El trabajo realizado es y será muy beneficioso tanto para los docentes como para el alumnado.
Publicado el día 31/05/18 12:28.
María Cristina Robles Raposo
Las distintas sesiones que se han realizado sobre el PLC han sido bastantes interesantes.Pueden diferenciarse en parte teórica y práctica.Toda esta información ha sido de gran utilidad para llevarla acabo nuestras aulas..Esto ha sido posible gracias a dos increibles ponentes.¡Os esperamos en próximas sesiones!
Publicado el día 31/05/18 13:40.

Miembros Miembros

Foto de María Luisa Muñoz Nieves

María Luisa Muñoz Nieves

Foto de Francisco Javier Javier Oliva de los Santos

Francisco Javier Oliva de los Santos

Foto de Isabel María Salado Silva

Isabel María Salado Silva

Foto de Marta Grande Dávila

Marta Grande Dávila

Foto de Trinidad Blázquez Galán

Trinidad Blázquez Galán

Foto de Rosario Calvo Torres

Rosario Calvo Torres

Foto de María del Carmen Gonzálvez Sánchez

María del Carmen Gonzálvez Sánchez

Foto de Patricia López Caraballo

Patricia López Caraballo

Foto de Ana María Marín Bernal

Ana María Marín Bernal

Foto de María Zittel Matilla González

María Zittel Matilla González

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos