Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con la finalidad de mejorar la conflictividad de baja intensidad y los problemas de presión entre iguales a partir de herramientas preventivas se plantea como objetivo concreto organizar un grupo de trabajo que ponga en marcha dos líneas de actuación: por un lado una formación en resolución de conflictos que se centrará en la puesta en marcha de un Aula de Convivencia; por otro lado, incorporar en nuestro centro el programa de Alumnado Ayudante, poniéndolo en funcionamiento en los niveles de 1º y 2º con intención de dar continuidad a ambos proyectos, incorporándolos en el Plan de Centro.

Blog Blog

Atrás

Primera entrada: Presentación y compromisos

Hola a tod@s:

Lo primero daros la bienvenida a esta actividad de autoformación y desearos que el trabajo cumpla vuestras expectativas.

Para comenzar es conveniente que todos los participantes hagáis una entrada para presentaros (nombre, curso, área, etc.) y especificar vuestro compromiso personal en la consecución de los objetivos del proyecto colectivo e indicar de forma detallada las tareas que para ello os proponéis realizar.

Ese compromiso lo deberéis hacer a través de un comentario en esta entrada antes del 30 de noviembre.

Por mi parte deciros que mi nombre es Carlos, que actualmente estoy destinado en el centro del profesorado de Villamartín y que soy el asesor de referencia de esta actividad. Podéis contar conmigo para cualquier cuestión relacionada con el desarrollo de esta actividad y también ante cualquier duda, sugerencia o cuestión relacionada con la formación que os pueda surgir.

Ánimo y un cordial saludo

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Servando Antonio Martín Humanez
Buenas tardes, soy Servando Martín, soy tutor de 1º de FPB y doy clases además de 1º FPB, en 3º y 4º de ESO, pertenezco al departamento de Física y Química. Voy a ser el coordinador del grupo de trabajo. Espero que se cumplan todos los objetivos que nos hemos marcado en este grupo de trabajo; para ello, mi compromiso para su consecución será total.
Las tareas que me comprometo a realizar serán las siguientes:
- Acondicionamiento de sala específica para el aula de convivencia.
- Lectura y análisis de documentos.
- Diseño, elaboración y puesta en práctica del proyecto.
- Preparación de reuniones del equipo.
- Asistencia a las sesiones del aula de convivencia.
- Realización de actividades en el aula.
- Participación en Colabora.
- Valoración de las estrategias llevadas a cabo en el aula y/o centro.
Publicado el día 27/11/17 17:08.
Samuel Prieto Vega
Hola buenas tardes. Soy Samuel Prieto, jefe del departamento de Física y Química del IES Fuentealta de Algodonales, doy clases de Física y Química a 2º Bachiller y a 2º ESO. Dada la dificultad que supone para nuestro trabajo en las clases, la existencia de alumnos concretos con problemáticas significativas y que ejercen de potentes disrruptores de la enseñanza y del mantenimiento del clima educativo, la acción propuesta en este grupo puede ser un camino hacia la estabilidad del proceso de enseñanza en el aula. Mi compromiso es:
. trabajar los miércoles de 8:10-9:10 con alumnos en el aula de convivencia cuando sea requerido para ello.
. Preparación de dichas reuniones y las que se me convoque por parte del equipo.
. Participación en Colabora.
. Seguir las indicaciones de la Orientadora del Centro frente a las problemáticas particulares de cada estudiante,
. Diseño y elaboración de los informes de actuación.
.Lectura y análisis de documentos.

Espero ser útil en este grupo de trabajo y aprender mucho para implementar mi labor docente. Gracias
Publicado el día 27/11/17 17:29.
Sergio Garrido Morales
Buenas tardes, soy Sergio Garrido, tutor de 2º ESO B. Soy profesor de matemáticas e imparto dicha materia, además de en mi tutoría, en los grupos de 3º y 4º de ESO (matemáticas aplicadas), en 1º Bachillerato (matemáticas aplicadas a las CCSS), y libre disposición en 1º de ESO. Pertenezco al grupo y mis compromisos son:
-Lectura y análisis de documentos.
-Asistencia a las sesiones del aula de convivencia.
-Realización de actividades en el aula.
-Participación en Colabora.
Publicado el día 27/11/17 17:31.
Silvia Suárez Gálvez
Hola, soy Silvia Suárez Gálvez, formo parte del departamento de Filosofía e imparto clases en 2º de Bachillerato, 4º, 3º y 2º de la ESO. Voy a participar en este grupo de trabajo del Aula de convivencia del IES Fuente Alta y, al igual que mis compañeros, espero que se cumplan todos los objetivos que nos hemos marcado. Para ello, mi compromiso será:
Realizar las siguientes:
- Acondicionamiento de sala específica para el aula de convivencia.
- Lectura y análisis de documentos.
- Asistencia a las sesiones del aula de convivencia.
- Realización de actividades en el aula.
- Participación en Colabora.
Publicado el día 27/11/17 17:40.
Pablo Antonio Álvarez Benavides
Buenas tardes, soy Pablo Álvarez. Profesor de TIC en el IES Fuente Alta e imparto dicha materia en los grupos de 3º PMAR, 4º de ESO, en 2 cursos de 1º Bachillerato (Ciencias y Humanidades y CCSS) y Tratamiento Informático de la Información en 1º de CFGM "Gestión Administrativa". Pertenezco al grupo y mis compromisos son:
-Lectura y análisis de documentos.
-Asistencia a las sesiones del aula de convivencia.
-Realización de actividades en el aula.
-Participación en Colabora.
Publicado el día 27/11/17 17:41.
Jorge González Díez
Buenas tardes, soy Jorge González Díez, profesor de Geografía e Historia, y tutor de 2º de Bachillerato. Imparto clases de Geografía e Historia en 1º de ESO, así como Geografía e Historia de España a 2º de Bachillerato.
Pertenezco al grupo del Aula de Convivencia, y espero que los objetivos que nos hemos marcado se cumplan y así trazar un nuevo camino para ayudar y recuperar al alumnado que mayores problemas disruptivos presenta en el centro. Mi compromiso para su consecución es llevar a cabo las siguientes tareas:

- Lectura y análisis de documentos.
- Asistencia a las sesiones del aula de convivencia.
- Realización de actividades en el aula.
- Participación en Colabora.
Publicado el día 27/11/17 17:49.
José Mendoza García
Hola, soy Pepe Mendoza García, formo parte del departamento de Biología y Geología e imparto clases en 1º ESO (A, C y D), 4º ESO (B y C), 1º Bachillerato y 2º de Bachillerato. Voy a participar en este grupo de trabajo del Aula de convivencia del IES Fuente Alta y, al igual que mis compañeros, espero que se cumplan todos los objetivos que nos hemos marcado. Me comprometo a realizar las siguientes tareas:
- Acondicionamiento de sala específica para el aula de convivencia.
- Lectura y análisis de documentos.
- Asistencia a las sesiones del aula de convivencia.
- Realización de actividades en el aula.
- Participación en Colabora.
Publicado el día 27/11/17 19:53.
M. Ángeles Valero del Río
Hola a tod@s. Soy Ángeles Valero del Río y soy profesora de Inglés en 1º ESO B, 3º ESO B,C y 1º BACH A, además de jefa del DFEIE. Participo con gran ilusión en este proyecto porque siempre he intentado sumar en aquellas actuaciones que han tenido como objetivo dotar de herramientas a la comunidad educativa para resolver los conflictos de una manera pedagógica, constructiva y asertiva, siempre que sea posible. Este Grupo de Trabajo lo veo como una forma de apoyar a nuestro alumnado en su crecimiento y de crecer con ellos/as en el aprendizaje de la vida, el que nos permite ser mejores personas y sacar más partido de nuestras posibilidades como seres sociales.
Para que este proyecto tenga éxito, me comprometo a llevar a cabo las siguientes actuaciones:
- Lectura y análisis de documentos
- Asistencia a las sesiones del aula de convivencia
- Realización de actividades en el aula
- Valoración de las actuaciones realizadas en el aula
- Participación en Colabor@
Publicado el día 27/11/17 20:00.
Carmen Rodríguez Toro
Buenas,mi nombre es Carmen Rodríguez Toro, soy orientadora del IES FUENTE ALTA en el curso 17/18. Mi función en este grupo de trabajo es principalmente la de asesorar en los recursos a trabajar en cada sesión con el alumnado objeto de la jornada en el aula de convivencia.Desde el departamento de orientación se facilitará información relevante para contextualizar las características socio-familiares y personales del alumnado. Se dinamizará las actuaciones estableciendo propuesta de guión a desarrollar.
Publicado el día 28/11/17 10:45.
Jesús Ignacio Mateo Candil
En relación con el Programa Alumnado Ayudante me comprometo a:
- Coordinar el proyecto y trabajar para su inclusión en la vida cotidiana del centro.
- Animar a la participación e implicación del alumnado.
- Informar del proyecto a las familias del alumnado seleccionado.
- Colaborar en el programa de formación inicial del alumnado ayudante.
- Establecer los mecanismos de seguimiento y evaluación del programa.
Publicado el día 28/11/17 17:06.
Marina Cortes Galván
Hola a tod@s.
Mi nombre es Marina Cortés, formo parte del Departamento de Orientación y soy tutora de 1 FPB SA. Imparto clases en mi grupo de tutoría, 1 FPB MV y 2 FPB SA-MV.
En este Aula de Convivencia se favorecerá un proceso de reflexión por parte de cada alumn@ que sea atendido en relación a las circunstancias que han motivado su asistencia a dicha aula, de acuerdo a los criterios establecidos en este grupo de trabajo.
Los compromisos que realizaré serán los siguientes:
-Lectura y análisis de documentos.
-Asistencia a las sesiones del aula de convivencia
-Realización de las actividades en el aula
-Participación en Colabora
Publicado el día 28/11/17 22:39.
Raquel Pérez Chamizo
Hola a tod@s,
Me llamo Raquel Pérez Chamizo y pertenezco al Departamento de Inglés del IES Fuente Alta. Doy clase a tres grupos de la ESO (1º, 3º y 4º) y al primer curso del Ciclo de Administración y Gestión de empresas. Considero que es muy importante el trabajo que se lleva a acabo dentro del Aula de Convivencia y por esta razón me decidí a formar parte de este grupo de trabajo. Mis compromisos dentro del mismo serán los siguientes:
- Asistencia a las sesiones de Aula de Convivencia (miércoles de 8:10-9:10).
- Realización de actividades en el aula.
- Participación en Colabora.
- Lectura y análisis de documentos.
Publicado el día 30/11/17 13:34 en respuesta a Marina Cortes Galván.
Emilio Mirassou Arguello
Hola buenas tardes soy Emilio tutor de 2ºEso C y profesor de 2º eso y primero de bachiller.
Mi compromiso es:
. trabajar los martes de 10:30-11:30 con alumnos en el aula de convivencia cuando sea requerido para ello.
. Preparación de dichas reuniones y las que se me convoque por parte del equipo.
. Participación en Colabora.
. Seguir las indicaciones de la Orientadora del Centro frente a las problemáticas particulares de cada estudiante,
. Diseño y elaboración de los informes de actuación.
.Lectura y análisis de documentos.
Publicado el día 14/12/17 11:29.
María Cristina Ramírez Ros
Buenas tardes.
Soy Cristina Ramírez, profesora de música en 1º ESO y valores éticos en 2º y 4º ESO, responsable de la biblioteca y vicedirectora del IES Fuente Alta. He empezado a participar en el grupo de Aula de Convivencia colaborando en la elaboración del material para el aula de convivencia y para el alumnado ayudante.
Me comprometo a realizar las siguientes tareas:
- Lectura y análisis de documentos.
- Participar en la realización de recursos para el aula.
- Asistencia a las sesiones del aula de convivencia.
- Realización de actividades en el aula.
-Participación en Colabora.

Espero que este proyecto salga adelante y se convierta en un recurso eficaz para mejorar la convivencia en el centro.

Saludos
Publicado el día 6/03/18 21:28.
Alejandro Albaladejo del Castillo
Buenas tardes, soy Alejandro Albaladejo, coordinador de la RAEEPaz del centro, antiguo Coordinador de Convivencia y eventual director.Señalo este curículum porque el hecho de participar en este tipo de proyectos me parece una actitud necesaria tanto a nivel individual como a nivel de centro. El control de la conflictividad y los comportamientos disrruptivos, así como el del aula, son los elementos más importantes a tener en cuenta a nivel formativo, desde mi punto de vista, como profesionales de la enseñanza, sobre todo en los primeros niveles de la ESO, y en enseñanzas como la FPB. Mis compromisos en este sentido son:
- Poner en marcha junto con Jesús Mateo y Eduardo Ávalos el programa de Alumno Ayudante, lo que incluye
. Visita al centro de referencia donde recogemos la información y el material y asumimos los distintos pasos del proceso y su temporalización
. Lectura de la documentación y adaptación del proceso a nuestro centro.
. Organización de la jornada de formación
. Elaboración y participación en el proceso de selección de dicho alumnado
dejando en manos de mis compañeros el seguimiento del mismo.
Por otro lado en relación con el Aula de Convivencia mi compromiso se centra en participar en la misma utilizando la primera hora de los martes.
Este compromiso incluye como es natural la asistencia a las reuniones de coordinación y preparación, la lectura de documentación y material enviado por el coordinador y la participación en la plataforma Colabora.
Publicado el día 16/05/18 20:46.

Miembros Miembros

Foto de Carlos Miguel Miguel Rodríguez Sánchez

Carlos Miguel Rodríguez Sánchez

Foto de Servando Antonio Martín Humanez

Servando Antonio Martín Humanez

Foto de Silvia Suárez Gálvez

Silvia Suárez Gálvez

Foto de Eduardo Manuel Avalos Ogáyar

Eduardo Manuel Avalos Ogáyar

Foto de Jesús Ignacio Mateo Candil

Jesús Ignacio Mateo Candil

Foto de Raquel Pérez Chamizo

Raquel Pérez Chamizo

Foto de M. Ángeles Valero del Río

M. Ángeles Valero del Río

Foto de Marina Cortes Galván

Marina Cortes Galván

Foto de Carmen Rodríguez Toro

Carmen Rodríguez Toro

Foto de Alejandro Albaladejo del Castillo

Alejandro Albaladejo del Castillo

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos