Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En esta Formación en Centro el claustro va a continuar con la programción y puesta en práctica de Tareas integradas en UDIs y PROYECTOS que lleven al alumnado a alcanzar un mayor nivel competencial

Blog Blog

Atrás

REVISIÓN Enero

Continuamos con el trabajo.  En enero seguimos elaborando y poniendo en práctica UDIS basada en tareas y Proyectos de trabajo. Realizaremos en esta entrada una reflexión de las dificultades encontradas y los avances realizados
Comentarios
Añadir comentario
María Asunción Hernández Aguilar
Llevamos muy poquito tiempo aplicando el trabajo por UDIs con nuestro alumnado, pero ya comienzan a aparecer los primeros logros y dificultades.
Entre los logros más significativos, destacaría la forma lúdica de aprender, ya que para ellos, este enfoque lúdico, está resultando muy positivo.
En cuanto a las dificultades, la más relevante, es la referida a la evaluación de los indicadores, posiblemente, por la escasa formación respecto a la plataforma Séneca.
Publicado el día 21/01/18 18:13.
Mª Dolores Naranjo Frías
Continuamos trabajando en la elaboración de UDIs y Proyectos. Los avances más significtivos son el poder crear unidades de trabajo relacionadas con los centros de interés de nuestro alumnado y poder llevarlas a la práctica. Y en relación a las dificultades, no se me ha presentado ninguna aún.
Publicado el día 21/01/18 18:57.
Antonio Montero Monterroso
Lo más positivo es el carácter lúdico, creativo y dinámico que vamos dotando a nuestra metodología a partir de las tareas propuestas para cada una de las UDIS que se van llevando a cabo en el aula. La mayor dificultad la encontramos en el cambio en la forma de trabajar del alumnado, hasta acostumbrarlo a esta nueva metodología dejando a un lado la importancia del libro como eje de todo, para buscar un fin en el que centrar sus distintos intereses a partir de las diferentes herramientas y recursos que nos ofrece el aula, la editorial, el entorno..etc.
Continuamos trabajando en la elaboración de UDIS y proyectos.
Publicado el día 22/01/18 12:39.
María Elena Rísquez Cañada
Es una forma de trabajo novedosa tanto para el alumnado como para mí. Como aspecto positivo destacaría la motivación con la que los alumnos se enfrentan a las tareas y como aspecto negativo la evaluación de la UDI a través de las rúbricas.
Publicado el día 22/01/18 16:39.
Antonio Luis Márquez Martín
Considero un logro el pensar que a veces parece que hemos trabajado en esta línea, aunque no lo sabíamos. El problema está en la dificultad de plasmar esta forma de evaluar de esta forma tan concreta. Es una gran dificultad para mí la gran cantidad de indicadores a tener en cuenta para llevar a cabo un determinado aspecto a evaluar. La dedicación, el tiempo, el prescindir del libro de texto....es una experiencia de trabajo totalmente diferente y se llevará a cabo, pero falta mucha práctica, no es fácil.
Publicado el día 22/01/18 17:10.
María Dolores García Pastor
Seguimos trabajando en la elaboracion de UDIs y proyectos. Entre los avances destacaría la forma lúdica y motivadora que tienen los alumn@s a la hora de abordar las diferentes tareas y como aspecto negativo sobre todo en Infantil, la dificultad de evaluar a través de indicadores puesto que todo es globalizado
Publicado el día 22/01/18 17:15.
Javier Gallego Ramírez
Buenas tardes.
Al igual que el resto de compañer@s la elaboración de UDIs nos supone un nuevo enfoque a la hora de llevar a cabo la práctica educativa. En mi caso las principales dificultades que encuentro supongo que son fruto de mi inexperiencia docente previa, sumado a que mi especialidad (Pedagogía Terapéutica) tiene un enfoque diferente respecto a un tutor/a de grupo ordinario.
Publicado el día 22/01/18 17:21.
María Mercedes Domínguez Moruno
Al ser una forma de programar tan novedosa, la dificultad se centra en la elaboración de la UDI en general pero sobre todo en diferenciar entre actividades y tareas o concretar la temporalización, aunque la coordinadora nos aclara todas las dudas que nos surgen.
El logro radica en finalizar la UDI con éxito porque te da la confianza de empezar con la siguiente.
Publicado el día 22/01/18 17:34.
Beatriz Arévalo Alejandre
Seguimos con la elaboración de UDIs y analizando su puesta en práctica. Como dificultades cabe destacar las encontradas en la evaluación, así como hacer entender al alumnado que no es necesario llevar la linea de trabajo que nos marca el seguir el libro de texto. Pese a todo, un logro claro y satisfactorio, se ve al hacer balance de lo aprendido y comprobar ellos mismos que han trabajado y adquirido todos los conocimientos marcados en los libros de texto e incluso ampliados, y todo ello utilizando una metodología más lúdica, entusiasmados por utilizar otro método de trabajo, aunque les cuesta mucho adaptarse a las tareas a realizar.
Publicado el día 26/01/18 19:17.
Vanesa Ruiz Roncero
Continuamos trabajando en la realización de uDIS para una mayor efectividad en la consecución de objetivos de nuestros alumnos/as. He elaborado varias unidades de 3, 4 y 5 años , de lascuales ya he subido a colabora una de cada edad. No obstante, creo que es un trabajo bastante entretenido y debemos dedicarle mucho tiempo , así como ponernos de acuerdo con los demás compañeros/as para que laforma de tratar la materia en las UDIS sea similar.
Publicado el día 26/01/18 19:23.
Laura Azahara Álvarez Junquito
Empezamos la elaboración y puestas en prácticas de UDIS, En este curso será nuestra prioridad, al ser una metodología, como han dicho mis compañeros novedosa, todo lo nuevo provoca cambios y los cambios nunca son fáciles. Sin embargo la motivación de los alumnos es evidente, las tareas motivan al alumno desde el principio por lo que la atención está garantizada lo que no ocurre con la metodología tradicional. Seguiré trabajando para que la tarea sea lo más competente y completa posible.
Publicado el día 30/01/18 21:23.
Ana Mª Isabel Reyes Ortega
Seguimos trabajando en la elaboración de Udis. En cuanto a los logros, lo más importante es que lo estamos poniendo en práctica y estamos evaluando a través de indicadores.

En principio no se me ha presentado ninguna dificultad.
Publicado el día 31/01/18 12:31.
Laura Castillo Fernández
Tras un primer trimestre de contacto con estas tareas, iniciamos un segundo trimestre con un proyecto de trabajo realizado y la adaptación de la evaluación infantil a indicadores con algunas dificultades. Para esta segunda etapa, la realización de udis a partir de los centros de interés de infantil, facilitará mucho las elaboraciones de las futuras tareas.
Publicado el día 12/02/18 15:40.

Miembros Miembros

Foto de Raquel Ortega Triviño

Raquel Ortega Triviño

Foto de Isidora Agredano Guerra

Isidora Agredano Guerra

Foto de María Asunción Hernández Aguilar

María Asunción Hernández Aguilar

Foto de Antonia Cubero Capilla

Antonia Cubero Capilla

Foto de María Dolores García Pastor

María Dolores García Pastor

Foto de Luz Marina González García

Luz Marina González García

Foto de Antonio Montero Monterroso

Antonio Montero Monterroso

Foto de Antonio Luis Márquez Martín

Antonio Luis Márquez Martín

Foto de Mª Dolores Naranjo Frías

Mª Dolores Naranjo Frías

Foto de Ana Mª Isabel Reyes Ortega

Ana Mª Isabel Reyes Ortega

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos