Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

1.-Grado de consecución  de los objetivos

El grado de consecución de los objetivos es muy positivo, ya que el 100% los componentes del claustro hemos unificado criterios para poder evaluar.

En cuanto al objetivo que nos propusimos dependerán los perfiles de área. Se han ponderado por niveles y especialidades aunque, aún, no se han reflejado en Séneca y en algunas áreas no se han especificado el tipo de evaluación ¿continua o aritmética¿.

2.- Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

   A nivel de centro los logros más significativos que se pueden mencionar son:

  • Todo el claustro ha trabajado con mismas directrices en cuanto a criterios de evaluación y ponderación.

  • Está en proceso la puesta en marcha de los Criterios de Promoción.

  • Se ponen en práctica las nuevas metodologías aprendidas.

3.- Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

 - Unificación de criterios de evaluación.

- Ponderación, de acuerdo con los niveles paralelos y ciclo para llegar a un consenso.

- Descarga de aplicaciones para evaluar con herramientas distintas a Séneca.

4.- Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

- Aplicaciones con herramientas distintas de Séneca para evaluar.

- Herramientas de Séneca.

5.- Dificultades encontradas

-Algunas de las aplicaciones en ciclos inferiores de primaria, así como en Educación Infantil y Educación Especial, nos resulta difícil de aplicar en el aula.

6.- Oportunidades de mejora

- Mantener lo aprendido para casos posteriores, así como asesorar a compañeros que se incorporen al centro en el curso escolar próximo.

- Trabajar el ABP.

 

 

1 Adjunto
387 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Mª Inmaculada Reina Lozano
¡Buenas tardes, compañeros! Se acerca el final de la formación de centros, para ello, es necesario que hagáis una valoración final, indicando los logros, dificultades y/o compromiso adquirido en el proyecto. Espero que mi intervención os sirva de ayuda.
En cuanto a logros, mencionar la colaboración por parte del claustro a la hora de trabajar los perfiles de área; dificultades pocas, si decir que algunas herramientas aprendidas en esta última sesión, a mi parecer me resultan complicadas para trabajar en los primeros niveles de primaria; y en cuanto al compromiso, seguir trabajando como hasta ahora.
Las intervenciones de los ponentes han sido muy útiles y positivas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/05/18 13:55.
Susana Sánchez Trujillo
Buenas tardes,
En cuanto a los logros, es importante esta formación no solo por los aprendizajes adquiridos sino porque se pone de manifiesto que hay otras maneras de enseñar, que se puede cambiar y que de hecho en otros centro lo están haciendo,...adaptándose a los nuevos cambios sociales y demandas culturales.
En cuanto a las dificultades, la falta de tiempo. Me hubiera gustado más debate para un mayor enriquecimiento de los miembros y los ponentes.
Mi compromiso, parte de mi propia reflexión, en mi practica diaria, en los cambios, y en la adecuación a las nuevas motivaciones del alumnado actual.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/05/18 21:25.
Jesús María Solís Agudo
Buenas tardes compañeros.
Respecto a los logros alcanzados durante este curso he de mencionar la alta participación del claustro de nuestro Centro, como viene siendo habitual. Ha sido muy positivo y siempre se aprende algo, al tomar contacto con otros compañeros de otras comunidades educativas.
Las dificultades ha sido mínimas, muy bien expuesto por los ponentes y muy bien trabajado por nuestra coordinadora, facilitando al máximo nuestro trabajo.
Si bien ha habido poco debate, esto requiere formación y conocimiento para poder debatir. El debate siempre es positivo porque te ofrece otro punto de vista.
El compromiso es seguir formándonos en cursos próximos y poner en práctica lo aprendido.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/18 14:40 en respuesta a Susana Sánchez Trujillo.
Pilar Sánchez Sánchez
Hola buenas tardes. En cuanto a los logros del curso he podido ampliar los conocimientos para impartir las materias desde otro punto de vista metodológico, con lo que me hace tener más recursos a la hora de llevar a cabo la práctica diaria. En cuanto a las dificultades puedo decir que prácticamente ninguna, aunque se podrían contraponer exposición de ideas y opiniones diversas para hacerlo todavía mas productivo.
Y en relación al compromiso que he adquirido con la realización del curso es llevarlo a la práctica en el día a día.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/18 20:26.
María del Carmen Román Medina
¡Buenas tardes!
En lo referente a LOGROS, este curso me ha ayudado a ampliar mi visión metodológica y didáctica. Se nos ha mostrado un abanico de nuevas formas de enseñar y evaluar al alumnado y, al mismo tiempo, aprender de ello. Asimismo, es destacable la calidad expositiva de los tres ponentes.
En cuanto a DIFICULTADES, considero que la duración de las sesiones en los CEIP (45') resulta insuficiente para poder llevar a cabo de manera efectiva algunos contenidos del curso, como popr ejemplo, algunas aplicaciones educativas aprendidas en la última sesión. Además, considero más adecuadas tales aplicaciones para niveles de ESO o 5º /6º de Primaria, por lo que los niveles inferiores no se beneficiarían.
Si bien es cierto que estamos inmersos en la era tecnológica, la falta de tiempo por parte del profesorado y la ratio elevada, en algunos casos, dificultan una adecuada "puesta en escena" de algunos contenidos.
Finalmente, en lo que a COMPROMISO se refiere, habría que comenzar por la autoevaluación de mi propia práctica educativa, constructivamente ser crítica conmigo misma e intentar insertar en mi labor docente aquellos contenidos trabajados en el curso que sean susceptibles de aplicación.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/18 21:25.
Mª del Pilar Pérez Lara
Buenas noches.
Coincido con mis compañeros en el sentido de que los principales logros conseguidos durante el curso se encuentran en la ampliación de nuestros conocimientos metodológicos de cara al proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto como en tomar conciencia de la existencia de nuevos criterios y técnicas para llevar a la práctica la evaluación.
Respecto a las dificultades, quiero destacar la puesta en práctica de algunas de las aplicaciones, dentro del segundo ciclo donde trabajo, debido a la edad de los alumnos/as, así como a la duración de las sesiones de clase, excesivamente cortas.
En cuanto a mi compromiso, llevar a la práctica todo lo que sea posible en mi día a día, con el objetivo de aprender de los errores para crecer como docente.
No quiero terminar sin expresar mi enhorabuena a los tres ponentes del curso, por su pedagogía y su excelente capacidad de transmisión.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/18 23:41.
M Carmen Marín Galán
Se ha afianzado el concepto de evaluación por criterios e indicadores.
La elaboración de rúbricas con programas para ello simplifican la labor de evaluación.
Creo que los participantes en el curso se han planteado la necesidad del cambio de metodología y el aprendizaje basado en proyectos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 9:41.
Mª José Román Cañas
Buenos días ,en cuanto a los logros del curso destacar la profundización en las distintas herramientas que tenemos para evaluar así como el trabajo del claustro en la ponderación de los criterios de evaluación como la iniciación de los de promoción . Las dificultades las he encontrado en las apps diseñadas para ciclos superiores yo que trabajo en Infantil alguna la podría adaptar . Como mejora me propongo seguir profundizando en mi formación junto con mis compañeros .
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 10:34.
Mª Rosario Serrano González
La valoración que hago de la formación que hemos recibido a lo largo del curso es positiva, ha cubierto las expectativas esperadas y ha supuesto un paso más en el acercamiento y conocimiento de cómo poner en práctica los nuevos instrumentos de evaluación que debemos utilizar y de forma operativa. Ha sido de mucha utilidad conocer cómo nuestros ponentes llevan a cabo nuevos métodos de enseñanza, utilizando nuevos instrumentos de evaluación. Me han hecho ver que es posible otra forma de enseñar, no exenta de mucho trabajo y preparación. En este sentido las aplicaciones que nos han descubierto para facilitar nuestra labor,son interesantes y prácticas, y creo que aprovechables para el tercer ciclo de primaria en el que me encuentro. Sólo añadir que ha faltado tiempo para profundizar en algunos aspectos y dar las gracias a los ponentes por compartir su saber con todos nosotros
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 11:17.
Francisco Javier Habas Muñoz
¡Hola a todos!
Ante todo felicitar a la coordinadora por el gran trabajo realizado.
El principal logro que me ha aportado este curso lo representa el descubrimiento de nuevas aplicaciones informáticas de ámbito educativo que podrían extrapolarse y llevarse a la práctica con mi alumnado. Muchas de ellas, pese a estar más enfocadas a la ESO, podrían tener cabida, incluso, en Primer Ciclo, ámbito de mi actuación en los últimos cursos académicos.
La principal dificultad la hallo en que todavía, en muchos de los contenidos trabados, la burocracia sigue más que presente, aspecto que resta tiempo a otros muchas labores meramente prácticas.
Por último, mi compromiso recaerá en implementar y llevar a la práctica en el próximo curso, entre otros aspectos, muchas de las aplicaciones informáticas vistas en la última parte de la formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 13:41.
Ana María Requena Gordillo
Logros, hemos podido conocer más a fondo diferentes maneras de evaluar y trabajar con el alumnado.
Dificultades, considero que es difícil poner en práctica al cien por cien lo aprendido en Educación Especial, aunque con adaptaciones se puede mejorar nuestro trabajo.
Compromiso, intentaremos aplicar en la medida de lo posible todo lo aprendido.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 13:53.
Mª Isabel Jiménez Montero
Buenas Tardes,
Como logro destacamos que gran parte del claustro ha asistido al curso de formación, lo que indica que hay ganas de aprender e interés por cambiar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Entre las dificultades, el poco tiempo para personas que no estamos muy formadas en las nuevas tecnologias.
Mi compromiso, será el de seguir formándome en esta linea, pues los tiempos han cambiado y hay que adaptarse. Intentando aplicar los nuevos conocimientos y tecnologia según la demanda de nuestro alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 13:59.
Francisca Rosa Cabrera Jurado
Buenas tardes. Con respecto a los logros destacaría la visión de una nueva metodología, atendiendo a una nueva época, en la que el cambio socio-cultural es destacado. En cuanto a las dificultades, coincido con mis compañeros, en la falta de tiempo para el debate y la puesta en práctica. Me ha parecido interesante y gracias a nuestra coordinadora que nos ha facilitado el trabajo en todo momento y ha atendido a nuestras dudas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 15:44.
Alicia Sánchez González
¡Buenas tardes!
En cuanto a los logros, decir que lo aprendido ha sido positivo, pues he ampliado mi conocimiento en nuevas formas de enseñar y de evaluar.
En cuanto a las dificultades, mencionar que el tiempo ha sido insuficiente para llevar a cabo algunos contenidos del curso. También comentar la dificultad de la puesta en práctica de algunas aplicaciones dadas en la última sesión.
En cuanto al compromiso, llevar a la práctica lo aprendido.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 19:35.
Ana María Vega Capet
Buenas tardes.
En relación con los logros del curso, destacar su profundización en diferentes herramientas para evaluar a nuestro alumnado.
En cuánto las dificultades que he encontrado en las apps están diseñadas para etapas superiores aunque pienso que alguna de ellas se podría adaptar a la etapa donde desarrollo mi práctica docente cada día.
Como propuesta de mejora coincido con mis compañeros en seguir mejorando mi formación.
Finalmente, destacar la calidad de los tres ponentes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/18 21:36.
Francisca Díaz Ruano
Buenas noches. Mi valoración al finalizar el curso ha sido positiva porque, coincido con mis compañeros en que hemos aprendido nuevas metodologías que nos harán el trabajo más fácil a la hora de evaluar.
Me ha gustado la claridad de exposición por parte de los ponentes y por supuesto agradezco a la coordinadora su preocupación por todos los miembros del curso para responder a nuestras dudas.
Entre las dificultades que he encontrado la primera ha sido el poco tiempo que hemos tenido para asimilar lo aprendido y empezar a ponerlo en práctica. La segunda es que como yo trabajo en todos los niveles de primaria, algunas de las aplicaciones que hemos visto están más orientadas al tercer ciclo que a los demás. Espero sacar provecho de todo lo que pueda y seguir formándome en próximos cursos. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/18 0:39.
Miguel Ángel Cantarero Prieto
Buenas noches:
Destacar en cuanto a los logros el alto grado de participación en la formación del profesorado del Centro y los conocimientos adquiridos relacionados con las nuevas formas de evaluar en competencias y algunas nuevas metodologías.
En las dificultades, coincido con bastantes de mis compañeros que los tramos horarios de 45 minutos son escasos para impartir las clases sin prisas.
Por último, agradecer a la coordinadora su trabajo para facilitarnos nuestra labor. También, destacar la última sesión del curso, donde nos han presentado nuevas aplicaciones para mejorar nuestra forma de evaluar. Pienso que debo continuar formándome para mejorar mi práctica docente.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/18 1:35.
Manuela Correas Ramos
Buenas tardes a tod@s. En primer lugar, me gustaría destacar la calidad de las ponencias recibidas, porque nos han mostrado diferentes situaciones y realidades en las que llevar a cabo la evaluación por competencias. Como logro destaco el acercamiento a distintas aplicaciones informáticas que nos ayudan en la elaboración de rúbricas. Igualmente es de destacar la importancia de cambiar nuestra metodología para enseñar de un modo más acorde a nuestra sociedad actual, buscar la manera de que el alumnado asista a la escuela motivado y con ganas de aprender y considero que todo ello pasa por convertirlos en sujetos activos del proceso enseñanza-aprendizaje. En cuanto a las dificultades, he echado en falta el debate que hubiera surgido después de la puesta en práctica de determinadas tareas en el aula, es decir, después de cada ponencia, llevar como tarea algún aspecto para ponerlo en práctica en el aula de forma experimental y llevar nuestras experiencias a la ponencia siguiente donde se realizaría un breve análisis de logros y dificultades. Soy consciente de la falta de tiempo , pero se podría buscar la manera. Por mi parte, valorar positivamente la labor de la coordinadora y la participación de la mayor parte del claustro. Un saludo y hasta la próxima.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/18 18:33.
Tomás Hidalgo Muñoz
LOGROS: Creo que la valoración global del curso es positiva, en cuanto a la asistencia e implicación en el mismo por parte de los miembros del Claustro. Al igual que mis compañeros/as valoro positivamente las diferentes técnicas e instrumentos para afrontar la Evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje con nuestro alumnado (rúbricas, evaluación criterial o por indicadores,...). En la era digital en la que está inmersa la sociedad actual y teniendo en cuenta que nuestro Centro es TIC y por tanto dispone de recursos tecnológicos suficientes para llevar a cabo un cambio metodológico en nuestra tarea educativa. Al respecto creo que es nos será de gran utilidad la inclusión de las aplicaciones informatizadas expuestas en la última ponencia.
En cuanto a las DIFICULTADES: al igual que muchos de mis compañeros/as pienso que la organización de nuestro tiempo será fundamental para poder adaptarnos a nuevas Metodologías a aplicar con nuestros alumnos/as, que consigan una mayor motivación en el proceso de aprendizaje.
Mi compromiso parte de la base de un profundo análisis de mi tarea como educador para adaptar mis sesiones de trabajo con mi alumnado y poder poner en práctica el máximo de todo lo expuesto por los diferentes ponentes, que aprovecho desde aquí para dar mi enhorabuena por su trabajo y su didáctica en la exposición de sus experiencias. Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/05/18 17:01.