Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

En la actualidad, el centro docente es un centro catalogado de difícil desempeño y de compensatoria. Gran parte de su alumnado proviene de familias con nivel sociocultural y económico bajo. En cursos pasados se puso en marcha la mediación en el centro como herramienta para la resolución de conflictos, evitando así los partes de incidencias y las expulsiones. No obstante, a pesar de su puesta en marcha, no se hizo buen uso de ella ya que las sanciones y expulsiones aumentaron.

Es por ello necesario el afianzamiento y puesta en marcha en el centro, de forma efectiva, de esta formación en centro, ya que aparecía recogida en en la memoria de evaluación del curso anterior como propuesta de mejora.

Finalidad del proyecto

Contribuir a la mejora de la convivencia en el centro y desarrollar habilidades sociales en el alumnado.

 

Objetivos

- Mejorar la convivencia del alumnado de nuestro IES

- Crear un entorno pacífico en el que poder educar utilizando herramientas alternativas en la resolución de conflictos, frente a las tradicionales basadas en las sanciones.

- Reducir los conflictos, sanciones y expulsiones mediante el uso de la mediación.

- Capacitar al alumnado en la gestión y resolución de conflictos entre iguales.

- Descargar al profesorado del IES en la resolución de conflictos entre alumnos.

 

 

Estrategias y metodología colaborativa

La puesta en marcha de la mediación propiciará un clima de convivencia y diálogo en las aulas, a través de una metodología colaborativa y participativa, mejorando así, tanto la práctica docente como el aprendizaje del alumnado, ya que a través de la misma, será conocedores de  los mecanismos y actuaciones para reconocer las necesidades de las otras personas y por ende, actuar en consonancia frente a estas.

Actuaciones en el aula y en el centro

 

Actuación Temporalización Responsables

Elaboración y búsqueda de material.

Trabajo individualizado, puesta en práctica y elaboración del material necesario.

Durante todo el curso Todos los componentes del grupo y coordinador.

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

(Bibliografía, material del CEP,)

Ponente externo

Guía de mediación escolar.

Diario de mediación

Materiales fungibles, bibliográficos y editados para la mejora de la convivencia escolar.

Nos gustaría contar específicamente con el Orientdor Manuel Caño 

Autora Mª Carme Boqué Torremorell. Ed. Octaedro. Se trata de un programa de mediación de 6 a 16 años.

Creado por el propio grupo de trabajo.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Se van a conjugar el trabajo individual y en gran grupo. A la hora de valorar el trabajo final se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación:

1. Registro de intervenciones en Colabor@ (al menos un acta mensual y un comentario por parte de cada uno de los participantes).

2. Documentos en Colabor@ ( formato memoria, video, actividades...) de las distintas intervenciones en el aula.

3. Informe del coordinador en la Evaluación de progreso.

4. Comentario final (en la memoria final) de cada participante.

 

Los indicadores a tener en cuenta serán:

1. Comentarios mensuales al Diario

2. Valoración de la profundidad e interés general de los comentarios

3. Participación en las sesiones y en las actividades propuestas

4. Medios utilizados para dejar constancia de la aplicación en el aula

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Alberto Gala Guillén
¡Buenas tardes a todos!

Ya está en funcionamiento la plataforma Colabor@ y con ella, nuestra puesta en marcha en lo referido a la formación en centro en alumnado-mediador.

Simplemente, daros la bienvenida a todos, sed bienvenidos y disfrutad de la experiencia que seguro será grata y positiva, tanto para el centro, como para nuestra labor personal y docente.

Animáos e id añadiendo comentarios para que podamos compartir experiencias.
Saludos emoticon
+3 (3 Votos)
Publicado el día 29/11/17 20:05.
Ana Yolanda Lupiáñez Santos
Gracias a todos por participar en este proyecto y poder trabajar juntos. Espero aprender mucho y contin uar con una actividad que considero muy importante en nuestra labor educativa para mejorar la convivencia de nuestro centro.
Saludos a tod@s
+2 (2 Votos)
Publicado el día 1/12/17 9:07.
Isabel María Artacho Gómez
Buenos días,
Anteriormente hemos intentado formarnos en este aspecto sin conseguir darle continuidad en el centro. Espero aprender mucho de esta experiencia y con vuestra ayuda, no solo implementarlo sino conseguir que sea una de las estrategias más utilizadas en la resolución de conflictos. Ya sabemos que el aprendizaje entre iguales es sinónimo de éxito y que en esta pequeña sociedad, el IES Saladillo, la convivencia es uno de los pilares básicos que nos permite trabajar en un contexto normalizado a pesar del perfil de nuestro alumnado.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 1/12/17 9:09 en respuesta a Alberto Gala Guillén.
Joaquín Jesús Pérez Vizcaíno
Buenos días. Esperando poder colaborar en la medida de lo posible en este nuevo proyecto que mejore la convivencia de nuestro centro.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 1/12/17 10:14.
Antonio Andrés López Martín
Buenos días, ya nos hemos puesto en marcha, espero ver resultados pronto, en la convivencia tanto en el aula como en el centro.
Un saludo
+2 (2 Votos)
Publicado el día 1/12/17 10:25.
Rocío Franco González
Buenos días:
Muy ilusionada al ver tanta gente implicada. Creo que es una buenísima iniciativa y espero que todos aprendamos mucho de ella.

Saludos!!
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/12/17 13:07.
Miguel Alcaide Molina
¡Hola!

Es mi primera experiencia en un proyecto de este tipo. Espero aprender mucho y aportar todo lo que humildemente pueda. Mucho ánimo a todos y todas, que seguro que sale genial.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 13/12/17 12:24.
Amelia Cordero Romero
Buenos días compañer@s: En primer lugar quiero dar las gracias desde el Departamento de Orientación por vuestra participación en el presente proyecto. Convencida de que a través del mismo lograremos una mejora en la convivencia en el alumnado. Considero que a través del presente, le enseñaremos estrategias y habilidades que podrán implementar en su vida diariamente con la finalidad de producir una mejora en su comportamiento así como en su entorno inmediato, su barrio. De otro lado, como docente espero seguir aprendiendo para poder ofrecer un asesoramiento y orientación de calidad. Saludos.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 14/12/17 9:12.
José David Quero Sánchez
Buenos días, esto me pilla de nuevas, pero espero poder ayudar y aprender en un tema tan importante.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 14/12/17 11:00.
María Dolores Jiménez Cortes
Buenos días,

Encantada de poder participar en este proyecto. Estoy convencida que podrá aprender mucho y espero poder ayudar en lo que pueda.

Saludos...
+2 (2 Votos)
Publicado el día 14/12/17 12:28.
María Calle Ramírez
¡Hola a todos!
También es mi primera experiencia en un proyecto así. ¡Estoy deseando aprender y poder colaborar y aportar todo lo que sea posible! ¡Gracias por dejarme formar parte de este equipo!
+2 (2 Votos)
Publicado el día 14/12/17 13:58.
María Elena Rebolledo Langarica
Ilusionada con la participación en este proyecto. Seguro que entre todos conseguimos los objetivos propuestos. Un saludo
+2 (2 Votos)
Publicado el día 14/12/17 15:54.
Antonia María Gómez Pérez
Hola a todos,
Un poco tarde para añadir comentario. Pero como ya he dicho en el foro (por error, creía q eso era el comentario), esta semana he tenido muchas incidencias que me motivan a comenzar el Proyecto, ya que la mediación es una forma d llegar al alumnado para intentar que no reincidan en sus actuaciones. Me quedo sin ideas, espero q entre todos podamos mejorar la convivencia de nuestro centro.
¡¡¡Un saludo y ánimo!!!
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/12/17 16:11.
María Dolores Linares Iglesias
Buenas tardes a tod@s! Soy Lola de la fpb.
Pienso que pertenecemos a un Centro que es un ejemplo de convivencia y referente en Algeciras y en el Campo de Gibraltar. Su buen funcionamiento se lo debemos a nuestro equipo directivo y unas líneas de trabajo muy claras y que ayudan a profesorado y alumnado a tener como referente el respeto hacia tod@s.
La ubicación de nuestra barriada hace que el trabajo diario sea duro y surgan constantes conflictos en los que todos debemos trabajar y apoyarnos, por eso nos proponemos aprender en proyectos como este y esperemos qué nos sea de provecho!!!!! Ánimo y fuerza!!!!!!!!
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/12/17 17:49.
Daniel Ayala Soriano
Buenas tardes a todos.
Acepto el compromiso de la mediación. Entre todos lograremos una mejor convivencia en el centro.
Saludos
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/12/17 19:52.
María del Mar Casas Orellana
Buenas noches compañeros, al igual que comentáis la mayoría tengo muchas ganas de participar en este Proyecto. Pienso que va a ayudar a mejorar la convivencia en el centro y por ello es muy importante que estemos todos totalmente implicados. De hecho en mi tutoría ya se ha empezado a utilizar y las primeras experiencias están resultando muy exitosas.

Saludos
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/12/17 21:37.
Rocío Inmaculada Martínez García
Buenas tardes a todos. Como vosotros, espero aprender mucho de este proyecto que, seguro, mejorará la convivencia en nuestro centro y nos ayudará a seguir mejorando.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/12/17 21:47.
Lucía Noguera Cuadros
Creo que la participación en este proyecto puede resultar muy beneficiosa para nuestro centro. El Departamento de Orientación, los tutores y algunos alumnos (los llamados "alumnos ayudantes") estamos trabajando de manera conjunta para mejorar la resolución de conflictos. Algunos de los alumnos que han sido seleccionados para colaborar con el proyecto ya tenían experiencia en esta labor, pues habían desarrollado funciones similares en cursos anteriores y también en la Educación Primaria. En mi caso, soy tutora de 1º de ESO y los conflictos son muy frecuentes tanto por el cambio que supone el paso del colegio al instituto. De este modo, vamos a intentar trabajar para sensibilizar al alumnado desde edad temprana con las problemáticas de convivencia que pueden surgir (acoso, peleas, insultos...) y para potenciar su implicación en el buen funcionamiento del instituto.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/12/17 23:49.
José Miguel Jiménez Triguero
Buenas noches

Espero ser útil en esta grata colaboración con tod@s est@s grandes profesionales que se preocupan por la convivencia en los centros educativos. Me tenéis a vuestra disposición para mejorar en lo posible las relaciones en los centros para evitar posibles conflictos. Una experiencia muy grata sin duda.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 15/12/17 0:04.
Nadia Bouadi Barco
Hola a todos. Espero que aprendamos mucho y podamos llevar a cabo todo lo que aprendamos.

Un saludo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 15/12/17 12:05.