Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Alto grado de consecución de los objetivos. El uso de formularios de Google y del cuaderno de Idoceo ha sido un éxito, por parte de todos los miembros del grupo. Con respecto al uso de Google Classroom, hemos detectado que se necesita más tiempo, ya que implica la participación del alumnado, algo que es difícil sobre todo en los primeros cursos. En posteriores cursos se prevee la implicación progresiva de este recurso.

Nivel de interacción entre los participantes

Se han realizado reuniones semanales, aprovechando las reuniones de Departamento, en el que se han coordinado las medidas a aplicar. Hay que destacar el alto grado de coordinación y aplicación de los formularios de Google, donde el reparto de los contenidos ha favorecido la evaluación de la mayoría de los contenidos del área.

Grado de aplicación en su contexto educativo

Los formularios de Google han tenido un alto grado de aplicación, tanto en la elaboración de exámenes como en la elaboración de actividades. Esto no hubiera sido posible sin los recursos con los que cuenta el centro(Tablets), que han facilitado la aplicación del recurso.

El cuaderno de Idoceo, ha sido utilizado por todos los miembros del grupo, homogeneizando los procesos de evaluación, lo que ha mejorado la transparencia de dicho proceso.

La herramienta Google Classroom ha sido utlizada en menor medida, y se ha observado que necesita un proceso de implantación más a largo plazo.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Mejora del proceso de evaluación.

Mejora en la competencia digital del alumnado.

Modernización de los contenidos. 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Se han creado formularios de evaluación para la mayoría de los contenidos del área, dichos formularios pueden ser utilizados por todos los miembros del grupo en cursos posteriores.

Los formularios se han realizado usando Google Suite, y compartiéndolos en Google Drive lo que ha favorecido el trabajo colaborativo.

Se han establecido criterios comunes de uso y evaluación del cuaderno de Idoceo, lo que favorece el proceso de evaluación del área.

El uso de Google Classroom tiene un impacto directo en la mejora de la competencia digital del alumnado.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La realización de los exámenes a través de Formularios facorece una retroalimentación directa, ya que el alumnado puede conocer el resultado del examen con gran rapidez, lo que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

La impantación de la herramienta Google Classroom requiere de más tiempo, ya que en los primeros cursos las carencias del alumnado en competencia digital no favorecen el uso de la herramienta. Quizás un plan de implantación progresivo a largo plazo favorecería la implantación de la herramienta.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Javier Álvarez Mesa
Estimados/as Compañeros/as:
Se acerca el momento de realizar la memoria final de la formación en centro/GRUPOS DE TRABAJO. Para ello cada coordinador/a deberá rellenar la memoria en el apartado "proyecto>fase final" y contemplar cada uno de los apartados que indica al margen izquierdo. En el caso de G.Trabajo es Proyecto-->Memoria

Grado de consecución de los objetivos
Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
Dificultades encontradas
Oportunidades de mejora

Una vez que el coordinador/a ha realizado la memoria, el resto de miembros deben hacer su intervención de "valoración final" contemplando los logros, dificultades y propuestas de mejora respecto a su aula y/o compromiso adquirido en el proyecto. Este comentario lo realizarán también en este apartado justo debajo de la memoria.

Para realizar el comentario, deben pinchar donde pone "comentarios" "sea usted el primero" (esto para la primera persona que comente) después ya solo tendrán que pinchar en "comentarios".

Tanto la subida de la memoria como los comentarios de los participantes deben realizarse antes del 20 de mayo para poder cerrar y certificar dentro del plazo establecido.
No olvidéis subir todos aquellos recursos y evidencias que pueden justificar de forma más completa vuestro trabajo.

Para finalizar, cada miembro de la formación debe rellenar en séneca la encuesta de valoración correspondiente a la misma. Para hacerlo debes identificarte en Séneca con perfil Profesorado y dirigirte a Personal >> Actividad formativa >> Encuestas. Allí encontrarás un desplegable con todas las actividades que has realizado y que tengan la encuesta de valoración pendiente de realización. Debes seleccionar la correspondiente a la formación y cumplimentar los items. No te llevará más de un minuto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/05/18 10:30.
Guillermo Blanco Domínguez
Valoración final:
Destacar que hemos logrado de manera bastante satisfactoria la introducción y el uso de algunos recursos como son la utilización del cuaderno Idoceo y los cuestionarios de Google.
Nos queda pendiente por falta de tiempo algunas posibilidades de Idoceo como la utilización de Rúbricas.
Alto grado de satisfacción e implicación en los miembros que menos habíamos trabajado de manera digital en nuestra asignatura.
Dificultad principal ha sido la falta de tiempo.
La idea es seguir ahondando en en la utilización de estos recursos ya que facilita bastante nuestra tarea, supone un considerable de tiempo.
Queda pendiente la utilización Google Classroom. Destacar que en los cursos de 1º y 2º de ESO no es fácil su implantación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/05/18 10:15.
Francisco Ponce Ibáñez
Se destacan varios aspectos positivos:
- La unificación a través de la aplicación Idoceo del cuaderno del profesor,
- La unificación a través de google docs de los cuestionarios finales a realizar por el alumnado y su rápida adquisición incluso en cursos de 2 de la ESO.
- Facilitar las correcciones de estos cuestionarios en nuestra área. Tenemos pocas horas y muchos alumnos y alumnas.
- Inmersión por parte del alumnado en las herramientas tecnológicas.
- Trabajo en equipo entre los tres profesores del departamento.

Como aspectos a mejorar se destaca:
- Implantar la herramienta Classroom.
- Utilizar rúbricas utilizando la aplicación de Idoceo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/18 20:29.