Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

 Las actuaciones realizadas por el centro han sido las siguientes:

  • En el mes de septiembre. el Equipo Directivo estudia las necesidades formativas del Centro, y propone que  dicha formación se realice en relación con la Evaluación por Competencias, junto con el Nivel Competencial y la ponderación de indicadores, con el fin de seguir y concluir la formación de los dos cursos escolares anteriores.
  • En el mes de octubre, mediante el asesoramiento del CEP se presenta la propuesta y se elabora el proyecto de formación.
  • En el mes de noviembre, se graba el Proyecto en la Plataforma Colabor@, al igual que de forma individual los componentes del Claustro procede a grabar sus actuaciones.
  • En el mes de diciembre,  se reúnen los ciclos para la elaboración de rúbricas relacionadas con las Unidades Didácticas.
  • En el mes de enero, recibimos asesoramiento por parte de Dña. Mónica Roldán Écija, para informarnos sobre las orientaciones sobre la Evaluación y la herramienta Séneca, en este mes se reúnen los Equipos de Ciclo para elaborar el perfil de Área establecida por indicadores.
  • En el mes de febrero, se reúnen los ciclos para continuar con la elaboración  del perfil de Área establecida por indicadores, así como el método de Evaluación.
  • En el mes de marzo, recibimos las dos sesiones de formación, sobre evaluación competencial y atención a la diversidad, por parte de Ximo Roig.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

La valoración de las actuaciones, es en general muy positiva; aunque hay que hacer referencia que la planificación del mes de febrero  se ha  tenido que posponer para el mes de marzo por motivos ajenos al centro; ya que la ponente que en un principio se había comprometido con la formación, declinó su actuación, por lo que se tuvo que buscar otro ponente, el cual fue muy beneficioso para nuestra formación.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

                La valoración en cuanto a actuaciones planificadas en  cada aula,  es en su mayor grado positiva, aunque hay que decir que está en proceso.

1 Adjunto
933 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Mª Mercedes Arias González
Estimados/as compañeros/as, próximamente me voy a reunir con la coordinadora para hacer el seguimiento de la formación y ver el grado de consecución de los objetivos previstos en el proyecto. Os ruego que antes del próximo 15 de marzo hagáis una valoración del trabajo realizado hasta la fecha.
Debéis hacer vuestra intervención en respuesta a este comentario, teniendo en cuenta las valoraciones recogidas por la coordinadora en está página y recogiendo los siguientes aspectos:

- Vuestra aportación concreta al trabajo realizado dentro de la formación.
- Los logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que nos propusimos en nuestro proyecto de trabajo inicial.
- Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo.
- Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el seno de la formación
- Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Gracias de antemano por vuestra colaboración.
Cualquier duda o consulta, contactad conmigo.
Un cordial saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/03/18 12:15.
Mª Inmaculada Reina Lozano
Mi trabajo individual ha consistido en la realización de la ponderación del perfil de área de Ciencias de la Naturaleza, para los niveles de 1º y 2º del Primer Ciclo de Educación Primaria.
En cuanto a los logros y objetivos alcanzados hasta la fecha, se puede hacer referencia que el trabajo propuesto en Equipo de Ciclo se ha cumplido.
Las actuaciones concretas llevadas a cabo, ha sido realizar de manera conjunta y en consenso las rúbricas de las distintas Unidades Didácticas de los dos niveles.
Las dificultades que hemos encontrado, han sido por hacer un comentario, el dar a los indicadores un tipo de evaluación "continua" o "aritmética".
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/03/18 17:43.
M Carmen Marín Galán
He realizado el perfil de área de Matemáticas de 5º y 6º de Primaria.
Hemos acordado en el Ciclo ponderar por indicadores.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/03/18 11:53.
Francisca Díaz Ruano
Hola, soy Paqui Díaz, y mi asignatura es Religión. Una vez enterada del tipo de evaluación que quiere mi centro no me ha resultado complicado ponderar el perfil de mi asignatura en los cursos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º, gracias a la claridad con la que lo expuso la ponente y las dudas que me resuelve mi coordinadora.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/03/18 11:59.
María Casado López
Buenas tardes compañer@s,

He realizado la ponderación del perfil de área del 1º y 2º ciclo de Lengua Extranjera (Inglés) y no me han surgido dudas ya que nos quedó bastante claro en la formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/03/18 19:32.
Francisca Rosa Cabrera Jurado
Mi trabajo ha sido la ponderación del área de Lengua Castellana para el Primer Ciclo de Educación Primaria.
En ciclo se ha decidido ponderar por indicadores y en consenso hemos dado a cada indicador su tipo de evaluación, aritmética o continua.
De manera conjunta en el ciclo hemos elaborado las rúbricas de las Unidades Didácticas de 1º y 2º curso.
Prácticamente no se han encontrado dificultades, pues en todo momento contamos con la ayuda de nuestra coordinadora del proyecto que nos
guía y orienta.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/03/18 20:14.
Mª Rosario Serrano González
En nuestro Ciclo vamos con algo de retraso en el proceso de ponderación de indicadores según el perfil competencial de las distintas áreas, confío que esté terminado para la fecha prevista. Nos hemos repartido el trabajo entre los distintos componentes del Equipo de Ciclo para hacerlo de forma más operativa, en mi caso, estoy realizando el área de Ciencias Naturales para los niveles de 5º y 6º.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/03/18 23:11.
Mª del Pilar Pérez Lara
Mi trabajo individual dentro del ciclo ha consistido en la elaboración del perfil del área de Lengua de 3º y 4º de Primaria, ponderándolo por indicadores.
Realizamos una práctica con la ponente que tuvimos en la segunda sesión de nuestra formación, en la que quedó bastante claro, por lo que no me ha surgido ninguna dificultad ahora.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/03/18 11:52.
Susana Sánchez Trujillo
Como maestra de E.E., me ha parecido muy interesante la formación, nos sirve para situarnos y para conocer la manera de programar, trabajar y evaluar de nuestro centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/03/18 12:56.
Mª Isabel Jiménez Montero
Como maestra de Apoyo a la Integración, me ha parecido genial trabajar por indicadores que nos servirán para hacer una evaluación más real, centrar nuestro trabajo diario y mejorar nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/03/18 13:09.
Ana María Requena Gordillo
Para el Equipo de Orientación, nos parece que trabajar por indicadores en todas las áreas además de poder emplear distintos instrumentos de evaluación para su consecución, ayuda a dar una respuesta educativa más acorde, a la diversidad de alumnado del centro.
A.L.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/03/18 13:25.
Jesús María Solís Agudo
Como especialista en el área de música he ponderado los indicadores para la misma en los tres ciclos de primaria.
Junto al compañero de nivel estamos ponderando los indicadores del área de lengua para el tercer ciclo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/18 22:41.
Pilar Sánchez Sánchez
Hola soy tutora de Educación Infantil en 4 años y aún no se evalúa por indicadores, pero aún así estoy poniéndome al día y tomando nota de todo el desarrollo del curso para en su momento aplicarlo en caso de ser necesario. Me parece muy interesante y práctico.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/03/18 14:00.
Manuela Correas Ramos
Buenas tardes.
He realizado la ponderación del área de Ciencias Sociales del Primer Ciclo de Primaria.
No he encontrado ninguna dificultad. Como han comentado mis compañeras hemos decidido ponderar por indicadores, a cada uno de los cuales se les ha asignado un tipo de evaluación continua o aritmética.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/18 16:19.
Ana María Vega Capet
Buenas soy tutora de E.I. en concreto de tres años aunque todavía no se evalua por indicadores . Este curso me esta beneficiando porque estoy ampliando mis conocimientos para poder aplicarlos en un futuro. Me parece muy interesante la formación para poder realizar una evaluación más real y poder ir mejorando nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/18 20:52.
Alicia Sánchez González
Hola:
Como maestra de 3 años, aunque no se utilizan los indicadores en Infantil, este curso me resulta útil e interesante, puesto que me pone al día en todo lo relacionado con los indicadores e instrumentos de evaluación facilitando la práctica docente y dando respuesta adecuada a la diversidad del alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/18 21:59.
María del Carmen Román Medina
Buenas tardes:
Como profesora de Refuerzo Educativo de este centro estoy realizando las rúbricas de las Unidades Didácticas de Lengua y Matemáticas, atendiendo a la diversidad del grupo de Desdoble de 5º EP.
En cuanto al mayor logro / objetivo alcanzado hasta la fecha quisiera destacar la concienciación de un concepto más amplio de la diversidad abarcando otro tipo de alumnado que no es ACNEE. El segundo ponente de la Formación en centros nos ha hecho partícipes de esta realidad de una manera muy didáctica y amena.
Por último, señalar que no he encontrado grandes dificultades que no hayan podido ser solventadas con la ayuda de los ponentes y/o coordinadora.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 19:43.
Miguel Ángel Cantarero Prieto
Soy Miguel Ángel, tutor de sexto y junto a mi compañero de nivel hemos ponderado los indicadores de Lengua Castellana de quinto y sexto.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/18 22:26.
Tomás Hidalgo Muñoz
Mi trabajo ha consistido en realizar el proceso de ponderación de indicadores según el perfil competencial del área de Educación Física de 1º a 6º . Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/03/18 0:53 en respuesta a Mª Mercedes Arias González.
Francisco Javier Habas Muñoz
- Mi aportación se ha centrado en la ponderación del área de Matemáticas para el primer ciclo de Educación Primaria.
- Aunque el trabajo de formación aún sigue en proceso, los objetivos marcados se están logrando de forma paulatina.
- Por lo que respecta a las distintas actuaciones, el trabajo se ha centrado en la elaboración de rúbricas de las unidades de los dos niveles.
- Las principales dificultades encontradas radican en la asimilación de una nueva forma de trabajo en el plano burocrático, la cual trae asociada una familiarización con nuevos documentos, materiales...
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/03/18 9:52.