Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

En la fase inicial de este proyecto nos planteábamos los siguientes objetivos:

·         Promover la integración de las competencias clave en el aula y favorecer el trabajo cooperativo entre materias, ámbitos y centro educativo.

·         Desarrollar materiales propios que puedan implementarse en las programaciones y en el trabajo en el aula para favorecer las competencias clave.

·         Sensibilizar al profesorado sobre la oportunidad de cambio metodológico que supone el trabajo por competencias clave.

·         Promover la introducción de metodologías que desarrollen las competencias clave en el alumnado.

·         Aprender a diseñar y evaluar tareas y UDI.

Pues bien, podemos decir que todos ellos, en mayor o menor medida, se han conseguido.

A lo largo del curso se ha creado en el centro un ambiente de trabajo cuyo principal objetivo ha sido la integración de las competencias clave en nuestro trabajo diario. Todos los miembros del grupo han creado materiales propios que serán puestos en práctica a partir de próximo curso. Hemos aprendido a diseñar Unidades Didácticas Integradas, y también a evaluarlas.

Por tanto, a lo largo del curso 2018/19, todo lo aprendido y todos los materiales generados serán llevados a la práctica en el centro, y será entonces cuando podamos valorar la transferencia de lo aprendido.

La principal dificultad encontrada ha sido la de la propia estructura de la formación, ya que ha sido bastante complicado lograr mantener reuniones con el grupo al completo, pero este problema se ha ido salvando gracias a la predisposición de los miembros del grupo.

A partir de ahora, debemos profundizar en esta línea de trabajo para lograr una transferencia real y efectiva del trabajo por competencias a nuestra práctica diaria.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Encarnación Sújar Nieto
¿Cuándo hay que hacer el comentario final? ¿Hasta qué día tenemos de plazo?
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 11:20.
María Nieves Muñoz Clemente
Creo que tiene que abrir la conversación el Coordinador del Centro, así que ya nos avisaran cómo lo hacemos, me parece que tenemos hasta el día 31 de plazo. Esto se acerca al final compañer@s!!!!!
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/18 11:35 en respuesta a Encarnación Sújar Nieto.
Javier Díaz Manzano
Una vez finalizada la formación, me toca hacer un comentario general sobre el desarrollo del proyecto. Desde mi punto de vista, este tipo de formación "en cascada" no es la más adecuada, ya que no existen muchas oportunidades para poder desarrollar la formación con el grupo completo. En nuestro caso, hemos trabajado lo mejor posible en un año con mucho trabajo en nuestro centro, y el resultado e implicación de los miembros del grupo ha sido bastante bueno. En cuanto a los contenidos trabajados, han sido interesantes en mi opinión. Hemos ido desarrollando una serie de actividades prácticas, empezando por lo relativo a la normativa, pasando por el diseño de tareas y UDIs, y finalizando por la evaluación de las mismas.
Las principales dificultades detectadas han sido las propias del tipo de formación y de la dificultad de desarrollar reuniones grupales.
En general, mi valoración de lo aprendido es muy positiva. Espero que el curso próximo pueda poner en marcha algunas de las herramientas que esta formación me ha dado.
Espero que a mis compañeros de grupo les haya parecido interesante.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 16:53.
María Ángeles Rosendo Rodríguez
En principio el curso se presentaba como interesante y práctico.Tengo que decir que ha sido interesante pero en lo que respecta al carácter práctico supongo que se comprobará el curso que viene. Es cierto que ha sido muy complicado poder llevar a cabo las reuniones grupales, he intentado adaptarme y hacer las tareas propuesta lo mejor que he podido.
Considero que de todo se aprende algo positivo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 18:37 en respuesta a Javier Díaz Manzano.
Consuelo Mateos Contreras
Hemos llegado al final. Hemos aprendido aspectos que desconocíamos sobre la elaboración de tareas (que es una tarea, ejercicios, actividades, contextos, procesos cognitivos,..) y en este sentido ha resultado bastante útil. Quizá me hubiera gustado profundizar en la parte de evaluación que me resultaba muy interesante. Supongo que en años sucesivos lo haremos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 19:27 en respuesta a Javier Díaz Manzano.
María Fátima Cañas Chaparro
Estimados compañeros
Realizando una valoración del curso, me gustaría destacar la importancia de los contenidos que hemos adquirido en cuanto a cómo evaluar por competencias, aprendiendo a desarrollar una UDI a partir de la normativa y las diferentes etapas que debemos seguir. Ello nos ayudará a iniciar esta metodología en la forma de evaluar y a continuar formándonos en este sentido para poder llevarlo a la práctica diaria del aula.
Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 20:21 en respuesta a Javier Díaz Manzano.
Juan Francisco Cabezas Guerrero
Buenas tardes. Mi valoración general del curso de formación es buena. Las exigencias derivadas de los cambios normativos hace necesario este tipo de actividad de reciclaje continuo; y es de agradecer la oportunidad que se nos brinda de poner en común nuestras experiencias. Estoy de acuerdo con los análisis anteriores en cuanto al grado de aplicación en nuestras aulas de todo lo aprendido. Es un trabajo de hoy que dará sin duda sus frutos en cursos venideros. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 20:45 en respuesta a Javier Díaz Manzano.
Carlos Jesús Carmona Tapia
Hola compañer@s, ya hemos finalizado la formación en centros destinada al conocimiento del desarrollo competencial en Secundaria, realmente ha sido una primera aproximación a la nueva estructura curricular y, como tal, ha cubierto las expectativas creadas al inicio de curso y nos ha servido para aclarar conceptos y dudas iniciales. Sería conveniente continuar la senda formativa desarrollando aspectos metodológicos para el desarrollo de las competencias con el alumnado que considero es un aspecto esencial para poder poner en marcha los nuevos enfoques educativos que se nos plantean a los docentes hoy en día. Las principales dificultades encontradas están relacionadas con elementos organizativos del curso, resulta muy complicado coordinarse. Creo que los objetivos planteados han sido conseguido pero hemos de seguir trabajando y profundizando en los mismos. Ha siso un placer trabajar en este curso, felicitaros a tod@s, en especial a nuestro coordinador. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 9:49.
Ignacia Calzadilla Benavente
Buenos días, hemos terminado el curso de formación y ha sido una primera idea de trabajar competencias, supongo que tendremos que seguir trabajando y aprendiendo. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 10:32.
María Nieves Muñoz Clemente
Buenas compañeros, ya hemos terminado este curso y parece q fue ayer cuando comenzamos. Según mi punto de vista la formación ha sido amena, hemos visto una nueva manera de trabajar con la que parece que debemos de ir familiarizándonos porque cada vez se está imponiendo más desde la administración, ya los maestros están trabajando por proyectos desde hace tiempo. Quizás hubiera faltando un poco más de profundización y de práctica en conjunto entre especialidades, pero esto se puede abarcar en años venideros con una elaboración de proyectos que innoven e interesen a el alumnado, ya que las herramientas básicas ya las tenemos. Las sesiones de formación han sido divertidas y nos han servido también para compartir inquietudes y experiencias individuales. El coordinador del curso, nuestro compi Javier, ha estado siempre a servicio de nuestras dudas y se ha mostrado muy implicado para nuestro beneficio en esta formación, por ello le quiero dar las gracias. Un saludo para todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 10:32 en respuesta a Javier Díaz Manzano.
Carmen Peña Santiago
La valoración de este curso ha sido positiva porque me ha ayudado a iniciarme en el trabajo por competencias, pero creo necesario más cursos sobre este tema para una mayor profundización.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 10:41 en respuesta a Javier Díaz Manzano.
Encarnación Sújar Nieto
He hecho varios cursos sobre formación en competencias. La verdad es que desde el principio este curso se presentaba como más práctico que otros que había realizado. En mi opinión, creo que es demasiado difícil hacer durante un curso todas las programaciones de los distintos niveles que damos acorde a lo que pide la normativa. Desarrollar una UDI es algo laborioso y exige un tipo de preparación y desarrollo diferente al enfoque de esta formación. Para llevar a cabo todo el trabajo que debemos realizar según pide la normativa se necesitan varios cursos, dedicar muchas horas de tiempo que no tienes, constancia y mucho trabajo, algo difícil cuando tienes por delante un curso escolar con todo lo que ello conlleva.
Por mi parte, espero desarrollar lo aprendido durante el próximo o próximos cursos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/18 11:59 en respuesta a Javier Díaz Manzano.
Obdulia Obrero Rodríguez
desde luego una gran oportunidad y muy interesante trabajar este aprendizaje desde el centro, en cooperación con compañeros y compañeras. Agradecer al coordinador su amabilidad y asesoramiento.
Para mí, lo mejor es poder trabajar estos aprendizajes desde el centro; lo peor, no poder dedicar todo el tiempo que me hubiese gustado debido al gran volumen de trabajo que tiene nuestro IES.
Valoro esto como una oportunidad para ir reconstruyendo metodologías tanto de enseñanza como de evaluación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/06/18 10:03 en respuesta a Javier Díaz Manzano.